Hoy os traigo un pan perfecto para los desayunos, Pan de molde integral con zanahoria, me ha gustado muchísimo. Y lo he estado disfrutando todas las mañanas, con mi café y un buen chorreón de aceite de oliva virgen extra, un lujo.
Pan de molde integral de zanahoria. Receta paso a paso
Ingredientes
- 120 ml de agua tibia
- 240 gr de leche templada
- 40 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de miel
- 30 gr de azúcar moreno
- 12 gr de sal
- 3 zanahorias ralladas
- 600 gr de harina integral de fuerza
- 1 sobre de levadura seca de panadería
Elaboración
Ponemos en la cubeta de la panificadora todos los ingredientes, según el orden que os he puesto, es decir..
La leche
El agua
El aceite de oliva virgen extra
El azúcar moreno
La miel y la sal
Las zanahorias ralladas
Se me olvidó ponerlas y justo cuando había programado el pan, ¡me acorde de ellas!. Pero paré todo, las puse y volví a ponerlo de nuevo. Uff por poco hago pan de zanahoria sin zanahoria…
La harina integral de fuerza
Y la levadura, seca de panadería
Ponemos la cubeta en la panificadora. Cerramos con la tapa y programamos.
Si no queréis que os queden dos estupendos agujeros en la base, hay que estar pendiente. Cuando termina el último levado, abrimos. Con las manos enharinadas o con un poco de aceite, quitamos las palas.
Y en el momento de sacar las palas, hay que hacer otra cosa, para que el pan no se hunda en el centro. Se me ha olvidado hacerlo esta vez, como podéis comprobar por las imágenes, pero la próxima no me pasa. No os imagináis lo que valoro vuestros comentarios, leo todos y aunque no os conteste uno a uno, son lo que me animan a seguir con todo esto. Os copio literalmente el consejo que puso un seguidor, M. Delgado, en los comentarios, seguro que os ayuda a más de uno …
“En el último amasado, antes del último levado, yo saco la masa, le quito las palas, la enharino un poquito y la amaso un poquito a mano (nada, 10 segundos, lo justo para desinflarla y quitarle el aire). La masa ya lleva mucho tiempo levando, y lo que contiene es mucho CO2, que asfixia a la levadura. Al quitarle todo el aire, la levadura (ya bastante activada) empieza a actuar de una manera bestial, y verás que sube mucho más.
Ahora aprovechas para colocarla con una forma bonita en el bol, y rajas la masa, como cuando quieres hacer la marca superior en el pan. De esa forma, la masa al crecer no encuentra resistencia, y cuando se hornee no se hundirá… más bien al contrario, crecerá y crecerá.”
Cerramos y encendemos, continua por dónde se quedo.
Ya sólo tenemos que esperar.
Lo sacamos, dejamos que se enfríe sobre una rejilla.
Cortamos unas rebanadas..
Y a disfrutar
9 respuestas
Pues unas rebanadas de esto con un buen paté, puede ser escandaloso….
Un pan estupendo. Soy un fan de los panes hechos en casa, de hecho desde que compramos la panificadora, prácticamente todo el pan que comemos está hecho en casa. Aparte de lo buenos y sanos que son estos panes, ¡que bien huele la casa con ese olor a pan recién hecho!
Saludos
Qué bueno se ve, adoro la zanahoria, hace un par de años me ronda la idea de comprarme una panificadora, pero siempre pienso dónde puso poner más cacharros en mi cocina… la verdad que es estupendo saborear el pan fresco.
Saludos
Hace mil años que no hago pan de molde. Y la zanahoria ha sido un tema tabú en mis masas siempre, aún no me he atrevido con el bizcocho de zanahoria ni nada (y mira que me gusta la zanahoria cruda…en el embarazo de Laura se me antojaba siempre, je,je). Yo creo que con la pinta que tiene este pan voy a eliminar mis prejuicios y a probarlo. Además tengo pendiente hacer un pedido al amasadero, por lo que pediré algún kilito más de esta harina.
Tomo nota porque me encantan estos panes
Interesante receta.
Me parece un pan estupendo, la próxima vez lo horneo tb. Una duda, tengo la misma panificadora que tu, el último levado es el segundo levado largo, o 1 que hay -muy corto, 2 vueltas de palas- a mitad de este segundo levado?
En el segundo largo, además la máquina avisa. En ese momento, lo sacas, le quitas las palas, le das un poco de forma, lo vuelves a meter. Le das al botón de encendido y continua justo dónde se quedo 🙂
Hola, primero felicidades y gracias por tu blog, lo sigo hace tiempo y me encanta.
Hace poco que tengo la panificadora y me gustaría hacer con ella pan candeal, me podrías ayudar??
Muchas gracias, un saludo.