Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Magdalenas de anís. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 17 enero 2014 / Publicado en Bizcochos y Tartas, Recetas

Os he contado en innumerables ocasiones que en mi casa las magdalenas triunfan siempre, es el dulce que más gusta. Así que me gusta ir probando diferentes recetas de magdalenas. 
He tardado mucho tiempo en preparar estas Magdalenas de anís, ya que las probamos en el mes de Octubre, mi amiga Lola las llevó para desayunar en un inolvidable fin de semana en Nerja. Mis hijos, devoraron las magdalenas de anís de Lola, una tras otra…demostrando a todos que su madre no les da de comer en casa y que al salir fuera,  se les abre un apetito descomunal.
El último domingo, cuando iba a hacer magdalenas con mis peques, se acordó el mayor de estas magdalenas, y me pidió que las hiciéramos, así que las preparamos juntos.

Estas magdalenas de anís, son unas magdalenas muy esponjosas, aromáticas y riquísimas, y os cuento que a mí el sabor del anís no me gusta nada, sólo les da un toque fantástico. Además he estrenado estas capsulas de papel que me encantan y fijaros lo bien que quedan.

Magdalenas de anís. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 6 huevos
  • 250 gr de azúcar
  • 250 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 75 ml de anís dulce
  • Ralladura de 1 limón
  • 250 gr de harina
  • 1 cucharada de levadura química
  • Azúcar para poner por encima

Elaboración
Ponemos en un cuenco amplio los huevos

Magdalenas de anis www.cocinandoentreolivos (5)

Y el azúcar

Magdalenas de anis www.cocinandoentreolivos (6)

Y batimos con unas varillas hasta que aumenten de volumen

Magdalenas de anis www.cocinandoentreolivos (7)

Añadimos el aceite de oliva virgen extra y el anís dulce. Mezclamos.

Magdalenas de anis www.cocinandoentreolivos (8)

Añadimos la ralladura de limón

Magdalenas de anis www.cocinandoentreolivos (9)

E incorporamos la harina y la levadura

Magdalenas de anis www.cocinandoentreolivos (10)

Mezclamos y ya está lista nuestra mezcla

Magdalenas de anis www.cocinandoentreolivos (11)

Vertemos la mezcla en las cápsulas de papel, las llenamos dejando un dedo.

Magdalenas de anis www.cocinandoentreolivos (12)

Mi ayudante de cocina pone un poco de azúcar por encima de la masa.

Magdalenas de anis www.cocinandoentreolivos (13)

Horneamos, con el horno precalentado a 220º C con calor circcular, dejamos los primeros cinco minutos a esta temperatura, pasado el tiempo, bajamos a 180ºC y dejamos unos 20 minutos.

Las sacamos, dejamos que se enfríen y a por el vaso de leche…

Magdalenas de anis www.cocinandoentreolivos (1)

¡Impresionantes!

Magdalenas de anis www.cocinandoentreolivos (2)

image_printImprimir
Etiquetado con: MAGDALENAS Y MUFFINS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Balah el sham o Dátiles de Siria. Receta paso a paso
Empanadillas de pollo asado. Paso a paso
Como-hacer-calsots-receta-(8)
Cómo hacer Calçots o Calsots en una Calçotada tradicional

23 Comentarios en “ Magdalenas de anís. Receta paso a paso”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 6:42 am

    Qué buen copete! muy riiiicas se ven

  2. marques de muchabarba dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 6:44 am

    La pinta es fabulosa. No conocía la receta, pero seguro que el anís les da un toque especial. Habrá que probarlas.
    Saludos

  3. El Mito del Sofrito dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 7:08 am

    Creo que ahora con el café me comería unas cuantas!
    ¿Me invitas?
    Besitos!
    Maria

  4. conchi dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 7:38 am

    Estasn perfectas, el aroma de anis en las magdalenas me encanta, creo que las garé este fin de semana. Bss.

  5. Claudia Hernández dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 9:08 am

    Qué buena pinta, son perfectas, como dicen acá los comentarios, me encantará probarlas.
    Saludos

  6. Lolah dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 9:18 am

    Qué bonitas te han quedado! Y la carita de Guille parece que ya se está relamiendo por anticipado…
    Besos.

  7. Anónimo dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 11:50 am

    donde se compran esos moldes de magdalenas???? Aguantan bien el peso de la masa y no empanzonan???

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      17 enero, 2014 a las 12:09 pm

      Puedes ver en las imágenes como quedan, a mí me han encantado. Son de la marca Ibili, los he comprado en la Ferretería Jama de Almería https://www.facebook.com/pages/Dulces-utensilios-ferreter%C3%ADa-JAMA/179893982105178?fref=ts

  8. CHARO dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 3:54 pm

    muy buenas y bonitas estas magdalenas, el copete te ha quedado perfecto

  9. Loladealmeria dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 8:12 pm

    Ana, que te voy a contar de magdalenas, en mi casa también gustan mucho la verdad es que tienen mucho novios, jjjjjj.
    Esta tienen un copete genial, que pinta, probare con anís y ya te contare.
    Precioso el molde de las magdalenas, me encanta ¡¡¡
    Bssss desde Almeria

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      18 enero, 2014 a las 6:36 am

      Lola, ¿son los mismos que usas tú?. Es que una ya sabes…"culo veo, culo quiero" y cuando llegué la tienda, pedí los moldes que usa la gran Lola de Almería, y me dieron estos. Besos

  10. VISCalacuina dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 9:31 pm

    Insuperables, te han quedado perfectas!

  11. Anónimo dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 10:26 pm

    Hola me podrias decir conque tipo de anis las haces? Saludos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      18 enero, 2014 a las 6:37 am

      Claro que si, Anís dulce…lo compré en Mercadona, es de la marca Regio.

  12. cocinaros dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 10:29 pm

    Te han quedado de maravilla! El toque de anís tiene que estar genial!

  13. Ana Mesa dice:Responder
    17 enero, 2014 a las 10:34 pm

    Genial te han quedado maravillosas, y la explicacion tambien genial. un saludo

  14. Noelia dice:Responder
    19 enero, 2014 a las 8:42 am

    ese ayudante guapooooo! no te puedes quejar, eh! así claro, así seguro que salen de vicio 😉 Un saludo!

  15. Tuonela dice:Responder
    19 enero, 2014 a las 8:50 am

    Vaya copete, te han quedado preciosas!! Nosotros también somos muy magdaleneros y nunca he probado las de anís así que caerán en cuanto me agencie una botella (cosa que por aquí no es nada fácil). Mirando el resto de ingredientes veo que se parecen mucho a las de mi abuela (4 cuartos) así que seguro que nos van a encantar, nos tienen locos esas magdalenas 😀

    Por cierto, Guillermo apuntando maneras… está entrenando para masterchef? 😀

    Un besote!

  16. Kim I.M dice:Responder
    21 enero, 2014 a las 12:33 pm

    Qué ricas, son las típicas magdalenas con sabor y olor familiar y acogedor. Me encanta! Para estos días de frío, vienen de miedo!!^^
    Un besote!!

  17. lola dice:Responder
    9 marzo, 2014 a las 12:00 pm

    Ana Mari acabo de preparar tu receta de magdalenas y estan riquisimas

    ¡¡besos¡¡

  18. Anónimo dice:Responder
    3 noviembre, 2014 a las 7:31 pm

    Genial tus madalenas, una sugerencia se puede usar mantequilla en vez de aceite. Saludos

  19. Irma & Antonio dice:Responder
    2 mayo, 2017 a las 10:45 pm

    Hechas siguiendo paso a paso los ingredientes, aunke no tenia limon, lo ke si puse fue por encina, junto con el azucar, un poco de anis en gran, han salido riquisimas. Muchisimas gracias, era lo ke llevaba buscando hace tiempo: sanas y sabrosas

  20. Magdalenas con yogur y aceite de oliva virgen extra - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    22 marzo, 2020 a las 3:44 pm

    […] está en Degusta Jaén, han gustado tanto que ya hemos repetido varias veces, aunque estas Magdalenas de anís también triunfan […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
  • Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
    Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar