Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cómo preparar salmón marinado en casa. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 16 diciembre 2013 / Publicado en Pescados y Mariscos, Recetas, Recetas de Navidad

Si hay algo que no me canso de comer es el salmón ahumado o salmón marinado ¡me encanta! Y justo estaba haciendo la compra la otra tarde…cuando por megafonía no dejaban de anunciar la sección de pescadería, “salmón entero, ideal para hacer salmón marinado”. Pues el marketing y la insistencia del anuncio funcionó porque al final terminé pasando por Pescadería y comprando medio salmón para hacer salmón marinado.
Hacer salmón marinado en casa es muy sencillo, además podéis darle vuestro “toque” ya que se le puede añadir eneldo, ralladura de lima, pimienta rosa…lo que más os guste. Incluso podéis darle un toque de ahumado, añadiendo sal con aroma a humo. Yo en esta ocasión, como no sabía para que lo iba a utilizar, lo he hecho básico, sólo salmón.

Cómo hacer salmón marinado en casa. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • Salmón
  • Azúcar
  • Sal

Elaboración
Los salmones….

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (2)

Y la pescadera, que es un encanto y muy apañada, me limpió el salmón estupendamente.

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (1)

Ya en casa, limpiamos un poco el salmón

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (3)

y con el dedo tocamos por si hay alguna espina, con ayuda de unas pinzas la eliminamos.

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (4)

Mezclamos la misma cantidad de azúcar que de sal, en mi caso 1 kilo de cada cosa. En este momento podéis añadir ralladura de lima, eneldo, etcétera. Ponemos en un recipiente una cama de la mezcla

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (5)

Encima colocamos el salmón

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (6)

Con la piel hacía arriba

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (7)

Cubrimos con el resto de la mezcla

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (8)

Tapamos el recipiente con papel film

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (9)

Y ponemos peso encima, yo suelo poner tetrabriks de leche…

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (10)

Guardamos en el frigorífico unas 24 horas, si vuestro lomo de salmón fuera muy grueso podéis dejarlo incluso 48 horas, pero no os descuidéis porque se puede quedar muy seco.

Al día siguiente, retiramos la sal y el azúcar

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (11)
Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (12)

Lavamos el salmón con un poco de agua para eliminar todo el resto de sal y azúcar

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (13)

Y secamos muy bien con papel de cocina.

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (14)

Guardamos con film y al frigorífico, aguanta algunos días, pero si no lo vais a consumir pronto podéis congelarlo o guardarlo en aceite.

Al día siguiente…preparé este riquísimo aperitivo, con la excusa de probar este Brioche de Kamut de Natursoy que me habían mandado para probar. Por cierto, sin conservantes, ni colorantes, ecológico…muy rico.

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (16)

Cortamos el salmón marinado

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (15)

Ponemos encima del brioche…Ummmmmm

Salmon marinado www.cocinandoentreolivos (17)

¿Os animáis a preparar salmón marinado en casa? Ya habéis visto lo fácil que es y da muchísimo juego. A mí los dos trozos de salmón me costaron 10 euros, haced cuentas de lo que vale un sobrecito de salmón ahumado en la tienda….

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, PESCADO

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Joecas con chorizo
Joecas con chorizo, guiso de patatas típico de Aguilar de la Frontera
Queso de cabra y cebolla caramelizada sobre hojaldre
Patatas Hasselback
Patatas Hasselback, para guarnición o acompañamiento

31 Comentarios en “ Cómo preparar salmón marinado en casa. Receta paso a paso.”

  1. carmina dice:Responder
    16 diciembre, 2013 a las 12:52 pm

    Ya estoy comprando para hacerlo. Es una exquisitez y con sal ahumada…mmmm!!!! Un besazo.

  2. Anni dice:Responder
    16 diciembre, 2013 a las 1:27 pm

    Que buena entrada…solo de verlo se me hace la boca agua!!Bss y gracias por compartir

  3. Cocinillas dice:Responder
    16 diciembre, 2013 a las 3:13 pm

    Nunca he marinado salmón en casa, pero visto que es bastante sencillo habrá que probar, porque tiene que quedar muy rico. Un beso y gracias por compartir

  4. Belinda Rodríguez dice:Responder
    16 diciembre, 2013 a las 3:39 pm

    Nunca lo he preparado yo,normalmente me traigo del que hace mi madre ,jejeje.Con este paso a paso tan requetebien explicado….es hora de animarme y llevarle un tupper del mio a mi madre! Gracias por compartir Ana María

  5. Maru dice:Responder
    16 diciembre, 2013 a las 3:55 pm

    me encanta el salmón, nunca lo he hecho así, siempre lo he comprado en los sobres de plástico…. espectacular y casero

  6. Vero dice:Responder
    16 diciembre, 2013 a las 4:13 pm

    Me parece una manera estupenda de tomar salmón! que facilito!

  7. Saralu. dice:Responder
    16 diciembre, 2013 a las 4:34 pm

    Lo he hecho alguna vez pero sin azúcar, por cierto ¿la sal que usas que es gorda o normal? Gracias.
    Besitos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      16 diciembre, 2013 a las 6:46 pm

      Sal gruesa seca, de Hacendado para ser más exactos ;). Gruesa, pero no la gorda que es para hacer pescados a la sal,

  8. Mou dice:Responder
    16 diciembre, 2013 a las 4:37 pm

    sencillo de hacer y una manera riquisima de comerlo

  9. alicia dice:Responder
    17 diciembre, 2013 a las 9:47 am

    Ana María, me parece importante añadir que las piezas de pescado que vayan a consumirse sin cocinar es conveniente congelarlas antes al menos 48 horas y a una temperatura de -18 grados o inferior, para evitar posibles intoxicaciones alimentarias. Por lo demás, gracias por tu receta.

  10. garlutti dice:Responder
    17 diciembre, 2013 a las 12:52 pm

    Ana ,estos dias también estoy con el salmón a vueltas …..preparandolo pero con otra técnica .En mi casa pasa que les encanta el salmón .ahumado y consumo mucho,por eso tengo prepararlo así …te deseo pases unas felices fiestas navideñas y tengas un año 2014 lleno de felicidad ,besos

  11. Anónimo dice:Responder
    17 diciembre, 2013 a las 8:13 pm

    He comprado un salmón de 3,5 kg y la cola la he pedido que me la pusieran para marinar. Así que a ver que tal me sale! , parece muy facil!
    Gracias por tu receta.

  12. Anónimo dice:Responder
    24 diciembre, 2013 a las 4:03 pm

    Lo acabo de cortar en lonchas, ( y como el que enderezaba los pestiños, los trocitospara mi…)y de verdad esta estupendo. Adios a los sobres ahumados.
    Gracias por la receta.
    luis

  13. El Rincón de las Especias dice:Responder
    7 enero, 2014 a las 1:07 pm

    Hola Ana!!! Aquí te dejo mi receta de salmón marinado en casa que solemnos preparar en casa habitualmente no solo por el ahorro sino por la posibilidad de añadirle tu toque personal; yo en este caso le puse lima, eneldo y guindilla! Espero que te guste!
    http://elrincondelasespecias.blogspot.com.es/2013/12/salmon-ahumado-curado-en-casa.html

  14. Geno Fernandez dice:Responder
    10 enero, 2014 a las 9:48 am

    Además de que el salmón estaba buenísimo tienes razón en lo de tu pescadera. Es superapañada, un encanto y es MI SOBRINA!!!!
    Ha sido toda una sorpresa encontrar su foto.

  15. Mercedes dice:Responder
    10 enero, 2014 a las 7:39 pm

    Me ha parecido muy fácil y con un montón de posibilidades.

    Saludos

  16. Penny Lane dice:Responder
    23 enero, 2014 a las 2:42 pm

    Está genial la receta, gracias por compartirla!

  17. Anónimo dice:Responder
    5 febrero, 2014 a las 5:32 pm

    Gracias, desde Ecuador te saludo…..es una fortuna comer tan rico el Salmón….

  18. Anónimo dice:Responder
    20 febrero, 2014 a las 8:59 am

    Hola a tod@s. Yo lo llevo haciendo con eneldo unos 20 años, me encanta. Lo pongo sobre rebanadas tostadas (de las que venten en paquetes en los supermercado), también sobre la tostada unto queso roquefort y encima le pongo el salmón. También lo hago en rollitos rellenos de huevo hilado. A este, a veces, para darle color y más sofisticación, le pongo encima una guinda pinchada con un palillo y atravieso el rollito. Lo pico en la ensalada; lo como con queso manchego; con anchoas, aguacate y cebolla picaditas y su chorrito de buen aceite de oliva, …… Probad y buen provecho!!!!

  19. Anónimo dice:Responder
    21 marzo, 2014 a las 12:56 pm

    mucha publicidad gratuita de la marca hacendado! la receta muy buena no las materias primas escogidas…si quereis pescado fresco la simpatia de la pescatera de mercadona no lo es todo!

  20. María José Jiménez Hernández dice:Responder
    24 abril, 2014 a las 4:54 pm

    Me encanta cocinar y una de las carnes que más me gusta preparar es el pescado. El pastel de salmón es de mis guisos favoritos. Fácil y rico.

  21. Anónimo dice:Responder
    12 octubre, 2014 a las 7:14 pm

    Hola bueno yo lo hago con cebolla puerro y zanahorias cortadas en juliana
    hagol la cama con sal le echo encima el preparado de sal azucar y las verduras,y lo dejo en el frigorifico 48 horas os lo recomiendo sale buenisimo

  22. Miguel Angel Bello Sousa dice:Responder
    19 enero, 2015 a las 3:23 pm

    Gracias por publicar tu receta, me encanta como queda e el salmón , es económica y quedas genial cuando tienes invitados en casa, un imprescindible junto al jamón serrano. 🙂

  23. Pilar dice:Responder
    3 junio, 2015 a las 8:38 pm

    Hola tengo una duda: Veo que utilizas el salmón directamente tras marinarlo, pero.. ¿Qué pasa con el anisakis? ¿no habría que congelar primero el salmón durante 48 h.?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 junio, 2015 a las 4:55 am

      Hola Pilar, tienes dos opciones…puedes congelarlo primero y luego marinarlo una vez descongelado. O marinarlo primero y después congelarlo fileteado o en trozos, y así ir consumiendo según lo vayas necesitando.

  24. Africa Díez Ponce de Leon dice:Responder
    4 diciembre, 2015 a las 10:11 pm

    Está marinado así o aliñado así cualquier salmon que se va a comer crudo ?

  25. Anónimo dice:Responder
    9 diciembre, 2015 a las 3:18 pm

    Gracias por la receta. Hace años lo hacía pero no recordaba como era. Esta mañana he comprado el salmón que lo he congelado y lo voy a preparar para estas navidades.
    Gracias otra vez. Juana.

  26. Justfoodlovers dice:Responder
    29 febrero, 2016 a las 5:29 pm

    Riquísimo. Nunca se me había ocurrido marinarlo en casa. Me lo anoto!

    Tienes que probar esta receta de salmón con pesto al papillote, te encantará 😉

    https://justfoodlovers.wordpress.com/2016/02/29/salmon-al-pesto-en-papillote/

  27. Anónimo dice:Responder
    21 abril, 2016 a las 9:17 am

    Si no lo voy a consumir todo,lo parto a lonchitas y lo meto en aceite de oliva? y si es asi que tiempo dura?

  28. Kutxo dice:Responder
    17 mayo, 2017 a las 11:51 am

    Una vez más, nos sorprendéis con una receta con un alimento tan delicioso como el salmón, lo publicamos en nuestras redes sociales

  29. Pastel de salmón ahumado, aguacate y pan de molde. Receta paso a paso - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    12 julio, 2017 a las 10:36 am

    […] en poco tiempo y necesita pocos ingredientes, salmón ahumado o marinado, en este enlace tenéis cómo hacer salmón marinado en casa, aguacates, cebolleta, un poco de limón, mayonesa y pan de molde. Luego he puesto para adornar un […]

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar