Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del Califa. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 28 octubre 2013 / Publicado en Ensaladas y Verduras, Recetas, Sin Gluten

Si os pareció bonita la historia que os conté en la receta del Plato de las tres religiones en el reto que organiza el Restaurante Ruta del Veleta seguro que os gusta la que os traigo hoy…El Plato del Califa.

La historia de este plato, está basada en una  historia de amor. El Gran Muhhamad I, Califa del Califato de Cordoba, tuvo 4 hijas y varios varones. Aisha la hija favorita del Califa se enamoró de un joven ayudante de cocinero musulmán, pero el Califa se oponía a esta relación. Así que se le ocurrió ofrecer la mano de su hija al señor que elaborara un plato sorprendente para el Califa, los participantes tendrían 6 meses para preparar el plato. El Califa pretendía con esta medida que los grandes señores musulmanes del Califato contrataran a los mejores cocineros de la época y que cocinaran manjares sorprendentes, y así el joven ayudante de cocina quedaría en ridículo ante los platos de los participantes.

Pero el Califa no contaba, con un factor básico, el amor que este joven tenía por Aisha; De este modo nuestro joven comenzó un viaje, para encontrar ingredientes sorprendentes para realizar el mejor plato de todos. Después de 4 meses de búsqueda encontró en la India, una Berenjena y quedo tan fascinado que decidió basar su plato en este ingrediente.
Nuestro joven amigo volvió y empezó a cocinar hasta conseguir la receta que os propongo hoy. El Califa al probar este nuevo ingrediente, que nunca antes se había probado en el Califato, no le quedó más remedio que dejar que la relación de Aisha y nuestro joven amigo continuara. 

Por cierto Aisha decidió que el plato tendría que llamarse, el plato del Califa o Ensalada de berenjenas y pollo.



Ensalada de pollo y berenjenas o Plato del Califa. Receta paso a paso.


Ingredientes

  • 3 berenjenas
  • 1/2 pechuga de pollo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • 2 ajos
  • 1 Limón
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharadita de pasta de sésamo o Tahine
  • Piñones

Elaboración

Las berenjenas, los de la Ruta del Veleta aconsejan pincharlas con un tenedor y hornearlas una hora…

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (2)

Yo como siempre, opto por la vía rápida, las he partido por la mitad, les he hecho unos cortes

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (3)

Y al microondas a máxima potencia unos 8 minutos.
Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (7)

Con una cuchara extraemos toda la pulpa.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (8)

Ya tenemos toda la berenjena, si queda algún trozo grande lo picamos todo muy bien.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (9)

Por otro lado, tenemos la pechuga de pollo.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (4)

Que cortamos en dados pequeños.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (5)

Salpimentamos y salteamos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (6)
Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (10)

Ponemos la berenjena en un cuenco amplio y añadimos la carne de pollo.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (11)

En el mortero machacamos los ajos, con un poco de sal.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (12)

Y la cucharadita de pasta de sésamo.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (13)

Añadimos los cominos molidos

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (14)

Incorporamos el zumo de limón

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (15)

Y mezclamos.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (16)

Aderezamos con este aliño la berenjena y el pollo.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (17)

La receta original se remataba con unas aceitunas negras, pero no tenía…juraría que tenía una lata en el armario, pero ha desaparecido, así que se me ha ocurrido tostar unos piñones y ponérselos por encima a la ensalada de berenjena y pollo.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (18)

Una vez servida en el plato le he añadido un chorreón de aceite de oliva virgen extra, qué color…

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (20)

Es un aceite de Granada, me lo traje el sábado de la Almazara Campopineda, ya que tuve la suerte de participar en la presentación del primer aceite de la campaña de este año.

Ensalada de berenjena y pollo o Plato del califa (19)

image_printImprimir
Etiquetado con: Frutos secos, Pollo, Reto Ruta del Veleta, Sin gluten, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Sándwich de salmón ahumado y manzana. Receta paso a paso
Croquetas de queso Cabrales. Receta paso a paso.
Joulutortut o molinillos finlandeses de Navidad. Receta paso a paso

20 Comentarios en “ Ensalada de berenjena y pollo o Plato del Califa. Receta paso a paso.”

  1. carmina dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 7:52 am

    Me encanta! Es parecido al paté de berengenas , pero con pollo. Y el tahine le da un sabor buenísimo. Por cierto, gracias por la historia, es preciosa. Un beso.

  2. helena del valle dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 9:00 am

    Qué iniciativa tan bonita con esa historia embrujadora.. me ha gustado mucho la receta y el toque del aceite de oliva un puntazo, me tiene enamorada su color!!

  3. Restaurante Ruta Del Veleta dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 9:03 am

    Enhorabuena por tan buena receta, el uso del sésamo y la presentación.

  4. dulcegourmett.blogspot.com dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 9:22 am

    Que bonita historia, gracias por compartirla y el plato tiene que ser una delicia!! Bss

  5. Ana Mesa dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 9:50 am

    Me ha encantado la historia y la receta mas felicidades bssss

  6. AniMayo dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 10:33 am

    No soy mucho de berenjenas pero reconozco que es una receta curiosa 😀

    Bss
    Con Especias

  7. Bego de Al Calor del Horno dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 10:40 am

    Pues no se que tal quedará con las aceitunas, pero así con los piñones se ve estupenda.

    Besos.

  8. Beatriz Mandarinas dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 11:30 am

    Qué color ese aceite, sí!!! qué buen plato y qué bonita historia ;D

    Besos guapa!

  9. Mara EnGredos dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 11:37 am

    Una bonita historia y una gran receta. Tiene que estar riquísima. Me la guardo. Un besito y feliz lunes.

  10. Ana Melm dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 11:38 am

    Apuntada.
    En casa me veo negra con las berenjenas, no gustan, y ando siempre buscando recetas donde meterlas y que sean diferentes… porque el productor ecológico me las trae cada 15 días, invariablemente… y yo encantada!

  11. Brigi Marín Sánchez dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 2:28 pm

    mañana lo hago, me encanta los sabores árabes, será nuestro pasado, un beso Ana Mª y gracias por el desayuno, riquísimo.

  12. Noelia dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 3:34 pm

    qué idea tan buena! me lo apunto!

  13. Rosa Maria Romero dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 5:02 pm

    Que cosa más buena, no lo he comido nunca, pero con tu permiso me llevo la receta.para hacerlo. Besos

  14. Marian Martos dice:Responder
    28 octubre, 2013 a las 6:04 pm

    Tengo que probar la receta tiene buena pinta, pero la aliñaré con aceite de oliva de mi tierra de Jaén, que es el mejor jijiji…………..besos.

  15. Raúl García dice:Responder
    29 octubre, 2013 a las 3:32 pm

    Me encanta como te ha quedado Ana, una presentación impecable, y por lo que se ve en tu paso a paso, seguro que deliciosa!!! A mi me ha encantado esta receta, sencilla pero refrescante y deliciosa, verdad??
    Muchos besicos!!

  16. Carolina Ochoa dice:Responder
    29 octubre, 2013 a las 8:09 pm

    Enhorabuena por ganar este reto que es tan bonito, a mí me tiene enganchada. te ha qudado muy bien este plato, un abrazo. Ya me quedo por tu blog, está estupendo

  17. Anímateacocinar dice:Responder
    1 noviembre, 2013 a las 2:54 pm

    Una muestra clara de que sin complicarnos la vida podemos lograr una receta muy buena. Los que dicen a mi no me gusta la cocina, cada vez tienen menos excusas. Saludos

  18. Mjkayto dice:Responder
    10 noviembre, 2013 a las 1:53 pm

    Acabo de comerlo, está riquísimo.
    Os animo a hacerlo. Es rápido y el resultado, espectacular.

  19. Anónimo dice:Responder
    21 mayo, 2014 a las 11:41 am

    Y si no tienes pasta de sesamo ?

  20. Maria Herrera dice:Responder
    25 septiembre, 2019 a las 9:58 am

    ¿Qué se puede hacer si no tienes tahini? Gracias

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar