Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tarta de piña. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 06 septiembre 2013 / Publicado en Bizcochos y Tartas, Recetas

Para celebrar que hoy es viernes, receta dulce, Tarta de piña. Una tarta que me gusta mucho, que preparé para Pequerecetas y que ahora comparto con todos vosotros.

La tarta de piña, es una tarta muy refrescante, no le pongo nada de azúcar, suave…muy fácil de preparar y que debemos hacer el día de antes.
Tarta de piña. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • Bizcochos de soletilla*
  • 2 latas de piña en su jugo (420 gr cada una)
  • 2 sobres de gelatina de piña
  • 1 litro de nata para montar

*Los bizcochos son opcionales, podéis hacer esta tarte sin base, de esta forma será apta para personas intolerantes al gluten.

Elaboración
Abrimos las latas de piña.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (1)

El jugo de una de las latas lo ponemos en un cuenco, mojamos los bizcochos en éste.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (3)

Y ponemos en la base de un molde desmontable. Guardamos en el frigorífico, mientras seguimos con la tarta. El molde es de 23 cm.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (4)

El resto del jugo lo ponemos en un cazo a calentar.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (10)

Cuando comience a hervir, añadimos la gelatina.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (7)
Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (11)

Mezclamos muy bien, apartamos del fuego y dejamos que se temple.

En un cuenco ponemos la piña, reservamos alguna rodaja para adornar luego la tarta.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (2)

La trituramos con la batidora.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (5)
Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (6)

Montamos la nata, no hace falta que la montéis mucho, más bien semimontada.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (9)

Añadimos a la piña triturada el jugo con la gelatina,

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (12)

Mezclamos.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (13)

I
ncorporamos la nata semimontada, a mí se montó de más.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (14)

Mezclamos con suavidad.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (15)

Vertemos esta mezcla sobre la base de bizcochos.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (16)

Tapamos con papel film y guardamos en el frigorífico, a mí me gusta hacerla el día anterior.

Podemos adornar la superficie con las rodajas de piña que reservamos.

Tarta de piña www.cocinandoentreolivos (17)
image_printImprimir
Etiquetado con: Frutas, Piña, Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Potaje de garbanzos con bacalao. Receta paso a paso.
Cómo hacer Bombones de foie y turron
Bombones de foie y turrón al oloroso. Receta paso a paso
Andrajos de Jaén con bacalao . Receta paso a paso

48 Comentarios en “ Tarta de piña. Receta paso a paso.”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 5:42 am

    Qué rica y sencilla!, me encanta!

  2. AniMayo dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 6:15 am

    Qué buena! Es completamente diferente a la que solía hacer yo 😛

    Bss
    Con Especias

  3. Ra dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 6:57 am

    Me encantan las tartas de piña porque son muy fresquitas. Muy buena idea para la base, tomaré nota porque siempre hay quien le pone pegas a la base de galletas.
    Besos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 septiembre, 2013 a las 7:00 am

      Incluso la puedes hacer sin base…;)

  4. helena del valle dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 7:11 am

    Me gusta mucho por su sencillez y porque la piña es de esas frutas que siempre me apetece, es muy refrescante. Besines!!

  5. Las chachas dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 7:22 am

    Menuda presentación bonita que tiene tu tarta. Está lista para hincarle el diente. Deliciosa

  6. lacocinadivertida.com dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 7:41 am

    Muy rica y sencilla, lo que la convierte en perfecta. Ya la probaré, seguro 😉

  7. Chusa Tárraga dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 8:29 am

    Me ha encantado esta receta, es sencilla y debe estar buenísima, me temo que un día te la cogeré prestada. Gracias por compartirla 🙂

  8. mavi-saboreandoconmavi dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 9:08 am

    Hola!! Mira por donde tengo todos los ingredientes para prepararla!! Besos

  9. carmen dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 9:33 am

    salgo corriendo a comprar la gelatina, ya tengo postre para la barbacoa de mañana, mil gracias!!!!

  10. Eva de los Ríos García dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 9:56 am

    Que pinta más rica 😀

  11. carmen dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 12:10 pm

    glubs, no he encontrado gelatina de piña… ¿puedo usar la neutra?

  12. Mara EnGredos dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 1:02 pm

    Me ha encantado !! Mira que a veces la hago similar pero nunca se me había ocurrido con piña. Vaya pinta más buena que tiene y te ha quedado fantástica.
    Un besito y feliz finde.

  13. Michi Carrique dice:Responder
    6 septiembre, 2013 a las 1:57 pm

    Mmmmm… qué fresquita y qué buena. Piña en todas partes, base, relleno y decoración, mola. Saludos!

    1. Michi Carrique dice:Responder
      6 septiembre, 2013 a las 1:57 pm

      Por cierto, tengo tu bizcocho de choco y calabacín en mi blog, qué bueno.

    2. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      8 septiembre, 2013 a las 10:31 am

      Voy a verlo, en casa es uno de los favoritos 🙂

  14. pilar dice:Responder
    7 septiembre, 2013 a las 6:55 pm

    Para montar la nata tengo q usar azucar?????
    Estoy en ello en este momento y me ha surgido la duda!!!!!
    Lo siento! NOVATA!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      8 septiembre, 2013 a las 10:31 am

      Pilar….creo que llego tarde, pero no, no hay que ponerle azúcar. La nata se monta sin nada. Si en casa sois muy dulceros podéis añadirle azúcar, pero a mí me gusta sin ella. Espero que te saliera buena.

    2. pilar dice:Responder
      8 septiembre, 2013 a las 2:09 pm

      Jajaja. Si, llegaste un poco tarde, pero acerté 😉
      Con las prisas ni siquiera te dije Hola!, ni que soy fiel seguidora de tu blog; espero cada receta con impaciencia.
      La tarta era para celebrar el santo de mi madre que también vive entre olivos, como tu; y ha salido bueniiiisima. Un postre muy refrescante y nada empalagoso, ideal como guinda de una comida copiosa.
      Muchas gracias por esta y por todas.

  15. sofiaaurora dice:Responder
    7 septiembre, 2013 a las 11:09 pm

    Que buena, yo hice una con piña y nos gusto mucho, pero creo que esta nos va a gustar aún más, besos
    Sofía

  16. Delipapel dice:Responder
    8 septiembre, 2013 a las 9:48 pm

    Q rica!

  17. carmen dice:Responder
    9 septiembre, 2013 a las 8:39 am

    Buenas!!! Que sepas que hice la receta con la gelatina neutra y quedó buenísima; el sábado fue el colofón de una magnífica barbacoa! espero encontrar gelatina de piña para la próxima vez… un abrazo muy fuerte.

  18. Rosa dice:Responder
    9 septiembre, 2013 a las 3:32 pm

    Que rica!!!!!! ¿Se pude hacer con nata sin lactosa?¿monta bien esa nata? Un abrazo

  19. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/ dice:Responder
    9 septiembre, 2013 a las 4:37 pm

    La tarta tiene una pinta estupenda!!!! Con piña seguro que nos gustará.
    besos,
    palmira

  20. Anónimo dice:Responder
    15 septiembre, 2013 a las 12:15 pm

    La hice para la cena con unos amigos y fue un exito. Muy refrescante y agradable de tomar.

  21. Anónimo dice:Responder
    27 septiembre, 2013 a las 4:07 pm

    Ya te contare porque soy mu mala pa los postres y me parecio super sencilla. Haber que sale de ahi. Gracias anticipadas

  22. Anónimo dice:Responder
    11 marzo, 2014 a las 10:04 pm

    hola la he hecho pero me salio un problemilla al mezclar la nata con la gelatina se me ha quedado con grumos y parecido a la cuajada del queso, a que puede ser debido? de sabor esta buenisima pero no se si se habra cortado, gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      12 marzo, 2014 a las 9:44 am

      Puede que hayas montado la nata en exceso, cuando hay que hacer mousses hay que montar la nata menos, yo en esta ocasión la monté demasiado. Espero que luego en la tarta no se te quedarán los grumos…

  23. Anónimo dice:Responder
    22 junio, 2014 a las 7:32 am

    riquísima gracias x compartir a receta

  24. La Cupcakeira dice:Responder
    22 junio, 2014 a las 5:41 pm

    Una tarta espectacular, la he hecho y nos ha encantado!!! Gracias!!!

    http://bakelosophy.blogspot.com.es/

  25. Anónimo dice:Responder
    10 julio, 2014 a las 7:09 pm

    A mi también me salio con grumos, pero bueno ya esta echa…… Ahora cuanto debo esperar para k se ponga durita

  26. Monik A dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 8:01 am

    Hola tenía un par de preguntas ¿de qué tamaño es el molde que usaste? ¿y de cuantos gramos son las latas de piña? Gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      9 marzo, 2015 a las 8:00 pm

      El molde es de 23 cm, en cuanto a las latas de piña, son de 420 gramos. Gracias a ti.

  27. Anónimo dice:Responder
    11 junio, 2016 a las 1:33 pm

    ¡Hola! me llamo Carolina. Hoy me he atrevido a hacer tu receta, aun estoy esperando a que cuaje, ¡pero tiene una pinta estupenda! Me salió un montón porque usé latas de piña de las grandes, menos mal que mi molde también era grande.
    Tengo una pregunta: ¿tú crees que la receta se podría hacer con leche evaporada en lugar de la nata? Lo digo porque si es que sí, podría ser más ligera.
    Gracias por la receta y espero tu respuesta ��

    1. Coca Delgado Araneda dice:Responder
      24 julio, 2016 a las 8:08 pm

      Hola Carolina, sabes que me hice la misma pregunta que tú y creo que me arriesgaré a probar si resulta, creo que si. Ya te contaré. Saludos!

  28. Coca Delgado Araneda dice:Responder
    24 julio, 2016 a las 8:05 pm

    Hola! Prepare tu tarta esta semana y quedó espectacular, refrescante y deliciosa. Gracias por compartirla. Besos.

    1. Carolina González Tofiño dice:Responder
      25 julio, 2016 a las 2:38 pm

      Hola coca! Soy Carolina, yo hice la tarta y quedo delicisa, ya he pasado la receta a algunas personas que les pareció interesante la receta.
      ¿Al final la hiciste con leche evaporada? Yo no me atreví a cambiar la receta, pero puede que la próxima vez sí que me atreva, te agradecería que me dijeras tu experiencia en caso de que la cambiaras =)

    2. Coca Delgado Araneda dice:Responder
      28 julio, 2016 a las 1:24 pm

      Hola Carolina, no he probado cambiar la receta aun, la verdad es que estoy dedicada a probar distintas tartas, pero en cuanto me anime a prepararla te contaré como resulta. Saludos!!

  29. Carolina González Tofiño dice:Responder
    28 julio, 2016 a las 1:42 pm

    Vale, gracias!! Posiblemente yo la haga de nuevo, se acerca el cumpleaños de mi madre.
    Espero que que las tartas que vas a probar salgan todas muy buenas. A ver cuál de todas te gusta más y me la recomiendas =)

    1. Coca Delgado Araneda dice:Responder
      20 agosto, 2016 a las 11:05 pm

      Hola Carolina, me acordé de ti porque me animé a hacer la tarta con leche evaporada y la verdad que no esta mal pero queda igual que un bavarois,me quedo con la receta original, o tal vez hacer dos partes de leche evaporada y dos de nata. Quise comentartelo por si no te has animado aún a hacerla. Personalmente me encanta el bavarois pero cuando se trata de tartas las prefiero mas consistentes.
      Besotes!!

  30. Carolina González Tofiño dice:Responder
    21 agosto, 2016 a las 2:09 pm

    Hola coca! Muchas gracias por acordarte de mi! Hasta ahora no he tenido la oportunidad para probar la receta con la leche evaporada. A mí me gustan las bavarois, pero la verdad es que la receta original está muy buena. Así que la dejaré tal cual, o si no la haré como has dicho dos partes de nata por dos de leche evaporada. Pero seguramente la siga haciendo con nata, que seguro que de vez en cuando no pasa nada por darse un gustillo 😉
    De nuevo gracias.
    Besos!!

  31. Unknown dice:Responder
    24 octubre, 2016 a las 3:53 am

    Hola de cuantos gramos son los sobres de la gelatina de piña?

  32. Carolina González Tofiño dice:Responder
    24 octubre, 2016 a las 7:56 am

    Hola! creo que depende de la marca que uses. Yo use uno de la marca Royal, y aunque no tengo uno de de esa marca ahora mismo, el que tengo ahora es del mismo tamaño y pone que por sobre son 80gr. y en cada caja vienen dos. Espero que te sirva la información

  33. juana ines rios lopez dice:Responder
    21 abril, 2017 a las 8:54 pm

    SE VE MUY RICA Y FACIL DE HACER, PERO ME PUEDEN DECIR DONDE CONSEGUIR LA NATA O QUE ES?
    VIVO EN MEXICO

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      22 abril, 2017 a las 9:08 am

      Hola Juana, creo que por crema de batir, debe tener al menos un 30 o 35% de grasa para que al batirla se monte bien.

  34. M. José dice:Responder
    9 julio, 2018 a las 12:30 am

    Podría hacerse con plátano

  35. Olga dice:Responder
    10 noviembre, 2018 a las 5:58 pm

    Hola Ana María. Soy Olga del blog La nueva cocina de olguichi. Quiero avisarte de que una vendedora de thermomix que tiene una comunidad en Facebook ha robado una foto tuya de esta tarta borrando la marca de agua original y poniendo una suya encima. Se trata de recetas Mar Madrid. Conmigo lo ha hecho y la estoy denunciando publicamente

  36. Lourdes dice:Responder
    5 enero, 2019 a las 8:39 pm

    He hecho esta tarta anteayer. Vistos los comentarios sobre las cantidades, yo puse medio litro de nata y respete el resto de cantidades. Creo que se pueden suprimir también un par o tresde rodajas de piña del total de ambas latas de las que se mezclan con la nata y sin embargo poner más gelatina. Salió una tarta bastante grande pero bien rica. No le puse azúcar y la verdad es que no nos pareció que la necesitará.
    Gracias Ana Maria, fue un éxito y sin duda la repetiré!!!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate
    Alcachofas guisadas con jamón y tomate
  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
    Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
  • Tacos de pollo con piña y queso
    Tacos de pollo con piña y queso
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate

  • Tacos de pollo con queso y piña

    Tacos de pollo con piña y queso

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar