Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tarta de moras y queso, Blackberry cream pie cheese. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 16 septiembre 2013 / Publicado en Bizcochos y Tartas, Recetas
Justo hoy hace seis años que publiqué mi primera receta, 16 de septiembre de 2007, y para celebrar esta fecha tan especial para mí y sobre todo para Cocinando entre olivos, comparto con vosotros una tarta deliciosa, Blackberry cream pie cheese, una Tarta de moras y queso.
Esta Tarta de moras y queso, es absolutamente deliciosa, un poco laboriosa, ya que necesita tres preparaciones, pero como siempre, he intentado que la explicación y las fotografías de la receta paso a paso os animen a poneros manos a la obra, seguro que os sale incluso mejor a mí.
Esta tarta de moras y queso, es crujiente por fuera, y por dentro el contraste de la crema dulce de queso con el ácido de las moras, toda una explosión.
La receta se la he copiado a Dulce Gourmett y he podido hacerla gracias a Marta que me trajo las moras desde Orgiva.


Tarta de moras y queso o Blackberry cream pie cheese. Receta paso a paso.
Ingredientes
Base:

  • 3 tazas de harina
  • 225 gr de mantequilla fría
  • 1/2 taza de agua fría
  • 2 y 1/4 cucharaditas de azúcar
  • 1 cucharadita de sal
  • 1/2 cucharadita de nuez moscada

Capa de queso:

  • 225 gr de queso crema
  • 1/2 taza de azúcar
  • 1/2 taza de yogur
  • Ralladura de medio limón
  • 1 cucharadita de harina fina de maíz

Capa de moras:

  • 4 tazas de moras
  • 3/4 taza de azúcar
  • 3 cucharadas de harina fina de maíz
  • 3 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 cucharada de zumo de limón
  • 1/4 cucharadita de canela
  • 1/4 cucharadita de sal
Y además 1 huevo batido para pincelar la tarta.

Elaboración
Las fantásticas moras que me trajo Marta, ¡mil gracias!

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (10)



Lo primero que vamos a preparar es la base o galleta, para ellos ponemos en un cuenco amplio o en el cuenco de la amasadora los ingredientes, lo bueno de esta masa es que la mantequilla se utiliza muy fría, directamente del frigorífico.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (6)

Una vez que están todos los ingredientes.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (7)

Amasamos bien y ya tenemos la masa lista.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (8)

Envolvemos en papel film y guardamos en el frigorífico.
Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (9)

Ahora vamos a hacer el relleno de la crema de queso. Ponemos en un cuenco el queso, el yogur, el azúcar, la ralladura de limón y la Maizena. Batimos.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (11)

Listo, lo reservamos.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (12)

Para preparar la capa de moras, mezclamos en un cuenco el azúcar, la Maizena, la canela y la sal. Añadimos las moras, el zumo de limón y la mantequilla derretida.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (13)

Mezclamos bien y ya tenemos nuestras moras listas, reservamos.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (14)

Engrasamos el molde con mantequilla, he usado un molde desmontable de 25 cm.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (15)

Y una vez que tenemos todo hecho, vamos a preparar nuestra Tarta de moras y queso.

Ponemos un poco de harina sobre la encimera, sacamos la masa del frigorífico

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (16)

Y extendemos la masa con un rodillo

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (17)

Para llevar la masa hasta el molde, la enrollamos en el rodillo y desenrollamos sobre el molde

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (18)

Acomodamos bien la masa en el molde

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (19)

Ponemos la mezcla de crema de queso.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (20)

Y encima ponemos la capa de moras.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (21)

Cortamos la masa que sobra…

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (22)

La masa que queda por encima de la tarta la doblamos hacía dentro, para que quede sobre la capa superior

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (23)

Con la masa restante hacemos la decoración, volvemos a estirarla y cortamos unas tiras

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (24)

Y yo he cortado unas hojitas, he usado unos moldes de bombones que tenía a mano en el cajón, unos moldes que me regaló mi madre el otro día, se los encontró por ahí guardados, los compró en un viaje a Madrid hace muchísimos años, en Alambique.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (25)

Le ponemos las tiras y las hojitas o lo que queráis

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (26)

Pincelamos con huevo batido toda la masa.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (27)

Y la metemos en el horno, precalentado, a 175º C, unos 45 o 60 minutos, hasta que la tarta esté dorada.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (28)

La sacamos del horno.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (1)

La dejamos enfriar.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (4)

Y a disfrutar de una increíble tarta de moras y queso.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (5)

Coged todos vuestro trozo, que os lo merecéis por estar conmigo todos estos años.

Tarta de moras y queso www.cocinandoentreolivos (3)
image_printImprimir
Etiquetado con: Frutas, Moras, Queso, Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Membrillos al vino tinto
Membrillos al vino tinto. Receta paso a paso
Pechuga de pollo al estilo griego. Paso a paso.
Caracolas de nocilla. Paso a paso.

31 Comentarios en “ Tarta de moras y queso, Blackberry cream pie cheese. Receta paso a paso”

  1. ana mari martin martinez dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 6:54 am

    ummmm que delica de tata.
    Me ha encantado.
    Que explosión de sabores.
    feliz lunes
    Un beso

  2. Laurel y Menta dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 7:01 am

    Una tarta ideal, con esos ingredientes moras y queso absolutamente de lujo.
    La entrada con ese paso a paso está perfecta,

    un abrazo y feliz semana

  3. dulcegourmett.blogspot.com dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 8:15 am

    Que maravilla Ana, te ha quedado fantastica!! Me enorgullece que hayas elegido esta receta para celebrar tu aniversario.Muchas Felicidades!!! Un beso.

  4. Viví Taboada. dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 8:25 am

    impresionante, tiene que estar buenisimo y la presentación me encanta bicos

  5. AniMayo dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 9:22 am

    Qué cosa más buena te ha quedado hija! xD Me gustan las fotos del paso a paso 😛

    Bss
    Con Especias

  6. restaurantes en alicante dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 9:50 am

    Se ve tan deliciosa. Gracias por esta receta.

  7. Mara EnGredos dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 9:52 am

    Riquísima. Tiene una pinta tremenda. Gracias por el trocito y muchas felicidades por vuestro aniversario.

  8. Valdomicer dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 10:47 am

    Muchas felicidades y que dure la cosa un montón de años más.

  9. Laurita Piñero dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 10:53 am

    Muchísimas felicidades!!!! Nos llevamos un añito de blog jejeje. Hace mucha ilusión cumplir años en la blogosfera y estar ahí año tras año al pie del cañón. Y más al nivel que lo estás tú, eres una máquina!

    La tarta de queso y moras debe ser una auténtica locura. Me encantas las dos cosas, y con esa base con saborazo a mantequilla, más todavía.

    Un besazo!

  10. Bego de Al Calor del Horno dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 10:55 am

    Ana guapa, tiene un aspecto ríquisimo. Ganas de salir corriendo y quitarte un trocito.

    Muchas muchas muchas felicidades!!!
    Muack

  11. Margot dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 11:14 am

    Felicidades guapisima!!!
    Hace el mismo tiempo que yo,que alegría que sigamos en este mismo camino.
    Mil besos

  12. losdeseosdelpaladar dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 11:30 am

    Muchas, muchas felicidades. Qué buena elección para celebrarlo, me encantan las moras y el queso, así que devoraría tu tarta y además, sin remordimientos. Besos mil, guapa

  13. helena del valle dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 12:32 pm

    Enhorabuena que sean muchos más años y que podamos seguir disfrutando de tus recetas divinas como esta que traes hoy que es una gozada.. Besos!!

  14. El Rincón de las Especias dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 1:58 pm

    mmm!!!! dios mio qué pinta tiene ese pie!!!! me da miedo hacerlo porque debe ser irresistible y cuando empiece no podré parar de hacerlo !!!jijijij
    Muchas felicidades Ana Maria, y que cumplas muchos más y nos tengas a todos igual de enganchados a tu blog!!! 🙂 enhorabuena guapisisma!!

  15. Lidia de la O Mancilla dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 2:29 pm

    Yo llevo casi tres y medio y no sabes cómo me ha cambiado la vida el blog, pues imagínate seis años…..Desde luego que tus seis años son un ejemplo para los que hemos empezado después. Y encima seis años a tu nivel, con recetas fantásticas, y con sus paso a paso, con el trabajo que dan…Espero que los reconocimientos que has tenido durante estos años sean poca cosa al lado de los que te quedan por tener…sigue así.
    Y en cuento a la tarta de moras…ummm, me encanta la combinación, si ya es buena sólo la de queso y moras no te digo nada también con la masa quebrada crujiente…Me llevo un trozo de los grandes para el café de la tarde.
    Besos.

  16. Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/ dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 3:49 pm

    ¡Muchas felicidades por estos años de trabajo y por todos los nuevos proyectos que seguro tienes para el blog!
    Una tarta de lujo para dicha ocasión, las moras son lo más en un postre :o)
    Besos,
    Palmira

  17. Loladealmeria dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 4:32 pm

    Muchisimas Felicidades Anica, no sabes lo que me alegra verte cumplir años, eso significa que nuestra amistad anda aun en vigor y es lo que mas valoro ¡¡¡¡ Seis añitos, uffff, has pasado de nivel y ¡¡¡ menudo nivelazo ¡¡¡ espero y deseo que cumplas muchiiiiiisimos mas y pueda venir a felicitarte. La Tarta me parece espectacular ¡¡¡¡
    Sabes que te deseo lo mejor del mundo. Me llevo un trocito para compartirla con Antonio.
    Bsss preciosa desde tu segunda tierra, Almeria.

  18. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 6:39 pm

    Ahora ya de vuelta del todo a mi trabajo, tras un descanso por lesión en un pié, me atrevo a pedirte algo:
    ¿me echas una ayuda poniendo el anuncio de mi logo en tu blog durante un mes? es para promocionar el nuevo curso de COCINERO PROFESIONAL, de la Escuela y al final sortearé dos cajas de buen vino blanco y tinto entre todos los que han puesto el logo con el texto en su blog. SÓLO HASTA EL 14 DE OCTUBRE.
    Se que si puedes, me ayudarás, así que miles de gracias por anticipado.
    Un beso

  19. Delipapel dice:Responder
    16 septiembre, 2013 a las 9:57 pm

    Ayer hice tu receta de tarta de queso estilo NYC… triunfó!!! Así que esta tambien la voy a hacer!!!! Mil gracias!!!

  20. Delicias Baruz dice:Responder
    17 septiembre, 2013 a las 9:22 am

    Tiene que estar deliciosa, te ha quedado perfecta. Un abrazo, Clara.

  21. Ana Mesa dice:Responder
    17 septiembre, 2013 a las 10:18 am

    Enhorabuena por todos estos años La tarta te ha quedado perfecta y encima las moras son alpujarreñas mejor gracias por la explicacion de paso a paso no paro de decirtelo pero asi es muy dificil que nos salga mal las recetas felicidades un beso

  22. Noelia dice:Responder
    17 septiembre, 2013 a las 11:34 am

    Precisamente ayer estuve cogiendo moras para hacer mermelada, esta tarta me parece una idea genial para hacer el fin de semana!
    Gracias

  23. Sandoa dice:Responder
    17 septiembre, 2013 a las 8:55 pm

    Deliciosa y con un colorido precioso
    Un besito

  24. María José - Honey and Figs dice:Responder
    17 septiembre, 2013 a las 9:03 pm

    ¡Muchas felicidades! Ya sabes que nosotras estamos empezando ahora con el blog y la cocina, y es fabuloso tener maestras como tú. La tarta de hoy es espectacular, laboriosa, como tú misma dices, pero con el paso a paso que has hecho parece lo más fácil del mundo.
    Aquí es difícil, por no decir imposible, conseguir moras, pero intentaremos hacerla con otra fruta, quizá con higos, que ahora están de temporada.
    Un beso.

  25. Sara dice:Responder
    19 septiembre, 2013 a las 2:27 pm

    ufff que delicia de tarta!!! se me hace la boca agua jeje la verdad es que te ha quedado estupenda, que colorcito . A ver si todavía llego a cojer unas moras y la pruebo. Saludos!!

  26. Titaniii dice:Responder
    19 septiembre, 2013 a las 8:45 pm

    Pues no has podido encontrar un regalo mejor para celebrarlo. …
    Esta tarta está de vértigo. … que bonita y que rica tiene que estar….
    Felicidades!!!!
    Un beso.

  27. Anónimo dice:Responder
    23 septiembre, 2013 a las 8:10 am

    Thank you foг аnоther informative blog. The plасe elsе could Ι
    get thаt kind of info written in such a perfect means?
    I'νe a undertaking that І am simply now гunnіng on, аnԁ I havе been
    at the glance out foг ѕuch info.

    Ϻy wеbsite :: web site

  28. Anónimo dice:Responder
    24 septiembre, 2013 a las 12:48 pm

    Heyа i'm for the first time heгe. I came acгoss this boarԁ аnd I finԁ Ιt гeаlly useful & it helped me
    οut much. Ι hope to givе something back and aiԁ οthers likе you aіded me.

    Feel free to vіѕit mу blog poѕt; web page

  29. Anónimo dice:Responder
    15 octubre, 2013 a las 5:39 pm

    Muchas gracias por la receta!! Acabo de prepararla y a pesar de que no soy nada cocinillas me ha quedado de lujo.
    Enhorabuena por el blog.

  30. Ana dice:Responder
    28 febrero, 2018 a las 8:49 pm

    Ha sido mi primera vez realizando esta tarta, la excusa ha sido una feria de Canadá en el colegio de mis hijos, ha quedado espectacular tanto en aspecto como en sabor, creo que la haremos en mas ocasiones.

    Saludos

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      1 marzo, 2018 a las 6:09 am

      Muchas gracias Ana, me alegro muchísismo 🙂

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
  • Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
    Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar