Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 05 julio 2013 / Publicado en Bizcochos y Tartas, Recetas

¡Viernes! Siempre me han gustado los viernes, pero ahora sin cole…me gustan mucho más, así que vamos a celebrarlo con una exquisita tarta, una tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas.
Desde que probé la tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas que nos preparó Begoña, tenía muchas ganas de hacerla, así que cuando mi amiga Marta vino a mi casa para traerme huevos y unas frambuesas recién cogidas en las Alpujarras, no dudé en que preparar con ellas.
Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (10)
Por cierto, que he horneado la tarta en el horno, a baja temperatura, el molde sobre una rejilla y debajo,  una bandeja llena de agua, lo que proporciona vapor todo el rato y hace que esta tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas tenga una textura absolutamente increíble, probadlo cuando hagáis una tarta de queso (Begoña, si que te hago caso ;)).

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas. Receta paso a paso.

Ingredientes
  • 300 gr de galletas digestive avena
  • 100 gr de mantequilla
  • 450 gr de queso crema, para untar
  • 360 gr de chocolate blanco
  • 250 ml de nata líquida para montar
  • 180 gr de azúcar
  • 3 huevos
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • Frambuesas
Salsa de frambuesas:
  • 300 gr de frambuesas
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 2 cucharaditas de maizena
  • 100 ml de agua
Elaboración

Trituramos las galletas junto a la mantequilla
Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (12)

Así queda

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (13)

Ponemos esta mezcla en la base de un molde desmontable

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (14)

Aplanamos bien con el dorso de una cuchara

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (15)

Guardamos en el frigorífico mientras continuamos con nuestra tarta

Compré el nuevo chocolate blanco que ha sacado Nestle para postres.

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (16)

Ponemos el chocolate blanco junto con la nata líquida en un cazo al baño maría, es decir, lo ponemos en un cazo que a su vez está dentro de otro cazo con agua, tenemos que tener cuidado de que el agua no entre, ya que estropearía el chocolate.

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (17)

Dejamos que se temple un poco.

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (21)

Mezclamos el queso con el azúcar

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (18)
Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (19)

Incorporamos los huevos uno, a uno y mezclamos, no hay que batir mucho, sólo mezclar.

A esta mezcla le añadimos el chocolate, poco a poco.

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (22)

Ya tenemos esto listo.

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (20)

Lo vertemos sobre la base de galletas y ponemos unas cuantas frambuesas, que hundimos un poco.

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (2)

Introducimos en el horno, precalentado, a 150-160ºC unos 60 minutos. En la ranura que hay justo debajo, ponemos una bandeja llena de agua. Cuando termine el tiempo, apagamos el horno y dejamos que la tarta se enfríe dentro.

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (6)

Guardamos en el frigorífico unas horas, si es toda la noche, mucho mejor.

Para preparar la Salsa de frambuesas, ponemos las frambuesas, la maizena y el agua en un cazo.

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (3)

Dejamos cocinar unos cinco minutos

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (4)

Lista

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (5)

Podéis colar la salsa, para eliminar las semillas de las frambuesas, nosotros no colamos la salsa.

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos

Desmoldamos la tarta, como podéis ver, se baja un poco.

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (7)

Servimos la tarta acompañada de la salsa.

Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas www.cocinandoentreolivos (8)
image_printImprimir
Etiquetado con: Chocolate, Frutas, Queso, Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Bizocho de canela y avellanas.Paso a paso
Lasaña de verduras y atún, receta paso a paso.
Tarta de fresas con nata www.cocinandoentreolivos.com (30)
Tarta de fresas con nata, receta paso a paso

24 Comentarios en “ Tarta de queso, chocolate blanco y frambuesas. Receta paso a paso”

  1. Lidia de la O Mancilla dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 6:03 am

    Yo también tengo ganas de hacerla, ya que es una de las mejores tartas de queso que he probado. Aunque no encuentro el momento, y además no tengo ninguna amiga que me de esas frambuesas tan extraordinarias….Todas las recetas de Begoña son garantía de éxito, y con esos consejos vuestros seguro que quedará perfecta.
    Feliz fin de semana.

  2. Gemma Vilabrú dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 6:34 am

    Que rica tiene que estar!!! Tiene muy buena pinta!
    Gracias por compartirla y feliz fin de semana!

  3. Norma dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 7:36 am

    Esto hay que probarlo, con lo que me gustan las frambuesas. No conocía el detalle del vapor del agua.
    Muchas gracias por la receta.

  4. VIRGINIA dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 8:30 am

    Es deliciosa Ana Mª y con esa idea de incluir las frambuesas enteras tiene que ser cuando te lo encuentras una explosion de sabor. Para mi gusto una de las mejores tarta de queso que he comido nunca. Bss

    Virginia "sweet and sourÇ"

  5. Moda infantil y ropa bebe dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 9:22 am

    De todas las recetas que he visto en tu blog, por ahora esta es mi preferida. Tiene que estar buenísima.

  6. Ana Blanca López dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 9:27 am

    Creo que con esos ingredientes, la mezcla de sabores tiene que ser increible.
    Ana de JUEGO DE SABORES

  7. Anónimo dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 10:37 am

    Por favor, qué diametro tiene el molde, gracias.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 julio, 2013 a las 11:53 am

      26 cm de diámetro. Gracias a ti.

  8. Mariquilla dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 12:49 pm

    Ayy me encantaaaaaa cada uno de los ingredientes y me re-chiflan las tartas de queso!!! Así que esto es una tentación para mí, la hago segurísimo!! Con unas frambuesas tan buenas como esas quedará riquísima, qué pinta tienen eh??

  9. Marta Moreno dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 1:23 pm

    Me alegro de que las hayas disfrutado!! Yo me apunto la recetina que va directa a mi recetario fijo. Te ha quedado de lujo, la pinta que tiene es magnífica. Está claro que mis frambuesas estaban en las mejores manos!!! Besos 😉

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 julio, 2013 a las 3:48 pm

      Receta especial para unas frambuesas especiales. La próxima tarta la compartimos 😉

  10. Anónimo dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 1:39 pm

    hay que cortar la parte dorada superior o se mete directamente la salsa!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 julio, 2013 a las 3:48 pm

      No hay que cortarle nada…le puedes poner la salsa por toda la superficie, o servir la salsa al lado de la tarta.

  11. Katerina Katalina dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 2:05 pm

    cual es la cantidad de agua para la salsa? podemos poner otra fruta si no encontramos frambuesas? gracias!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      5 julio, 2013 a las 3:47 pm

      100 ml de agua. Puedes ponerle otro fruto rojo como arándanos o fresas…Gracias a ti

  12. CHARO dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 3:54 pm

    exquisita, buenísima, bonito y me encanta! Mil besos y buen fin de semana

  13. Su dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 4:26 pm

    Qué rico. Según iba leyendo se me abrían más los ojos. Una receta para triunfar. Un besote.

  14. Marian Martos dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 4:32 pm

    qué pinta tiene…………..

  15. kesito dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 6:04 pm

    Que pintaza, esto hay que probarlo!!!!

  16. Irmina Díaz-Frois Martín dice:Responder
    5 julio, 2013 a las 7:56 pm

    Hummm esta tarta lo tiene todo. Me gusta mucho. Un beso.

  17. Claudia Hernández dice:Responder
    6 julio, 2013 a las 11:04 am

    Ah, qué textura se ve, qué bonita, además, una delicia.
    Saludos

  18. ulivalu 68 dice:Responder
    9 julio, 2013 a las 11:05 am

    Lo q dices de la baneja del horno se puede utilizar para màs dulces o solo esta tarta voy hacerla ahora mismo,q pintaza, ya te contare.Saludos

  19. Anónimo dice:Responder
    12 diciembre, 2013 a las 2:11 pm

    Es súper fácil de hacer yo esta tarde la hago para el sábado que tengo el día libre 😀

  20. adolfo mora prado dice:Responder
    18 febrero, 2014 a las 3:20 pm

    la estoy hciendo en estos momentos si tiene muy buena pinta he aqui un fan mas de begoña…..!!!1

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar