Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Helado de cerezas. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 10 julio 2013 / Publicado en Postres y Dulces, Recetas, Sin Gluten

Hoy os animo a preparar un delicioso helado de cerezas y yogur, un helado hecho en casa, natural y riquísimo.
Y más rico, si lo preparas con unas cerezas tan ricas como las que me han regalado Mª Carmen y José Luis. Es una suerte tener amigos que te regalan sus productos, lo agradezco muchísimo.  Este helado de cerezas y yogur, es estupendo para la merienda de los peques estos días de calor, bueno, del peque…porque el mayor no quiere saber nada de helados.
Y antes de que se acabe la temporada de cerezas, tengo que volver a preparar este bizcocho de almendras y cerezas que en casa nos encanta.



Helado de cerezas. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 500 gr de cerezas (sin hueso)
  • 5 yogures griegos 
  • 150 gr de azúcar
  • Opcional, 1 cucharada de azúcar invertido

Elaboración
Creo que las cerezas son unas frutas preciosas…

Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (2)

Limpiamos las cerezas y les quitamos el hueso.

Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (3)

Las ponemos en un cazo con el azúcar, las dejamos cocinar unos minutos para que suelten todo su jugo.

Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (4)

Dejamos que se enfríe

Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (5)

Añadimos el yogur

Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (6)

Trituramos todo

Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (7)

Y guardamos en el frigorífico unas cuatro horas
Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (8)

Lo ponemos en la heladera

Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (9)

Y dejamos que trabaje unos 40 o 50 minutos

Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (10)
Si no tenéis heladera, también podéis hacerlo. Lo guardáis en un recipiente en el congelador y cada 20 minutos lo mezcláis bien, así unas 5 o 6 veces.

Y ya tenemos listo nuestro helado de cerezas y yogur ¡qué color!

Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (11)
¿Queréis?
Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (1)

Por cierto, qué difícil es fotografiar helado cuando la temperatura ronda los 40 grados…

Helado de cerezas www.cocinandoentreolivos (13)
image_printImprimir
Etiquetado con: Cerezas, Frutas, Sin gluten, Sorbetes y Helados

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Chipirones encebollados. Paso a paso.
Biryani Chana con cardamomo y mostaza negra. Paso a paso.
MercaRest2014

25 Comentarios en “ Helado de cerezas. Receta paso a paso”

  1. Capitán Rábano dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 6:50 am

    El helado tiene un aspecto delicioso y las cerezas son muy fotogénicas, además, están ricas en mil elaboraciones. Yo no tengo heladera, pero voy a intentarlo al modo "artesanal".
    Jejej… buen apunte ese de las fotos a 40ºC, el otro día fui a hacer una foto de una copa con hielo y entre ir venir, ponerme… ¡no había hielo!.

  2. Гергана Лазарова dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 7:13 am

    Is this ice yogurt? It looks so delicious… Yummy!
    Have a nice day! 🙂

  3. Carolina carazo dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 7:17 am

    Por q hay q remover el helado.

  4. Cocina con Reina dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 7:22 am

    tan rico que ya tengo apuntado que tengo que comprar! lo hago hoy sin falta!…besos

  5. Claudia Hernández dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 7:36 am

    Guao, se ve espectacular, qué color y qué textura, umh.
    Saludos

  6. Moda infantil y ropa bebe dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 8:57 am

    Yo todas las recetas que encuentro de helado las preparo porque me chifla y más con este calorcito.

  7. Carlos Dube . dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 9:33 am

    Que buena pinta!

  8. sofiaaurora dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 9:42 am

    Que colorcito más bonito te ha quedado, me encanta, tiene que estar delicioso, besos
    Sofía

  9. helena del valle dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 10:11 am

    Tiene un color maravilloso seguro que está buenísimo!!

  10. Toñi dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 10:14 am

    Tiene un aspecto y un color increíbles y seguro que está para chuparse los dedos.
    Besos guapa.

  11. ISAAC dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 10:36 am

    Lo tengo que probar, seguro que esta de vicio. Ademas con este calorazo es lo que mas apetece. Un saludo

  12. Mercedes Tomás dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 12:34 pm

    ¡Tiene que estar buenísimo!
    Me ha encantado la receta. Estoy buscando recetas de helado que sean ligeras, sin nata, ni huevo, así que esta me parece estupenda.

    Las fotos son espectaculares.

    Un beso

  13. CHARO dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 3:32 pm

    este me gusta muchísimo porque sobretodo es que es realmente sano! gracias por otro paso a paso genial, me encantan

  14. Ana Mesa dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 3:40 pm

    Te sigo hace tiempo me encanta tu blog enhorabuena lo de paso a paso es increible asi que felicidades un besazo

  15. Cocinero Diario dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 5:38 pm

    Un helado buenísimo y ahora que llego el verano y es época de cerezas este helado entra la mar de bien. Saludos de Cocina con MrZexions y Bisutería la Pompita.

  16. Charo González-Haba Valle dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 6:52 pm

    qué bueno y qué sano!…me encanta!
    si te apetece ver mi nueva colección de cucharitas de madera, pásate por mi blog!

  17. Gerardo dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 7:46 pm

    Simplemente genial, intentaré hacerlo sin heladera y con el azúcar invertido. Genial, repito.

  18. MARGA** dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 9:16 pm

    madre miaaaaa!! que ricooooooooooo

  19. María Antonia Peral Bruzón dice:Responder
    10 julio, 2013 a las 9:19 pm

    puede prepararse en vez de yogur griego con yogur natural
    un saludo

  20. Su dice:Responder
    12 julio, 2013 a las 5:45 pm

    De color precioso, y me has dado una buena forma de hacer helado sin claras ni nata. Un besote.

  21. Tomas GC dice:Responder
    18 julio, 2013 a las 4:46 pm

    Más natural, imposible!El aspecto es fabuloso. Me llama la atención que solo le añadas 1 cucharada de azúcar invertido ¿Qué tal la textura del helado?¿Se aprecian cristales? Veo que tienes la máquina de Lidl para hacer helados, así que asumo que no!!quiero esa máquina jajajjaja.

    Además de llevar mi blog, El Saber Culinario, soy uno de los administradores deL FB de la asociación de cocineros y reposteros amateurs de España (ACRAME-MONSTERCHEFS). Te invito a que la conozcas ( Pincha aqui). Como me ha gustado tanto la receta del helado te la he puesto en portada esta tarde.

    Encantado de conocerte "virtualmente"
    Un saludo
    Tomás
    El Saber Culinario

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      1 septiembre, 2013 a las 6:01 pm

      No se aprecian en nada, queda una textura muy suave y cremosa. La heladera merece la pena y mucho. Un saludo.

  22. Rosa dice:Responder
    24 noviembre, 2014 a las 10:59 am

    Muy buena receta, sencilla para poder hacer en casa.

  23. TONI dice:Responder
    31 julio, 2015 a las 6:17 pm

    porque se podria substituir los yogures, leche o nata? o ambos de dos??, podria ser??

  24. Natalia&Sergio dice:Responder
    7 junio, 2016 a las 6:11 am

    Este helado tiene una pinta deliciosa……..lo probare 😉

    Saludos. Natalia

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate
    Alcachofas guisadas con jamón y tomate
  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
    Petit suisse de fresa caseros, un postre para toda la familia
  • Tacos de pollo con piña y queso
    Tacos de pollo con piña y queso
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Alcachofas guisadas con jamón y tomate

  • Tacos de pollo con queso y piña

    Tacos de pollo con piña y queso

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar