Macarrones gratinados con huevo. Receta paso a paso.

Macarrones gratinados con huevo. Receta paso a paso.

Iba a preparar el otro día los macarrones que preparo habitualmente cuando vi esta receta de Macarrones gratinados con huevo y decidí hacerlos, todo un éxito en casa.
El resultado de estos macarrones gratinados con huevo es que quedan muy jugosos y suaves, y como los macarrones con chorizo son el plato favorito de mi hijo mayor, se comió un plato enorme, si por él fuera…todos los días comería macarrones.


Macarrones gratinados con huevo. Receta paso a paso.
Ingredientes
  • 400 gr de macarrones
  • 1 Cebolla
  • Chorizo
  • Jamón york (podéis poner también serrano)
  • Queso rallado, mezcla de 4 quesos.
  • Tomate frito
  • Orégano
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
En una cazuela con agua cocemos la pasta según nos indique el fabricante.
Macarrones gratinados con huevo (3)
Los escurrimos.
Macarrones gratinados con huevo (5)
Y la ponemos en una fuente apta para el horno.
Macarrones gratinados con huevo (8)
Mientras los macarrones se están cociendo preparamos la salsa.
Picamos la cebolla.
Macarrones gratinados con huevo (1)
El chorizo y el jamón york.
Macarrones gratinados con huevo (2)
Ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva virgen extra y pochamos la cebolla picada.
Macarrones gratinados con huevo (4)
Añadimos el chorizo picado y freímos. Después, el jamón picado.
Macarrones gratinados con huevo (6)
Y mezclamos todo.
Macarrones gratinados con huevo (7)
Incorporamos el tomate frito, el queso y el orégano.
Macarrones gratinados con huevo (9)
Cocinamos un par de minutos para que se mezcle todo bien.
Macarrones gratinados con huevo (10)
 Y lo añadimos a los macarrones.
Macarrones gratinados con huevo (11)
Y mezclamos.
Macarrones gratinados con huevo (12)
Batimos el huevo…
Macarrones gratinados con huevo (13)
y lo vertemos por toda la superficie
Macarrones gratinados con huevo (14)
Y gratinamos
Macarrones gratinados con huevo (15)
Sacamos del horno y servimos.
Macarrones gratinados con huevo (16)
Riquísimos…
Macarrones gratinados con huevo (18)

Por cierto, ¿os habéis fijado en el salvamanteles que hay debajo de la fuente? ¿No? Pues ahora os lo enseño con detalle..

Macarrones gratinados con huevo (19)

 

Está hecho a mano, se trata de cerámica de Torres Ferreras de La Rambla, de Córdoba y me lo ha regalado Ana de Las recetas de mamá, a la que voy a ver este fin de semana en el Encuentro de Bloggers de GASTROTUR, qué contenta estoy. Muchas gracias Ana, siempre que lo uso me acuerdo de ti.

 

image_printImprimir
Ana María Gutiérrez García
Ana María Gutiérrez García
Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".
Índice de contenidos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Archivos
Categorías
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos

Otras entradas que pueden interesarte

43 comentarios

  1. Pues ya se lo q voy a comer hoy, q como solita con los niños 🙂
    Por cierto, precioso salvamantel, a ver si te dice de dd es q en el puente igual paso por Cordoba.

  2. Ana María, riquísimos estos macarrones, yo creo que muchos hijos son como el tuyo… ¡¡se alimentarían solo con pasta!!

    Me alegro de que te gustar el salvamanteles, y espero recuperarme de la gripe, ya sabes que ando regular.

    Besos. Ana

  3. Hoy he descubierto tu blog, como vivo también entre olivos, aunque en la provincia de Lérida, me ha llamado la atención.
    Me ha parecido un blog estupendo y me apuntaré muchas de tus recetas.

  4. Mis hijos también se alimentarían sólo a base de pasta. La última modalidad son los macarretis (macarrones con espaguetis) que venían en un cuento de Gonzalo del cole y los pide a cada instante. Lo del huevo gratinado va a tener que esperar a ver si supera la intolerancia a la clara de huevo, que va por buen camino. De todas formas, igual lo probamos el resto un día de estos…
    Besitos.

  5. Nunca los he gratinado con huevo y creo que, además de darle una presentación y una jugosidad también los enriquece a nivel nutricional y eso para los niños también es muy importante porque dos platos no son capaces de comer y asi ya tienen las proteinas como si lo hubieran hecho.. Genial!! de todas formas el saque de Guille es vox populi ya en toda la red ..je, je, je.

  6. No hago mucho macarrones y cuando los preparo suelen ser en verano para ensaladas, pero, ¿te puedes creer que las dos o tres últimas veces que los he hecho siempre he acabado haciéndolos como siempre y diciendo?: ¡vaya, otra vez se me ha olvidado lo de echar el huevo batido y al horno!.

    Espero que ya no se me olvide

  7. ¡Qué platito de diario más suculento! Y me voy ahora rauda y veloz a echar una ojeada a esa cremita de zanahoria del post anterior que creo que va a caer a no tardar mucho. 😉
    Un besín

  8. Que gracia me ha hecho, pensaba que lo de ponerle chorizo era una cosa de mi casa pero veo que es una opción propia de blogueros,je,je. Lo que yo nunca había pensado es de añadirle huevo, lo probare y ya te diré. Besitos

  9. Tu niño sí que sabe, yo también comería macarrones con chorizo día sí, día también 😛 Nunca los he probado gratinados con huevo, pero con la pinta que tienen en las fotos tienen que estar buenos seguro 🙂

    Un besote.

  10. Hola!! Riquísima la receta, nunca los había probado así!! Y me alegra que te gustase nuestro salvamanteles!! Es de agradecer que Ana siempre cuente con nosotros para sus regalos también… Un saludo, nos leemos 😉

  11. En casa de pequeña mi madre siempre les ponia huevo batido,queso y unas bolitas de mantequilla por encima …y al horno…estaban exquisitos

  12. ¡Llevo toda la tarde enganchada a tu blog y ya llevo como comentadas tres recetas! Pero es que tus platos son tan deliciosos, tan asequibles (en cuanto a ingredientes y materiales) y tan bien detallados (con las fotos de cada paso) que no puedo parar de mirar y mirar recetas. Me pondré a por ellas sí o sí. Es fantástico todo lo que has hecho 🙂 Laura

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.