Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tataki de salmón en nido de nabo daikón. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 30 enero 2013 / Publicado en Pescados y Mariscos, Recetas, Sin Gluten
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (1)

Hoy comparto con vosotros una receta deliciosa con sabor oriental, tataki de salmón en nido de nabo daikón, nos la preparó Javier Vilchez la semana pasada en la Escuela de Cocina, a la que tengo la suerte de acudir todos los miércoles, me gustó tanto que no he tardado en prepararla.
El tataki es una elaboración japonesa que consiste en dorar superficialmente lomos de pescado, luego macerarlos, casi siempre con soja, y luego servirlos fileteados. Lo había probado, pero no con salmón y tengo que deciros que lo tenéis que probar.
Si tenéis problema con tomar pescado poco hecho, podéis congelar el salmón 48 horas, luego una vez descongelado el salmón podéis seguir con la receta tal cual. Animaros a hacerla porque este tataki de salmón en nido de nabo daikón es una auténtica delicia.


Tataki de salmón en nido de nabo daikón. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 500 gr de salmón fresco, lomo.
  • 150 gr de salsa de soja
  • 150 gr de aceite vegetal neutro 
  • 1 cucharadita y media de dashi en polvo
  • Semillas de sésamo negro
  • 1 nabo daikón
  • Vinagre de arroz
  • Sal
  • Pimienta negra molida

Elaboración
Le quitamos la piel.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (3)

Eliminamos las espinas, si las tiene.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (4)

Son pocas, pero grandes.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (5)

He cortado el trozo de lomo en dos.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (6)

Pincelamos con un poco de aceite el lado que estaba en la piel.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (7)

Y lo untamos en las semillas de sésamo negro.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (8)

Cocinamos en la plancha dorando ligeramente, pero sin que se cocine en exceso. Primero por un lado.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (9)

Y por el otro lado, si son trozos de lomo muy gruesos podéis marcar también los laterales.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (10)

Ya están listos.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (13)

Ponemos en un cuenco o recipiente la salsa de soja y el aceite .

Añadimos el dashi. El dashi es caldo de bonito deshidratado y base de muchas sopas y salsas japonesas. Podéis encontrarlo en tiendas especializadas. (Gracias Javi!!!)
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (11)

Y mezclamos
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (12)

Metemos el salmón, debe estar cubierto, y lo dejamos marinar entre 30 minutos y 24 horas. Yo lo he dejado un par de horas.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon www.cocinandoentreolivos.com

Cortamos el salmón en lonchas finas
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (18)

Este es el nabo daikón, un nabo japonés de suave sabor y  fácil de encontrar, a mí me lo trajo mi frutero.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (14)

Con un pelador sacamos tiras muy finas del nabo
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (16)

Las ponemos en un cuenco con agua a la que añadimos hielo, las dejamos unos minutos. Esto hará que queden muy crujientes.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (15)

Lo colamos
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (19)

En un biberón ponemos parte de la marinada, le añadimos un poco de vinagre de arroz
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (17)

Ponemos sobre el plato una base de nabo, salpimentamos y aliñamos con la marinada.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (20)

Colocamos encima unas lonchas de tataki de salmón y servimos.
Tataki de salmon en nido de nabo daikon (2)

image_printImprimir
Etiquetado con: Cocina internacional, PESCADO, Sin gluten, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pollo asado al horno con mandarinas www.cocinandoentreolivos.com (18)
Pollo asado al horno con mandarinas, limón y miel, receta paso a paso
Croquetas de calabaza y queso. Paso a paso.
Crema de alcachofa con granizado de aceite de oliva virgen extra y chips de patata violeta. Receta paso a paso

19 Comentarios en “ Tataki de salmón en nido de nabo daikón. Paso a paso.”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    30 enero, 2013 a las 6:53 am

    Oye, que platazo japónico te has marcado… me gusta la idea para una cena ¡ole!

  2. Guisadora Duncan dice:Responder
    30 enero, 2013 a las 7:50 am

    Perfecto Ana!! En cuanto encuentre el nabo daikón, lo hago, me encanta la cocina oriental.
    Besitos, guapa

  3. Loladealmeria dice:Responder
    30 enero, 2013 a las 10:37 am

    Genial, Ana ¡¡ pedaxzo de salmonazo. Este Javi es un tesoro. con gans de probarlo.
    Bsss desde Almeria

  4. lasrecetasdetriana.com Rocio y Josemanuel. dice:Responder
    30 enero, 2013 a las 12:29 pm

    Ana, imprsionante el plato…boquiabiertos estamos…!!!
    Besos

  5. Tytania dice:Responder
    30 enero, 2013 a las 12:55 pm

    Cómo me encanta este plato!! Yo el tataki solo lo he probado de ternera. Pero, vamos, que me gusta con salmón, ternera o lo que sea! Es una delicia…

    No sabía que se pudiese conseguir daikon aquí en Granada! Gracias por la información. Lo tendré en cuenta.

    Un saludo desde Granada capital!

    http://micocinitadejuguete.blogspot.com.es

  6. Ana dice:Responder
    30 enero, 2013 a las 2:17 pm

    Uhmmm! el salmón me gusta mucho y me encantaría probar la receta, a ver si me hago de los ingredientes…

    Un besito!

  7. Lidia de la O dice:Responder
    30 enero, 2013 a las 3:32 pm

    Ya te has puesto al nivel de Begoña, tienes comprado a tu frutero, je,je, ¿que le harás a cambio? (en el buen sentido de la palabra,claro, no me malinterpretes je,je), yo le pido un nabo de esos al mío y no se con qué me va a venir al día siguiente, je,je. La verdad es que el plato impone, el nombre es estupendo para quedar de lujo en una cena, y la pinta es espectacular, lo difícil para mi va a ser encontrar la mayoría de los ingredientes,,,,
    Besos.

  8. Mary dice:Responder
    30 enero, 2013 a las 4:06 pm

    El salmón me gusta de todas las maneras y este tiene una pinta sensacional..

    Besets

  9. Marus dice:Responder
    30 enero, 2013 a las 5:31 pm

    ¡Qué recetón!. Tendré que intentarlo porque me ha gustado mucho.
    Buen día

  10. Pinxenxa Chef dice:Responder
    30 enero, 2013 a las 7:11 pm

    Que bueno!!! Te copio en breve!!

  11. Cocco dice:Responder
    31 enero, 2013 a las 12:49 am

    No tengo palabras! Me lo tengo que hacer yá XDD

    Con lo aficionada que estoy a lo japonés últimamente y traes este tataki tan sencillo y espectacular al mismo tiempo. A ver donde encuentro el caldo de pescado deshidratado y lo hago enseguida!

    Desde el Caribe nipón

  12. paddlefuntarifa dice:Responder
    31 enero, 2013 a las 12:18 pm

    Esta receta la hago fijo, con lo que me gusta el salmón!

  13. Maribel Jimenez Garcia dice:Responder
    31 enero, 2013 a las 5:43 pm

    Que rico!! Las pocas veces que he comido tataki me ha encantado, pero siempre ha sido de bonito o atun. A mi chico seguro que le chifla, lo malo es que no creo que voy a encontrar el dashi o el nabo Daikon por aqui, Lástima.
    Un abrazo.

    besosdecanelaymenta.blogspot.com

  14. sofiaaurora dice:Responder
    31 enero, 2013 a las 10:36 pm

    A mi el pescado crudo no me va mucho, pero viendo el colorcito y la buena pinta que tiene, seguro que esta buenisimo, no diria que no a un pedacito, besos
    Sofía

  15. rosmaryvalle dice:Responder
    31 enero, 2013 a las 11:19 pm

    Todo un lujo, pedazo de plato. Un saludo.

  16. Paco Garcia dice:Responder
    2 febrero, 2013 a las 9:53 pm

    felicidades una gran receta!!!

  17. Pilar dice:Responder
    7 marzo, 2013 a las 12:33 pm

    A mi prima Laura le encantará esta receta, casi siempre que quedamos a comer lo hacemos en un restaurante japones… tengo que sorprenderla un día con este rico salmón.
    Besos.
    http://la-cocina-de-lar.blogspot.com.es/

  18. Alba dice:Responder
    27 octubre, 2016 a las 9:01 am

    Buenos dias,
    Soy una admiradora incondicional de tu blog. La cantidad de recetas que me has enseñado!!!! Ahora pretendo hacer este tataki de salmón y tengo una duda: Se puede sustituir el nabo por alguna otra cosa, caso de no encontrarlo? Puedo dejarlo preparado con anticipación (supongo que el salmón si) o es "de último minuto"?
    Muchisimas gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      27 octubre, 2016 a las 9:31 am

      Muchas gracias Alba por tus palabra. Es muy fácil de encontrar pero si no lo encuentras otra ocpión que quedaría muy bien es ponerle una ensalada de algas. El salmón lo dejas que se marine y justo antes de servir lo cocinas, es muy rápido.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar