Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cómo asar pimientos y ensaladilla de pimientos asados. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 28 enero 2013 / Publicado en Ensaladas y Verduras, Recetas
Ensaladilla de pimientos asados (17)
La ensaladilla de pimientos asados es una de las cosas que más me gustan, sobre todo en Pedregalejo viendo el mar con unos espetos y buena compañía…momentos para disfrutar y en los que sabe todo mejor.
De todas formas, la ensaladilla de pimientos asados está rica siempre, es una preparación muy habitual, a la que en cada casa se le da un toque diferente. Hoy vamos a ver cómo asar los pimientos paso a paso y luego os enseño cómo suelo hacer la ensaladilla de pimientos asados, esta vez le he dado un toque de leña muy especial gracias al aceite.


Ensaladilla de pimientos asados. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • Pimientos
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Huevo cocido
  • Cebolleta
  • Sal
  • Cominos molidos
  • Aceite de oliva al humo de roble

Elaboración
Los pimientos, fantásticos, de Dalías en Almería, de mis amigos Ana y Antonio, mirad que caja más estupenda.
Ensaladilla de pimientos asados (1)

Lo primero que vamos a hacer es asar los pimientos.

Lavamos los pimientos y los ponemos en una bandeja del horno.
Ensaladilla de pimientos asados (2)

Les añadimos un chorreón de aceite de oliva virgen extra.
Ensaladilla de pimientos asados (3)

Y con las manos lo extendemos, si no queréis pringaros de aceite, pincelarlo con una brocha de cocina.
Ensaladilla de pimientos asados (4)

Le añadimos un poco de sal gorda.
Ensaladilla de pimientos asados (5)

Metemos en el horno precalentado, a 200ºC, con calor arriba y abajo, unos 40 minutos. Podéis darles las vuelta para que se hagan más uniformemente.

Sacamos la bandeja.
Ensaladilla de pimientos asados (6)

Para pelar los pimientos asados fácilmente hay muchos trucos,  una vez asados guardarlos en caliente dentro de una bolsa de plástico, otro es tapar la bandeja con papel de aluminio, en ambas situaciones el vapor que se genera hace que la piel comience a desprenderse. También poner el pimiento recién asado en agua con hielo, para que el cambio brusco de temperaturas haga que la piel se desprenda…

Yo no hago nada de esto, eso si…no dejo que se enfríen del todo y así no me cuesta nada pelarlos. Los abrimos, retiramos el tallo y las semillas.
Ensaladilla de pimientos asados (8)

Quitamos la piel.
Ensaladilla de pimientos asados (9)

Todos pelados.
Ensaladilla de pimientos asados (10)

En este momento los podéis guardar con su caldo, que colaremos para que no tenga ninguna semilla, en un recipiente en el frigorífico o incluso congelarlos.

Pero nosotros, vamos a preparar la ensaladilla de pimientos asados.

Cortamos los pimientos en tiritas finas.
Ensaladilla de pimientos asados (11)

Los ponemos en una fuente.
Ensaladilla de pimientos asados (12)

Añadimos una cebolleta picada finamente.
Ensaladilla de pimientos asados (13)

Y dos huevos cocidos también picaditos.
Ensaladilla de pimientos asados (14)

Si queréis, aunque yo no lo he hecho en esta ocasión, le podéis añadir una lata de atún y así la ensaladilla será más completa.

Ya sólo queda aliñarla, un poco de sal y aceite de oliva virgen extra.
Ensaladilla de pimientos asados (15)

En esta ocasión le he dado un toque de ahumado que ha hecho que la ensaladilla estuviera de escándalo. Cuando estuve visitando el Castillo de Canena, Paco Vañó nos habló del Aceite arbequino al humo de roble que habían sacado, yo no lo conocía. Con la pasión que, siempre, transmite este hombre cuando habla de aceite de oliva virgen extra, nos contó que este aceite era un condimento fantástico, hay que añadirlo en crudo al final de la elaboración dándole cierto sabor a horno de leña, él se lo echaba a las pizzas comerciales una vez horneadas. 
Al día siguiente, en Baeza lo vimos en una tienda y a Begoña y a mí nos faltó tiempo para comprarlo….
Ensaladilla de pimientos asados (18)
La botella, con una estética muy especial, está siendo todo un éxito, sobre todo en el extranjero. No es un aceite para echárselo a las tostadas, os aviso,  pero si se lo añadís a esta ensaladilla de pimientos asados, os aseguro que es una delicia. Por cierto, que acabo de leer que el aceite se acompaña de un pequeño recetario en el que te da ideas sobre su uso, pues a mí me vendieron la botella sin nada :(.

Ensaladilla de pimientos asados (16)

image_printImprimir
Etiquetado con: Aceite de oliva virgen extra, ENSALADAS, Huevos, Sin gluten, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Bizcocho aromatizado con flan
Aguacate con langostinos. Paso a paso
Leche frita de Baileys y canela. Receta paso a paso.

32 Comentarios en “ Cómo asar pimientos y ensaladilla de pimientos asados. Paso a paso”

  1. ángeles dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 9:30 am

    Pocas cosas hay que me gusten más que los pimientos asados.

  2. Red Rose dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 9:44 am

    Una rica ensaladilla de pimientos asados, y el toque de huevo me parece genial.No la he preparado nunca y tomo nota por que me ha gustado.
    Yo cuando aso pimientos y hago cantidad, les añado ajo y una pizca de perejil muy picadito y con un poco del aceite los guardo en pequeños tarros de cristal en el frigo. Y también es un buen acompañante para carnes.
    Un beso.

  3. María dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 9:54 am

    Hola guapa

    Yo tambien suelo hacer los pimientos asados que esta de vicio…y esta ensaladilla tambien, pero yo le suelo añadir unas tirillas de bacalao..probadlo que esta realmente bueno.

    Y ese aceite que sabor tiene que dar…a ver por donde lo encuentro.

    Un saludo

  4. lasrecetasdetriana.com Rocio y Josemanuel. dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 10:32 am

    Ana, me llevo la ensaladilla…los pimientos asados en casa son todo un clásico, nos gustan a todos…que ricos!!! Nosotros le ponemos tambien cebolla, ajos y algún tomate….
    Besos

  5. Carlos Dube . dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 12:30 pm

    Maravilloso Ana, no tengo palabras. LUJO con mayúsculas

  6. helena del valle dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 1:13 pm

    Como me gustan.. esos pimientos de Ana son la mejor materia prima para esta ensalada!

  7. Porque me gusta lo fácil dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 1:52 pm

    Ummm qué ricos!!! me encantan!.. Yo a veces aso a la vez algún tomate, y con un huevo cocido, se queda un platazo que pa'que!

    Un besote!

  8. Alfonso Hernandez dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 3:00 pm

    Esta ensalada nunca faltaba en casa de mis abuelos y ahora tampoco falta en la mía. De lo mejorcito para acompañar buen pescado fresco. Riquísimo Ana!

  9. Begoña dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 4:06 pm

    Ana Mª, no se me había ocurrido usarlo para esta ensalada, con lo que me gusta!!!!!!!!!!!!!!!!!
    Ah, por cierto, en Nerja también hay ensalada de pimientos y mar…. qué hace mucho tiempo que no venís!!!!!! … jajajaja….
    Un abrazo, Begoña

  10. Maribel Jimenez Garcia dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 5:10 pm

    Me encanta la ensaladilla de pimientos asados, se me hacía la boca agua mientras leía. Deliciosos.Un abrazo.

    besosdecanelaymenta.blogspot.com

  11. VIRGINIA dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 5:26 pm

    Ja, ja, ja. La ensalada de pimientos fantastica y riquisima. El aceite tambien lo tengo yo, aunque aun no lo he probado. Nos lo regalaron estas Navidades y por cierto para tu información, el mío viene sin recetario tambien. Bss

    Virginia "sweet and sour"

  12. Dolores-MiGranDiversion dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 8:02 pm

    Y lo ricos que estan y el juego que dan,para acompañar cualquier plato de carne y pescado
    Bss

  13. Pinxenxa Chef dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 8:16 pm

    Una ensalada de lujo!! Me da perecilla asar pimientos pero la verdad es que merece la pena el sabor que tienen. Buscare ese aceite…que curioso!!!

  14. Rocio dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 8:42 pm

    que ricos los pimientos asados, yo les pongo cebolla una vez asados, y a veces atun de lata, y huevo cocido y aliño con AOVE, vinagre y sal, y nos encantan!
    besotes!!

  15. Lidia de la O dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 9:08 pm

    Estos pimientos están de lujo, yo le di también muy buen uso a ellos, y los picantes que no queríais los sequé y ahora se los añado a las comidas, hoy mismo se lo he puesto a las lentejas y ha quedado con un toque picante muy rico. En cuanto a esta ensaladilla tiene que estar deliciosa, y no es para menos con tan buena materia prima (ese aceite me ha dejado sin palabras..)
    P.D.: hoy he publicado las croquetas de calabaza (ya sólo te debo seis recetas,je,je,je…. ¿te acuerdas?)
    Besos.

  16. Ana dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 9:26 pm

    Ohhhh! fijate que hace un montón de tiempo que no aso pimientos…ya lo se, en casa del herrero cuchillo de palo, jejej, y es que yo estoy esperando tener ocasión de asarlos en las ascuas y así quedan directamente con ese saborcito a ahumado, que enriquece y complementa a los pimientos de maravilla, que bien que hayan hecho un aceite que sustituya al fuego, porque claro, no toda la gente puede asarlos en la lumbre como yo….
    Me alegro de que le hayas dado buen uso a los pimientos, a ver si nos volvemos a ver pronto y os lleváis otra cajita…

    Un besito!

  17. Los blogs de María dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 10:00 pm

    Que me gusta los pimientos

  18. Btrix dice:Responder
    28 enero, 2013 a las 10:29 pm

    Cuchi!! yo los he preparado hoy para mañana, iba a ponerlos solos, con una tortilla de patatas que tambien estan muy buenos, pero mira le voy a poner los huevos duros,la cebollita…tardo menos que con la tortilla y asi estan muy buenos.

    besosss

  19. Vero dice:Responder
    29 enero, 2013 a las 6:44 pm

    Que bueno y el aceite de Baeza es expectacular! A mi me da mucha pereza asar los pimientos te admiro!

  20. Cocina y Bienestar dice:Responder
    29 enero, 2013 a las 7:00 pm

    Una pinta exquisita este plato…me apunto la receta

  21. Tuonela dice:Responder
    29 enero, 2013 a las 7:16 pm

    Qué rica, a mí me gusta tal y como las has hecho tú y con la latita de atún… encima de un buen pan es una cena de lujo. El aceite vale la pena comprarlo aunque sea por el envase 😛 Qué chulada!

    Besotes.

  22. Anónimo dice:Responder
    29 enero, 2013 a las 8:49 pm

    En Pedregalejo se os espera con los brazos abiertos……………je je je

  23. Anónimo dice:Responder
    29 enero, 2013 a las 8:50 pm

    Probaremos la ensalada. Por cierto, y el aceite de la botella negra ¿cuál es?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      31 enero, 2013 a las 7:48 am

      Se trta de Tierras de Tavara, un aceite fantástico del que ya he hablado en alguna ocasión, ¡altamente recomendable!

      http://www.tierrasdetavara.com/

  24. Dilam dice:Responder
    29 enero, 2013 a las 10:03 pm

    Con lo que me gustan los pimientos. Mañana mismo hago esta receta.

  25. Gastronomy Punk dice:Responder
    4 marzo, 2013 a las 6:17 pm

    Será la primera vez que los cocine al horno. Normalmente los hago a fuego muy lento en una perola con tapadera. ¡Pero en la última mudanza, misteriosamente ha desaparecido!
    Los he puesto también una cebolla pelada y entera, que está deliciosa.

    Gracias y felicidades por vuestro blog, compañeros paisanos.

    Gastronomía Flamenco Punk.

  26. Anónimo dice:Responder
    19 marzo, 2013 a las 10:49 am

    La ensalada de pimientos asados con chanquetitos o boquerones fritos es espectacular me encanta

  27. Anónimo dice:Responder
    23 mayo, 2013 a las 11:11 am

    hola no me fije bien en los comentarios,yo lo hago como tu añadiendo comino,y atun,probralo esta de muerte

  28. Anónimo dice:Responder
    11 noviembre, 2015 a las 5:06 pm

    Y el comino cuando se lo añades? Antes de asarlos o después con el atún?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      11 noviembre, 2015 a las 6:17 pm

      Con la cebolleta y el atún.

    2. Constanza Perez dice:Responder
      11 noviembre, 2015 a las 7:23 pm

      Muchas gracias! Enhorabuena por tu blog, es estupendo. Desde alemania te mando un saludo, gracias por acercarme un poquito de nuestro Jaén con tus recetas maravillosas.

  29. Carlos dice:Responder
    8 agosto, 2018 a las 12:13 pm

    Es una delicia leerle, se percibe el aroma de la comida, empieza la boca a salivar, y no hay más remedio que buscar los ingredientes y hacerlo.
    Después…. Viene la degustación… Toda una maravilla.

    Es usted una excelente chef, arte en tu cocina

    Enhorabuena!!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar