Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Calabaza asada rellena con bacón a los cuatro quesos. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 14 noviembre 2012 / Publicado en Recetas
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (1)

Desde que hicimos que esta receta de calabaza rellena en la Escuela de cocina de Javier Vilchez,  estaba deseando hacerla en casa. Me pareció muy original tanto la elaboración como la presentación ya que nunca había tomado así la calabaza.

Necesitamos una calabaza de las que pesan poco, que están huecas en su interior. Llena mucho,  por lo que una calabaza de un kilo como la mía da para unas 8 personas. Vaya lata le di a mi frutero para que me la trajera, gracias Antonio.

Lo bueno, es que hay que hacerla con antelación por lo que es perfecta para cuando tengas invitados en casa, sólo habrá que calentarla un poco antes de servir en el microondas.
Calabaza asada con bacón y cuatro quesos.
Ingredientes

  • 1 calabaza 
  • 200 gr de bacón
  • 180 gr de mezcla de cuatro quesos
  • 200 ml de nata de cocinar
  • 3 huevos
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal

Elaboración
Lavamos bien la calabaza.
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (2)

Cortamos por arriba, una tapa.
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (3)

Retiramos todas las semillas.
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (4)

Ponemos en un cuenco grande los huevos y batimos.
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (6)

Cortamos el bacón.
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (5)

Y lo agregamos a los huevos.
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (7)

Incorporamos los quesos, la nata, una pizca de sal y la pimienta al gusto.
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (8)

Mezclamos todo.
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (9)

Ponemos esta mezcla dentro de la calabaza.
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (10)

Tapamos con la parte de arriba y horneamos a 180ºC unos 45 minutos hasta que la calabaza esté cocida.
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (11)

Estos tiempos dependerán del grosor de la calabaza. Yo al final, le quité la tapa y deje otro horneándose.
Calabaza rellena bacpn cuatro quesos (12)

Dejamos templar y dejamos reposar, yo la guarde en el frigorífico. Así cojerá consistencia y no se nos deshará al cortarla.

Calabaza rellana de bacon y cuatro quesos

Para servir cortamos porciones, igual que si cortáramos una tarta.

Calabaza rellena bacon cuatro quesos

image_printImprimir
Etiquetado con: ENTRADAS, Queso, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Porra de naranja. Receta paso a paso
Berenjenas rellenas. Paso a Paso.
Caldo rápido de cocido para Sopa receta (17)
Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix

40 Comentarios en “ Calabaza asada rellena con bacón a los cuatro quesos. Paso a paso”

  1. HELEN -Mamá In Design- dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 8:26 am

    Guauuu, que calabaza más apetecible y deliciosa, además con todos los ingredientes que me gustan: calabaza, quesito, baicon, mmmmmmm!!!

    Genial receta, me encanta!!

    Besoteeesss

  2. Anónimo dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 8:33 am

    Ya os dire si esta buena pero es una receta muy original. gracias

  3. EL CLUB DE LA PUCHERA dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 8:36 am

    Excelente y sencillamente un genialidad, con ingredientes de temporada. Admite cantidad de variantes en ingredientes.

    Un saludo
    Manuel

  4. Capitán Rábano dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 8:40 am

    Muy rico y sobre todo, muy divertido sobre la mesa, un lujo

  5. Helena dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 8:51 am

    Una pasada de receta, con lo que me gusta la calabaza la pongo en práctica de manera urgente je, je. Besitos

  6. Lidia de la O dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 8:58 am

    Espectacular la receta Ana, voy a buscar entre el huerto de mi suegro a ver si encuentro una calabaza que se de a esta preparación, así tan bonita como la tuya. Supongo que te quedaras con tus invitados, je,je, al darle un trozo de esta "tarta quiche (por los ingredientes) salada de calabaza". Y lo mejor que se presta a muchos rellenos, siempre que alcancemos la consistencia necesaria para después cortarla después. Un lujo de receta que pasa a mi carpeta de pendienes inmediatas.
    Besos.

  7. Carlos Dube dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 9:16 am

    Ostras qué buena!, madre mía que delicia y qué bien presentada queda así!. Como dice Lidia, estoy leyendo su comentario, los rellenos pueden ser uffff!!! infinitos??

    Un saludo.

  8. Ana dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 9:25 am

    Qué buena receta!! y la presentación alucinante!
    besitos

  9. Suny Senabre dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 10:30 am

    Qué buena manera de preparar una estupenda calabaza, me ha encantado y además se pueden variar los rellenos de muchas maneras. La verdad es que cada vez utilizamos más la calabaza y encontrar diferentes formas de prepararla viene de maravilla.

    Besos,

  10. Victoria Perez dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 10:33 am

    Tiene un pinta que te mueres pero ademas el relleno de lo que mas me puede gustar, como tengo confianza con mi frutero ya lo he llamado jaja por teléfono, y ne ha dicho un si pero no sabe cuando… así que imagino que tu tendrás mas enchufe que yo con tu frutero.
    ya te cuento porque la pienso hacer
    Un saludo

  11. Clara Hernández dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 10:33 am

    Que biena pinta tiene!esta la copio seguro! ;D
    bssss!

    Elolordemicocina.blogspot.com/

  12. Btrix dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 10:36 am

    wuaoo!! Ana que bonitaaa!!! que presentacion mas deliciosa y original pero con productos de temporada, accesibles y buenisimos. ya hice tus buñuelos de boniato que salieron muy buenos, tengo que subirlos es que voy con retraso. esto tengo que probarlo!!!

    Beatriz
    Dulces Btrix

  13. Rosa Maria dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 10:49 am

    Que original, me apetece mucho

  14. M A Y dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 12:03 pm

    Que receta tan original y a la vez que buena pinta para comer, me imagino que debe estar deliciosa.
    Besos!!

  15. Ana y Blanca dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 12:15 pm

    Sin duda debe ser una entrada triunfal la llegada a la mesa de una espectacular calabaza y a la vez tan rica.

    JUEGO DE SABORES

  16. Cocinando a mi manera dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 12:20 pm

    UMMM…que rico, me has dejado sin palabras…. y con muchas ganas de probarla!!!!
    un beso

  17. ana mari martin martinez dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 12:58 pm

    Madre miaaa que pinta y que originalidad
    Me encantaaa!!!!
    Presentación, ingredientes…

    Un saludo
    http://lacocinadeanacocinandoamimanera.blogspot.com.es/

  18. cocinandosabores dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 1:39 pm

    Waooo una plato asi sube la moral a cualquiera ¡que rico!, besos

  19. sandra/ josemaria dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 2:40 pm

    que pedazo relleno

  20. Alfonso Hernandez dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 2:54 pm

    Menuda presencia y qué receta más vistosa. Desde luego esto es para presumir! Además, la manera de presentar las porciones es superoriginal también. Guau!!

  21. asj dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 3:44 pm

    Nunca he cocinado así las calabazas y me ha gustado mucho la idea!

    besos

  22. lasrecetasdetriana.com Rocio y Josemanuel. dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 4:05 pm

    No se que decirte…!!! Boquiabierto me quedo…adios…!!!
    Besos

  23. Mary dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 4:08 pm

    Madre mía lo que se hace ya con las pobres calabazas!!!!te ha quedado muy original..

    Besets

  24. Alba dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 4:50 pm

    Super original y seguro que buenísimo!
    Besos

  25. Carmela dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 5:50 pm

    Qué pinta más impresionante! Esto tengo que probarlo, que tengo un cargamento de calabazas este año de la huerta, aunque ninguna es como la tuya, pero seguro que con las turbante turco también queda rico.

    Besos

    Carmela

  26. Maribel Jimenez Garcia dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 6:03 pm

    Que idea tan original y rica, triunfo seguro. Un abrazo

    besosdecanelaymenta.blogspot.com

  27. Gnomito dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 6:43 pm

    ¡¡Dios mío que receta mas sensacional!!, me encanta la elaboración y la presentación, así que te felicito y me quedo con la idea. Besicos

  28. mamen dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 6:44 pm

    Que preciosidad hija, eso es de fiesta, me la llevo con tu permiso, un besito

  29. Dolores- Mi GranDiversion dice:Responder
    14 noviembre, 2012 a las 9:21 pm

    Que original aprovechar la calabaza!! Bss

  30. Cocco dice:Responder
    15 noviembre, 2012 a las 12:13 am

    Me ha sorprendido muchísimo esta receta, especialmente al final. Pensé que seria de comer con cuchara en lugar de cortarla como una tarta! Excelente receta y paso a paso, Gracias.

    Me la anoto!

    Desde el Caribe calabacero

  31. Anónimo dice:Responder
    15 noviembre, 2012 a las 5:48 pm

    ¡Que bien lo esplicas todo¡ esta receta seguro que la guardo,gracias

  32. Maru dice:Responder
    15 noviembre, 2012 a las 10:18 pm

    Mami, que receta más original, que estamos en tiempo de calabazas!!!!!!!!!!!!!!

  33. AMPARO dice:Responder
    16 noviembre, 2012 a las 12:38 pm

    HOLA SOY TU NUEVA SEGUIDORA ME QUEDO PORQUE ME HAN ENCANTADO TUS RECETAS VARIADAS Y ORIGINALES, VOY A SEGUIR ECHANDO UN VISTAZO. UN BESITO.

  34. lacocinadenicolas dice:Responder
    16 noviembre, 2012 a las 4:12 pm

    Que receta tan original, parece una foundie de calabaza!!
    Besos

  35. Isabel dice:Responder
    21 noviembre, 2012 a las 5:21 am

    Desde California, cuando en España son las 6:15 de la mañana, estoy frente al horno observando cómo va mi calabaza. Ya te contaré, porque quiero llevarla a una comida del día de acción de gracias.

  36. Isabel dice:Responder
    23 noviembre, 2012 a las 7:42 am

    La receta salió tal cual, aunque necesitó el doble de tiempo. Fue un éxito. Gracias.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 diciembre, 2012 a las 9:02 pm

      Me alegro mucho, supongo que dependerá del tamaño de la calabaza y del horno.

  37. Sugar Avenue dice:Responder
    4 diciembre, 2012 a las 3:24 pm

    Me ha encantado la receta y voy a hacerla para el fin de semana. Si no he entendido mal, lo mejor es hacerla el día anterior, meterla en la nevera y antes de servir calentar en el microondas. ¿Es correcto? Gracias de antemano por tu respuesta.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      4 diciembre, 2012 a las 8:42 pm

      Es que así te aseguras de que el relleno se cuaja del todo :). Espero que os guste.

  38. rekeniki dice:Responder
    12 octubre, 2013 a las 5:41 pm

    Que pasada de receta!! bueno…todas. He descubierto este fantástico blog y estoy encantada! Gracias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar