Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pan de chocolate. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / sábado, 25 agosto 2012 / Publicado en Recetas
Pan de chocolate (1)
Llevaba años resistiéndome a comprar la panificadora, pero en la última oferta del Lidl sucumbimos…por un lado me resistía porque he probado este tipo de panes y aunque están muy buenos la textura que da el cocerlos en el horno es diferente, sobre todo la forma porque al fin y al cabo hagas lo que hagas siempre va a ser un pan para cortar en rebanadas y no quería un trasto más para luego tener que buscarle sitio por no darle uso. Pero luego oyes a la gente emocionada con su panificadora, todo el día haciendo panes o bizcochos, y la comodidad es indudable…no hay que preocuparse de levados, de tiempos, de nada. Ya os iré dando mi opinión según vayamos probándola, si me he equivocado o si ha sido un acierto.

Otra de las cosas que me motivo comprarla fue el poder hacerme diferentes panes para los desayunos, con harinas integrales, semillas…pero cuando ojee el recetario que trae,  una receta me llamo poderosamente la atención, Pan de chocolate, ya sabía con que estrenarla…además curiosamente tenía de todo. Tengo que advertiros que no se trata de un pan dulce, es un pan integral, esponjoso con un fuerte sabor a cacao, ideal para el desayuno, acompañado de un buen aceite de oliva virgen extra o si os va más lo dulce con mantequilla y mermelada. A mí me ha gustado y mucho, pero llevé medio a casa de mis padres aprovechando que mi hermano está pasando aquí unos días y no les ha gustado nada…

Pan de chocolate con panficadora.
Ingredientes

  • 400 ml de leche
  • 150 gr de requesón
  • 1.5 cucharaditas de sal
  • 1.5 cucharaditas de azúcar moreno
  • 600 gr de harina integral
  • 10 cucharadas de cacao
  • 100 de chocolate picado
  • 1 sobre de levadura seca de panadero

Elaboración
Fácil…fácil. Tan solo tenemos que ir echando los ingredientes en el orden que os he puesto, es decir…

La leche, trae un vaso medidor.
Pan de chocolate (4)

El requesón
Pan de chocolate (5)

La sal, esta es la cucharita dosificadora que trae…
Pan de chocolate (6)

El azúcar moreno…
Pan de chocolate (7)

La harina….
Pan de chocolate (8)

El cacao…
Pan de chocolate (9)

El chocolate, tenía este con leche rondando por el frigo y lo puse, pero desapareció en la masa.
Pan de chocolate (10)

Y por último la levadura.
Pan de chocolate (11)

Y ya está,
Pan de chocolate (12)

Tan sólo cerramos. Programamos lo que nos dice, en este caso le damos al 4 y a esperar. Ella sola se precalienta, amasa, hace un par de levados y luego lo cocina.
Pan de chocolate (13)

Abrimos…
Pan de chocolate (14)

Esperamos a que se enfríe y ya está, a cortar.
Pan de chocolate (2)

Un detalle para que veáis que queda muy esponjoso.
Pan de chocolate (3)

image_printImprimir
Etiquetado con: Chocolate, PAN, Panificadora

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Aguardentados murcianos. Receta paso a paso
Pechugas de pollo a la miel. Paso a paso
Canelones de espinacas con bechamel de calabacín y champiñón. Paso a paso

34 Comentarios en “ Pan de chocolate. Paso a paso.”

  1. carmina dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 7:39 am

    Yo también tengo mis dudas y he estado dos veces con ella en la mano, pero no me he decidido, así que espero tu opinión. éste pan tiene una pinta buenísima e imagino que en un molde de cake se podrá hacer también no? Un besazo!

  2. Mary dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 7:47 am

    Al final has caído…Vale la pena, ya verás!!! Veo que te ha quedado un pan super esponjoso, una delicia, me gusta mucho para la merienda o el desayuno.

  3. Loladealmeria dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 8:00 am

    Ana que buena pinta. Al final hiciste. Bien, rescatare la mia para hacer tu pan. Nos vemos.
    Bsss desde Dolar jeje

  4. Claudia Hernández dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 8:03 am

    A mí me encantan los panes combinados con cosas, lo he aprendido acá en Alemania que la variedad es asombrosa.Uno de mis preferidos, uno que lleva frutos secos e higos, es un pan de temporada invernal, y siempre espero al mercado del jueves de mi barrio (y el invierno) para comprarlo.
    Con lo de la panificadora, me pasa igual (pienso siempre si será un trasto o algo muy útil), pero estoy muy cerca, muy cerca de comprarla…
    Saludos

  5. Tere dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 8:37 am

    Una miga estupenda, gracias por tu paso a paso imposible no ponerse a ello si nos gusta el chocolate¡ Un fuerte abrazo, Teresa

  6. Pusoronenito (Jorge Iglesias) dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 8:43 am

    Gracias por la visita a mi blog y por añadirte a mi lista de seguidores.
    Ahora viendo el tuyo, tengo que decirte que tienes un blog fantástico y muy interesante, así que si no te importa me quedo por aquí.
    Saludos
    Jorge.

  7. Chary Serrano dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 8:56 am

    Te ha salido estupendo.
    Yo tengo esa panificadora hace años, pero es blanca.
    La dejé en el campo porque allí tenía mas tiempo, pasaba todos los fines de semana y el verano completo, aunque ahora no puedo ir mas que a dar una vuelta por no poder desplazarse mi marido y estoy pensando en traérmela.

    Hice este pan hace tiempo y sale buenísimo, ya verás como le sacas mucha utilidad.

    Besos

  8. Lina dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 9:31 am

    Si le digo a mi marido que me voy a comprar una panificadora me mata, aunque ese pan tiene una pinta más que estupenda. Creo que estaré pendiente cuando salga alguna oferta.

    Saludos Ana

  9. Nuria Eme dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 9:35 am

    Para estrenarte con la pani no te quejarás,te ha quedado estupendo.Yo la uso a diario,y para mí es de una gran ayuda no sólo para el pan,creo que no te arrepentirás.
    Besotes.

  10. María José dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 9:54 am

    ¡Te alegraras ,ya veras!Y por la forma no te apures puedes terminarlos en el horno con la forma que quieras.
    Parece que te ha salido estupendo,tiene muy buena pinta.
    Yo tambien la estrene con ese pan ,pero sin ponerle el cacao en polvo y sustituyendolo por mas grageas y me salio beteado y riquisimo… y los brioche….mmmm ya me salen estupendos .Es como todo ,me imagino,hasta encontrar el punto…y tu que eres artista para eso….¡Que la disfruteis ! sera estupenda para la merienda de los peques

  11. Anónimo dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 10:07 am

    Jajaja… ¡Al final caíste! ¡Si es que no lo podemos evitar! A mi me sigue gustando más el pan horneado en horno, pero en la panificadora sale bastante bien y sobre todo es comodísimo. Me encanta el estreno que le has dado. Tiene una pinta deliciosa.
    Muchos besos.
    Mavi.

  12. Rosy BM dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 10:45 am

    ¡Qué original y debe estar delicioso! ¡Me gusta mucho el color y la esponjosidad. Besos.
    http://comerespecial.blogspot.com

  13. Anónimo dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 11:45 am

    muchisisismas gracias por estas recetas, las ahi como yo jeje que tenemos la panificadora pero también tenemos poquito arte para terminar todos los panes divinos, así que agradecería mucho que subieras varias recetas de este tipo porque si a ti te salen fenomenal es por que de verdad merece la pena la panifocadora(conozco a mucha gente que la tiene y está muy contenta con ella, además por internet hay muchos consejos para un buen levado, que no se pegue la masa,…). Yo con el pan normal no tengo problemas, suelo tenerlo con el integral,centeno y panes similares, espero alguna recetilla mas. GRACIAS!!!
    pd: me encanta tu blog, lo de paso a paso es muy útil.

  14. Piluchi recetaspasoapaso dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 2:06 pm

    Hola: estaba deseando comprarme la panificadora porque os veia emocionadas con ella y veia panes estupendos . En esta ultima oferta alli que me fui y la compré-
    Cuando llegue a casa la saque de la caja , lei las instrucciones y empezaron a pasarme por la cabeza esas preguntas.
    ¿donde vas a poner este trasto tan grande?
    ¿cuando la vea mi marido dira otro trasto mas?
    ¿El gasto de electricidad quizás supere al del horno?
    ¿total para hacer un pan de vez en cuando?
    ¿que necesidad tengo de comprarme estooooo?
    Agobiadita perdida, llame al teléfono del cliente para ver si podia descambiarla.
    No me pusieron ningun problema. ¡bufff? me relajé y la verdad aunque veo lo bien que te ha salido no me arrepiento de haberla descambiado.
    ¡disfrutala! yo no he sido capaz.
    Un abrazo

  15. Oliva dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 2:11 pm

    Ya veras como te alegras, mira yo la uso mucho para amasar y levar despues hago los panes como mas me gusta de forma y las barras y bollitos los hago en el horno, pero con ella te olvidas de amasar y levar , ademas como lo hace a la temperatura ideal leva la masa estupendamente, besos

  16. Michi Carrique dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 2:19 pm

    Qué chulo, cuando me independice me compraré la panificadora del lidl y no pienso comprar pan en la vida! jeje. Besos

  17. Ana y Blanca dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 2:38 pm

    Estaremos al tanto de tus opiniones sobre la panificadora para acabar de decidirnos!
    http://juegodesabores.blogspot.com.es

  18. Carlos Dube dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 3:11 pm

    Caray que aspecto…. Pan de chocolate que rico!!!. Que disfrutes mucho con tu nuevo juguetito!!!

  19. Merchi dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 3:14 pm

    Esta receta me la llevo, quiero probar este pan en mi casa!!.

  20. sandra/ josemaria dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 4:16 pm

    tiene que estar buenisimo solo hay que verlo

  21. Helena dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 6:03 pm

    Te quedo muy bueno a mi no me termina de llenar eso de que todos los panes tengan la misma forma.. y los agujeros de debajo, no sé Ana, seguiré probando..

  22. Vino y Miel dice:Responder
    25 agosto, 2012 a las 6:14 pm

    Tiene una pinta estupenda. Yo aun no tengo esta panificadora pero también tengo ganas de ver lo bien que quedan los panes.

    Un abrazo.

  23. ISA dice:Responder
    26 agosto, 2012 a las 5:33 pm

    Pues te digo que es la mejor compra que has hecho…. divino el pan hija.. de lujo!!

  24. La Magia de Sonia dice:Responder
    26 agosto, 2012 a las 8:38 pm

    estupenda receta !!! un besito

  25. Silvia dice:Responder
    26 agosto, 2012 a las 8:42 pm

    Me encanta Ana. Has dado en uno de mis puntos flacos. Me parece ideal para desayunar. Fijo lo hago.

    Besos.

  26. Ester Morata dice:Responder
    27 agosto, 2012 a las 5:38 am

    Pues a mi me pasa lo que a muchas: otro trasto rondando por la cocina. Hace unos años compré la maquinita para hacer la pasta fresca en casa y sólo la he sacado 3 ó 4 veces…así que de momento me limitaré a ver todo lo que disfrutas con ella.

  27. Mary dice:Responder
    27 agosto, 2012 a las 2:51 pm

    Me apunto este pan que aún no he probado.Yo tampoco no me pude resistir,porque ya son tantos trastos!!!pero no me arrepiento para nada va ideal para preparar los bizcocho sin tener que encender el horno ahora en verano.

  28. Rosa dice:Responder
    27 agosto, 2012 a las 3:45 pm

    Me llevo tu receta de pan de chocolate, yo tengo la pani hace unos meses y la voy a fundir de tanto hacer pan, pero yo si le doy formas dentro, una de las más habituales es partirlo antes de que leve con una espatula en 4 trozos, cuando sube se perfila un poco y se deja cocer, al final te sale un pan dividido en 4 trozos aunque unidos, pero se despegan estupendamente y puedes congelar sin problema, ya veras como te gusta. Ah tambien le quito las palas antes del primer levado, cuando ha dejado de amasar y por debajo queda mucho mejor. Besos

  29. Proyecto Culinaria dice:Responder
    27 agosto, 2012 a las 4:26 pm

    Nosotros también llevamos tiempo dándole vueltas a lo de comprar una panificadora y creo que al final acabaremos haciéndolo. Y es que, como dices, el poder preparar todo tipo de panes con diferentes harinas y demás es toda una tentación.
    Un saludo.

  30. Marcela González dice:Responder
    28 agosto, 2012 a las 8:59 am

    La pinta es estupenda!

  31. Pío Recetas dice:Responder
    28 agosto, 2012 a las 9:09 am

    Pues tiene muy buena pinta,seguro que esta buenísimo!

  32. roski dice:Responder
    28 agosto, 2012 a las 4:18 pm

    Que bueno te salio………yo la tengo hace mas de 6 años y estoy encantada…………..un bico

  33. Anónimo dice:Responder
    21 octubre, 2012 a las 1:46 pm

    Ya hace 2 meses ….¿que tal? Si aún no lo has hecho, prueba a hacer un pan sustituyendo el líquido por tomate frito y añades un buen puñado de orégano….!!mmmmmm!!, tostado y con aove, con anchoitas, con queso rallado encima y al horno, con queso blanco y aove……puffff !!!es mi pan estrella !!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 octubre, 2012 a las 4:35 pm

      Pues sinceramente no le estoy dando mucho uso y es que ando muy liada, pero el próximo que hago es el que me acabas de decir, muchísimas gracias!!!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar