Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Palitos de pan o Grisines. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / sábado, 16 junio 2012 / Publicado en G, Recetas, Tapas y Aperitivos
P
Me encantan estos palitos de pan, también llamados grisines. Los hago hace años pero no sé por qué no tenía la receta publicada en el blog, menos mal que seguía la receta apuntada en un papelito y guardada en mi caja de recetas…esta vez los he hecho para acompañar un jamón del bueno, jamón ibérico puro de bellota de Extremadura de Monsalud, qué cosa más rica…
Deciros que los palitos de pan no me duraron nada, el grande se subía a una silla para cogerlos y me decía “mamá, uno más y ya está ¿vale?” sólo que esta frase repetida muchas veces y el peque cada vez que pasaba cerca señalaba con el dedo y decía “maaaaassss” pero es que sólo dice eso junto con papá, mamá y tata. Por cierto no os perdáis las tomas falsas que he puesto al final de la sesión de fotos 😉

Palitos de pan o Grisines


Ingredientes
410 gr de harina normal
1 sobre de levadura de panadero
120 gr de agua templada
90 gr de leche
50 gr de aceite de oliva virgen extra
10 gr de azúcar
8 gr de sal

Elaboración
Ponemos la harina junto con el resto de los ingredientes en un cuenco amplio e incorporamos la levadura que disolvemos en el agua.
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (1)
Mezclamos y amasamos.
Si tenéis Kitchen aid, panificadora o algún otro cacharrito más rápido aún. En Thermomix 3 minutos en velocidad espiga.
Y así queda.
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (2)
Sacamos la masa y ponemos sobre la encimera. Es una masa muy manejable, que no se pega nada…
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (3)
Repartimos en dos trozos.
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (4)
Con la ayuda de un rodillo extendemos formando un cuadrado
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (5)
Cortamos tiras como de un 1cm con un cuchillo.
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (6)
Con la mano rodamos las tiras.
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (7)
Podéis añadirle pimentón picante, hierbas, sal en escamas…lo que más os guste. A mi me gusta hacerlos variados cuando los voy a servir junto con aperitivos, pero esta vez no les puse nada, sólo a algunos un poco de sal por aquello de que sabía que se los iban a comer los peques de la casa.
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (8)
Ponemos en la bandeja del horno.
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (9)
Introducimos en el horno a 200ºC unos 15 minutos.
Sacamos, y seguimos horneando palitos.
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (10)
Una vez que están todos horneados, dejamos que se enfríen.
Ponemos todos en una bandeja de horno y volvemos a meter en el horno a 130º unos 20 minutos, este último paso va a hacer que los palitos se queden crujientes.
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (12)
Y a disfrutar, están riquísimos
Palitos de pan o grisines
Como os he dicho fueron el acompañamiento de este fantástico jamón Monsalud, lo venden online, y te lo mandan ya cortado, envasado al vacío y especificando la parte de la que se ha sacado…
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (11)
Este es un detalle de la parte de la contramaza, ayyy qué rico. 
Monsalud y Cocinando entre Olivos
Las partes del jamón, por si os ha surgido la duda, ¿cuál os gusta más a vosotros?
Monsalud
Los que me leéis y sois blogueros sabéis que muchas de las fotografías que hacemos no las subimos porque no nos gustan o no han quedado bien por algún motivo, incluso alguna vez me ha pasado tener que repetir algo porque las fotos no han quedado bien…pues con esta entrada tuve problemillas, más bien un problema de 15 meses que no me dejaba hacer las fotos, así que hoy os voy a enseñar algunas “tomas falsas”
Uyy yo quiero de ese jamón, que brillo tiene….
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (13)
Y el elemento se fue y volvio con una cuchara…pensaría que no le dejaba coger porque no tenía cubiertos jajaja
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (14)
Bueno, si no me dejan coger el jamón…voy a intentarlo con los palitos de pan.
Palitos de pan o grisines y jamones Monsalud (15)

Y desde Ceuta Carmen Lasso comparte con nosotros esta foto en Facebook, le han quedado geniales ¿verdad?

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Jamón, PAN

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Berenjenas rellenas de calabaza y queso feta. Receta paso a paso
Cornetes de hojaldre rellenos de paté de mejillones. Paso a paso.
Salmon en salsa de alcaparras www.cocinandoentreolivos.com
Salmón con salsa de alcaparras. Receta paso a paso.

44 Comentarios en “ Palitos de pan o Grisines. Paso a paso.”

  1. Claudia Hernández dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 8:10 am

    Ah. qué ricos, y de aceite virgen… soy una adicta a estos palitos.
    Saludos

  2. Mou dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 8:11 am

    siempre he tenido ganas de hacer estos palitos, para acompañar un queso crema o comerlos tal cual y me voy a apuntar la receta para hacerla un dia en casa.
    un saludo

  3. Elisa Gallardo dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 8:43 am

    que palitos mas ricos Ana Mª! Pero vamos, que esa manita también está para comérsela! no sé porqué las pones como tomas falsas, si tenías que haberlas puesto como foto principal! Un besazo guapa.

  4. Alba dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 10:25 am

    Eyyy, qué palitos más majos…Y ya con ese jamoncito…Ummm!!!
    Besitos

  5. Mary dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 10:56 am

    Que buenos!!! me la anoto a mis hijos les encanta todo tipo de rosquilletas

  6. Ana Piedra papel o azúcar dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 11:49 am

    Pues qué ricos y que bien lo has explicado!! No me extraña que a algunos se les fueran las manos…
    Besitos

  7. La Cupcakeira dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 12:26 pm

    Que palitos de pan tan ricos!!!! Y del jamón ya ni te cuento!!! Que buena pareja hacen!!!

  8. carmina dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 2:38 pm

    ¡Qué buenos, sí señor!! Lo malo es que cuando hay niños hay que triplicar las cantidades, porque en mi casa también hay "manos" que se llevan lo que pueden!! Y te juro que están mejor las fotos con esa mano que sin ella, porque los hace todavía más apetecibles!! Un beso, paisana!

  9. Estela Navarro dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 3:29 pm

    Muy buenos y fáciles, ¿sería parecido para hacer las típicas rosquilletas de pipas valencianas?

    Un abrazo!!

  10. orquidea59 dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 4:20 pm

    Casi que me gusta más esa mano…no, es broma los palitos tambien y fáciles.
    Ese jamón que pinta tiene por Dios!
    Besos

  11. Conchi muchodulceypocosalado dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 4:30 pm

    Que ricos palitos , si se los hiciera a mis hijos seguro que no dejarían ni uno, se lo comerían todos de una sentada.

  12. crismas dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 4:37 pm

    Jajajaja…que manita mas graciosa 🙂 no sé si me gustan mas los palitos o la manita;) bueno…y el jamón ni te cuento!!
    Besos

  13. Lemon and Clove dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 6:02 pm

    Que buena idea, estos palitos son de vicio y no te digo el jamón.
    Besos desde Canarias.

  14. Veronica Cervera dice:Responder
    16 junio, 2012 a las 10:54 pm

    Te quedaron hermosos. Y con ese jamón, como para no parar. Voy a por el vino 😉
    Besos,
    Vero

  15. Dolores - Mi Gran Diversion dice:Responder
    17 junio, 2012 a las 10:34 am

    Que ricos, acompañados de un buen jamón y un poquito de vino..
    Bss

  16. Oli dice:Responder
    17 junio, 2012 a las 4:28 pm

    Ésta te la copio sí o sí, en casa me harán la ola. Genial las tomas falsas. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS

  17. Uca dice:Responder
    17 junio, 2012 a las 9:11 pm

    Esos palitos me pierden, ahora me quedo la receta!!!!!

  18. mar rguez suarez dice:Responder
    18 junio, 2012 a las 8:03 am

    Muy buenos los grisinis, me quedo la receta que es casi igual a la mia y asi pruebo esta diferetne.

  19. Mamá 2.0 dice:Responder
    18 junio, 2012 a las 8:10 am

    Pues como mi peque de 15 meses es MUY fan de los palitos éste fin de semana me pongo y los hago…
    ¿En caso de que sobren qué tal se conservan?
    Me han encantado las tomas falsas 😉

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      18 junio, 2012 a las 8:12 am

      Se conservan muy bien en una lata…pero guárdalos bien para que no lo vean 😉

  20. Mezquita dice:Responder
    18 junio, 2012 a las 10:10 am

    Jajjajajaajaj….. tengo ganas de probar a hacer los grisines en casa…. y esas tomas falsas me han encantado!!!!

    Bicos.
    Lau.

  21. Ana María dice:Responder
    18 junio, 2012 a las 10:19 am

    La primera vez que los probé, no me parecían nada del otro mundo, pero seguía comiendo, y así sin parar, creo que esos palitos crean adicción y sólo acaba uno de comerlos cuando se vacía la bolsa. Pero nunca los había comido preparados así, siempre de bolsa de supermercado

  22. toscallita dice:Responder
    18 junio, 2012 a las 4:41 pm

    No me extraña q tu criaturita no se pueda resistir!!! ;P

  23. Rosa dice:Responder
    18 junio, 2012 a las 5:37 pm

    No sabes lo bien que me vienen estos palitos, con tu permiso me llevo la receta. Besos

  24. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    18 junio, 2012 a las 11:14 pm

    Que buena receta y que bueno lo de tu hijo. Es que me parto…
    Nunca he hecho grisines, aunque los compro amenudo, pero… ¡el cimprar se va a acabar…!

    Besitos.

  25. Roberto García Villar dice:Responder
    30 junio, 2012 a las 4:35 pm

    Muchas gracias por la idea. Todo un éxito. La proxima vez añadiré tropezones a la masa, probaré con salami y queso. Ya te contaré.

  26. Carmen dice:Responder
    15 julio, 2012 a las 7:11 pm

    Hola Ana Mª, la hice hace poco, y quedan riquísimos. Yo dejé crecer la masa, supongo que la costumbre a la hora de hacer pan. No sé si quedarán muy diferentes.
    Espero que no te importe si la copio en mi blog, por supuesto diciendo de dónde la he sacado.
    UN abrazo desde Burgos,
    Carmen
    disfrutandodelosencillo.blogspot.com

  27. Eva dice:Responder
    8 agosto, 2012 a las 3:05 pm

    Muchas gracias por la receta. Yo los hice y quedan geniales……se acabaron todos en ul plin.

  28. Eva dice:Responder
    8 agosto, 2012 a las 3:06 pm

    Muchas gracias por la receta. Yo los hice y quedan geniales……se acabaron todos en ul plin.

  29. Anónimo dice:Responder
    24 agosto, 2012 a las 3:06 pm

    Muchas felicidades que rico!!! sólo una duda, el orden de las fotos (o paso) donde le pones la sal, no va primero antes de rodar las tiras y darle forma a los palitos????
    Aun asi, gracias por esta receta… 10!!!

  30. Anónimo dice:Responder
    3 diciembre, 2012 a las 6:50 pm

    Muchas gracias por la receta!!!! Las hice con mi peque mayor y han salido deliciosos!! Han estado como locos pidiendo mas y mas… Je je
    gracias
    emily

  31. Anónimo dice:Responder
    15 enero, 2013 a las 10:15 pm

    La levadura de panadero es levadura royal de aquella de hacer cocas????

  32. Anónimo dice:Responder
    21 abril, 2013 a las 6:12 pm

    Ummm que buena pinta. Lo probaré seguro, que en casa gusta mucho este tipo de palitos. Eso si, ojalá pudiéramos permitirnos un jamón de esos… tendrá que ser de los más normalitos 🙁

  33. la pera de grillos dice:Responder
    21 abril, 2013 a las 10:16 pm

    Qué pinta y qué ganas de hacerlos! Hay que dejar levar la masa o no es necesario?

  34. Анка Партизанка dice:Responder
    23 abril, 2013 a las 8:36 am

    Спасибо большое за рецепт! Gracias por la receta!)

  35. Paqui dice:Responder
    23 abril, 2013 a las 8:16 pm

    a mis hijos les han encantado, de hecho el segundo paso de horneado no lo he hecho, no quedaba nada de palillos, un saludo

  36. Anónimo dice:Responder
    5 mayo, 2013 a las 6:10 am

    Hola, ¿cuántos gramos de levadura se debe añadir? no sé si en mi país los sobres de levadura tengan la misma cantidad que allá
    Espero que estés bien y muchas gracias por compartir esta receta 🙂

  37. Rosa Fernandez dice:Responder
    15 noviembre, 2013 a las 11:40 pm

    Hola tengo una niña de 4 añitos a la que no puedo dar levadura de panadería( solo masa madre o gasificantes químicos (Royal, el tigre…)
    ¿Crees que podría hacerlos con Royal o con levadura madre? si es asi, ¿Qué cantidades de estos ingredientes me recomiendas?
    Un saludo y gracias de antemano

  38. mitas dice:Responder
    11 diciembre, 2013 a las 9:24 pm

    Acabo de encontrar esta receta y seguro que mañana la pongo en practica.
    Muchisimas gracias!!!!!!!!!

  39. AURA dice:Responder
    9 mayo, 2016 a las 10:04 am

    Gracias por tan maravillosa receta.
    Es la segunda vez que los hago y dbo decir que son perfectos para comer entrehoras o para una cena informal.
    Esta vez les he añadido a una parte emmental oliva negra y sésamo
    Y ala otra emmental semillas sésamo y tomate seco.
    Espectaculares !!!!!

  40. Mafer Manzana Apelesh dice:Responder
    12 junio, 2016 a las 3:41 pm

    Se ven deliciosos, oye tengo dos dudas:
    1. ¿se pueden usar para hacer pockys?
    2. ¿se puede usar total en lugar del sobre de levadura?
    Gracias de antemano

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      12 junio, 2016 a las 3:53 pm

      No le pongas la sal por encima, y una vez hechos los recubres con chocolate negro, no lo he hecho, pero lo voy a hacer, deben ser una delicia.
      Ponle mejor levadura de panadero, la encuentras fácil en cuanlquier super 😉

  41. Claudia dice:Responder
    21 abril, 2017 a las 4:36 pm

    Buenas tardes, queria saber si no necesitas dejar levar la masa? se lo hace directamente? gracias

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      22 abril, 2017 a las 9:09 am

      Sin levar, tal como dice la receta, una vez formados se hornean una primera vez, y luego una segunda todos juntos. Gracias a ti.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Los Aceites Jaén Selección 2020
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Cómo hacer Paté de langostinos, para Tartaletas o para untar
Cómo hacer gambones al horno, receta muy rápida y fácil
Mantecados de huevo
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
Cómo hacer Vieiras gratinadas con gambas al cava, un plato de fiesta que gustará a todos
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2197939220077653041_43595847 Hoy es Santa Lucía y es tradicional hacer estos deliciosos bollitos. Por si os animais a hacer estos Bollos típicos de Suecia en este enlace tenéis la receta:
 https://cocinandoentreolivos.com/2013/12/bollos-suecos-de-santa-lucia-o.html

#CocinandoEntreOlivos #SantaLucía #Recetas #Foodblogger #Instafood
Instagram post 2197216755282129716_43595847 Estas vieiras son ideales para cualquier mesa de fiesta, lo mejor es que son fáciles de hacer y que se pueden tener hechas con antelación.
Llevan puerro, gambas y cava, yo he utilizado un espumoso que se hace en la Sierra Sur de Jaén, Frailes, que ya sabéis que la tierra me tira mucho.
Os explico cómo hacerlas con fotografías paso a paso y todos los trucos en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/vieiras-gratinadas-gambas-al-cava.html

#IdeasParaNavidad #food #instafood #foodblooger #Vieiras #Jaén #CómeteJaén #Recetas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2195987073614264013_43595847 Hoy en el Blog una nueva idea para los aperitivos, un paté rápido y facilón de langostinos que nos sirve para rellenar unas tartaletas, unos volovanes o para servir con unas regañás o pan tostado.

La #receta la tenéis explicada paso  a paso en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-pate-de-langostinos-tartaletas.html

#CocinandoEntreOlivos #tartaletas #instafood #IdeasparaNavidad #langostinos #foodblogger #RecetaFácil
Instagram post 2193585075606716642_43595847 Fin de semana de decorar la casa, poner el árbol, montar el Belén....y si lo haces con un delicioso chocolate caliente con canela y nubes entras en modo navideño completo. Muy fácil de hacer queda absolutamente delicioso...
🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 Acabo de publicar la #receta en el Blog
 https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/chocolate-caliente-con-canela-y-nubes.html

#CocinandoEntreOlivos #RecetaFácil #Instafood #Chocolate #IdeasParaNavidad #Navidad #FoodBlogger
Instagram post 2193113625653247484_43595847 Uno de los sitios que más me gustan de Granada, @comidasatelier donde su jefe de cocina Raúl Sierra seguro te hace disfrutar. Nuevo establecimiento BibGourmand de @michelinguide 
#AtelierCasadeComidas BIbGourmand  #sitiosquemegustan #HaciendoAndalucía #HaciendoAcademia #Granada #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más