
Y desde Ceuta Carmen Lasso comparte con nosotros esta foto en Facebook, le han quedado geniales ¿verdad?
Y desde Ceuta Carmen Lasso comparte con nosotros esta foto en Facebook, le han quedado geniales ¿verdad?
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Cocinando entre olivos | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Ah. qué ricos, y de aceite virgen… soy una adicta a estos palitos.
Saludos
siempre he tenido ganas de hacer estos palitos, para acompañar un queso crema o comerlos tal cual y me voy a apuntar la receta para hacerla un dia en casa.
un saludo
que palitos mas ricos Ana Mª! Pero vamos, que esa manita también está para comérsela! no sé porqué las pones como tomas falsas, si tenías que haberlas puesto como foto principal! Un besazo guapa.
Eyyy, qué palitos más majos…Y ya con ese jamoncito…Ummm!!!
Besitos
Que buenos!!! me la anoto a mis hijos les encanta todo tipo de rosquilletas
Pues qué ricos y que bien lo has explicado!! No me extraña que a algunos se les fueran las manos…
Besitos
Que palitos de pan tan ricos!!!! Y del jamón ya ni te cuento!!! Que buena pareja hacen!!!
¡Qué buenos, sí señor!! Lo malo es que cuando hay niños hay que triplicar las cantidades, porque en mi casa también hay "manos" que se llevan lo que pueden!! Y te juro que están mejor las fotos con esa mano que sin ella, porque los hace todavía más apetecibles!! Un beso, paisana!
Muy buenos y fáciles, ¿sería parecido para hacer las típicas rosquilletas de pipas valencianas?
Un abrazo!!
Casi que me gusta más esa mano…no, es broma los palitos tambien y fáciles.
Ese jamón que pinta tiene por Dios!
Besos
Que ricos palitos , si se los hiciera a mis hijos seguro que no dejarían ni uno, se lo comerían todos de una sentada.
Jajajaja…que manita mas graciosa 🙂 no sé si me gustan mas los palitos o la manita;) bueno…y el jamón ni te cuento!!
Besos
Que buena idea, estos palitos son de vicio y no te digo el jamón.
Besos desde Canarias.
Te quedaron hermosos. Y con ese jamón, como para no parar. Voy a por el vino 😉
Besos,
Vero
Que ricos, acompañados de un buen jamón y un poquito de vino..
Bss
Ésta te la copio sí o sí, en casa me harán la ola. Genial las tomas falsas. Un besote de OLi de ENTREBARRANCOS
Esos palitos me pierden, ahora me quedo la receta!!!!!
Muy buenos los grisinis, me quedo la receta que es casi igual a la mia y asi pruebo esta diferetne.
Pues como mi peque de 15 meses es MUY fan de los palitos éste fin de semana me pongo y los hago…
¿En caso de que sobren qué tal se conservan?
Me han encantado las tomas falsas 😉
Se conservan muy bien en una lata…pero guárdalos bien para que no lo vean 😉
Jajjajajaajaj….. tengo ganas de probar a hacer los grisines en casa…. y esas tomas falsas me han encantado!!!!
Bicos.
Lau.
La primera vez que los probé, no me parecían nada del otro mundo, pero seguía comiendo, y así sin parar, creo que esos palitos crean adicción y sólo acaba uno de comerlos cuando se vacía la bolsa. Pero nunca los había comido preparados así, siempre de bolsa de supermercado
No me extraña q tu criaturita no se pueda resistir!!! ;P
No sabes lo bien que me vienen estos palitos, con tu permiso me llevo la receta. Besos
Que buena receta y que bueno lo de tu hijo. Es que me parto…
Nunca he hecho grisines, aunque los compro amenudo, pero… ¡el cimprar se va a acabar…!
Besitos.
Muchas gracias por la idea. Todo un éxito. La proxima vez añadiré tropezones a la masa, probaré con salami y queso. Ya te contaré.
Hola Ana Mª, la hice hace poco, y quedan riquísimos. Yo dejé crecer la masa, supongo que la costumbre a la hora de hacer pan. No sé si quedarán muy diferentes.
Espero que no te importe si la copio en mi blog, por supuesto diciendo de dónde la he sacado.
UN abrazo desde Burgos,
Carmen
disfrutandodelosencillo.blogspot.com
Muchas gracias por la receta. Yo los hice y quedan geniales……se acabaron todos en ul plin.
Muchas gracias por la receta. Yo los hice y quedan geniales……se acabaron todos en ul plin.
Muchas felicidades que rico!!! sólo una duda, el orden de las fotos (o paso) donde le pones la sal, no va primero antes de rodar las tiras y darle forma a los palitos????
Aun asi, gracias por esta receta… 10!!!
Muchas gracias por la receta!!!! Las hice con mi peque mayor y han salido deliciosos!! Han estado como locos pidiendo mas y mas… Je je
gracias
emily
La levadura de panadero es levadura royal de aquella de hacer cocas????
Ummm que buena pinta. Lo probaré seguro, que en casa gusta mucho este tipo de palitos. Eso si, ojalá pudiéramos permitirnos un jamón de esos… tendrá que ser de los más normalitos 🙁
Qué pinta y qué ganas de hacerlos! Hay que dejar levar la masa o no es necesario?
Спасибо большое за рецепт! Gracias por la receta!)
a mis hijos les han encantado, de hecho el segundo paso de horneado no lo he hecho, no quedaba nada de palillos, un saludo
Hola, ¿cuántos gramos de levadura se debe añadir? no sé si en mi país los sobres de levadura tengan la misma cantidad que allá
Espero que estés bien y muchas gracias por compartir esta receta 🙂
Hola tengo una niña de 4 añitos a la que no puedo dar levadura de panadería( solo masa madre o gasificantes químicos (Royal, el tigre…)
¿Crees que podría hacerlos con Royal o con levadura madre? si es asi, ¿Qué cantidades de estos ingredientes me recomiendas?
Un saludo y gracias de antemano
Acabo de encontrar esta receta y seguro que mañana la pongo en practica.
Muchisimas gracias!!!!!!!!!
Gracias por tan maravillosa receta.
Es la segunda vez que los hago y dbo decir que son perfectos para comer entrehoras o para una cena informal.
Esta vez les he añadido a una parte emmental oliva negra y sésamo
Y ala otra emmental semillas sésamo y tomate seco.
Espectaculares !!!!!
Se ven deliciosos, oye tengo dos dudas:
1. ¿se pueden usar para hacer pockys?
2. ¿se puede usar total en lugar del sobre de levadura?
Gracias de antemano
No le pongas la sal por encima, y una vez hechos los recubres con chocolate negro, no lo he hecho, pero lo voy a hacer, deben ser una delicia.
Ponle mejor levadura de panadero, la encuentras fácil en cuanlquier super 😉
Buenas tardes, queria saber si no necesitas dejar levar la masa? se lo hace directamente? gracias
Sin levar, tal como dice la receta, una vez formados se hornean una primera vez, y luego una segunda todos juntos. Gracias a ti.