Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 14 mayo 2012 / Publicado en Recetas

Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (1)
El otro día hicimos esta quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos en la Escuela y me gusto mucho por lo original de la presentación de los pimientos y cómo en casa las quiches nos encantan, ya os he enseñado la quiche alsaciana, la quiche de manzana y bacón y otras quiches más…no dudé en hacerla en cuanto he tenido oportunidad, espero que vosotros también os animéis a prepararla, si seguís todos los pasos seguro que os queda estupenda.

Acompañada de una ensalada tendréis un plato muy completo o también podéis tomarla como aperitivo.
Ingredientes
1 huevo
150 gr de mantequilla
200 gr de harina
4 huevos
1 lata de leche evaporada*
8-10 pimientos del piquillo
100 ml del caldo de los pimientos
30 gr de maizena
150 gr de hongos al gusto*
200 ml de leche
2 dientes de ajo
Queso rallado
Aceite de oliva virgen extra
Pimienta
Sal

* La receta original es con 500 ml de nata..
* He utilizado un paquete de Hongos variados congelados de Hacendado.

Elaboración

Lo primero que vamos a preparar es la masa quebrada, podéis hacerlo con una masa hecha de las que se comercializan pero si os animáis vamos a prepararla en casa que es muy fácil.
Ponemos en un cuenco el huevo, la mantequilla blanda, la harina y una pizca de sal.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (2)

Mezclamos un poco, podéis ayudaros con alguna cuchara.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (3)

Cuando esté todo mezclado amasamos con las manos.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (4)
Tapamos con papel film y guardamos en el frigorífico unos 15 minutos.

Y vamos mientras con el relleno…
Ponemos en una sartén un poco de aceite de oliva virgen extra y doramos ligeramente los ajos picados.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (5)

Añadimos los hongos y dejamos cocinar.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (6)
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (8)

Desleímos la maizena en la leche.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (7)

Incorporamos la leche con la maizena a los hongos.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (9)

Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (10)

Mezclamos y dejamos que espese.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (11)

Dejamos que se temple un poco y rellenos los pimientos.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (12)

Todos rellenos y reservamos.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (13)

Sacamos la masa del frigorífico.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (14)

Ponemos un poco de harina en la encimera, la masa y con un rodillo estiramos.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (15)

Cubrimos un molde de quiche, redondo con los bordes ondulados, con la masa.

Pinchamos la masa con un tenedor e introducimos la masa en el horno precalentado a 180ºC y la dejamos unos diez minutos.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (16)

Sacamos y repartimos los pimientos.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (18)

Batimos en un cuenco los huevos con la leche evaporada.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (19)

Vertemos sobre los pimientos.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (20)

Espolvoreamos con queso rallado.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (21)

Metemos en el horno a 180ºC unos 30 minutos o hasta que veáis que la quiche está cuajada y los bordes dorados.
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (22)

Serviros un trozo…o dos 😉
Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos (23)

image_printImprimir
Etiquetado con: Hongos, Huevos, PASTELES SALADOS, Queso, Quiche, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Panecillos en leche Semana Santa www.cocinandoentreolivos.com (6)
Panecillos en leche, receta tradicional de Semana Santa
Bizcocho integral con manzana. Receta paso a paso.
Gazpacho de manzanas

22 Comentarios en “ Quiche de pimientos del piquillo rellenos de hongos. Paso a paso”

  1. Carlos Dube dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 5:21 am

    Sí que es original la presentación, la verdad es que con ese relleno el bocado debe de estar mmmmhhh. Buenos días!!

    Un saludo.

  2. CARMEN dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 7:22 am

    Que quiché más estupenda, desde luego yo no me resisto a probarla. Un saludo

  3. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 7:37 am

    Me encantó la que hizo Javier, pero la tuya ha quedado espectacular. Creo que yo también prefiero la leche evaporada a la nata para estas recetas.
    Besitos.

  4. Conchi dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 8:15 am

    Que cosa mas rica y presentación muy chula.

  5. ángeles dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 8:39 am

    Que pinta más estupenda y la presentación no puede ser más original.

  6. Rous dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 8:41 am

    ¡Por favor, pero qué lujo de quiché! ¡Con pimientos rellenos de hongos! ¡Una auténtica delicia! ¡Me ha encantado! ¡Que tengas una buena semana! Besos.

  7. Rosa dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 9:12 am

    Que cosa más rica y bonita, me encanta. Besos

  8. carmen dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 11:22 am

    ¡Uuuy! Qué cosa más rica, como me apetecería un trocito Ana!

  9. Silvia dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 12:27 pm

    Que bien te ha quedado además de original, enhorabuena por la receta y gracias por comportirla, bs.

  10. CocinaConPoco.com dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 3:01 pm

    Toma ya!!!! pero Ana seguro que esto no es pecado? me encantaaaa!!!!

  11. Capitán Rábano dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 4:29 pm

    Que bueno… y que bien explicado.

  12. orquidea59 dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 5:25 pm

    Que receta tan rica y que bien explicado, bueno, como siempre.
    Besos

  13. Mila González dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 8:56 pm

    Hola,
    Tienes un blog muy…sabroso…
    Si quieres cambiar la imagen de tu blog, te espero en:
    http://setsparablogsmila.blogspot.com

  14. Las recetillas de Manuela con Thermomix dice:Responder
    14 mayo, 2012 a las 10:04 pm

    Me ha encantado y sobre todo con esos pimientos. De muerte. Besos.

  15. evanescencia dice:Responder
    15 mayo, 2012 a las 9:45 am

    Nunca había visto una quiche con pimientos rellenos, me ha gustado mucho la idea. El paso a paso genial. 😉

    Besis
    Eva

  16. Majes dice:Responder
    15 mayo, 2012 a las 9:20 pm

    Si hubiese visto esta presentación para los piquillos rellenos ya la habría probado. El domingo preparé unos rellenos de setas y langostinos y quería variar la presentación, pero al final fueron acompañados de una salsa hecha con parte de los piquillos.

    Bicos.

  17. Cris dice:Responder
    20 mayo, 2012 a las 6:44 pm

    Acabo de encontrarme con tu blog y me parece buenísimo todo lo que haces, así que me quedo siguiéndote desde ya!
    Un saludo desde coeurdecuisine!
    coeurdecuisine.blogspot.com

  18. Ana y Blanca dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 9:26 pm

    Qué recetas tan ricas! Te invitamos a que conozcas nuestro recién inaugurado blog http://juegodesabores.blogspot.com.es/

  19. CLARA DIAZ dice:Responder
    6 octubre, 2012 a las 12:39 am

    Ojalá todas las recetas fueran así de didácticas como las tuyas, felicidades, de todas maneras haré la receta, la presentación muy linda.

  20. CLARA dice:Responder
    6 octubre, 2012 a las 1:09 am

    Me quedó una duda_: los pimientos deben estar cocidos antes de rellenarlos o crudos? Gracias!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      6 octubre, 2012 a las 6:41 am

      Clara los pimientos del piquillo son unos pimientos que ya vienen asados, se comercializan de esta forma y están envasados tanto en lata como en tarros. Están listos para rellenar, espero haberte ayudado. Un saludo y gracias.

  21. golosolandia postres dice:Responder
    22 enero, 2013 a las 3:58 pm

    ¡Que buena pinta tiene! enhorabuena 🙂 . Yo prepare también una aunque un poquillo distinta, y también la subí a mi blog.

    Un saludo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar