Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Milhojas de bacalao con gratinado de alioli. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 25 mayo 2012 / Publicado en Pescados y Mariscos, Recetas

Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (1)

Lo primero pedir disculpas a todos por haber estado tantos días sin actualizar el blog pero es que no he podido, me faltan horas, muchas horas todos los días, he tenido que priorizar y el blog ha salido perdiendo. Y Lo segundo la receta, hoy comparto con vosotros otra receta de la Escuela de Cocina, unas milhojas de bacalao con pasas, cebolla, frutos secos y gratinado de alioli deliciosas,  queda un plato de lujo para que lo hagáis este Domingo, espero que os guste


Ingredientes*
200 gr de bacalao desalado y desmigado
150 ml de leche
50 ml de vino moscatel
1 cucharada de harina fina de maíz, maizena.
50 gr de pasas
50 gr de almendras*
1 cebolla*
100 ml de leche
200 ml de aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo
2 claras de huevo
Pimienta negra molida
Sal
* Con estas cantidades he tenido para tres milhojas así que si sois más yo añadiría más bacalao o utilizaría un aro más pequeño, llenan bastante.
*Podéis poner el fruto seco que más os guste.

Elaboración
Cortamos la cebolla o cebolleta que es lo que he usado yo en juliana fina.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (2)

Picamos groseramente las almendras.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (3)

En una sartén ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra y tostamos ligeramente las almendras.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (4)

Añadimos la cebolla y las pasas y cocinamos a fuego suave y tapado 20 minutos.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (5)

Así queda, reservamos.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (16)

Por otro lado ponemos en un cazo el vino dulce, la leche (reservamos un poco de los 150 ml en un vaso) y el bacalao desmigado.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (7)

Desleímos la maizena en la leche que hemos reservado.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (8)

Cuando rompa a hervir la añadimos.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (9)

Mezclamos hasta que espese. Reservamos.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (17)

Ponemos en el vaso de la batidora el ajo que troceamos un poco, un poco de sal, los 100 ml de leche y los 200 ml de aceite.
Dejamos la batidora quieta en la base y comenzamos a batir…
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (14)

Una vez que veamos que comienza a emulsionar ya podemos moverla de arriba a abajo.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (15)

Montamos las dos claras de huevo a punto de nieve.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (19)

Mezclamos con cuidado el alioli  con las claras. Reservamos.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (21)

Ya sólo nos queda dar forma al milhojas con ayuda de un aro o si no tenéis podéis reciclar una lata de atún..

Primero ponemos una base de bacalao.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (22)

Después una capa de cebolla, pasas y almendras, por cierto escurridle bien el aceite si no queréis que os quede luego el aceite en el plato como me ha pasado a mi.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (23)

Otra capa de bacalao…
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (24)

Una de almendras, cebolla y pasas…
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (25)

Y terminamos con una de alioli.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (26)

Gratinamos con el soplete.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (27)

Y ya sólo nos queda servirlo.
Milhojas de bacalao con gratinado de alioli (28)

Si no tenéis soplete podéis gratinarlo con el grill.Espero que os animéis a hacer este plato, aunque tiene varios pasos es muy sencillo de hacer, podéis tener todo preparado y en el último momento sólo montarlo, si lo hacéis espero que me mandéis una foto. Gracias a todos por estar ahí.

image_printImprimir
Etiquetado con: Bacalao, Frutos secos, PESCADO

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tortilla de berenjenas. Receta paso a paso
Pastel de verduras. Receta paso a paso
Magdalenas de naranja. Paso a paso.

28 Comentarios en “ Milhojas de bacalao con gratinado de alioli. Paso a paso.”

  1. Helena dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 5:40 am

    Qué maravilla de sabores ha merecido la espera Ana! Un beso

  2. Carlos Dube dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 5:50 am

    Buenísimo el plato, me ha encantado. Ya sabes que con el bacalao me conquistas. Un lujo.

  3. Cristina, de: salypimienta.blogspot.com dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 5:53 am

    Oh! Qúe super bueno! Este te lo copio seguro. Me encanta el bacalao en todas sus "manifestaciones" y esta tuya promete.

  4. Anónimo dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 6:01 am

    Que rabia que sea la hora del desayuno!

  5. jose manuel dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 6:06 am

    Estupendo este plato.

    Saludos

  6. Juan Manuel Fages Cortés dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 6:14 am

    Sorprendente¡¡me gusta¡

  7. Vino y Miel dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 6:32 am

    Me ha encantado por el aspecto, los ingredientes y la combinación de sabores. Tiene que estar delicioso.

    Un abrazo.

  8. Mezquita dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 6:56 am

    Desde luego me ha parecido un plato super original y delicioso. A mi también me gusta mucho el bacalao en todas su variedades….
    Te copio la receta.
    Un besote.
    Lau.

  9. Lolah dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 7:09 am

    Qué rico!
    El bacalao me encanta y esta forma tan original de presentarlo tiene que quedar fantástica.
    Un besico.

  10. sandra/ josemaria dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 7:54 am

    que rico con ese alioli

  11. Ana Piedra papel o azúcar dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 8:28 am

    Esta receta no me la pierdo!! tiene una pinta tremenda!! Me encanta esa mezcla de bacalao, pasas, almendras, alioli…ummm
    Buen fin de semana!

  12. Claudia Hernández dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 9:08 am

    Ah, qué bueno, me encanta el bacalo, pero con estos ingredientes que nos traes, se ve magnífico y delicado.
    Saludos

  13. CARMEN dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 10:07 am

    Creo que me va a gustar mucho este plato, así que con tu permiso me apunto tu receta. Besos

  14. Laia dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 10:30 am

    En casa somos fans del bacalao, probaremos este plato, que buena pinta! Plato de lujo!

  15. fatima dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 11:01 am

    Gracias por esta receta tan bien explicada,y tan buena, ¿sepuede hacer con otro pescado?, cual seria el mejor, aparte del bacalao?

  16. Mary dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 11:32 am

    Qué maravilla de plato, para disfrutar hasta la última miguita, ñam!!!

  17. María José dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 11:47 am

    ¡Gracias Ana Mª ,me perdi esa clase de Javier ! ¡Con lo que a mi me gusta el bacalao gratinado….!

  18. chismes y cacharros dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 2:16 pm

    Maravilloso plato con bacalao, me ha encantado.BEsos

  19. Nati dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 3:00 pm

    Una buena combinación. Un besazo.

  20. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 3:21 pm

    Merece la pena haber esperado para ver esta receta.
    Me gusta el toque que debe darle el moscatel, ese puntito dulce ha de quedar muy bien.
    Besos.

  21. orquidea59 dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 4:59 pm

    ESto tiene pinta de estar riquísimo. Gracias por compartir.
    Besos

  22. Rosa dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 5:24 pm

    Menudo plato. El montaje es espectacular pero el sabor tiene que ser maravilloso

  23. Lina dice:Responder
    25 mayo, 2012 a las 6:54 pm

    Es un plato frio no? entonces se puede preparar con antelacion y gratinar en el momento de servir? gracias.

  24. Laura Almendros Ruiz dice:Responder
    27 mayo, 2012 a las 3:23 pm

    Un plato estupendo!!me han encantado y con esa presentación tan perfecta,besos!!

  25. Patricia M dice:Responder
    27 mayo, 2012 a las 9:10 pm

    Que buena pinta y menuda presentación!!! Saludos.

  26. Tuonela dice:Responder
    28 mayo, 2012 a las 8:08 am

    Qué bueno! Este seguro que me va a encantar! Vaya tela con Javi, está que se sale… Un besote.

  27. Pilar dice:Responder
    29 mayo, 2012 a las 5:10 pm

    Me ha encantado, esa mezcla de sabores… seguro que está para chuparse los dedos. Un beso.

  28. EL CLUB DE LA PUCHERA dice:Responder
    4 junio, 2012 a las 12:22 pm

    Un buen plato de bacalao….
    saludos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar