Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pimientos rellenos de calabaza y queso feta. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 19 marzo 2012 / Publicado en Recetas

Pimientos rellenos de calabaza y queso feta
El otro día unos amigos le llevaron a mis padres una preciosa caja llena de verduras almerienses, mi madre me dio parte, había varios pimientos rojos, verdes y amarillos y como la última vez rellené los pimientos de arroz, esta vez quería probar algo diferente así que le pregunte a mi profe quien me dio sobre la marcha esta receta de pimientos rellenos de calabaza y queso feta, nos han encantado.

Ingredientes 
5 pimientos para rellenar
650 gr calabaza (ya limpia)
2 cebollas
200 gr de queso feta
1 cucharadita de jengibre molido
1/2 vaso de azúcar moreno
1/2 vaso de vinagre de manzana
2 huevos
Sal
Aceite de oliva virgen extra


Elaboración
Cortamos la calabaza en dados.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (2)

Picamos la cebolla.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (3)

Ponemos la calabaza y la cebolla en una sartén con un poco de aceite.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (4)

Añadimos el jengibre y una pizca de sal.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (5)

La pimienta rosa.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (6)

El azúcar moreno.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (7)

El vinagre…
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (8)

Y dejamos cocinar a fuego suave…
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (9)

unos 25 o 30 minutos.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (11)

Ya tenemos lista la calabaza, dejamos enfriar.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (13)

se haya enfriado añadimos el queso feta.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (14)

Y dos huevos batidos, el huevo es para que el relleno se amalgame.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (15)

Y mezclamos, ya tenemos listo nuestro relleno.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (16)

Lavamos los pimientos
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (10)

Cortamos la parte superior a modo de tapa y retiramos las semillas.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (12)
Rellenamos los pimientos.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (17)

Les ponemos un chorreón de aceite de oliva virgen extra por encima.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (18)

Introducimos en el horno, a 200ºC unos 30 minutos o hasta que veáis que los pimientos están hechos.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (19)

Listos para tomar.
Pimientos rellenos de calabaza y queso f (1)

image_printImprimir
Etiquetado con: Queso, Vegetariano, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Buñuelos de feta, membrillo y bacon con mermelada de cebolla. Paso a paso.
Canutillos rellenos de crema de chirimoya. Receta paso a paso.
Calabacines rellenos de merluza. Paso a paso.

43 Comentarios en “ Pimientos rellenos de calabaza y queso feta. Paso a paso.”

  1. Rebeca* dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 7:44 am

    Qué delicia!! La combinación de ingredientes debe ser deliciosa!
    Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:00 pm

      Gracias Rebeca, a nosotros nos pareció deliciosa 🙂

  2. Helena dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 8:02 am

    Cuanto juego de presentación dan los pimientos de colores, se pueden rellenar de tantas cosas… me ha encantado tu propuesta.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:01 pm

      Y quedan tan bonitos Helena, verdad? aunque a mi los amarillos me cuesta encontrarlo.

  3. Los blogs de María dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 8:07 am

    QUe ricos pimientos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:01 pm

      Lo estaban María…lo estaban 🙂

  4. marta dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 8:10 am

    la forma de esos pimientos es preciosa y con ese relleno seguro que riquisimos.
    un saludo

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:01 pm

      Eran unos pimientos regalados por personas muy especiales así que tenía que ser un relleno especial Marta.

  5. ♥ Ana dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 8:20 am

    Yo uso muy poco la calabaza y eso que me gusta pero, no se por que, no la suelo comprar
    Los pimientos se ven espectaculares, con ese relleno y ese colorido, fantásticos
    Besazos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:02 pm

      Pues a mí últimamente no me suele faltar en casa…no hay semana que ni caiga de una forma u otra.

  6. Anita Cocinitas dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 8:41 am

    Pero que pintaza!!! Me encanta, la combinación de sabores tiene que ser espectacular!!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:03 pm

      Anita anímate a hacerlos y luego me cuentas, seguro que te gustan.

  7. Carlos Dube dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 8:41 am

    Ricos no, lo siguiente…… un buen relleno, especiado y a la vez muy sabroso. Un saludo.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:03 pm

      Es como un chutney de calabaza y con el queso, la verdad es que queda un sabor muy especial que en casa ha gustado mucho.

  8. Tuonela dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 9:00 am

    Qué ricos… la pimienta rosa que no falte!! 😀 Besitos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:04 pm

      Si es que me encanta, le doy las gracias a Javier por habérmela enseñado porque se la hecho a todo 😉

  9. Claudia Hernández dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 9:26 am

    Una idea sana, deliciosas y original, me parece riquísima la combinación de sabores.
    Saludos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:04 pm

      Muchas gracias Claudia, ya sólo tienes que animarte a prepararlos 🙂

  10. ana maria bruno dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 9:48 am

    Deben quedar exquisitos, el queso me encanta,la probaré, besos ana.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:05 pm

      Si pruebas la receta, espero que luego me cuentes que te ha parecido.

  11. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 11:32 am

    ¡Qué ricos te han tenido que quedar! Tienen una pinta estupenda.
    Besitos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:06 pm

      Nos han gustado mucho Mavi, espero que los hagas un día de estos.

  12. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 12:13 pm

    Es que los pimientos se pueden rellenar de todo….
    Estupendo paso a paso.
    Besos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:06 pm

      De casi todo María Begoña y lo bien que quedan ¿verdad?, gracias por el comentario.

  13. Omy dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 12:20 pm

    Siempre sorprendiéndonos con tus exquisiteces.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:08 pm

      Muchas gracias Omy por tus palabras.

  14. Rosa dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 1:06 pm

    Que buena receta, me encantan los pimientos y el relleno que le has puesto, no puedo pedir más. Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      19 marzo, 2012 a las 1:08 pm

      Ya sólo te queda hacerlos Rosa, espero que te gusten.

  15. Maria Antonia dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 3:22 pm

    Que original esta receta, no he comido nunca el queso feta y se ven tan ricos esos pimientos,trataré de hacer la receta que me gusta mucho bst guapa

  16. Susana Menéndez dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 3:35 pm

    Mientras leía el post me estaba imaginando cómo quedaría mezclar la calabaza pochadita con cebolla, con ese punto casi dulce, con el queso feta. ¡Y me has convencido! Felicidades al profe por la idea y a tí por la elaboración.

  17. Alba dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 6:48 pm

    Una receta muy vistosa y seguro que riquísima, me encanta. Y el paso a paso muy bien hecho para los que sean un poco patosetes con esto de la cocina.
    Un besete

  18. cangrejo grande dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 9:03 pm

    Que pimientos mas ricos ¡¡¡ Y Rellenos…. Fantásticos
    He pasado por aquí no se como y me gusta, si quieres me quedo.

    Un abrazo.

  19. Teresa dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 9:28 pm

    Te han quedado con una pinta tremenda, mándame una ración!!! Yo también los hago siempre de arroz y esta me gusta, aunque claro, no le pondré queso, ya se me ocurrirá algo.
    Besoss

  20. jose manuel dice:Responder
    19 marzo, 2012 a las 11:09 pm

    Con ese relleno es complicado que no este rico, me gusta mucho el queso feta

  21. Eu Bermejo dice:Responder
    20 marzo, 2012 a las 7:44 am

    Te lo copio fijo, ha quedado genial y me llama la atención la mezcla de calabza con el queso feta, debe quedar un sabor muy chulo

  22. Las mejores recetas de cocina dice:Responder
    20 marzo, 2012 a las 8:43 am

    Hola! hemos creado esta página http://www.cazarecetas.com, donde puedes subir tus recetas, promocionar tu blog y ganar dinero con ellas, damos premios al acabar el mes. Nos gustaría que participases. Te invitamos a que le eches un vistazo a ver si te interesa.
    Un saludo!

  23. Paula dice:Responder
    20 marzo, 2012 a las 11:29 am

    tienen una pinta espectacular estos pimientos, serían perfectos para mi comida de hoy 😉

    Salu2. Paula

    1. Espe dice:Responder
      20 marzo, 2012 a las 12:12 pm

      es una gozada comer verdura,a mi me encanta

  24. Ye dice:Responder
    21 marzo, 2012 a las 12:25 pm

    Esto tiene pinta de estar de muerte!, me encanta! Bsos

  25. Laurita Piñero dice:Responder
    21 marzo, 2012 a las 12:42 pm

    Vaya pintaza!!! El otro día comí pimiento relleno de carne y arroz en un restaurante, muy rico. Nunca he rellenado los pimientos así que ya dos coincidencias hacen que me anime…

    Un besote!

  26. Pío Recetas dice:Responder
    21 marzo, 2012 a las 1:01 pm

    Pues para ser sobre la marcha…menuda pinta
    Seguro que estaban buenisimos,me la apunto.
    Un besin.

  27. Pilar dice:Responder
    23 marzo, 2012 a las 11:08 am

    Que buenos, que buenos… me encantan los pimientos y la calabaza… tengo que probarlos, seguro que los hago en una cena con amigos que tengo pendiente. Un beso.

  28. Melissa dice:Responder
    8 agosto, 2014 a las 3:48 am

    He estado intentando comer un poco más de platos vegetarianos; quisiera reducir la cantidad de carnes en mi dieta, y esto se ve delicioso. Aunque, ¿será que queda bien con queso parmesano en vez de feta? El segundo no me gusta tanto.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar