Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Miniquiches de pera y gorgonzola. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 19 diciembre 2011 / Publicado en Recetas, Recetas de Navidad, Tapas y Aperitivos

Miniquiches de pers y gorgonzola (6)
La mezcla de queso gorgonzola con la pera es una de las que más me gusta y la puse en práctica preparando unas miniquiches para llevar a la fiesta de la Escuela de Cocina de Javier Vilchez que celebraba su quinto aniversario, felicidades Javier!
Estas miniquiches o quiches de bocadito son un aperitivo estupendo para cualquier ocasión, espero que os animéis a hacerlas.
Ingredientes
1 lámina de pasta quebrada
2 peras
1 cucharada de azúcar moreno
Un trozo de mantequilla
2 huevos
150 gr de queso gorgonzola. Podéis añadirle un poco más.
1 brick de nata (200 ml)
Una pizca de sal
Una pizca de pimienta negra molida

Elaboración

Pelamos y cortamos la pera en daditos.
Miniquiches de pers y gorgonzola (9)

En una sartén ponemos la mantequilla y la pera.
Miniquiches de pers y gorgonzola (10)

Cocinamos a fuego medio hasta que comiencen a dorarse.
Agregamos el azúcar
Miniquiches de pers y gorgonzola (13)

Dejamos un minuto más y reservamos.
Miniquiches de pers y gorgonzola (1)

En un cuenco ponemos el queso que trabajamos con un tenedor.
Miniquiches de pers y gorgonzola (11)

Añadimos los huevos y la nata
Miniquiches de pers y gorgonzola (12)

una pizca de sal y otra de pimienta.
Miniquiches de pers y gorgonzola (3)

Mezclamos y reservamos.
Extendemos la masa quebrada y con un aro, una copa o lo que tengáis a mano formamos círculos.
Miniquiches de pers y gorgonzola (14)

Los ponemos en el molde que vayamos a usar, he usado estos que son muy pequeños porque las queria de bocado.
Miniquiches de pers y gorgonzola (15)

Ponemos un poco de pera.
Miniquiches de pers y gorgonzola (2)

Y la mezcla de queso y nata.
Miniquiches de pers y gorgonzola (4)

Introducimos en el horno, precalentado, a 180º calor circular unos 12 o 15 minutos.
Sacamos..
Miniquiches de pers y gorgonzola (5)

Y aquí están mis miniquiches de bocadito listas para llevar.
Miniquiches de pers y gorgonzola (8)

Uyy que se me olvidaba enseñaros este detallito que le lleve a mi profe favorito 🙂

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Frutas, PASTELES SALADOS, Queso, Quiche

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Salmón con bimi en papillote. Receta paso a paso
Receta de Croquetas de caldo y pollo
Croquetas de pollo y caldo, sin leche
Ensalada con fruta y queso Burgo de Arias. Receta paso a paso.

25 Comentarios en “ Miniquiches de pera y gorgonzola. Paso a paso.”

  1. Anniki dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 10:56 am

    La combinación de pera y gorgonzola es muy rica. Tengo masa de quiche congelada que me sobró. A ver si me animo con esta versión mini que me ha gustado mucho.
    Besos

  2. Johnbo dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 11:26 am

    Ana, no puedes publicar estas cosas cuando todavía me falta una hora para comer, que estoy salivando como los perros de Paulov.

    Por cierto, el sábado hice los bocaditos de mar rebozados, con solomillo de atún en lugar de melva, y me pareció una receta impresionante. Ya sé con qué agasajar a mis invitados cuando vuelva a hacer cena en casa.

  3. Maria Elena dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 12:06 pm

    Que buenos!.
    Preciosas galletas!.
    Bss.

  4. Merchi dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 1:10 pm

    Tienen una pinta estupenda estos miniquiches, buena mezcla el queso con las peras. Pero uan pregunta ¿cúanto has puesto de queso?, que me da que me da que has tenido un lapsus de los míos y se te ha olvidado ponerlo 🙂

    Bicos y Feliz Navidad

  5. Rosa dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 1:34 pm

    Nunca he probado la mezcla, pero tengo unas ganas…. ya la he guardado en favoritos, y pronto la probaré. Un abrazo.

  6. Alsurdelsur dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 2:35 pm

    Esas tartitas se ven de lujo, y más lujo aún el regalito para el profe, estará contento con su alumna aventajada y detallista.

    Besitosssss guapisima y Feliz Navidad

  7. Don Camilo y Caldereta dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 3:26 pm

    Ummm que ricos!!!
    No voy a repetirme preguntando por la cantidad de queso. ya me espero a que la pongas, o lo hago a ojo, que eso se nos da muy bien.
    Pero hacerlos voy a hacerlos que tienen una pinta muy resultona.b
    sts. maite

  8. Carlos Dube dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 3:53 pm

    Todo es ideal en el post de hoy, los ingredientes de la receta, el aspecto, la idea de tomarla en pequeños bocados, y como no es regalito tan genial!!. Vas a ser su alumna favorita :).

    Un saludo.

  9. Los blogs de María dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 4:55 pm

    Muy rico estos miniquiches!!!!!

  10. Asun Serna dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 6:11 pm

    Muy buena combinación!!!!Besos y felices fiestas

  11. ponsfer dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 6:46 pm

    Me parece una combinación fantástica y muy apropiada como aperitivo, bsitos de ladulceali

  12. marisa dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 9:16 pm

    Tendre que probar la mezcla, por separado me gustan.

    Feliz Navidad ¡¡

  13. Maria Jose dice:Responder
    19 diciembre, 2011 a las 11:19 pm

    Me llevo unas cuantas, las tengo que provar ,ya que tienen que estar deliciosas,un beso

  14. Silvia Calvino dice:Responder
    20 diciembre, 2011 a las 2:41 am

    Me encantan! Son ideales para convidar antes de la cena, me los llevo a mi cocina! Cariños

  15. Tuonela dice:Responder
    20 diciembre, 2011 a las 8:15 am

    Pues seguro que triunfaste porque esa combinación es estupenda y te han quedado muuuuuy apetecibles. Menudo fiestorro (y yo que me lo perdí).

    Besos.

  16. Noelia dice:Responder
    20 diciembre, 2011 a las 9:38 am

    con tu permiso me apunto las miniquiché para estas fiestas, gracias por la idea, me encanta!

  17. Lina dice:Responder
    20 diciembre, 2011 a las 10:21 am

    Maravillosas tus recetas.

  18. Libros dice:Responder
    20 diciembre, 2011 a las 12:40 pm

    Tod@s los aficionad@s a la cocina podéis conseguir ahora el libro Modernist Cuisine, que está valorado en 400€, gratis. Una foto de un plato que hayáis cocinado es vuestro pasaporte para haceros con él. ¡Animaros!

    http://libros.com/concursos/modernist-cuisine/

  19. ISA dice:Responder
    20 diciembre, 2011 a las 3:44 pm

    Que cosa más rica, por dios. Te han quedado espectaculares!!

  20. Lemon and Clove dice:Responder
    20 diciembre, 2011 a las 5:23 pm

    Feliz Navidad y felicidades por tu estupenda receta, siempre innovando.
    Besos.

  21. Nati dice:Responder
    21 diciembre, 2011 a las 11:15 am

    Deliciosos bocaditos. Un besazo.

  22. evanescencia dice:Responder
    21 diciembre, 2011 a las 4:27 pm

    Hola!! Que peligro tienen esas miniquiches…me las comeria de tres en tresssss!! Apesar de no haber probado la mezcla entre pera y gorgonzola, estoy segura que me encantara, me la guardo en favoritos 😉

    ***Os Deseo Feliz Navidad***

    PD: Mi Blog y yo volvemos a estar operativos, así que me pondre al día con vuestras ricas recetitas!!
    http://lacocinadeevanescencia.blogspot.com/

    Besis
    Eva

  23. Celia dice:Responder
    21 diciembre, 2011 a las 8:17 pm

    Vamos para darse un homenaje total.. es una receta de diez.. me encanta…

  24. El Club de las Madres Felices dice:Responder
    10 enero, 2012 a las 6:21 am

    ¡Qué delicia Ana María!, y qué sencillo de hacer.
    El detalle a tu profesor, no tiene precio 🙂
    Un abrazo.

  25. Anónimo dice:Responder
    20 abril, 2013 a las 4:55 am

    For people that now enjoy HD, you want to be certain
    that your cable TV or satellite supplier has your favorite channels in high-definition.

    Cable TV used to broadcast analog and OTA formats only; however now
    they present digital cable as well because of the growing demand
    for digital channels – which will easily be offered by the satellite TV
    providers. But if you don't know what to look for you can end up with a low resolution picture with washed out colors.

    Also visit my web-site – oceanic cable blog

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar