Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Mejillones en salsa picante. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 19 octubre 2011 / Publicado en Recetas

Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (2)
Me gustan mucho los mejillones y así picositos para tomar  un domingo con una cerveza bien fresquita me parece el aperitivo perfecto. A los que no os guste el picante podéis hacerlo sin las guindillas que también están ricos. Esta entrada se la dedico a mi suegro que le gusta que se los prepare así, tengo una familia política (que mal suena eso) muy agradecida a la que da gusta cocinarles porque todo les gusta.

Ingredientes
1 kilo de mejillones
4 dientes de ajo
1 cebolla
2 guindillas
1 cucharada de harina
1 vasito de vino
1 vasito del caldo de los mejillones
4 cucharadas de tomate frito
Una pizca de sal
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
Limpiamos bien los mejillones eliminando las barbas y raspando lo que tengan adherido bajo el chorro de agua fría.
Ponemos los mejillones a cocinar en una olla tapada hasta que estén abiertos, conforme se abran los sacamos ya que si los dejamos más rato se resecaran.

Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (5)
Colamos el jugo que han soltado y lo reservamos.
Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (4)
Para preparar la salsa, pelamos y fileteamos los dientes de ajo y picamos la cebolla.
Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (7)
Ponemos en una sartén aceite de oliva virgen extra y sofreímos los ajos, la cebolla y las guindillas.
Cuando ya estén añadimos la harina y mezclamos hasta que esté cocinada.
Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (9)
Incorporamos un poco de vino blanco y el jugo de los mejillones, dejamos un par de minutos que se cocine.
Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (10)
Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (11)
Por último añadimos el tomate y una pizca de sal.
Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (12)
Probamos la salsa, si os gusta más picante podéis añadir un poco de cayena en polvo, aunque tampoco hay que pasarse…
Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (13)
Quitamos una de las valvas del mejillón…
Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (6)
Los ponemos en el plato o fuente dónde vayamos a servirlos.
Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (1)
Napamos con un poco de la salsa, dejaremos el extremo limpio para poder cogerlos con la mano y no mancharnos.
Mejillones picantes www.cocinandoentreolivos (3)
También está la opción de poner todos los mejillones juntos en una fuente y verter toda la salsa por encima, ya sólo nos quedará chuparnos los deditos y acabar con la barra de pan, pero esto es una ordinariez ;).

Y ahora edito la receta para enseñaros los mejillones que ha preparado Magüi, una seguidora, con esta receta, cómo me gusta que me enseñeis lo que hacéis, gracias!!

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Moluscos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Cebiche de gambas. Receta paso a paso.
Calamares con tomate
Cómo hacer Calamares con tomate
Nudos de queso (panecillos). Receta paso a paso.

29 Comentarios en “ Mejillones en salsa picante. Paso a paso.”

  1. Anniki dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 7:32 am

    Yo también hice unos mejillones picantes que tengo en mi blog. Esta salsa tuya también me ha gustado mucho, así que la dejo guardada para probarla. Pues en casa también nos encantan.

    besos

  2. Brétema dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 7:37 am

    Yo estos mejillones en casa de mis suegros no los puedo hacer. No les gusta nada ni el picante ni las especias, pero en mi casa triunfan seguro.
    Un abrazo

  3. Omayra dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 7:44 am

    Riquísimos desde luego!

  4. Rosa dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 7:50 am

    Un aperitivo genial, y acompañado de algo bien fresquito, tiene que ser una delicia!
    Un abrazo.

  5. Los blogs de María dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 7:52 am

    Esto tiene que estar bien rico, me llevo la receta

  6. Amparo dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 8:01 am

    ¡Que ricos, me encantan! Guardo la receta.
    Un abarzo.

    http://www.cocinandoencasa.net
    http://www.dulcisimosplaceres.net
    http://www.todasmisrecetasdecocina.net

  7. Rosa dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 8:33 am

    Pero que ricos y que faciles, los compro todas las semanas y los proximos los voy a preparar así seguro. Gracias, una receta de lo más agradecida y yo si les voy a poner la guindillita, me encanta el picante. Basos

  8. Don Camilo y Caldereta dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 8:48 am

    lo que me pierdo por no poder ajo!!! la pròxima vez que haga mejillones voy a preparar una parte así, al menos que los demás si que disfruten de una tapita tan rica.
    bsts. maite

  9. Cocidito de mi vida - Mavi dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 8:56 am

    ¡Qué ricos, Ana Mª! ¡Con mucha salsita y mucho pan! ¡Ummmmm!

  10. María Alonso dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 9:08 am

    Si los pilla mi marido se come hasta la fuente.
    Un besín

  11. Magüi dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 9:09 am

    Hoy mismo los hago, me encantan!… pero voy a pasar la salsa por el chino, por los niños ( al mío le encanta el picante, pero no "las cositas").
    Tambien voy a cocer-freir unas patatas, como si fueran bravas,que con esa salsa tienen que estar buenísimas para completar el menú…

  12. ANA SEVILLA dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 9:34 am

    Anaaaaa, es una de mis tapas parecidas, yo las hago de diferente forma, algún día lo pondré en el blog, si no lo tengo ya,jajajaj te copio la tuya, que tienen una pintazaaa!! besinesss!!!

  13. eu dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 9:51 am

    jajajaja… me encantan esas ordinarieces.

    Te voy a copiar la receta pero con trampa, ya se que no es lo mismo, pero ultimamente cojo los mejillones congelados, los que vienen con media concha y no salen mal si los pones con salsa, por supuesto como los frescos nada, pero para un apaño van bien

  14. Lorena dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 10:17 am

    Se ven muy buenos! y como me gusta mucho el picante seguro que me encantan!!!
    BESITOs

  15. Carlos Dube dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 10:37 am

    Qué ricos, madre mía, qué mala hora… Así picantes me como 1 kilo del tirón!! me encantan.

    En Almuñecar, que lo sepas, había un sitio dónde servían unos mejillones picantes dónde todos los años íbamos varias veces.

    Era un sitio belga que sigue existiendo pero que su dueña se marchó. Ainss que recuerdos…

    Una pena.

    Un saludo.

  16. http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/ dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 10:41 am

    a mi también me encantan así como aperitivo,aunque menos picante que si no entra mas sed y mas sed y acabamos trompas jajaja un beso

  17. Pecaras de Gula dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 11:20 am

    yo me quedo con una ración bien picantita¡¡ excelente la idea.

  18. Pecaras de Gula dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 11:20 am

    yo me quedo con una ración bien picantita¡¡ excelente la idea.

  19. Patricia dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 1:04 pm

    Si los pillase mi marido se ponia las botas, le encantan los mejillones picantes.
    Muxus

  20. MARDELDIA dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 1:07 pm

    Qué buena pinta!!!Además de riquisimos son buenísimos por la cantidad de hierro que tienen

    http://www.mardeldia.com

  21. Artizana dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 1:17 pm

    Un aperitivo rico y sencillo!!

    Saludos,

  22. Marus dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 3:48 pm

    Me los apunto para el próximo picoteo.
    Buen día

  23. La Cocinera Mileurista dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 4:17 pm

    Unos mejillones sencillos y ricos.Muy buenos.Saludos.

  24. Noelia dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 5:02 pm

    esta es la forma que más me gusta de comer mejillones! qué bueeeenos!

  25. Juanjo dice:Responder
    19 octubre, 2011 a las 7:35 pm

    Esta receta la hice hace tiempo y puedo asegurar que estaban buenísimos 🙂 te han quedado muy bien! muaks

  26. Tara dice:Responder
    20 octubre, 2011 a las 7:01 am

    Me llevo u receta que ricos te han salido por dios!!!

  27. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    20 octubre, 2011 a las 10:15 am

    Será una ordinariez chuparse los dodos, pero a veces qué ricos están, jejeje.
    Para mi picantes que me gustan.
    Besos.

  28. marisa dice:Responder
    20 octubre, 2011 a las 8:39 pm

    Se puede untar pan????? buenisiiiiiimos.besicos

  29. Ana dice:Responder
    20 octubre, 2011 a las 9:26 pm

    Yo me apunto a la ordinariez… madre mía que mejillones más ricos!!!!
    Besos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar