Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Lomo de cerdo breseado con salsa de yogur. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / martes, 10 mayo 2011 / Publicado en Carne, Recetas

1 (12)
Otra receta fantástica de Javier Vílchez, es de las de guardar en favoritos para preparar en cualquier ocasión, además no requiere nada de trabajo ya que va al horno y la salsa se prepara en nada. Por cierto que el breseado o braseado se trata de la técnica en la que se cocina un producto, en este caso la carne, acompañado de vegetales y con elemento líquido. El lomo así queda muy jugoso, las verduras riquísimas y la salsa para no dejar nada…así que animaros a prepararlo.
Ingredientes
Lomo de cerdo, este trozo pesaba unos 800 gr
1 pimiento verde
1 tomate
1 cebolla
3 dientes de ajo
Pimienta negra
Romero
Orégano
Pimentón dulce
1 vaso de Vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Para la salsa de yogur:
1 cebolleta
1 yogur griego (usé azucarado que era el único que tenía y quedó estupenda)
100 ml de nata líquida
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de vinagre de manzana
Sal
Elaboración
Precalentamos el horno a 180ºC.
Limpiamos el lomo de grasa y lo ponemos en una fuente de horno.
1
Rociamos con aceite de oliva virgen extra.
Envolvemos con las especias al gusto, he puesto un poco de romero, orégano, pimentón rojo dulce y pimienta negra.
1 (2)
Lavamos y picamos de manera uniforme el pimiento, el tomate, la cebolla y los ajos y los ponemos sobre y alrededor de la carne.

1 (3)

1 (4)

Regamos con el vino y un chorreón de aceite de oliva virgen extra.
Introducimos en el horno a 180ºC calor circular unos 30 minutos.

Mientras preparamos la Salsa de Yogur.
Ponemos dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra en un cazo y sofreímos la cebolleta muy picadita.
1 (7)
Añadimos el yogur con la cucharada de vinagre.
1 (9)

Salpimentamos y ponemos la nata.
1 (10)
Dejamos a fuego muy suave durante unos 10 minutos y ya tendremos nuestra salsa preparada.
1 (13)
Creo que ya os lo he enseñado alguna que otra vez, mi termómetro sonda para las carnes, una de las mejores compras que he hecho. Introduces la sonda en el interior de la carne, seleccionas el tipo de carne que es y el punto con el que la quieres y te olvidas.
1 (5)

En este caso la alarma suena cuando llega a los 82ºC.
1 (6)
Sacamos la fuente del horno.
1 (8)
Cortamos en lonchas el lomo. 1 (11)
Y servimos acompañado de las verduras breseadas y la salsa de yogur.
1 (14)

image_printImprimir
Etiquetado con: CARNE, Salsas, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Carne de membrillo en Thermomix.
Carne de membrillo en Thermomix, cómo hacerla paso a paso.
Atún con manzana y mango al aroma de Barbadillo. Receta paso a paso
Receta de mantecados de huevo
Mantecados de huevo

27 Comentarios en “ Lomo de cerdo breseado con salsa de yogur. Paso a paso.”

  1. http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/ dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 6:17 am

    que plato mas rico con sus verduritas ademas las salsass con yogurt me gustan mucho,es fantastico,y este termometro con sonda es una pasada haber si lo encuentro me ha encantado,un beso

  2. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 6:27 am

    De buen comer…Lo compré en una ferretería en la que venden cosas de cocina, seguro que lo encuentras.

  3. Mezquita dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 7:00 am

    Que plato más bueno!!! Me encanta…. y para una cena con invitados me parece que pega un montón porque lo puedes dejar hecho. Te lo copio!!!
    Riquisimo.

    Un besote.
    Lau.

  4. Anna dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 7:00 am

    Riquísimo se ve ese lomo, y las verduras braseadas de lujo. Un plato fácil y con un resultado excelente. besos

  5. ♥ Ana dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 7:03 am

    Buffff, tanto mi marido como yo, somos mucho de carne, así que no veas como me gusta éste lomo, con esa salsa tan esupenda de yogur, se ve jugosísimo
    Un besazo

  6. A la mesa dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 7:44 am

    Como tiene que estar este lomo al horno, esas verduritas, la salsa, ainsssss.
    Te ha quedado genial Ana.
    Besotesssssss.
    Javi.

  7. rosilet dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 8:05 am

    Me encantan esos platos de poner cosas ricas en una fuente y llevar al horno…Este esta divino! Y con esa salsita de yogur…mmmmmmmmmm
    Besitos!

  8. Lemon and Clove dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 8:14 am

    Que rico. Nunca comí el lomo con salsa de yogur.

    Felicidades por la idea.

    Saludos.

  9. Carmen dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 8:25 am

    Con esa salsa y ese condimento tiene que estar delicioso! me encanta el aspecto y cómo qeuda la salsa de verduras

  10. Carlos Dube dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 9:21 am

    Me encantan estos platos, además con el lomo cortado finito me hago sandwiches o bocatas, con o sin salsa, una maravilla.

    La salsa de yogur sin comentarios.

    Un saludo.

  11. Carmen Lasso dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 9:43 am

    Lo pienso hacer hoy para comer !!!!! que buena pinta tiene madre mia !!!! agg (babas)

  12. Amanda dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 10:14 am

    Deliciosa salsa de yogur.
    Besitos.
    ;-D

  13. Rous dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 10:34 am

    ¡De estrella Michelin! ¡Pedazo lujo! Besos.

  14. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 11:15 am

    Que pinta tiene todo, el lomo, las verduras, la salsa, todo, por favor con la hora que es…
    Besos

  15. Carolina dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 11:30 am

    Me gusta micho este lomito con las verduras. A mi también me encanta hacerlo al horno.
    La salsita de yogur, perfecta.
    Besitos

  16. La Paxarina dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 12:15 pm

    Como se suele decir, del cerdo hasta los andares y con esa salsa ya ni te cuento.

    Te he dicho ya que me encantan tus paso a paso??? jajajaja

    Besos

  17. Alsurdelsur dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 1:16 pm

    Impresionante plato, y el sabor debe ser también impresionante de bueno, ainssss que manitas tienes y que bien lo haces todo, oye el termometro es una pasada, en cuanto vea uno me lo llevo sin pensarlo.

    Besitosssss wapi

  18. Paco dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 2:02 pm

    Como bien dices una receta que da poco trabajo, pero con una pinta espectacular y, la receta muy bien explicada.
    Un saludo Paco

  19. María José dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 3:18 pm

    Es genial la receta,de las que a mi me gustan:sana ,facil,riquisima,quedas estupendamente…¿que mas puedes pedir? Como todo lo que nos enseña Javier y tu nos muestras con ese arte…

  20. Don Camilo y Caldereta dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 4:02 pm

    Desde luego que me animo a probarlo me parece una delicia!!! y tambien voy a apuntarme a tu termómetro, sin duda es una compra de las buenas.
    bsts. maite

    1. Anónimo dice:Responder
      2 junio, 2013 a las 9:31 am

      Pienso hacerlo,muchas gracias por haber puesto ésta magnifica receta.
      Sigue enseñándonos más.
      María

  21. sevimay dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 4:10 pm

    Jo!! menuda pinta tiene ese lomo. Esta receta la tengo que preparar que en casa el lomo nos gusta mucho y parece muy sencillita..de las que me gustan a mi jejeje.
    Besos.
    Ah!! tenemos pendiente un cafelillo cuando quieras.

  22. Anita dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 4:35 pm

    Comida de domingo si señor!

    http://cocinadeanita.blogspot.com/

  23. Nati dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 5:28 pm

    Desde luego tiene una pinta estupenda. Me la llevo a mi carpeta de pendientes. Un besazo.

  24. Tytania dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 7:47 pm

    Hola!! Te ví en el Canal Cocina hace un tiempo y me dije: "Tengo que encontrar este blog". Tú eres una jienense en Granada y yo, una malagueña en Granada! Jejeje! Aunque me siento más granaína que malagueña…

    Bueno, como somos paisanas de adopción, te invito a unirte a mi blog:

    http://micocinitadejuguete.blogspot.com

    ¡Nos seguimos visitando, ¿ok?!

  25. Paula dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 8:16 pm

    a mi no me va mucho el lomo porque me resulta muy seco, pero he de reconocer que así de bien acompañado tiene que estar delicioso 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  26. Lydia dice:Responder
    10 mayo, 2011 a las 10:10 pm

    Una receta deliciosa, además acompañado de una salsa estupenda!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar