Lomo de cerdo breseado con salsa de yogur. Paso a paso.

Lomo de cerdo breseado con salsa de yogur. Paso a paso.

1 (12)
Otra receta fantástica de Javier Vílchez, es de las de guardar en favoritos para preparar en cualquier ocasión, además no requiere nada de trabajo ya que va al horno y la salsa se prepara en nada. Por cierto que el breseado o braseado se trata de la técnica en la que se cocina un producto, en este caso la carne, acompañado de vegetales y con elemento líquido. El lomo así queda muy jugoso, las verduras riquísimas y la salsa para no dejar nada…así que animaros a prepararlo.
Ingredientes
Lomo de cerdo, este trozo pesaba unos 800 gr
1 pimiento verde
1 tomate
1 cebolla
3 dientes de ajo
Pimienta negra
Romero
Orégano
Pimentón dulce
1 vaso de Vino blanco
Aceite de oliva virgen extra
Para la salsa de yogur:
1 cebolleta
1 yogur griego (usé azucarado que era el único que tenía y quedó estupenda)
100 ml de nata líquida
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
1 cucharada de vinagre de manzana
Sal
Elaboración
Precalentamos el horno a 180ºC.
Limpiamos el lomo de grasa y lo ponemos en una fuente de horno.
1
Rociamos con aceite de oliva virgen extra.
Envolvemos con las especias al gusto, he puesto un poco de romero, orégano, pimentón rojo dulce y pimienta negra.
1 (2)
Lavamos y picamos de manera uniforme el pimiento, el tomate, la cebolla y los ajos y los ponemos sobre y alrededor de la carne.

1 (3)

1 (4)

Regamos con el vino y un chorreón de aceite de oliva virgen extra.
Introducimos en el horno a 180ºC calor circular unos 30 minutos.

Mientras preparamos la Salsa de Yogur.
Ponemos dos cucharadas de aceite de oliva virgen extra en un cazo y sofreímos la cebolleta muy picadita.
1 (7)
Añadimos el yogur con la cucharada de vinagre.
1 (9)

Salpimentamos y ponemos la nata.
1 (10)
Dejamos a fuego muy suave durante unos 10 minutos y ya tendremos nuestra salsa preparada.
1 (13)
Creo que ya os lo he enseñado alguna que otra vez, mi termómetro sonda para las carnes, una de las mejores compras que he hecho. Introduces la sonda en el interior de la carne, seleccionas el tipo de carne que es y el punto con el que la quieres y te olvidas.
1 (5)

En este caso la alarma suena cuando llega a los 82ºC.
1 (6)
Sacamos la fuente del horno.
1 (8)
Cortamos en lonchas el lomo. 1 (11)
Y servimos acompañado de las verduras breseadas y la salsa de yogur.
1 (14)

image_printImprimir
Ana María Gutiérrez García
Ana María Gutiérrez García
Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".
Índice de contenidos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Archivos
Categorías
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos

Otras entradas que pueden interesarte

27 comentarios

  1. Que plato más bueno!!! Me encanta…. y para una cena con invitados me parece que pega un montón porque lo puedes dejar hecho. Te lo copio!!!
    Riquisimo.

    Un besote.
    Lau.

  2. Buffff, tanto mi marido como yo, somos mucho de carne, así que no veas como me gusta éste lomo, con esa salsa tan esupenda de yogur, se ve jugosísimo
    Un besazo

  3. Impresionante plato, y el sabor debe ser también impresionante de bueno, ainssss que manitas tienes y que bien lo haces todo, oye el termometro es una pasada, en cuanto vea uno me lo llevo sin pensarlo.

    Besitosssss wapi

  4. Es genial la receta,de las que a mi me gustan:sana ,facil,riquisima,quedas estupendamente…¿que mas puedes pedir? Como todo lo que nos enseña Javier y tu nos muestras con ese arte…

  5. Jo!! menuda pinta tiene ese lomo. Esta receta la tengo que preparar que en casa el lomo nos gusta mucho y parece muy sencillita..de las que me gustan a mi jejeje.
    Besos.
    Ah!! tenemos pendiente un cafelillo cuando quieras.

  6. Hola!! Te ví en el Canal Cocina hace un tiempo y me dije: "Tengo que encontrar este blog". Tú eres una jienense en Granada y yo, una malagueña en Granada! Jejeje! Aunque me siento más granaína que malagueña…

    Bueno, como somos paisanas de adopción, te invito a unirte a mi blog:

    http://micocinitadejuguete.blogspot.com

    ¡Nos seguimos visitando, ¿ok?!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.