Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Manzanas rellenas de pollo, pasas y piñones. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 07 abril 2011 / Publicado en Recetas
IMG_2762

Tenía esta receta de Manzanas rellenas de pollo, pasas y piñones que vi en una revista pendiente de hacer y por fin la he hecho, me ha gustado mucho el resultado, queda muy bien presentado, además lo hice el día de antes y la hornee el día de la comida.
Sólo comentaros que doble las cantidades y me ha sobrado mucho relleno, la próxima vez pondré menos cantidad de carne, el resto de los ingredientes si los respetaré. Pero con el relleno que sobró he preparado una tarta quiche estupenda…no hay que tirar nada.

Cómo hacer manzanas rellenas de pollo, pasas y piñones. Receta paso a paso

Ingredientes
IMG_2638

  • 4 manzanas
  • 2 cebollas
  • 2 dientes de ajo
  • 600 gr de carne de pollo picada
  • 25 gr de piñones
  • 25 gr de pasas
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal
  • Pimienta
  • Romero fresco para decorar

Elaboración
Pelamos y picamos las cebollas.
Remojamos las pasas en agua caliente.
IMG_2640

Lavamos las manzanas.
Cortamos la parte superior como si se tratara de una tapa.
IMG_2642

Vaciamos cuidadosamente el interior sin romperlas, retiramos el corazón.
Yo lo he hecho así, primero he marcado con una puntilla el borde de lo que queria quitar y luego he utilizado un descorazonador de manzanas, pero sin llegar hasta el final…
IMG_2643

Luego con una cucharilla he ido retirando la manzana
IMG_2646

y al final con el cuchillo he cortado el corazón.
Es un poco latoso…pero merece la pena.
IMG_2649
Reservamos toda la pulpa de la manzana.
IMG_2647

Picamos la pulpa.
Pochamos la cebolla picada en una sartén con aceite de oliva virgen extra junto con el ajo.
IMG_2641

Añadimos los piñones y doramos unos minutos.
IMG_2650

Incorporamos la manzana picada
IMG_2651

y las pasas escurridas.
IMG_2652

Rehogamos unos minutos, retiramos del fuego y dejamos entibiar.
Mezclamos con la carne de pollo picada y salpimentamos.

IMG_2653

IMG_2655

Rellenamos el interior de las manzanas con esta farsa.
IMG_2658
Ponemos en la base de la bandeja un poco de aceite de oliva virgen extra y colocamos las manzanas.

Introducimos en el horno, precalentado, a 180º con calor circular unos 30 minutos o hasta que las mazanas estén tiernas.
IMG_2757
Servir las manzanas rellenas recién sacadas del horno y decoradas con unas hojitas de romero fresco.
IMG_2761

Os pongo la foto de una cortada por la mitad para que podáis ver como quedan por dentro.
IMG_2759

image_printImprimir
Etiquetado con: CARNE, Frutas, Frutos secos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Atún y gambones en gabardina. Paso a paso.
Receta de mojicones
Mojicones. Paso a paso
Tortilla de collejas. Receta paso a paso.

46 Comentarios en “ Manzanas rellenas de pollo, pasas y piñones. Paso a paso.”

  1. Afri & Loli dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 1:44 pm

    Una receta muy curiosa y con una presentación que deja a uno con la boca abierta…estoy segurisima que la pondre en practica
    loli

  2. Espe dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 2:55 pm

    que buena idea…se ven riquisimas

  3. Paco dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 3:13 pm

    Dan ganas de hincarles el diente.

  4. Pakus, para Lazy Blog dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 3:13 pm

    Tienen una pinta espectacular. Con la de veces que yo hago pollo con manzanas, no se me habría ocurrido rellenar la manzana de pollo. Qué bueno

    Un abrazo.

  5. María José dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 3:40 pm

    ¡Estas manzanas tienen que estar de liciosas! ¡Me han sorprendido un monton! Las preparare para una ocasion especial….muy especial,¡Seguro!
    ¡Gracias por enseñarnoslas!
    un besito

  6. luisa dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 3:50 pm

    bueno chica que receton te ha quedado genial. Y tiene que estar super rico. Bss.

  7. Asun Serna dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 5:02 pm

    Una deliciosa receta, te la copio con tu permiso.Besos y buen fin de semana.

  8. Lolah dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 5:05 pm

    Me parece una receta de lo más original, seguro que un día de estos la hago.
    Un besico.

  9. Valerie dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 5:06 pm

    Tu receta es una entrada divina! O una cena perfecta jeje Me la guardo!

    Muchos besos

  10. María dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 5:34 pm

    Ufff me ha resultado una receta de lo mas rica

  11. Rosa dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 6:03 pm

    Me ha encantado tu receta, la mezcla de ingredientes es genial, en cuanto pueda la probaré. Gracias.

  12. NENALINDA dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 6:17 pm

    Una receta muy original y seguro que con una combinacion de sabores que me encantara con tu permiso me la guardo en mi libreta de pendientes.
    Como siemore una receta ,paso a paso y presentacion de 10 points.
    Bicos mil wapa.

  13. Marus dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 6:22 pm

    ¡Qué combinación de sabores tan deliciosa! Me la apunto ya. Buen día

  14. orquidea59 dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 6:32 pm

    Entre tus paso a paso, que son ideales y las recetas tan buenas…
    Esto tengo que probarlo yo.
    Muy rico.
    Besos

  15. sevimay dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 6:48 pm

    Hola Ana María, me ha gustado mucho esta receta, debe de estar deliciosa.
    Besitos para tí y para tus peques.

  16. SUNY SENABRE dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 6:52 pm

    Una receta muy original y además muy rica también, el pollo combina estupendamente con la manzana y seguro que ha resultado un bocdo exquisito.
    El paso a paso tan detallado da gusto.

    Besos,

  17. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 7:31 pm

    Excelente receta para la época que tenemos tantas manzanas…Copiada queda que en mi casa mi madre tiene tres manzanos…
    Besos

  18. Raquel dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 8:17 pm

    Que pinta tan buena!! Me encanta la receta te la copio.

  19. Mónica dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 8:22 pm

    Estas manzanas tienen que estar de muerte!!
    La combinación de ingredientes me gusta mucho, así que me la apunto, gracias!
    Besitos

  20. Bea dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 9:27 pm

    Mientras miraba el paso a paso, estaba pensando que he cenado poco… porque tengo hambre otra vez… me gusta la idea de prepararlo el día antes, la pinta es estupenda y la presentación de lujo. Un beso

  21. Bea dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 9:27 pm

    Mientras miraba el paso a paso, estaba pensando que he cenado poco… porque tengo hambre otra vez… me gusta la idea de prepararlo el día antes, la pinta es estupenda y la presentación de lujo. Un beso

  22. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:Responder
    7 abril, 2011 a las 9:38 pm

    que manzanas mas deliciosas, son impresionantes y me muero por probarlas.
    besos

  23. cristina dice:Responder
    8 abril, 2011 a las 6:09 am

    muy originales seguro que estaban deliciosas besos

  24. Don Camilo y Caldereta dice:Responder
    8 abril, 2011 a las 7:28 am

    Que rico, y que original, siempre rellenamos el pollo con la manzanas, pues ahora que se inviertan los papeles!!!!
    Me llevo la receta que me gusta mucho.
    bsts. maite

  25. garlutti dice:Responder
    8 abril, 2011 a las 7:38 am

    Hay que ver que receta mas estupenda rellenando una manzana …con lo que me gustan estas ideas …preciosas fotos ..besos MARIMI

  26. Carmen dice:Responder
    8 abril, 2011 a las 10:04 am

    Tienen que estar deliciosas con estos rellenos!!

  27. Laurita dice:Responder
    8 abril, 2011 a las 10:26 am

    Una receta la mar de buena! Qué original, me encant ael pollo con manzana, casan muy bien, y co pasas y piñones ya, qué bueno!!!

    besos guapa!

  28. Asun Serna dice:Responder
    8 abril, 2011 a las 11:02 am

    Hola!! Tienes un premio en mi blog!!!

  29. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    8 abril, 2011 a las 11:27 am

    LA combinación pollo, manazas, pasas, es increíble.. deliciosa.

    Una forma muy original de tomar pollo.

    Besos

  30. Ángela dice:Responder
    8 abril, 2011 a las 11:52 am

    Tienen una pinta buenisima!!!

  31. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    8 abril, 2011 a las 3:28 pm

    Una buena manera de comer los ingredientes de distinta forma, qué buenas!
    Qué tal el peque, bueno y el mayor?
    Besos.

  32. montse dice:Responder
    8 abril, 2011 a las 6:54 pm

    Riquisimas, buena combinación , me gusta, me gusta.
    Bstos.

  33. tremendita dice:Responder
    8 abril, 2011 a las 10:34 pm

    Magnifica receta paisana , que alegria tener una paisana tan apañá me encnta visitar tu blog , ademas me gusta tu sencillez, un blog tan importante y hablando con los mortales como si ná.

    Besitos

  34. Lily dice:Responder
    9 abril, 2011 a las 9:06 am

    madremía que delicia !!!! Yo he comido eso mismo pero suelto, y así me encanta como queda presentado-
    Muchas gracias
    Feliz finde
    Besos

  35. Asun Serna dice:Responder
    9 abril, 2011 a las 10:14 am

    Hola! Te pido disculpas por haberte mandado un premio en cadena. Soy novata en esto de internet y de las normas de los blogs y no me di cuenta de lo que se trataba. Siento haberte causado molestias. Un beso!!

  36. Alsurdelsur dice:Responder
    9 abril, 2011 a las 7:11 pm

    Carne y manzana una combinación perfecta, pero no se me hubiera ocurrido hacerla así, me encanta la presentación y buena tiene que estar sun dudarlo.

    Besitosssss

  37. Caminarsingluten dice:Responder
    10 abril, 2011 a las 12:40 am

    Estas manzanas tienen que estar deliciosas, y además sin gluten.

    Tomamos buena nota de la receta, ya que las tenemos que hacer.

    Besotes

    Ana y Víctor.

  38. Rous dice:Responder
    10 abril, 2011 a las 9:20 am

    Buenísimas!!!!
    bss

  39. Anna dice:Responder
    10 abril, 2011 a las 9:34 am

    Qué original y qué pinta tiene!!
    bss

  40. May dice:Responder
    10 abril, 2011 a las 7:35 pm

    Hola Ana Mª. Te he descubierto en el canal cocina me ha faltado tiempo para hacerme seguidora tuya.
    Aunque mi blog es de miniaturas, mi gran pasión es la cocina.
    Algun día me decidiré hacer el blog de cocina para compartir mis recetas, pero mientras tanto las voy guardando en lo que algún día pueda ser un libro.
    Tengo muchas recetas de familia y de buenos restaurantes y modestia a parte, no se me da nada mal.
    Bueno, enhorabuena por el premio al mejor blog de cocina y al programa tan ameno que has hecho.
    Besitos, May

  41. Morguix dice:Responder
    11 abril, 2011 a las 5:03 pm

    ¡Qué maravilla de receta!. ¡Qué original, y qué mezcla de sabores tan fantástica!.
    Para una fanática de los rellenos, como yo, esto es un auténtico lujazo, ¡tengo que probarlo!.
    Besotes, guapa.

  42. Mª ángeles dice:Responder
    11 abril, 2011 a las 5:57 pm

    Ya estás trasteando en la cocina y de qué manera!!! chiquilla!!! no paras, con tu bebé y tu niño, ¡cómo sacas tiempo para hacer estas delicias? ¡Me encanta1 una combinación exquisita.
    Muchos besos para tí, tus pequees y el padre de los peques.

  43. Amparo dice:Responder
    12 abril, 2011 a las 11:55 am

    ¡Que rico! Me encanta y me parece muy original.
    Un abrazo.

  44. Amparo dice:Responder
    12 abril, 2011 a las 11:57 am

    Enhorabuena, me alegro mucho.
    No me extraña que estés contenta, yo que llevo menos de un año con el blog quedé la 80 y estoy contenta, así que si hubiera quedado la séptima estaría como loca.
    Un abrazo.

  45. Lunne dice:Responder
    14 abril, 2011 a las 5:10 pm

    Esta receta me la apunto como pendiente. Que pinta madre mía!

    Besos!

  46. Paula dice:Responder
    17 abril, 2011 a las 9:43 pm

    le acabo de enviar a mi madre un correo con la receta para que se la haga a mi padre, creo que con eso lo digo todo, verdad??? jajaja

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
    Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar