Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

ENCUENTRO VIRGEN EXTRA DE JAÉN 2.0.

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 06 enero 2011 / Publicado en Recetas

La Diputación Provincial organiza el encuentro “Virgen Extra de Jaén 2.0” con el que se pretende que el producto estrella de la provincia adquiera mayor presencia en la red.

Como sabéis soy una defensora a ultranza del aceite de oliva virgen extra, en mi cocina no entra otro aceite, y siendo de Jaén normalmente utilizamos el de mi tierra. Gracias a la Diputación de Jaén y a Iloveaceite vamos a tener la oportunidad varios blogueros de conocer de primera mano la cultura del aceite de oliva, desde aquí darles las gracias por esta magnífica iniciativa ya que para mi personalmente es un lujo poder difundir las excelencias de este producto.

Os copio el texto publicado por la Diputación el día de la presentación.

La vicepresidenta de Turismo, Desarrollo Local, Sostenibilidad, Cultura y Deportes, María Angustias Velasco, presentó el encuentro de blogueros “Virgen Extra de Jaén 2.0”, que va a tener lugar en la provincia de Jaén entre los días 14 y 16 del próximo mes de enero. Esta actividad, con la que la Diputación de Jaén va a comenzar en 2011 su Plan Anual de Promoción y Comercialización del Aceite de Oliva Virgen Extra que se lleva a cabo bajo el nombre de “Jaén Selección”, va a reunir a 20 prestigiosos blogueros de todo el país, que tendrán la posibilidad de conocer de primera mano la cultura del aceite de oliva. “Para ellos será una experiencia enriquecedora y al mismo tiempo esperamos que, a través de sus blogs, hagan una difusión y contribuyan a mejorar el conocimiento que del aceite de oliva se hace en Internet, porque, hasta el momento, es algo bastante desconocido en la red”.

“A nadie se le escapa la importancia que tienen los blogs y las redes sociales ni que el usuario de internet, el consumidor, acude a la red para informarse y para tomar la decisión más acertada a la hora de comprar un producto”, ha comentado la vicepresidenta. Precisamente la importancia de internet en la vida diaria ha sido uno de los motivos que ha llevado a la Administración Provincial a organizar este encuentro ya que “creemos que el aceite de oliva no puede ser ajeno a estas tendencias y a esta realidad”, ha explicado Velasco, quién también ha manifestado que cada día son más los productores, las marcas comerciales, la restauración y la hostelería que utilizan estos soportes digitales con el ánimo de que sus productos sean cada vez más conocidos, tengan más difusión y sean elegidos por el consumidor final.

Para que la veintena de blogueros que se desplacen a la provincia de Jaén difundan posteriormente la importancia del aceite de oliva, la Diputación de Jaén ha elaborado un completo programa. En primer lugar, está previsto visitar un tajo aceitunero donde podrán conocer cómo se hace la recolección de la aceituna tanto por medios tradicionales como mecánicos y también comprobar cómo es el sistema de cultivo del olivar en la provincia de Jaén, lo que supone para el medio ambiente y cómo son las viviendas típicas ligadas a esta cultura oleícola, los cortijos. Además, los bloggers se van a trasladar a una cooperativa de aceite para ver de primera mano cómo se produce y cómo se envasa el aceite de oliva virgen extra, conociendo los distintos pasos a los que es sometida la aceituna hasta convertirse en aceite.

Estas visitas se complementarán con una parte gastronómica a través de la que los participantes van a degustar platos, que tendrán el denominador común del aceite de oliva virgen extra, en dos restaurantes de la provincia, concretamente en La Sarga de Cazorla, y en Úbeda, en el restaurante Zeitúm; y también van a realizar una ruta de la tapa en Baeza y un desayuno molinero en una cooperativa en la que probarán su aceite de oliva. El encuentro contará además con un apartado formativo, ya que los blogueros tendrán la oportunidad de catar los aceites de oliva de la Denominación de Origen de Cazorla y asistir a una mesa redonda con los productores de los aceites “Jaén Selección 2010”.

image_printImprimir
Etiquetado con: Encuentro Blogueros Virgen extra Jaén 2.0

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tarta tres chocolates. Paso a paso
Lasaña de setas y pollo con salsa de calabaza. Paso a paso.
Ensaladilla rusa
Ensaladilla rusa, a mi manera

12 Comentarios en “ ENCUENTRO VIRGEN EXTRA DE JAÉN 2.0.”

  1. María José dice:Responder
    6 enero, 2011 a las 11:37 am

    Creo que con este tipo de iniciativas se da mejor a conocer ,y de manera directa la calidad ,las ventajas y su mejor utilizacion. Hay mucho movimiento alrededor de los Blogg.
    Es estupendo. Felicitaciones por la idea
    M. Jose

  2. Isabel Gargallo dice:Responder
    6 enero, 2011 a las 12:30 pm

    Desde luego que es una idea genial !!!
    Ya verás como las personas que vivan esa experiencia serán unos extraordinarios mensajeros de la calidad de vuestro aceite de oliva.
    Animo para continuar con tan magnífica labor.
    Besos
    Isabel de Calaceite

  3. Mª Ángeles dice:Responder
    6 enero, 2011 a las 12:50 pm

    Ana, qué suerte tienes!
    A ver si yo pudiera ir, que como tú, no entra otro aceite en mi casa, que el oliva extra virgen, y si puede ser de Jaén, mejor todavía.
    Y ¡esas rosetas con aceite de oliva! rosetas con maíz de Jaén, Santo Rostro o Casa Paco,q ue las dos están buenas.

  4. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    6 enero, 2011 a las 3:40 pm

    Una buena iniciativa, en España tenemos muy buen aceite y el de oliva extra virgen es el que uso siempre, en la parte de Tarragona también hay muy buenos aceites.
    Besos.

  5. La Morena en la cocina ¡¡¡Que follón¡¡¡ dice:Responder
    6 enero, 2011 a las 4:41 pm

    Me parece una idea estupenda ¡ojala estuviera entre los 20! para dentro de unos cuantos años puede. De cualquier manera aunque no vaya yo no necesito que me enseñen las maravillas del aceite de oliva y mucho menos el de esta tierra, me encanta por su origen y por su sabor. Feliz 2011

  6. Karmela dice:Responder
    6 enero, 2011 a las 7:36 pm

    Dese luego es una buena iniciativa y un placer para el afortunado que pueda asistir. Gracias por toda la información que aportas.Un besito

  7. Miquel dice:Responder
    6 enero, 2011 a las 10:44 pm

    Aprovechalo vale la pena y disfrutaras mucho y ademas vas con unos compañeros de categoria
    Beso
    miquel

  8. HELENA dice:Responder
    7 enero, 2011 a las 8:02 am

    Me parece una iniciativa estupenda, y un lujo de encuentro.
    Espero que los que vayais lo disfruteis a tope…el resto seguiremos ansiosos vuestros pasos y comentarios al respecto.
    La verdad que el mundo del AOVE es sensacional.

    Saludetes desde el norte.

  9. Natalia dice:Responder
    7 enero, 2011 a las 9:50 am

    Como cordobesa y defensora a ultranza del aceite de oliva te puedo asegurar que me encanta esta iniciativa, absolutamente genial!!!

  10. Lazy Blog dice:Responder
    7 enero, 2011 a las 1:51 pm

    Allí nos veremos!!! Qué bien.

  11. Xys dice:Responder
    7 enero, 2011 a las 7:45 pm

    Qué rápido!!! Me encanta el lomo preparado así pero me da mucha pereza, ahora ya no tengo excusa.
    Gracias por la idea.

  12. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    8 enero, 2011 a las 9:59 pm

    Gracias a todos, intentaré disfrutar de esta magnífica experiencia al máximo.

    Mª Angeles me han entrado ganas de rosetas 😉

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar