Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tarta de chocolate. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 09 junio 2010 / Publicado en Recetas

Una tarta ideal para tomar como postre ya que es muy suave, además es perfecta para tenerla preparada cuando tienes invitados.
Ingredientes

200 gr de galletas digestive avena
1 huevo
70 gr de mantequilla
120 gr de chocolate fondant
120 gr de chocolate con leche
1 cucharadita de azúcar avainillado
3 hojas de gelatina
75 ml de agua
200 ml de nata para montar
Elaboración
Trituramos las galletas.
Derretimos la mantequilla en el microondas y la mezclamos con el huevo.

Añadimos esto a las galletas y mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea.

Colocamos esta mezcla de galletas en la base de un molde desmontable, presionando con ayuda de una cuchara.

Metemos en el microondas a máxima potencia unos 3 minutos.

Y ahora vamos a preparar el resto. Ponemos los dos chocolates en un cazo al baño maría, los troceamos ya que así se fundirán de forma más fácil.

Una vez que está fundido le añadimos la cucharadita de azúcar avainillado.

Las hojas de gelatina las ponemos en remojo en agua fría.

Cuando han perdido su rigidez las escurrimos y disolvemos en los 75 ml de agua que hemos calentado en el microondas.
Lo añadimos, el agua con la gelatina disuelta, al chocolate y mezclamos bien. Reservamos fuera del fuego para que se vaya templando.

Montamos la nata.

Mezclamos con el chocolate con movimientos envolventes.

Vertemos esta mezcla sobre la base de galletas.

Guardamos en el frigorífico, al menos 4 horas, aunque lo mejor es hacerlo el día antes.
La tarta el día después y tras un viaje, llegó sana y salva…

Desmoldamos y servimos, la decoré con un par de fresas y unas hojas de menta.

Y aquí os presento el corte, fácil ¿verdad? pues manos a la obra.

Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: Chocolate, Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tortas de leche
Tortas de leche
Tartar de remolacha, manzana y aguacate de Rodrigo de la Calle. Receta paso a paso
Gusanillos o pestiños. Receta paso a paso.

59 Comentarios en “ Tarta de chocolate. Paso a paso.”

  1. Irene Navas dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 12:27 pm

    joba, facil y con una pinta de rechupetee!quier oun trocito!un besotee

  2. A SABOR DE HOGAR dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 12:38 pm

    Que buena tiene que estar esta tarta, y encima es de chocolate……
    Besooooos

  3. Gloria dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 12:38 pm

    Menuda pinta tiene esa tarta!!! y además no es complicada.
    Perfecta.
    Un beso

  4. Irmina Díaz-Frois Martín dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 12:39 pm

    Una tartita de lo más chuli, que buena.
    Un beso.

  5. mese dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 12:46 pm

    Una tarta perfecta para los que adoramos el chocolate.
    El paso a paso estupendo.
    Besos

  6. Juani dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 12:49 pm

    Que pinta mas buena, con lo que me gusta el chocolate me apunto la receta para hacerla.
    Un besin

  7. Neus dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 12:54 pm

    Yo quiero esa porción, que bien me vendría ahora con el café
    Besos

  8. Afri & Loli dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 1:31 pm

    Menuda tarta y encima de chocolate ..vamos que me tienes ganada
    Loli

  9. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 1:32 pm

    Irene, facilisima y riquisima…así que a copiar!

    Gloria yo todo lo que pongo es fácil pero esta tarta es de lo más sencillo y mira el resultado.

    Sabor de hogar, bienvenida a esta cocina, me alegra que te guste, si es que el chocolate nos pierde…

    Irmina con los postres que tú haces cómo me alegra tu comentario.

    Mese, nada empalagosa pero te tiene que gustar el chocolate…yo también lo adoro.

    Entonces seguro que te gusta Juani.

    Neus, sirvete…estas en tu casa.

  10. Carolus dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 2:05 pm

    Que buena pinta y que sencillito todo.
    Muy bien explicado.

  11. cristina dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 2:10 pm

    que rica tarta me la apunto un besito wapa

  12. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 2:15 pm

    Super apetitosa. Me intriga la base, supongo que el huevo y luego el microondas hace que se desmigue menos. Si el molde que tengo es metálico puedo hacerlo en horno normal? Ya me dirás, pues me gusta su aspecto y el chocolate, claro.
    Besos.

  13. Nati dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 2:49 pm

    Una receta ideal para estos calores y encima paso a paso jajaja. Un besazo.

  14. Espe dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 3:00 pm

    yo me estoy cortando un poquito con el dulce,pero si no…………

  15. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 3:04 pm

    Muy sencillo Carolus, para que nadie diga que no es capaz de hacer una tarta.

    Cristina si la haces me dices si os ha gustado.

    Ana, la idea de hacer la base así la copie de una revista y me gustó tanto el resultado que la he vuelto a repetir, queda muy compacta, pero luego se corta muy bien y se deshace en la boca. Supongo que en el horno quedará también bien pero no lo he probado, si lo haces me cuentas.
    Y si no haz la base normal de galletas y mantequilla, sin huevo.

    Nati, bien fresquita estupenda para el calor, aunque hoy poco calor…al menos aquí, cosa que se agradece.

  16. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 3:06 pm

    Espe…de vez en cuando, yo sólo me tome un trocito de tarta para probarla, el resto del finde fui buenísima.

  17. Catalina dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 3:10 pm

    !Que maravilla!

  18. Finuca Casado dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 3:12 pm

    Una maravilla de receta y muy bien explicada. Las fotos, simplemente, geniales. Felicidades Ana Mª, eres una artista.
    Besos.

    Finuca

  19. Una mamá (contra) corriente dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 3:17 pm

    Madre mía, ¡qué buena pinta tiene!. No sabes lo que me gusta el chocolate!!.

  20. Ana dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 3:42 pm

    Como soy una petarda, le cambiaría la base de galletas por una de bizcocho, es que me gusta más, jejeje pero, oye, que si me pones un trozo, me la como sin rechistar ¡¡a ver si cuela!!, jajaja
    Que fresquita tiene que estar, hummmm
    Besooooo

  21. Maitasun dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 4:33 pm

    Siempre me parece tan difícil hacer estas tartas… pero eso si, tengo que decir que te ha quedado con una pinta espectacular!!

    Besotes

  22. Quo dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 4:33 pm

    Por favor… que buena… aquí me das donde duele, que soy chocolate adicta jajaja…
    bss

  23. Mª Ángeles dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 4:39 pm

    Si yo hubiera visto esta receta sin la foto, creo que no la hubiera hecho.
    Pero la has presentado de una forma espectacular, así es que entra por los ojos e invitas a hacerla. parece fácil, y yo me apunto los ingredientes ahora mismo. Tendré que apuntar también el blog, porque luego no me acuerdo de quién es la receta.
    A ver si la hago este fin de semana.
    Te ha quedado muy bien, perfecta.

  24. MARÍA JESÚS dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 5:12 pm

    Es muy facilito y se ve muy rico, me lo apunto…besitos…

  25. vaio dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 5:47 pm

    Hola! acabo de conocer tu blog desde el de Una mama (contra) corriente, y me encanta!
    Este verano me va a venir genial, paso 2 meses sin padres, así que me he propuesto aprender a cocinar! Cuando pruebe alguna receta lo iré contando en mi blog jeje a ver q sale!

  26. wada dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 8:01 pm

    Tiene un corte estupendo, veo que queda bien compacta y no se desmorona. Me la apunto ya mismito aunque tengo una duda, nunca he hecho la base en el micro asique cuanto tiempo habría que ponerla?? bss!

  27. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 9:29 pm

    Me alegro Catalina

    Finuca gracias a vosotros, cómo me alegro de tus palabras…

    Eva entonces seguro que te gusta, te vas a animar este finde?

    Ana yo pongo la receta y luego tú haces los cambios que quieras, le puedes poner bizcocho o no ponerle base, a tu elección.

    Vamos a tener que crear un grupo de chocoadictos Quo jajaja que yo me uno…

    Maitasun esta no me puedes decir que es difícil, además la he hecho varias veces y siempre sale bien.

    Mª Angeles es que las fotos dicen mucho, al menos para mi. Si la haces vuelve y me cuentas si te ha gustado…

    María Jesús, de las facilisimas pero que quedas como una reina.

    Vaio bienvenida a mi cocina, espero que te ayude este blog, las recetas estásn explicadas de forma sencilla pero cualquier duda preguntas e intentaré ayudarte. Voy a cotillear tu blog ahora mismo que el peque está dormido…

    Wada, acabo de ponerlo…unos 3 minutos a máxima potencia, pero verás que cambia hasta el color y la textura.

  28. kesito dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 10:13 pm

    Si pudiese, me comería la pantalla con esa foto. Necesito un chute de chocolate de este tan rico.
    besitos

  29. Canelaytu dice:Responder
    9 junio, 2010 a las 10:59 pm

    Me encanta! perfecta por todos lados y además riquísima!!
    Un abrazo

  30. Bego dice:Responder
    10 junio, 2010 a las 7:48 am

    Uyyyy!!!! Que rica!!!.
    Peroooo….como vamos a entrar este verano en el bikini!!!!
    No subas estas cosas tan ricas, que nos vamos a poner redond@s (un poco de compasión).
    Genial tu idea de cuajar las galletas y la mantequilla en el microondas. La pongo en práctica.
    No se cuando voy a tener tiempo de hacer tantas cosas.
    Besos.

  31. sandra dice:Responder
    10 junio, 2010 a las 8:43 am

    tengo una enana celiaca asi que si cambio las galletas por galletas maria sin gluten fijo la puede comer y la pinta es maravillosaaaaaaaaaaaaaaaa

  32. Anna dice:Responder
    10 junio, 2010 a las 9:53 am

    Que rica tarta de chocolate!!!
    Ah! y felicitarte por tu paso por canal cocina, estuvistes muy bien.
    Un abrazo

  33. El Oteador de los Mercados dice:Responder
    10 junio, 2010 a las 10:56 am

    La verdad es que le tengo un cierto respeto a meterle mano a la reposteria (no a comermela, sobre todo si tiene chocolate, porque soy muy sado a ir improvisando sobre la marcha… pero con esta tarta creo que me voy a atrever

  34. Perol y Mortero dice:Responder
    10 junio, 2010 a las 7:19 pm

    Para no dejar miga. Te quedó impresionante, y seguro que su sabor es más impresionante aún.

    Besos

  35. Angie dice:Responder
    10 junio, 2010 a las 8:34 pm

    Ana María!!!! Te ha quedado perfecta esta tarta!!!! Un besito.

  36. El futuro bloguero dice:Responder
    10 junio, 2010 a las 8:44 pm

    Eso es un paso a paso bien completo… Me llevo ese triangulito del final para el postre… aunque tengo los ojos en la receta anterior, esas magdalenas en salado, que me parecen deliciosas.

    Besos desde Lazy Blog

  37. las cazuelas de la huerta dice:Responder
    10 junio, 2010 a las 11:13 pm

    Pero que buena pinta!! genial para los grande chocolateros…. y en caso lo somos jajaja

    Por cierto me tomaria una albondigas de cazón, de primero… que me voy a copiarte ahora mismo!

    Bs
    Sarai

  38. laflordlis dice:Responder
    11 junio, 2010 a las 7:40 am

    Qué tarta más sencilla y seguro que el resultado es extraordinario!! Además, ¿a quién no le gusta el chocolate? Me encanta esta receta. Besos

  39. jantonio dice:Responder
    11 junio, 2010 a las 8:14 am

    La tarta está muy bien explicada y es muy fácil.
    Todo es ponerse.
    Te ha salido genial. Me la guardo.
    Un abrazo.

  40. vamosalculete dice:Responder
    11 junio, 2010 a las 9:08 am

    ¡Fantástico paso a paso! y fantástica receta, así no me puedo resitir a hacerla.

    Un besote, mi solete.

    Vamosalculete.

  41. Mandragora30 dice:Responder
    11 junio, 2010 a las 1:38 pm

    Uuuuummmmmmm operación bikini de la que a mí me gusta!! jajaja

    Riquísima esta tartuqui, yo la he hecho parecida, sino igual ;D

    Besitos guapa!!

  42. Mari Carmen dice:Responder
    11 junio, 2010 a las 6:15 pm

    Me he quedado impactadisima.
    Me anoto la receta y ojala y pudiera cogerme un trocito
    ¡ay que rico!
    Besitos.

  43. silvia dice:Responder
    11 junio, 2010 a las 6:54 pm

    Por favor,por favor si es para no parar de pecar…que deliciaaaaaaaaaa…quierooo!!!! ;))

  44. Filo dice:Responder
    11 junio, 2010 a las 7:24 pm

    Que buena….. seguro quen triunfaste con esa tarta de chocolatito uhnnnnnn…..me pierde, bsss

  45. María dice:Responder
    11 junio, 2010 a las 8:44 pm

    Fácil, y seguro que buenísima, con lo que me gusta el chocolate de todas las maneras. Buen fin de semana. Bss.

  46. Jose Ramon Santana Vazquez dice:Responder
    12 junio, 2010 a las 10:38 am

    …traigo
    sangre
    de
    la
    tarde
    herida
    en
    la
    mano
    y
    una
    vela
    de
    mi
    corazón
    para
    invitarte
    y
    darte
    este
    alma
    que
    viene
    para
    compartir
    contigo
    tu
    bello
    blog
    con
    un
    ramillete
    de
    oro
    y
    claveles
    dentro…

    desde mis
    HORAS ROTAS
    Y AULA DE PAZ

    TE SIGO TU BLOG

    CON saludos de la luna al
    reflejarse en el mar de la
    poesía…

    AFECTUOSAMENTE
    COCINANDO ENTRE OLIVOS

    ESPERO SEAN DE VUESTRO AGRADO EL POST POETIZADO DE BLADE RUUNER ,CHOCOLATE, EL NAZARENO- LOVE STORY,- Y- CABALLO, .

    José
    ramón…

  47. BEATRIZ dice:Responder
    12 junio, 2010 a las 1:32 pm

    Me llevo mal con la gelatina, pero viendo el resultado lo voy a intentar, porque te ha quedado espectacular!!!!!! Un besazo guapa!!!

  48. Lore dice:Responder
    14 junio, 2010 a las 10:36 am

    Ay que rica! Tiene que estar suave, suave….. esta tarta fresquita tiene que ser una perdicion! Me encanta!
    Besos!

  49. crismas dice:Responder
    14 junio, 2010 a las 1:04 pm

    Vaya corte!!!te ha quedado una porción de lujo.
    Saludos cris

  50. La casa de Lalaina dice:Responder
    14 junio, 2010 a las 2:08 pm

    Ana Maria me encanta tu blog y esta tarta tiene que estar buenisima.
    Me ire pasando a visitarte.
    Besos.

  51. Kako dice:Responder
    14 junio, 2010 a las 3:49 pm

    El paso a paso es realmente muy bueno, yo siempre tengo problemas con los chocolates y leerte me ha sido de gran ayuda.
    Te quedo hermosa.
    Un beso y buena semana.

  52. MARISOL dice:Responder
    14 junio, 2010 a las 4:10 pm

    Ummmmmmm que rica, ahora mismo me comia un trocito, bueno un buen trozo, jajaja.

    Buenisima¡¡¡¡¡¡.

    Besos.

  53. nieves dice:Responder
    15 junio, 2010 a las 6:47 pm

    Vengo del blog de La Cocinera de Betulo, y veo que tienes un blog de lujo. La tarta de chocolate, está increíble. ¡¡Con lo que gusta en casa este ingrediente!! Tomo nota porque sería una pena no poner en práctica esta receta.

    Un abrazo.

  54. Fabi dice:Responder
    16 junio, 2010 a las 11:48 am

    Magistral. A veces lo sencillo es lo más espectacular, como en este caso.
    Por cierto, como llevo tiempo un poco apartada de las cocinas me había perdido un montón de maravillas tuyas y todas se me antojan: las magadalenas, los scones, la Selva Negra, no me das tregua!
    Un besote.

  55. Cavaru dice:Responder
    16 junio, 2010 a las 2:54 pm

    No se cómo se me ha pasado esta tarta,si es que te ha quedado fantástica y el paso a paso estupendo,me guardo la receta.
    Besitos

  56. Belen dice:Responder
    18 junio, 2010 a las 10:43 am

    uuummmmm que rica esta tarta……..
    el otro día hice una tarta que ví en tu blog y me gustó mucho.gracias por compartir tus recetas.
    un saludo,belen

  57. Marymary dice:Responder
    1 agosto, 2010 a las 3:33 pm

    Me ha encantado esta receta, por facilita y por ser yo una autentica chocoadicta jajaja
    Acabo de ver tu programa en canal cocina, me ha encantado poenrte cara y voz! la tarta de cava una maravilla!
    Un besito y ya tienes una seguidora mas 🙂

  58. Belin dice:Responder
    3 mayo, 2015 a las 11:41 am

    Hola!!! Se puede hacer en vez de con chocolate negro con blanco?. Gracias!!!!!

  59. Belin dice:Responder
    3 mayo, 2015 a las 11:42 am

    Hola!!! Se puede hacer en vez de con chocolate negro con blanco?. Gracias!!!!!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar