Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pan casero. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / martes, 20 abril 2010 / Publicado en Recetas

Qué bien huele la casa cuando se está horneando el pan…hoy os pongo una forma muy sencilla de hacerlo, de nuevo os enseño las harinas Santa Rita, que conste que no me pagan..aunque si ellos me leen podemos llegar a un acuerdo económico o en especie ;). Se trata de un envase de 430 gr con harina de fuerza y un sobre con levadura, sólo hay que añadir agua, aunque luego puedes ir añadiendo los ingredientes que quieras para obtener un pan a tu gusto. Yo hice unas barras normales y unos bollos con cebolla frita deshidratada de la de Ikea.

Por cierto ayer apareció una entrada algo rara, disculpad, pero como estoy llegando al límite de espacio para las fotos en blogger estaba intentando copiarlas desde flickr, pero no lo conseguí…a ver si puedo arreglar el tema de alguna otra manera, os ha pasado a alguien?
Ingredientes
1 envase de preparado para hacer pan Santa Rita
250 ml de agua templada
una pizca de sal
un chorreón de aceite de oliva virgen extra
cebolla frita ikea
Elaboración
En este caso lo he hecho en la Thermomix, podéis usar cualquier amasadora o hacerlo mano.
Ponemos en el vaso el contenido del envase, la harina y el sobre con la levadura…

250 ml de agua templada
1 pizca de sal
1 chorreón de aceite de oliva virgen extra
Amasamos bien, hasta que esté todo mezclado y listo.

La sacamos, la ponemos en un recipiente y tapamos con un trapo ligeramente humedecido, si hay calor cerca aún mejor…

Tras una hora la masa ya ha levado, mirad…

y esta es a la que le puse cebolla…

Damos forma a la masa, en este caso unas barras y unos bollitos. Dejamos reposar…

y de nuevo han levado, este paso lo podéis hacer de forma rápida metiendo la bandeja en el horno a unos 50º.

Introducimos en el horno precalentado a unos 200º durante 20 minutos, para humedecer el aire metemos un vasito de barro lleno de agua. (Yo tengo uno de los de cuajada que sólo uso para esto)
Y ya tenemos nuestro pan recién hecho…

Y esta foto para que lo podáis ver por dentro, rico…rico!

image_printImprimir
Etiquetado con: PAN

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Mejillones en salsa picante. Paso a paso.
Queso de cabra a la plancha con agridulce de trompeta amarilla Micopal. Paso a paso
Ensalada de arroz, pechuga de pavo, maíz y manzana. Receta paso a paso

19 Comentarios en “ Pan casero. Paso a paso.”

  1. Vanesuky dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 9:23 am

    Hola guapísima,
    Nunca he probado ese preparado para pan de Santa Rita, pero se ve un pan increible!!La cebolla en el pan, buena idea!!

    Un besino preciosa,

    Vanesuky.

  2. Irene Navas dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 9:26 am

    aqui parece que las harina santa rita estan en huelga porque yo la de poan no la encuentro en ningun sitio!te ha quedado estupendo ese pan!un besito

  3. Merchi dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 9:30 am

    Me encanta el olor que hay en la casa cuando se hornea pan, creo que es uno de mis olores que más nos gusta a las que andamos entre fogones todos los días.
    Por cierto, me vendrìan muy bien un par de baguettes de esas que has hecho, han quedado divinas, y con Santa Rita el éxito está asegurado siempre, yo también utilizo sus productos y estoy encantada de la vida con ellos.
    Lo de las fotos, pues de momento no me ha pasado, cielo.

    BESITOS

  4. El futuro bloguero dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 9:32 am

    Hola, un pan estupendo, no hay más que verlo…

    ¿donde conseguiste esa rejilla para las barras?

    De lo que preguntas de las fotos, yo utilizo ESTA PÁGINA: http://my.imageshack.us

    Allí puedes subir tus fotos, que te las readaptan al tamaño que más te convenga (resize) y puedes colgar las fotos en tu blog a mejor tamaño, con lo que ganas vistosidad, y encima no pesan, es como si pones un enlace. Para colgar las fotos, mientras editas la entrada, cambias a la pestaña html y copias-pegas el código de la foto que has subido.

    Rápido y así no te ves liitado ni por el peso en blogger, ni por el reducido tamaño de las fotos que deja subir nuestra plataforma preferida.

    Abrazo

  5. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 9:45 am

    Irene, es cuestión de preguntarles…seguro que nos dicen donde. En Hipercor la tienen y me ha dicho una amiga que en Día también.

    Un millón de gracias futuro bloggero, voy a probar lo que me dices.
    La rejilla para las barras, la compre en Club Cocina
    http://www.clubcocina.net/tienda/product_info.php?cPath=77&products_id=751

    Gracias Mechi por tu comentario.

    Vanesuky animáte, está muy rico.

  6. MARÍA JESÚS dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 10:21 am

    A mi también me gustan todos los preparados de santa rita, y con eso de que en Alcampo los tengo cuando se terminan voy a por más, pq el envase es apilable y me gusta. Estos panes te han quedado de lujo así que tomo buena nota. Besitos…

  7. Quo dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 10:37 am

    Qué bueno el pan casero y el de cebolla tiene que estar buesísimo.. me encanta.
    Besos

  8. mese dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 10:39 am

    ¡Qué tendrá el pan casero que nos atrae tanto!
    Yo compro la harina por sacos de 25kg, imagínate lo que me gusta hacer pan.
    Besos

  9. Norellys dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 11:05 am

    Hola Linda…maravillosos panes.
    Besitos

    Norellys

  10. Una mamá (contra) corriente dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 11:09 am

    Alguna vez he hecho pan en la Thermomix y es cierto que queda muy bien, está muy rico y ¡cómo huele la casa!. Lo único: la pereza de ponerse a ello xDDD

    Besos guapa, de verdad, me encanta tu blog, alimenta sólo de verlo.

  11. El futuro bloguero dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 11:19 am

    Gracias por lo de la rejilla, coñe, que rapidos somos, jajaja

  12. silvia dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 11:43 am

    Que migan tan apetecible mmmmmmm,he de comrarme la harina SAnta Rita.Buenísimas barras de pan ;))

    Besos

  13. Oscar dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 3:40 pm

    Vaya, que buen pan, tienes toda la razón, al hacer pan el olor en la casa es el mejor, yo vivo en un edificio y cuando algún vecino hace no me puedo aguantar jaja, todo el edificio huele a pan 🙂
    Un saludo.

  14. cristina dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 6:38 pm

    que ricoooooooooooooo me llevo un trozaco de barra

  15. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 7:14 pm

    A qué queda bueno este pan? El de cebolla debe estar de muerte.
    Besos.

  16. wada dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 8:35 pm

    Pues yo no me atrevo con el pan, y mira que le tengo ganas jeje
    Bss!

  17. Eva dice:Responder
    20 abril, 2010 a las 9:04 pm

    Que pintaza tienen éstos panes y el cebolla tiene que estar de muerte. Haber si empiezan ya en Granada las obras del Ikea y asi pruebo la famosa cebolla, jajaja.
    Un beso.

  18. Su dice:Responder
    26 abril, 2010 a las 6:14 pm

    Oye, y cuando no tienes termomix, ¿amasas con tus manos y tu rodillo? El siguiente paso de esta bloguera-cocinera va a ser el mundo de las masas…

  19. Chary Serrano dice:Responder
    11 abril, 2013 a las 6:00 pm

    No había visto esta receta. Que rico se ve el pan

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar