Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Sepia con guisantes y champiñones. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 21 abril 2010 / Publicado en Recetas
Sepia con guisantes y champiñones, una receta fantástica para comer sano y rico todos los días. Mi madre me trajo un táper el otro día para que probara una receta que le había copiado a Carlos Arguiñano y que le había encantado.
A nosotros también nos gustó mucho, tanto que fui corriendo a comprar todo y lo he preparado en casa, receta que se queda para el menú semanal habitual ya que este Guiso de sepia con guisantes y champiñones está muy rico, riquísimo, pero además es un plato que se puede dejar hecho con antelación, se puede congelar y es esyupendo para los que tienen que llevarse la comida en táper o fiambrera (me encanta esta palabra) al trabajo.
La sepia queda muy blandita y suave…no olvidéis que si la compráis fresca es una buena idea congelarlas ya que así se rompen las fibras de los cefalópodos haciendo que luego estén más blandas, por lo que es un plato para toda la familia, incluso para los más pequeños.

Cómo hacer Sepia con guisantes y champiñones, receta  paso a paso.

Ingredientes

  • 2 sepias grandes
  • 500 gr de guisantes ya desgranados
  • 300 gr de champiñones (Una bandeja de los que están ya limpios)
  • 2 cebolletas grandes
  • 2 dientes de ajo
  • 1 vaso de cerveza (o vino blanco)
  • 1 cucharada de harina
  • Unas hebras de azafrán
  • Sal
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración
 Ponemos en una sartén un poco de aceite y doramos los ajos cortados en láminas.

 Guiso de sepia con guisantes y champiñones (3)

Añadimos los champiñones fileteados. Sazonamos y salteamos.

 Guiso de sepia con guisantes y champiñones (4)

Los reservamos…

Guiso de sepia con guisantes y champiñones (7)

Ponemos en la olla rápida aceite de oliva virgen extra y añadimos la cebolleta picada.

 Guiso de sepia con guisantes y champiñones (12)

Cuando tomen color agregamos la harina y rehogamos.

Guiso de sepia con guisantes y champiñones (13)

Añadimos la sepia cortada en trozos junto a los tentáculos.

 Guiso de sepia con guisantes y champiñones (1)

Incorporamos el azafrán y la cerveza, la receta original decía vino blanco pero no tenía…

Guiso de sepia con guisantes y champiñones (2)

Cerramos la olla y cocinamos al 2 durante 4 minutos.


Así queda cuando abrimos…

Guiso de sepia con guisantes y champiñones (5)

Añadimos los guisantes, cerramos de nuevo la olla y cocinamos al 2 un minuto.

 Guiso de sepia con guisantes y champiñones (6)
Abrimos e incorporamos los champiñones salteados …

 Guiso de sepia con guisantes y champiñones (8)

y removemos bien para que se mezclen.

 Guiso de sepia con guisantes y champiñones (9)

Y ya podemos servir en el plato.

Guiso de sepia con guisantes y champiñones (11)

Espero que os haya gustado este Guiso de sepia con guisantes y champiñones tanto como a nosotros y que os animéis a prepararlo en casa.
image_printImprimir
Etiquetado con: Hongos, PESCADO, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Spaghetti a la carbonara. Paso a paso.
ENCUENTRO VIRGEN EXTRA DE JAÉN 2.0.
Ensalada de carpaccio de remolacha con mojama y almedras. Paso a paso.

20 Comentarios en “ Sepia con guisantes y champiñones. Paso a paso.”

  1. MARÍA JESÚS dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 6:00 am

    Qué buena pinta tiene, tomo nota pq se ve riquísima. besitos…

  2. Pilar - Lechuza dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 6:05 am

    Delicioso paso a paso y una receta de toma pan y moja!!
    un biquiño

  3. wada dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 7:12 am

    Que platito más rico!!con su salsita y todo mmmmm…
    bsitos!

  4. godo dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 7:55 am

    Tenias toda la razon: se ve super facil y debe estar super sabrosa. En Cadiz hay una sin champis que es muy tipica en el tapeo.Besos

  5. El futuro bloguero dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 8:53 am

    Te digo lo que diría Karlos Arguiñano…

    Rico rico.

    jejej, fantástico paso a paso Ana María.

  6. SACERDOTISADEISIS dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 10:03 am

    ¡Qué rico este platito! Tiene que estar delicioso. La pinta es inmejorable. Un besito,

    Sacer

  7. Paula dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 10:27 am

    me encanta la sepia y tú plato me ha gustado un montón. Lo probaré 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net

  8. MONTSE *La cuina de la Xuxi* dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 10:38 am

    Que bueno!!!
    Pues tengo sepia, tengo guisantes y tengo champis. Nunca había pensado en juntarlos.
    Creo que me acabas de solucionar la comida de mañana.
    Me gusta tu versión con cerveza, debe quedar rica rica!
    Un besazo!

  9. juan el catalan dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 12:08 pm

    Hola Ana Maria, me gusta mucho este plato, la sepia me encanta y los demas ingredientes tambien, hoy yo he puesto una entrada con guisantes, un saludo.
    JUAN

  10. silvia dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 3:57 pm

    Me gusta,me gusta y me gusta,no puedo decir otra cosa,estos platos de cuchara me chiflan.Y tiene un aspecto divino.

    besos

  11. Oscar dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 4:07 pm

    Que rico se ve ese plato, ya quiero uno así para una tarde de éstas, se me antoja un montón. Tiene muy buena pinta y la salsa que mejor 🙂
    Saludos.!

  12. Perol y Mortero dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 4:49 pm

    Que rica esta sepia con guisantes y champiñones. Deliciosa. Yo también suelo cocinar a veces con cerveza, y da muy buen resultado.

    Saludos

  13. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    21 abril, 2010 a las 5:17 pm

    Compré una sepia para guisarla con patatas, pero creo que voy a probar tu receta, sólo me faltan los champis. Se ve deliciosa.
    Besos.

  14. Mar dice:Responder
    22 abril, 2010 a las 10:25 am

    Rico, riquísimo…. me encanta pero solo para mi que en casa no se yo….
    sabes que están llamando de canalcocina? porfa contacta conmigo en mmarvarela@hotmail.com
    Un besito

  15. Nati dice:Responder
    22 abril, 2010 a las 5:04 pm

    Un guiso estupendo. Me encanta. Un besazo.

  16. Daniel dice:Responder
    23 abril, 2010 a las 5:32 pm

    Hola pasamos por aqui, vimos la receta,la robamos para cenar esta noche,y nos quedamos!! Un saludo.

  17. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    25 abril, 2010 a las 1:12 pm

    María Jesús, animate a hacerla que verás que rico.

    Gracias Pilar, espero que pronto lo hagas en tu cocina.

    Wada, queda una salsita justa, para animar el plato.

    Gracias Godo, no he probado esa tapita en Cádiz, pero como todo lo gaditano seguro que está riquisima.

    Rico rico futuroblogero y receta digna de pasar al recetario habitual

    Muchas gracias Sacerdotisa, a mi me pareció delicioso.

    Me alegro mucho Paula, ya me dirás..

    Montse, la hiciste? os gusto? espero que me cuentes…

    Me alegra que te guste Juan, como verás ultimamente estoy poniendo recetas que espero que te gusten.

    Además muy rico Silvia, y lo que me gusta de estos guisos es que s epueden dejar hechos con antelación.

    Seguro que los tuyos te lo agradecen Oscar.

    Si, Perol y mortero (me encanta el nombre) yo también la uso por eso a falta de vino…y la verdad es que quedo estupenda.

    La hiciste al final Ana, espero que os gustará.

    Mar, voy a mandarte un correo
    ahora mismo, en casa encantó.

    Gracias Nati, me alegra que te
    encante.

    Bienvenido Daniel, estáis en vuestra casa.

  18. Juan dice:Responder
    25 abril, 2010 a las 5:19 pm

    Ana María, este guiso de sepia está para chuparse los dedos. La sepia me gusta mucho y con champiñones y guisantes debe estar exquisita.
    Saludos

  19. Gloria dice:Responder
    5 mayo, 2010 a las 2:23 pm

    Me encantan tus platos de cuchara como yo los llamo.
    Te los copio todos con tu permiso,claro.
    Un beso

  20. raquel galin dice:Responder
    4 marzo, 2014 a las 9:12 am

    Hola pase por aqui buscando una receta con sepia y me encanto, me la copio y sigo tu blog, te dejo el mio para que le eches un vistazo cuando puedas http://midiversionenlacocina.blogspot.com.es

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix
    Caldo rápido de cocido para sopa con Thermomix

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar