Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Trenzas y Bollos de Leche. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / martes, 16 febrero 2010 / Publicado en Recetas

El viernes me llegó una fantástica caja con distintas harinas de Harinas Santa Rita, iré probando todas pero la primera que he probado ha sido la de fuerza, tenía tantas ganas de usarla que hasta la receta que he hecho ha sido la que venía en el envase. La harina estupenda, ha quedado una masa muy manejable y el resultado ya lo podéis ver, además estaban buenísimos. Lo que más me ha gustado ha sido el envase, son unos tupper muy prácticos, a mi siempre se me rompe el papel y aunque lo metas en un recipiente se termina saliendo mucha harina, además luego se puede reutilizar y es apto tanto para congelador como para microondas.
Ingredientes
200 gr Harina de fuerza Santa Rita
115 gr de Leche
30 gr de Azúcar
30 gr de Mantequilla blanda
2 sobres de levadura seca de panadería (cada uno tenía 4.6 gr)
Azúcar humedecida con agua
ElaboraciónPesamos y preparamos todos los ingredientes.
Calentamos en el microondas un poco la leche y disolvemos la levadura, así será más fácil que se mezcle.

Mezclamos todos los ingredientes.

Y amasamos, yo lo he hecho en la Thermomix, cinco minutos en espiga.

Sacamos la masa y la ponemos en un bol…

Tapamos con papel film y dejamos reposar en un sitio calentito. Como no tenía prisa la deje al lado del radiador y cuando la cogí a las 3 horas o así había levado mucho.

Sacamos la masa, la ponemos en una encimera (ni siquiera he tenido que poner harina), amasamos un poco y repartimos en porciones.

A unas le he dado forma de bollos de leche o suizos, sólo darle forma de panecillo y en la parte superior darle unos cortes con las tijeras.
Podéis añadir a la masa pepitas de chocolate, trocitos de orejones, ciruelas, pasas, etc. Estos sólo tienen por encima azúcar con un poco de agua.
A otras le he dado forma de trenza, dividimos el panecillo en tres tiras, que trenzamos…

Colocamos todas las piezas sobre la bandeja del horno, en la que hemos puesto un papel de horno.
Tapamos y dejamos reposar, este levado con una hora tendrá suficiente.

Yo tenía prisa así que puse la bandeja con el horno a 50º y en unos 10 minutos estaban así…

Pintamos con un poco de leche con suavidad para evitar que se bajen, aunque estos no tienen.
Precalentamos el horno a 220º, introducimos la bandeja y en unos 20 minutos a 180º -200º estarán.
Sacamos, enfriamos sobre una rejilla y listos.

Un suizo de cerca…

y una trenza

y la trenza por dentro para que podáis ver lo esponjosa que está la masa.

image_printImprimir
Etiquetado con: Masas

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Sandwich Santa Teresa
Espárragos verdes con bechamel y bacón
Espárragos verdes con bechamel, queso y bacón
Balah el sham o Dátiles de Siria. Receta paso a paso

22 Comentarios en “ Trenzas y Bollos de Leche. Paso a paso.”

  1. MªJosé dice:Responder
    16 febrero, 2010 a las 3:31 pm

    Hola guapísima te ha quedado una trenza fabulosq y si si que esponjosidad, las harinas santa rita son muy buena marca, yo las he probado pero todas no, y la verdad que las recetetillas quedadan estupendas, que trenza más chic.
    Besitoss guapaa

  2. belen dice:Responder
    16 febrero, 2010 a las 3:41 pm

    Eres una artista Ana María. No sé si yo podré atreverme. Esto es mucho para mi.

  3. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    16 febrero, 2010 a las 4:02 pm

    Gracias Mª José, creo que iré a comprarla porque me ha gustado mucho, a ver que tal son las otras. Besitos.

    Belén, es facil pero con ganas…y el día que abras el horno y saques tu bollito y lo pruebes, sabiendo lo que lleva y que lo has hecho tú, eso no tiene precio!!!!Andaaaaa animáte y verás, hazme caso.

  4. Celes dice:Responder
    16 febrero, 2010 a las 4:59 pm

    Ayyyy, que rico!!!!! Estan diciendo comeme….

    Bssss

  5. sevimay dice:Responder
    16 febrero, 2010 a las 5:02 pm

    ¡¡Que esponjositos se ven!! tienen que estar deliciosos.
    Besos.

  6. MªJose-Dit i Fet dice:Responder
    16 febrero, 2010 a las 7:54 pm

    Uff quien pillara uno para cenar!!! te han quedado estupendos, y el paso a paso espectacular…un besito

  7. angeles dice:Responder
    16 febrero, 2010 a las 8:14 pm

    te han quedado super bien se ven muy esponjosas, felicidades guapa

  8. cristina dice:Responder
    16 febrero, 2010 a las 8:40 pm

    ana maria tiene una pinta de vicio me a encantado espero poder hacerlas pronto un beso wapa

  9. carmenpiva dice:Responder
    17 febrero, 2010 a las 7:46 am

    Me llevo una con tu permiso, que son las nueve de la mañana y me viene genial para desayunar.
    Un besín

  10. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    17 febrero, 2010 a las 10:09 am

    Celes, la verdad es que estaban muy ricos, gracias.

    Sevimay, animate que seguro que los bordas.

    Mª José te mando las que quieras.

    Gracias Angeles.

    Espero que te salgan bien Crisina, ya me contarás si te han gustado.

    Carmen, coge uno o dos, estas en tu casa.

    Un beso y gracias a todas.

  11. regi dice:Responder
    17 febrero, 2010 a las 4:57 pm

    El otro dia me atrevia con una de tus recetas de galletas que tb vi en una revista de la pelu tendre que animarme con esta trenza aunque me parece un pelin complicada

  12. silvia dice:Responder
    17 febrero, 2010 a las 7:06 pm

    Buuaaa que trenza más rica por dioosss!!!me la quedo.
    Saludos

  13. Doña Masita dice:Responder
    17 febrero, 2010 a las 9:48 pm

    Ana María, qué delicadeza de trenzas, están preciosas e imagino que el sabor ha de ser maravilloso.

    Un abrazo,

    Doña Masita
    http://www.donamasita.com

  14. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    17 febrero, 2010 a las 10:25 pm

    Que buen aspecto Ana María y seguro que además muy bueno. Esas harinas son muy prácticas por sus envases, yo he usado alguna de ellas, pero la de fueerza no la he visto.
    Besos.

  15. Chary Serrano dice:Responder
    18 febrero, 2010 a las 7:59 pm

    ¡¡que buenas!! te han salido estupendas

  16. nieves dice:Responder
    18 febrero, 2010 a las 8:09 pm

    Hola María, vengo a darte las gracias por tu visita y comentario en mi blog, y me encuentro con mi debilidad: las masas de pan.
    La trenza te quedó preciosa, y supongo que el sabor dulce y esa ternura, habrán sido un increíble placer.

    Un abrazo.

  17. susita dice:Responder
    21 febrero, 2010 a las 3:12 pm

    Ana María! gracias por seguirme!!! acabo de descubrir tu blog y he de decirte que me encanta…tienes unas recetas estupendas…me parece que te voy a copiar más de una…je je je
    Yo también estoy entre olivos!!!!

    Besos!

  18. Nati dice:Responder
    21 febrero, 2010 a las 7:22 pm

    Mira que te han salido buenas jajaja. Me anoto la receta guapa. Un besazo.

  19. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    22 febrero, 2010 a las 8:57 am

    Regi son facilisimas de hacer, si me han salido a mi seguro que también a ti.

    Silvia, a ver si te animas a hacerlas.

    Gracias Doña Masita.

    Cocinera pues yo creo que voy a comprarla porque me gustó mucho más que la compro en la panaderia.

    Muchas gracias Chary.

    La verdad es que si Nieves, nos gustaron mucho. Gracias a ti.

    Susita bienvenida y copia lo que quieras, estas en tu casa.

    Muchas gracias Nati, un besazo.

  20. PALOMA dice:Responder
    5 agosto, 2010 a las 3:54 pm

    Hola guapa. Te vi el otro día en canal cocina y entre en tu blog. Fantástico, con lo que primero me he animado ha sido con la trenza. Gracias, buenísima. Y creo que ha sido la primera vez que me ha subido una masa! Muchas gracias de verdad, seguiré haciendo tus platos. Un saludo. Paloma, desde Torremolinos

  21. luisa dice:Responder
    3 marzo, 2011 a las 10:41 pm

    la trenza tien que esta buenisima me la imaguino con crema,por dentro ummmm que rico, felicidades guapa

  22. Emeka dice:Responder
    21 junio, 2012 a las 9:47 am

    Hola. Los suizos tienen una pinta estupenda pero, ¿no crees que es demasiada levadura? Me parece que bastaría con un sobre o, incluso, con medio.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar