Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Roscón de Reyes individual con Kumquats y almendras, receta muy fácil

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 03 enero 2019 / Publicado en Cocina para Niños, Postres y Dulces, Recetas, Recetas de Navidad
Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata

Roscón de Reyes individual con Kumquats y almendras , receta muy fácil de hacer, es un roscón de reyes para principiantes ya que es una masa muy fácil de manejar, además tan sólo hay que mezclar todos los ingredientes, luego añadir la mantequilla y amasar. Necesita dos levados, pero si lo preparáis la tarde anterior, lo dejáis toda la noche levando, a la mañana siguiente sólo hay que hornearlos.

Los vamos a adornar con almendras laminadas, azúcar y kumquats en almíbar, elaborados en Granada, que le van a dar un toque muy especial y delicioso, además los rellenaremos de nata montada. Estos roscones individuales seguro que son todo un éxito para la merienda o el desayuno del Día de Reyes, el día más mágico y bonito del año.

Roscón de Reyes individual con Kumquats y almendras, receta muy fácil

Ingredientes

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (34)

Para la masa:

  • 150 ml de leche
  • 25 gr de levadura fresca de panadería
  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de agua de azahar
  • 90 gr de azúcar
  • Ralladura de un limón
  • Ralladura de una naranja
  • 500 gr de Harina de fuerza
  • 80 gr de mantequilla

Además:

  • 1 huevo
  • Kumquats en almíbar
  • Almendras laminadas
  • Azúcar
  • Agua de azahar

Para rellenar:

  • 500 ml de nata líquida para montar
  • 1 cucharada de queso crema de untar
  • 1 cucharada de azúcar glass

Roscón de Reyes individual con Kumquats y almendras,receta muy fácil

Calentamos la leche en el microondas, un poco, debe estar templada, ponemos en un cuenco amplio y añadimos la levadura fresca, diluimos.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (35)

Incorporamos los dos huevos

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (36)

Y el azúcar, el agua de azahar, la ralladura de limón, la de naranja y la harina, todo, excepto la mantequilla.

Roscon de Reyes individual con kumkuats, alemdras y nata

Lo amasamos bien, podéis hacerlo a mano o si tenéis amadora con el gancho de amasar.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (37)

En este momento añadimos la mantequilla cortada en trozos pequeños, debe estar a temperatura ambiente.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (38)

Y volvemos a amasar durante varios minutos hasta que esté todo integrado.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (39)

Sacamos la masa, formamos una bola

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (40)

Ponemos en un recipiente

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (41)

Y tapamos con un paño limpio o para mí lo más cómodo y lo que mejor resultado me da es poner un gorro de ducha.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (42)

Dejamos que la masa leve, es decir, que aumente de volumen, esto va a depender de la temperatura, ponedlo en el sitio más cálido de la casa y en el que no haya corriente de aire.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (43)

Una vez que ha levado, lo sacamos, dividimos en porciones y formamos bolas que ponemos en la bandeja del horno. Volvemos a dejar levar, yo tape la bandeja y la dejé en el frigorífico toda la noche, aunque con el frío de mi cocina hubiera dado igual dejarlos fuera.

Roscon de reyes individual con kumkuats y almendras pasos

A la mañana siguiente, los roscones ya están preparados.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (46)

Ahora sólo queda hacer el último paso, en esta ocasión le vamos a poner almendras laminadas, azúcar humedecido con un poco de agua de azahar y unos kumquats en almíbar que elabora una empresa  de Vélez de Benaudalla en la Costa Tropical granadina que ha creado una línea de productos delicatessen, de excelente calidad con el kumquat como producto principal, se llama Dékum.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (44)

Batimos el huevo y con mucha suavidad pincelamos la parte superior.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (47)

Los kumkuats los partimos en rodajas, si fuera un roscón grande los pondría enteros, y si tienen semillas las retiramos

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (48)

Ponemos sobre cada bollo de roscón unas almendras laminadas, los kumquats

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (49)

y el azúcar, que hemos humedecido con agua de azahar

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (50)

Metemos en el horno, precalentado, a 180º C unos 18 o 20 minutos, o hasta que estén dorados

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (51)

Salieron diez unidades, los horneé en dos bandejas. Una vez todos hechos esperamos que se enfríen.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (26)

Mientras vamos a preparar el relleno, si os gustan rellenos, sin nada también están deliciosos.

Montamos la nata con una cucharada de azúcar glass y otra de queso crema de untar, tipo Philadelphia, esto no da nada de sabor a la nata pero hace que quede muy consistente y que mantenga la forma durante tiempo.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (25)

Metemos la nata en una manga pastelera con una boquilla lisa o de estrella

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (27)

Partimos cada roscón y ponemos la nata sobre la parte inferior

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (28)

Y cubrimos con la superior

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (29)

Ya están listos estos deliciosos Roscones de Reyes individuales con kumquats y almendras rellenos de nata. 

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (30)

Y aquí preparados para el viaje porque estos se fueron hasta Almería.

Roscón de Reyes individual con kumkuats, almendras y nata (33)

image_printImprimir
Etiquetado con: Roscón de Reyes

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tarta de queso y turrón
Tarta de queso y turrón, un postre muy navideño
Puchero de col
Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada
Atún con cerezas o El Plato del hombre de la vida inexplicable. Receta paso a paso

11 Comentarios en “ Roscón de Reyes individual con Kumquats y almendras, receta muy fácil”

  1. Gemeladas dice:Responder
    3 enero, 2019 a las 12:24 pm

    ¡Ohhhh me encantan! siempre he querido hacer roscones, éstos de forma individual me parecen ideales, ¡tengo que hacerlos!.
    Besos.

    Gemeladas

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      3 enero, 2019 a las 5:45 pm

      Muchas gracias, espero que te gusten, besos

  2. Mª Jesus dice:Responder
    3 enero, 2019 a las 12:55 pm

    Me parece ideal y muy bien explicado . intentare hacerlo. mil gracias.

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      3 enero, 2019 a las 5:45 pm

      Muchas gracias a ti Mª Jesús 🙂

  3. Anto dice:Responder
    3 enero, 2019 a las 1:26 pm

    Hola Ana María:

    Lo primero felicitarte por tu blog. Te he copiado varias recetas y me han salido todas buenísimas.

    Esta me ha encantado, la voy a hacer ¿cuánta agua de azahar hay que echar?

    Gracias y ¡feliz año!

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      3 enero, 2019 a las 5:46 pm

      Mil gracias por tus palabras, me alegro mucho que te hayan gustado. A la masa se le añaden dos cucharadas 😉

  4. Carlos Dube dice:Responder
    4 enero, 2019 a las 9:40 am

    Fantásticos Ana María!!

  5. Natalia & Sergio dice:Responder
    4 enero, 2019 a las 10:47 am

    Me encanta el roscón y esta receta la hago fijo!!. Somos un poco cocinillas y en casa ya hemos probado varias de tus recetas y están deliciosas ;-). La ultima fue la del pan especiado y ahora somos adictos a él 😉

    Saludos y feliz año

  6. Marta lorca dice:Responder
    4 enero, 2019 a las 6:09 pm

    Qué pinta tan rica, sólo tengo una pregunta sí lo hago la tarde anterior y lo dejo levar toda la noche entiendo qué la masa deberá levar en el frigorífico no? Gracias.

  7. Elisa dice:Responder
    7 enero, 2019 a las 6:46 am

    He seguido la receta paso a paso y me han quedado tal cual, espectaculares de buenos. Vivo en el extranjero y hacía años que no comía roscón el dìa de reyes, me tiraba para atrás lo elaboradas que parecen otras recetas. Desde luego le doy un 10 a esta receta en cuanto a sencillez y sabor!

  8. MARÍA CARMEN ORTUÑO dice:Responder
    8 enero, 2019 a las 10:36 am

    Este año he realizado dos roscones con tu receta, bueníiiiisimo, Muchas gracias.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar