Hoy os enseño cómo hacer gambas al pil pil, uno de los aperitivos más típicos de Andalucía, no faltan en la carta de la mayoría de los bares y gustan a casi todo el mundo, uno de los platos favoritos de mi hijo mayor.
Lo ideal para cocinar las gambas al pil pil es utilizar gambas frescas de buen tamaño, pero como el precio suele ser bastante elevado, podemos comprar gambas algo más pequeñas como en este caso, de la Costa de Granada, con mucho sabor. Por supuesto, también podemos utilizar congeladas, pero no vayáis a usar de las congeladas que ya vienen peladas porque no saben a nada. Otra opción es utilizar unos langostinos congelados, quedan muy ricos así.
Las gambas al pil pil se cocinan tradicionalmente en cazuelas de barro y aunque se cocinen en una sarten como es nuestro caso, luego se presentan en el barro. Si nunca las habéis hecho animaros a hacerlas porque es un aperitivo muy fácil y rápido de preparar, es imprecindible servirlo acompañado de un buen pan, porque si las gambas están ricas las sopas en el aceite con los ajos aún más, avisados estáis.
Cómo hacer Gambas al pil pil. Receta paso a paso
Ingredientes
- 250 gramos de Gambas
- 2 cayenas
- 8 ajos
- 1 cucharadita de pimentón de la Vera
- Una pizca de sal
- Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
Pelamos las gambas

Y los ajos los pelamos y fileteamos

Ponemos en una sartén aceite de oliva virgen extra, los ajos y las cayenas. Si tenéis guindilla fresca, podéis poner una cortada en rodajas.

Dejamos que se cocinen los ajos

Pero antes que comiencen a dorarse, añadimos las gambas, una pizca de sal

Y el pimentón, puede ser dulce o agridulce, como os guste. Apagamos el fuego.

Mezclamos todo, con el calor del aceite se cocinan las gambas, quedan en su punto muy jugosas. Si utilizáis gambones o langostinos ás gruesos, dejadlos un poco al fuego hasta que cambien de calor.

Y servimos las gambas al pil pil

¡¡Qué ricas!!

Y mirad que pimentón más chulo he utilizado, si dos cocineros se casan, ¿qué regalan a sus invitados? pues pimentón de la Vera, desde luego así nos acordamos de ellos cada vez que cocinamos 🙂
13 respuestas
Me encantan las gambas al pilpil, sobre todo por el mojeteo que tienen!! Aunque sea hora del desayuno, te juro que ahora mismo me comía una fuente yo solita! Un besazo.
Clasica receta, aunque nunca yo , le he puesto pimenton, ¡ hay que probarlo ¡
muy buena pinta aunque por mi zona se conocen de toda la vida como gambas al ajillo y no se le suele añadir pimenton
Menuda pinta buena que tienen. Además con el paso a paso tan completo que has puesto no me va a dar ninguna pereza probar, que nunca las he hecho caseras. Un beso!
No sabía que al añadir pimentón eran gambas al pil pil, yo las que hago al ajillo son igual pero sin pimentón, pero con esa pinta las tengo que probar.
Un saludo
una receta genial te dejo mi video como secar pimientos italianos para todo el año a ver que opinas https://www.youtube.com/watch?v=muofbszru00
Puescme viene genial la receta. Voy a seguir tu paso a paso pq a mi no me acaban de quedar ricas las gambas al pil pil. Un Beso.
Puescme viene genial la receta. Voy a seguir tu paso a paso pq a mi no me acaban de quedar ricas las gambas al pil pil. Un Beso.
No sabes como me está apeteciendo Ana!! 😉 un besazo
Otra receta con gambas para aplaudirte, a quién no le gustan las gambitas así. Voy a cogiendo pan que siempre me pones salsita y no me resisto 🙂 1 besoteeeeee!!
Que gambitas más ricas 🙂 yo me tomaba una tapita… con su cachito pan por su puesto jeje Un beso
Recetas de una gatita enamorada
Hola Ana! Las hice anoche y… ¡triunfazo!
Gracias!
Un saludo.
¡Qué bien Carolina! Muchas gracias 🙂