

Ingredientes
- Vieiras
- Aceite de oliva virgen extra Picual, de Picualia
- Vinagre de Montilla Moriles de Bodegas Robles
- Sal
- Ají amarillo
- Ensalada de algas wakame
Elaboración
Para preparar la vinagreta utilicé

Ponemos un poco de pasta de ají amarillo en un cuenco

Añadimos un poco de vinagre, unas gotas.

Y el aceite de oliva virgen extra, ya os hablaré más detenidamente de este aceite.

Y con unas varillas mezclamos bien hasta emulsionar la mezcla. Si queréis podéis poner todo en un tarro, tapar y mover energicamente, como si estuvieráis tocando las maracas…os quedará perfecta.

Para preparar las vieiras, lo más complicado de esta elaboración ha sido encontrarlas y estas eran congeladas, así que las escurrimos bien

Y con papel de cocina terminamos de secarlas



Y para terminar sólo nos queda poner por encima un poco de la vinagreta de ají amarillo.

¡Una delicia!

Picualia. Por cierto, gracias a Emilio Artero por las explicaciones.

![]() |
Los dieciséis participantes fueron Marcos Castillo
de “Tendal Gastro”, Baeza; Miriam Cozar de “El Taller de tu cocina”, Córdoba; Frank Gómez del “Grupo Lamarca”, Almería; Jesús Bracero del “Hotel Alhambra Palace”, Granada; Nicolás Fernández del “Hotel Andalucía Center”, Granada; Pablo González Escrig, chef profesional, Sevilla; Daniel Pla de “Soho Fusión“, Córdoba; Lalo Reyes y Juan Pablo Gámez del “Restaurante Los Sentidos”, Linares; Juan Carlos Trujillo del “ Restaurante Canela en Rama”, Linares; José Miguel Magín del “Hotel Santos Saray”, de Granada; Anselmo Juárez del “Restaurante Zeitúm“, Úbeda; Pedro Sánchez del “Restaurante Casa Antonio”, Jaén; Manuel Frutos de “Dixtinto Restaurante ”, Jaén; Ernesto Jurado del “Restaurante Zahir-Brillante”, Córdoba y Sergio Rodríguez de “Cafetería Pub Franky´s” de Bailén. |

El Jurado.


Estos fueron para la vinagreta de remolacha en dos texturas de Marcos Castillo y para la de mandarina, caviar de aove, huevas de trucha o cáscara de naranja, de Anselmo Juárez.
![]() |
Foto de Degusta Jaén. |
Los dos ganadores recibiendo el premio de manos de María Angustias Velasco, diputada en funciones de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente de Jaén.
Da la casualidad que ambos utilizaron el mismo aceite de oliva virgen extra, Cortijo Spiritu Santo, un aceite del que ya os hablé porque es delicioso y me enamoré de él desde que lo probé.
![]() |
Anselmo y Marcos con María, el 50% de Cortijo Espíritu Santo. |

Gracias a Picualia, Vinavin y Diputación de Jaén por una tarde estupenda.

Que original concurso, me gustan tanto las vinagretas que yo también hubiese disfrutado como una enana!!
Me gusta mucho la que nos traes y tengo todos los ingredientes, así que la probaré pronto!!
La ensalada en conjunto tiene que ser una maravilla!!!
Besotess
No soy muy amiga de las vieiras, pero alver esta receta me han apetecido tanto!!!!
Una receta de lujo y como siempre tu crónica del evento impecable!!
Un abrazo, Begoña
Que evento mas interesante, cuantas personas bien preparadas, profesionales magnificos tenemos, la receta exquisita y la vinagreta de lujo, el fin de semana la hago. gracias .Bsos.
Plas, pals, plas, plas, fíjate que maravilla has preparado!, si es que no hay nada como inspirarse en la gente que sabe. Que gustazo verlos a todos trabajar, verdad?, oye Ana y dónde has comprado el aji amarillo?, Hija no te falta un detalle!, 😉
Un besazo y buen finde!
Enhorabuena a los ganadores … ¡la idea es sublime! Gracias por la información Ana. Saludos.