Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 08 mayo 2015 / Publicado en Bizcochos y Tartas, Recetas, Sin Gluten

Hoy os enseño cómo preparar paso a paso un Bizcocho de Maizena, un bizcocho muy suave y esponjoso que gusta a todo el mundo, sobre todo a los peques de la casa, al menos en la mía es de los favoritos, no dura nada.
Para darle más esponjosidad montaremos las claras, y mí me gusta aromatizarlo con un poco de ralladura de limón lo que le da un toque muy fresco, ¡qué rico!.

Lo mejor es que al elaborar este bizcocho con  Maizena, es decir, Harina fina de maíz, no contiene gluten por lo que las personas intolerantes pueden tomarlo, así que es el Bizcocho para celiacos por excelencia.

Bizcocho de Maizena. Receta paso a paso.

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 150 gramos de azúcar
  • 130 gramos* de aceite de oliva virgen extra
  • Ralladura de un limón
  • 120 gramos de harina fina de maíz, Maizena
  • 2 sobres de gasificante o gaseosa para repostería
  • Azúcar glass para espolvorear

*Sé que los líquidos se miden en mililitros, pero pongo el cuenco de la Kitchen Aid en la báscula y voy pesando los ingredientes conforme se necesitan.

Elaboración

Separamos las yemas de las claras. Ponemos las claras en el recipiente de la batidora

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (3)

Y montamos, reservamos

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (4)

Ponemos las yemas con el azúcar

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (5)

Y batimos

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (6)

Incoporamos el aceite de oliva virgen extra

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (7)

Y la ralladura de un limón

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (8)

Añadimos la harina y la levadura o gasificante, con la ayuda de un colador o un tamiz la tamizamos y mezclamos.

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (9)

Incoporamos las claras montadas y mezclamos muy suavemente

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (10)

Vertemos la mezcla en un molde engrasado, este mide 22 centímetros de diámetro, podéis hacerlo también en uno alargado.

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (11)

Y metemos en el horno precalentado a 180º unos 25 minutos.

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (12)

Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (13)

Espolvoreamos con azúcar glass

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (14)

Y listo nuestro Bizcocho de maizena, perfecto para preparar este fin de semana.

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (15)

¿Un trozo?

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (16)

Es de los bizcochos más esponjosos y suaves que os podáis imaginar

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (2)
image_printImprimir
Etiquetado con: Sin gluten, Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Cómo hacer Salmonetes al horno paso a paso.
Bacalao dorado. Paso a paso
Pez espada en escabeche
Pez espada en escabeche

73 Comentarios en “ Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.”

  1. Laura H.L. dice:Responder
    8 mayo, 2015 a las 7:11 am

    Me encanta y un paso a paso genial, si te digo que aún no he hecho este bizcocho… para matarme 🙂 Buen findeee

  2. NIKICHAN ZAFEIRY dice:Responder
    8 mayo, 2015 a las 7:36 am

    Tiene muy buen aspecto y una miga super esponjosita 🙂 me gusta mucho! en casa se hacía muy parecido… va tocando recuperar lo algún día! Un beso

    Recetas de una gatita enamorada

  3. Norma dice:Responder
    8 mayo, 2015 a las 7:48 am

    Muy bueno…la foto lo dice todo!! tomo nota.
    Un abrazo.

  4. Manjo ExLibris dice:Responder
    8 mayo, 2015 a las 8:51 am

    Muy buena pinta, probaré a hacerlo.
    Por cierto, ¿el hojaldre se puede pintar con otra cosa que no sea huevo? pongamos leche o azúcar y agua. Cosas de alergias.
    Un saludo, y gracias de antemano.

    1. Ili dice:Responder
      24 marzo, 2019 a las 1:28 am

      La preparé y es divinaaa!!! A los niños les encantó!

  5. Laura Palacios dice:Responder
    8 mayo, 2015 a las 9:19 am

    ¿Crees que igual saldrá haciéndolo a mano, sin ningún tipo de aparato para batir? Saludos Ana María, me encanta, lo haré!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      17 mayo, 2015 a las 4:29 pm

      Claro que si, tardarás un poco más…pero harás ejercicio de brazos 😉

  6. Rosa dice:Responder
    8 mayo, 2015 a las 10:19 am

    Me parece riquísimo ¿se podrá hacer en microondas? He hecho con este él alguna de tus recetas de bizcocho y salen bien, y además se hacen en un momento.
    Un abrazo

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      17 mayo, 2015 a las 4:28 pm

      No me he atrevido a hacer este en el microondas, pero ahora con la pereza que me da encender el horno con este calor igual me animo a probar.

  7. Esther dice:Responder
    8 mayo, 2015 a las 11:07 am

    Uy qué pinta! Este cae fijo.
    GRACIASSSSSSSSSSSSS

  8. Carmen García dice:Responder
    8 mayo, 2015 a las 6:34 pm

    QUE JUGOSO Y TIERNECITO…………BUENA IDEA PARA EL FIN DE SEMANA. BSSS.

  9. Rocío Garcés Hernández dice:Responder
    8 mayo, 2015 a las 9:17 pm

    Ufff no se si sera muy bueno para la operación bikini pero sabes que… que le den a la operación bikini y me lanzo de cabeza al bizcocho, un besote guapa

  10. Loladealmeria dice:Responder
    9 mayo, 2015 a las 7:51 pm

    Ana, que pinta y nunca lo he hecho, que cosas ¡¡¡¡ se parece un poco al motrileño?? tampoco lo he hecho. Este bizcocho nos debe de gustar mucho en casa que somos muyyyy de bizcocho pa mojá.
    Te ha quedado muy bien.
    Bsss para los3 desde Almeria

  11. Doris mis cosillas dice:Responder
    10 mayo, 2015 a las 12:40 am

    Estos bizcochos aame gustan mucho para la merienda sin nada de grasas.Bs

  12. asj dice:Responder
    10 mayo, 2015 a las 6:05 pm

    Nunca lo he hecho solamente con maizena y tiene que ser de lo más jugoso visto lo visto.

    besos

  13. Attempra Masaje Infantil dice:Responder
    11 mayo, 2015 a las 11:02 am

    Que pinta tiene, tengo un par de peques celiacos en el centro con lo cual se lo pasaré a las mamis, para que se lo hagan.

  14. Paqui dice:Responder
    13 mayo, 2015 a las 6:43 pm

    Hola, ¿se pueden montar las claras en la thermomix? Es que mi batidora no tiene accesorio para montar claras.. y aunque tenga que montarlas a mano, este fin de semana cae este delicioso bizcocho. No me suelen salir esponjosos, ero tampoco los he hecho nunca sólo con maicena. Seguiré la receta al pie de la letra, y yo contaré que tal.

    Por cierto, que bonitas las fotos, es fantástico, yo a veces casi ni leo el texto, miro los ingredientes y las fotos, jeje,

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      17 mayo, 2015 a las 4:26 pm

      Claro que si, puedes montarlas perfectamente a mano, eso si…tardarás un poco más. Ya nos contarás!!

  15. Anónimo dice:Responder
    16 mayo, 2015 a las 4:34 am

    Hola. Una pregunta. Sabes a cuantos gramos equivalen dos sobres de gasificante? es que aquí no lo venden en sobres. Muchas gracias!!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      17 mayo, 2015 a las 4:27 pm

      Si no encuentras sobres de gasficante para respostería puedes utilizar levadura química, una cucharadita, unos 8 gramos.

  16. miry_93 dice:Responder
    23 mayo, 2015 a las 11:08 am

    Hola! El bizcocho tiene una pinta buenisima! Una pregunta…el bote de maizena que se ve al fondo en las fotos es una lata? Donde la conseguiste? 🙂

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 mayo, 2015 a las 7:03 am

      Si es una lata, la compré hace ya unos años en una promoción, creo que era por algún aniversario en el Cash Alhambra de Granada. Y desde entonces la tengo y guardo el paquete de Maizena dentro.

  17. Laura dice:Responder
    24 mayo, 2015 a las 6:56 am

    Hola, el tamaño del molde, cual es. Lo intentas poner en la receta pero al final no lo has puesto,gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 mayo, 2015 a las 7:01 am

      De 22, ya está puesto. Gracias Laura!

  18. Cristina Tellechea dice:Responder
    24 octubre, 2015 a las 12:28 pm

    Lo he hecho! un par de cosas no tenía gaseosa y he puesto 2 sobres de levadura. Sube mucho, hay que poner un molde que deje holgura para crecer…Sabes que con aceite de oliva puede resultar como el pan de maíz que se puede usar para acompañar platos salados…Hoy lo he puesto para cenar : un pedazo de bizcocho, unas lonchas de salmón ahumado y queso philadelphia. Les ha encantado. Para hacerlo en versión más dulce, la próxima vez lo probaré con mantequilla.

  19. Unknown dice:Responder
    7 diciembre, 2015 a las 11:27 am

    ¡Hola! Tengo una duda: cuando dices dos sobres de gaseosas, te refieres a un sobre doble, ¿verdad? Es decir, uno de cada color, ¿no? ¡Gracias!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      7 diciembre, 2015 a las 11:53 am

      Si, siempre se pone el sobre doble. Gracias a ti.

  20. carmen p. dice:Responder
    10 septiembre, 2016 a las 10:27 pm

    Muchas gracias tengo un familiar celiaco

  21. carmen p. dice:Responder
    10 septiembre, 2016 a las 10:28 pm

    Muchas gracias tengo un familiar celiaco

    1. aura deolinda dice:Responder
      8 junio, 2017 a las 5:18 am

      Tal vez puedas leer este comentario, si gusta escribe y e daré mi receta personal que no llevar harina de trigo y sirve para tu familiar.. Saludos desde Venezuela.

      1. Lila dice:Responder
        7 septiembre, 2018 a las 7:19 am

        Me encantaría tureceta personal, por favor. También tengo un amigo celíaco.

  22. sandra bruzón dice:Responder
    20 septiembre, 2016 a las 12:53 pm

    Estupendo!! Y muy amable en tus explicaciones y aclaratorias, muchísimas gracias Kriña

  23. Renicru dice:Responder
    6 octubre, 2016 a las 2:56 am

    Los sobres de gaseosas son cono el polvo para hornear?

  24. Mª Carmen dice:Responder
    1 noviembre, 2016 a las 2:04 am

    Lo he hecho hoy porque tengo un familiar celiaco e intolerante a la lactosa y me ha quedado genial. Suuuuper esponjoso! Yo le he puesto un sobre de levadura quimica royal. Mil gracias!

  25. Ana dice:Responder
    30 noviembre, 2016 a las 7:42 am

    Es valido para celiacos?. Se puede congelar? Gracias tiene una pinta fantastica

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      8 diciembre, 2016 a las 6:08 am

      Si es válido para celiacos y yo congelo los bizcochos, Gracias a ti.

  26. rocio dice:Responder
    16 junio, 2017 a las 8:35 pm

    Hola los sobres de gaseosa es como el polvo de hornear?

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      16 junio, 2017 a las 10:04 pm

      Si, son un impulsor para la masa, si no los encuentras puedes poner polvos de hornear, o levadura química.

  27. Guadalupe Mena dice:Responder
    11 julio, 2017 a las 3:32 pm

    Buenos días. Perdón Ana María, quiero saber si la receta no lleva ningún ingrediente líquido, como agua o leche. GRACIAS.

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      14 julio, 2017 a las 7:54 am

      No, no lleva ni agua ni leche, si huevos y aceite. Gracias a ti

  28. Ana Clara moreno dice:Responder
    30 julio, 2017 a las 11:40 pm

    Si uso polvo de hornear cuánto debo poner?

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      31 julio, 2017 a las 7:37 am

      1 sobre, que son 16 gramos. Un saludo

  29. Sandra dice:Responder
    9 agosto, 2017 a las 9:00 pm

    Se Mira delicioso gracias por Las recetas

  30. MARIA DOLORES dice:Responder
    10 agosto, 2017 a las 3:14 pm

    Buenos días!! me gusto mucho la receta, además tengo la misma batidora. Mi pregunta es : puedo reemplazar el aceite por manteca, y la equivalencia sería la misma en gramos? muchas gracias!

  31. Dethzee Sanchez dice:Responder
    10 agosto, 2017 a las 11:03 pm

    Muy rico esté bizcocho y es muy fácil de hacer y lo mejor no lleva harina. Es especial para mi, gracias x publicar tu receta.

  32. Dethzee Sanchez dice:Responder
    10 agosto, 2017 a las 11:05 pm

    Muy rico esté bizcocho y es muy fácil de hacer y lo mejor no lleva harina. Es especial para mi, gracias x publicar tu receta. Te sigo desde Venezuela.

  33. Antonia dice:Responder
    11 agosto, 2017 a las 12:36 am

    Delicioso bizcocho , me quedo con la receta , un abrazo

  34. Antonia dice:Responder
    12 agosto, 2017 a las 1:04 am

    Ya lo hice , que delicioso y bueno queda ,gracias por compartir receta … un abrazo

  35. irkris dice:Responder
    15 agosto, 2017 a las 11:05 pm

    hola se puede hacer con aceite vegetal que no sea de oliva

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      20 agosto, 2017 a las 9:11 am

      Claro que si, pero yo siempre utilizo aceite de oliva virgen extra ya que es la grasa más saludable que hay, entiendo que donde vives sea más complicado utilizarlo, sustitúyelo por la que tengas más a mano. Un saludo

  36. Sarahy dice:Responder
    19 septiembre, 2017 a las 5:25 am

    Delicioso lo hice y me encantó Gracias por Compartir la Receta…

  37. Marbella Sira dice:Responder
    11 octubre, 2017 a las 3:14 pm

    Buen día! necesariamente tienen que ser aceite de oliva???

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      17 octubre, 2017 a las 4:24 pm

      No, no es necesario, puedes sustituirlo por otro…pero es la mejor grasa para nuestra salud por eso la utilizo siempre.

  38. shirle cubillan dice:Responder
    13 noviembre, 2017 a las 8:19 pm

    hola feliz tarde tiene q ser con aceite de oliva otra clase de aceite no sirve?

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      14 noviembre, 2017 a las 5:29 am

      Puedes utilizar mantequilla o el aceite que quieras, yo recomiendo siempre utilizar siempre el de oliva virgen o virgen extra porque es el más saludable.

  39. Mmarina dice:Responder
    28 enero, 2018 a las 11:40 am

    Nunca hice el bizcocho de Maizena , tiene que estar buenísimo ..

  40. Marisol dice:Responder
    8 febrero, 2018 a las 3:24 pm

    Buenisimo gracias por la receta! !!!

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      9 febrero, 2018 a las 10:20 am

      Me alegro que te haya gustado Marisol, gracias a ti.

  41. imane dice:Responder
    21 febrero, 2018 a las 4:13 pm

    que buena pinta tiene el bizcocho me lo preparo hoy mismo ya

  42. jose manuel dice:Responder
    1 marzo, 2018 a las 6:22 pm

    Yo hago ese mismo bizcocho, pero por lo bueno que es y el aroma que deprende tengo que hacer mucho, por que los vecinos esperan su pedazo. Lo único que yo las medidas que uso para hacer ese mismo bizcocho de mayor tamaño es una taza de de 8 onza, esa es mi medidas -dos taza de maizena o harina fina, -una taza de azúcar, -una taza llena mita de agua mita de aceite, – una taza llena de huevos (mas o menos 6 huevos pequeños) lo importante es que sea una taza llena de huevo, los demás ingredientes al doble y opcional vainilla y pizca de sal. en la preparación licuo todos los ingredientes juntos excepto la harina y el polvo de hornear o levadura, luego los incorporo en un envase y los mezclo bien con una cuchara mediana.

  43. Melissa dice:Responder
    2 marzo, 2018 a las 3:35 am

    GRACIAS!!!!! Después de varios intentos fallidos de hacer bizcochuello por parte de otras recetas, la tuya fue la única que me ha servido!!! Mi familia le encantó el sabor de esta torta y yo pude por fin realizarla con exito.

  44. Feli dice:Responder
    25 marzo, 2018 a las 4:51 pm

    Hola,lo estoy preparando ahora para la merienda espero me salga como en la foto.

  45. Mª Mercedes Martínez dice:Responder
    15 julio, 2018 a las 6:49 pm

    Yo suelo hacer el bizcocho que llamo escalera por las medidas que son 4,3,2,1, y 1\2 mis nietos lo devoran pero este es más rápido . Mañana lunes que estarán aquí se lo voy a preparar. Gracias por facilitar las cosas buenas

  46. Ruben dice:Responder
    15 julio, 2018 a las 7:36 pm

    Muchísimas gracias por todo!! Y decirle a tus seguidores/as,que el microondas esun potenciador del cáncer.Un saludo

  47. Nieves Martín Noguera dice:Responder
    8 septiembre, 2018 a las 3:38 pm

    Acabo de hacer el bizcocho de maicena,y salir ha salido ricopero se desbordó del molde,el fallo,creo que deberías tener en cuenta que cuando dices dos sobres realmente es uno,porque no van separados y lleva a confusión,tardo más tiempo en cocerse pero está rico,feo pero rico.Muchas gracias por compartir.

  48. Aniadne dice:Responder
    19 febrero, 2019 a las 5:14 pm

    A mi niÑo autista que tiene dieta sin gluten le encantó. Gracias

  49. Cristina Sanchez dice:Responder
    9 marzo, 2020 a las 8:20 pm

    Hola, me encantaría hacer este bizcocho, pero no entiendo bien lo de la gaseosa. Yo soy chilena, generalmente uso polvos royal, pero cuanto tengo que usar?
    Gracias

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      11 marzo, 2020 a las 6:53 am

      Hola Cristina, puedes poner un sobre de polvos royal, unos 15 o 16 gramos. Gracias a ti 🙂

  50. Dolores Fuentesco dice:Responder
    3 junio, 2020 a las 4:28 am

    Se puede hacer con edulcorante pera cocinar, no puedo comer azúcares, gracias

  51. miriam cristina dice:Responder
    16 enero, 2021 a las 10:18 pm

    buens tardes desde venezuela..táchira zona andina.
    ya lo que iba a preguntar de los sobre gasificados lo entendí ..porque muchas preguntaron lo que yo quería saber jajajaj o sea 16 gramos de polvo de hornear Royal
    gracias mil lo voy a hacer. aqui tenemos problemas con el gas. pero espero que lo pueda elaborar.
    mi cocina tiene una parte que es electrica y alli lo voy a hacer espero me queda bueno
    muchas gracias feliz sábado y bendiciones
    miriam

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      19 enero, 2021 a las 6:57 am

      Espero que a pesar de todos los problemas le salga bueno, así lo espero. ¡Buen día!

  52. ENRIQUE OLEGARIO PATETE dice:Responder
    25 febrero, 2021 a las 6:33 pm

    hola, se ve muy rico; disculpa ¿Cuánto
    de levadura se agrega?

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      26 febrero, 2021 a las 7:39 am

      Hola, puede sustituir los dos sobres de gasificante de repostería por un sobre o 16 gramos de levadura tipo Royal o polvos de hornear. Gracias 🙂

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Arroz con leche, muy cremoso.
    Arroz con leche, muy cremoso.
  • Magdalenas de nata con pepitas de chocolate
    Magdalenas de nata con pepitas de chocolate
  • Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal
    Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal
  • Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña
    Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña
  • Tarta de manzana en crepes sorpresa
    Tarta de manzana en crepes sorpresa

Recetas más recientes

  • Arroz con leche

    Arroz con leche, muy cremoso.

  • Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña

  • Magdalenas de nata con pepitas de chocolate

    Magdalenas de nata con pepitas de chocolate

  • Buñuelos de patata y bacalao portugueses

    Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal

  • Galletas de turrón

    Galletas de turrón. ¡Irresistibles!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar