Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Hoy os enseño cómo preparar paso a paso un Bizcocho de Maizena, un bizcocho muy suave y esponjoso que gusta a todo el mundo, sobre todo a los peques de la casa, al menos en la mía es de los favoritos, no dura nada.
Para darle más esponjosidad montaremos las claras, y mí me gusta aromatizarlo con un poco de ralladura de limón lo que le da un toque muy fresco, ¡qué rico!.

Lo mejor es que al elaborar este bizcocho con  Maizena, es decir, Harina fina de maíz, no contiene gluten por lo que las personas intolerantes pueden tomarlo, así que es el Bizcocho para celiacos por excelencia.

Bizcocho de Maizena. Receta paso a paso.

Ingredientes

  • 3 huevos
  • 150 gramos de azúcar
  • 130 gramos* de aceite de oliva virgen extra
  • Ralladura de un limón
  • 120 gramos de harina fina de maíz, Maizena
  • 2 sobres de gasificante o gaseosa para repostería
  • Azúcar glass para espolvorear

*Sé que los líquidos se miden en mililitros, pero pongo el cuenco de la Kitchen Aid en la báscula y voy pesando los ingredientes conforme se necesitan.

Elaboración

Separamos las yemas de las claras. Ponemos las claras en el recipiente de la batidora

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (3)

Y montamos, reservamos

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (4)

Ponemos las yemas con el azúcar

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (5)

Y batimos

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (6)

Incoporamos el aceite de oliva virgen extra

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (7)

Y la ralladura de un limón

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (8)

Añadimos la harina y la levadura o gasificante, con la ayuda de un colador o un tamiz la tamizamos y mezclamos.

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (9)

Incoporamos las claras montadas y mezclamos muy suavemente

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (10)

Vertemos la mezcla en un molde engrasado, este mide 22 centímetros de diámetro, podéis hacerlo también en uno alargado.

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (11)

Y metemos en el horno precalentado a 180º unos 25 minutos.

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (12)

Desmoldamos y dejamos enfriar sobre una rejilla

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (13)

Espolvoreamos con azúcar glass

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (14)

Y listo nuestro Bizcocho de maizena, perfecto para preparar este fin de semana.

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (15)

¿Un trozo?

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (16)

Es de los bizcochos más esponjosos y suaves que os podáis imaginar

Bizcocho de maizena www.cocinandoentreolivos.com (2)
image_printImprimir
Ana María Gutiérrez García
Ana María Gutiérrez García
Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".
Índice de contenidos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Archivos
Categorías
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos

Otras entradas que pueden interesarte

76 comentarios

  1. Muy buena pinta, probaré a hacerlo.
    Por cierto, ¿el hojaldre se puede pintar con otra cosa que no sea huevo? pongamos leche o azúcar y agua. Cosas de alergias.
    Un saludo, y gracias de antemano.

  2. Me parece riquísimo ¿se podrá hacer en microondas? He hecho con este él alguna de tus recetas de bizcocho y salen bien, y además se hacen en un momento.
    Un abrazo

  3. Ana, que pinta y nunca lo he hecho, que cosas ¡¡¡¡ se parece un poco al motrileño?? tampoco lo he hecho. Este bizcocho nos debe de gustar mucho en casa que somos muyyyy de bizcocho pa mojá.
    Te ha quedado muy bien.
    Bsss para los3 desde Almeria

  4. Hola, ¿se pueden montar las claras en la thermomix? Es que mi batidora no tiene accesorio para montar claras.. y aunque tenga que montarlas a mano, este fin de semana cae este delicioso bizcocho. No me suelen salir esponjosos, ero tampoco los he hecho nunca sólo con maicena. Seguiré la receta al pie de la letra, y yo contaré que tal.

    Por cierto, que bonitas las fotos, es fantástico, yo a veces casi ni leo el texto, miro los ingredientes y las fotos, jeje,

  5. Hola. Una pregunta. Sabes a cuantos gramos equivalen dos sobres de gasificante? es que aquí no lo venden en sobres. Muchas gracias!!!

  6. Lo he hecho! un par de cosas no tenía gaseosa y he puesto 2 sobres de levadura. Sube mucho, hay que poner un molde que deje holgura para crecer…Sabes que con aceite de oliva puede resultar como el pan de maíz que se puede usar para acompañar platos salados…Hoy lo he puesto para cenar : un pedazo de bizcocho, unas lonchas de salmón ahumado y queso philadelphia. Les ha encantado. Para hacerlo en versión más dulce, la próxima vez lo probaré con mantequilla.

  7. Buenos días. Perdón Ana María, quiero saber si la receta no lleva ningún ingrediente líquido, como agua o leche. GRACIAS.

  8. Buenos días!! me gusto mucho la receta, además tengo la misma batidora. Mi pregunta es : puedo reemplazar el aceite por manteca, y la equivalencia sería la misma en gramos? muchas gracias!

  9. Muy rico esté bizcocho y es muy fácil de hacer y lo mejor no lleva harina. Es especial para mi, gracias x publicar tu receta. Te sigo desde Venezuela.

  10. Yo hago ese mismo bizcocho, pero por lo bueno que es y el aroma que deprende tengo que hacer mucho, por que los vecinos esperan su pedazo. Lo único que yo las medidas que uso para hacer ese mismo bizcocho de mayor tamaño es una taza de de 8 onza, esa es mi medidas -dos taza de maizena o harina fina, -una taza de azúcar, -una taza llena mita de agua mita de aceite, – una taza llena de huevos (mas o menos 6 huevos pequeños) lo importante es que sea una taza llena de huevo, los demás ingredientes al doble y opcional vainilla y pizca de sal. en la preparación licuo todos los ingredientes juntos excepto la harina y el polvo de hornear o levadura, luego los incorporo en un envase y los mezclo bien con una cuchara mediana.

  11. GRACIAS!!!!! Después de varios intentos fallidos de hacer bizcochuello por parte de otras recetas, la tuya fue la única que me ha servido!!! Mi familia le encantó el sabor de esta torta y yo pude por fin realizarla con exito.

  12. Yo suelo hacer el bizcocho que llamo escalera por las medidas que son 4,3,2,1, y 1\2 mis nietos lo devoran pero este es más rápido . Mañana lunes que estarán aquí se lo voy a preparar. Gracias por facilitar las cosas buenas

  13. Acabo de hacer el bizcocho de maicena,y salir ha salido ricopero se desbordó del molde,el fallo,creo que deberías tener en cuenta que cuando dices dos sobres realmente es uno,porque no van separados y lleva a confusión,tardo más tiempo en cocerse pero está rico,feo pero rico.Muchas gracias por compartir.

  14. Hola, me encantaría hacer este bizcocho, pero no entiendo bien lo de la gaseosa. Yo soy chilena, generalmente uso polvos royal, pero cuanto tengo que usar?
    Gracias

  15. buens tardes desde venezuela..táchira zona andina.
    ya lo que iba a preguntar de los sobre gasificados lo entendí ..porque muchas preguntaron lo que yo quería saber jajajaj o sea 16 gramos de polvo de hornear Royal
    gracias mil lo voy a hacer. aqui tenemos problemas con el gas. pero espero que lo pueda elaborar.
    mi cocina tiene una parte que es electrica y alli lo voy a hacer espero me queda bueno
    muchas gracias feliz sábado y bendiciones
    miriam

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.