Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pollo a la hawaiana en microondas. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 09 marzo 2015 / Publicado en Carne, Recetas

Hoy os traigo una receta que va a sacar del apuro a más de uno, Pollo a la hawaiana, no llega ni al calificativo de fácil, se hace en diez minutos y se cocina en el microondas, así que hasta el que nunca se haya metido en la cocina tiene que ser capaz de llevar esto a la mesa.
La receta de este Pollo a la hawaiana o más sencillo…pollo con piña en microondas, me la paso una madre del cole y enseguida me animé a hacerla porque justo tenía un sobre de sopa de cebolla dando vueltas en el armario.

Espero que os guste y que os animéis a preparar este Pollo a la hawaiana, o pollo con piña, además es ideal para llevar en la fiambrera al trabajo o a la Universidad, si le añadimos un poco de arroz basmati tendremos un plato muy completo, y es que el otro día una amiga me contaba que ya no sabía que ponerle a sus dos hijos que se llevaban la fiambrera a la Facultad, así que seguro que esta receta le viene bien.


Pollo a la hawaina en microondas. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 1 pechuga de pollo
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 lata pequeña de piña en su jugo
  • 1 sobre de sopa de cebolla
  • Caramelo líquido

Elaboración
Ponemos en el recipiente la pechuga de pollo limpia y cortada en trozos.

Pollo a la hawaiana www.cocinandoentreolivos.com (4)

Añadimos la piña cortada en trozos

Pollo a la hawaiana www.cocinandoentreolivos.com (5)

El sobre de sopa de cebolla

Pollo a la hawaiana www.cocinandoentreolivos.com (6)

El jugo de la piña

Pollo a la hawaiana 
www.cocinandoentreolivos.com (7)

Un chorreón de caramelo líquido

Pollo a la hawaiana www.cocinandoentreolivos.com (8)

Mezclamos

Pollo a la hawaiana www.cocinandoentreolivos.com (9)

Tapamos y metemos en el microondas, 10 minutos a máxima potencia. Sacamos y destapamos.

Pollo a la hawaiana www.cocinandoentreolivos.com (10)

Mezclamos

Pollo a la hawaiana www.cocinandoentreolivos.com (1)

Y servimos

Pollo a la hawaiana www.cocinandoentreolivos.com (2)

Más rápido y fácil imposible…este pollo a la hawaiana, o pollo con piña en microondas se prepara en diez minutos. Yo lo he hecho en una olla especial para microondas de Tupperware, pero podéis hacerlo en otro recipiente apto para microondas.

image_printImprimir
Etiquetado con: CARNE, Frutas, Microondas, Piña, Pollo

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Merluza en papillote con verduras. Receta paso a paso
Pollo a la canela receta (1)
Pollo a la canela con almendras
Ensalada murciana, receta paso a paso.

25 Comentarios en “ Pollo a la hawaiana en microondas. Receta paso a paso.”

  1. aranzazu sanchez dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 8:35 am

    me encanta el pollo con piña.. y este tiene una pinta deliciosa.. pero que encima lo hagas en 10 minutos y sin más complicaciones me parece ideal.
    un besoo
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/

  2. Rosa Maria Romero dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 9:54 am

    Oh que receta !!!! Me ha encantado, me la quedo para hacerla. Besos

  3. Anónimo dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 12:31 pm

    ¡ME GUSTA¡……..claro que te saca de apuros,bueno bueno…..besos.

  4. Chiara B.O dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 1:15 pm

    No hay excusa para no prepararlo!

  5. Miss K dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 1:52 pm

    Hola! Alguna alternativa al caramelo líquido? No suelo usarlo en casa, y comprarlo sólo para esto, se me acabaría echando a perder de tenerlo allí 🙂
    Gracias !

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      9 marzo, 2015 a las 5:45 pm

      No se lo pongas, yo creo que es sólo un poco para darle algo de color…pero en cuanto al sabor no aporta mucho, pero un buen sustituto podría ser una cucharada de azúcar moreno.

  6. Anónimo dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 4:31 pm

    Q bueno parece y facil cuando le pones el aceite? Q no viene en el paso a paso. Gracias saludos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      9 marzo, 2015 a las 5:44 pm

      No viene en el paso a paso, porque se me olvidó!!, ponlo después del pollo o en el momento que quieras, porque luego se mezcla todo y ya se cocina. Gracias a ti

  7. Libia Ontiveros Ontiveros dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 5:01 pm

    Madre mía!! Hasta aquí llega el olorcito a rico!! Gracias por compartir. Besos!!

  8. Brigi Marín Sánchez dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 5:02 pm

    QUÉ BUENA PINTA Y ESTUPENDO PARA UN DÍA CON POCO TIEMPO

  9. I Love Bundt Cakes dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 5:05 pm

    Madre mia pero que pedazo de receta, lo tiene todo, rápida, rica, esta receta nos la llevamos para hacerla sí o sí.Besos de Bea y Mara

  10. Sol Sol dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 8:25 pm

    Madremia que cosita mas rica y facil, le la llevo.
    Gracias guapa

  11. Sofia martin de nicolas dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 10:59 pm

    Pero que pintaza y que colorcito, desde luego más rápido y más rico imposible, quién no lo hace por menos de nada, besos
    Sofía

  12. carmen - Rezetas de Carmen dice:Responder
    9 marzo, 2015 a las 11:21 pm

    Pues tiene una pinta sensacional, a mi es una combinación que me gusta mucho!

  13. un poquito de todito dice:Responder
    10 marzo, 2015 a las 2:26 am

    Me encanta la comida agri-dulce, vamos a hacerlo rápidamente!! gracias! desde Puerto Vallarta, México muchos saludos!!

  14. susana fontano alcoba dice:Responder
    10 marzo, 2015 a las 7:48 am

    Ya tengo solucionada la cena de hoy!!q buena pinta,muchas gracias por compartir tus recetas tan bien explicadas!!bsss!

  15. Anónimo dice:Responder
    11 marzo, 2015 a las 9:16 am

    Hola guapetona,
    Ayer hice esta magnifica receta. No tenia mucho tiempo para cocinar.
    El resultado EXPECTACULAR !!!!!!
    Muy rápida y sencilla.
    Te quería comentar que me quedó un poco salada. Supongo que era de la sopa de cebolla. La compré en el mercadona (vienen dos sobres) solo le puse uno.
    Intentaré probar otra marca …. creo que también fue porque cuando lo saque del microondas lo dejé resposar unos minutos y no lo removí.
    No se si os ha pasado a vosotros.
    De todas formas estaba fantástico y en un momentito.

    Un beso y me encanta tu blog.

    Núria

  16. Raquel dice:Responder
    26 marzo, 2015 a las 12:11 pm

    Tengo que reconocer que lo del sobre de sopa de cebolla me ha echado un poco para atrás, pero la voy a probar, porque parece facilísima y me encantan los sabores agridulces.

    1. Raquel dice:Responder
      28 marzo, 2015 a las 3:04 pm

      ¡Probada! Nos ha gustado mucho, en apenas 10 minutos queda una comida resultona y muy rica, queda incorporada a nuestro recetario particular.

  17. Anónimo dice:Responder
    13 abril, 2015 a las 5:35 pm

    Hola, nunca he cocinado en el microondas
    con que lo tapas con film de cocina?
    Gracias, saludos

  18. Juan Montes dice:Responder
    27 mayo, 2015 a las 12:58 pm

    Receta que veo que me gusta, receta que práctico y uso en casa. Me encanta la cocina que no es complicada y además que resulta sabrosa. Gracias por compartirla.

  19. Con queso al microondas dice:Responder
    22 agosto, 2015 a las 7:15 pm

    ¿Habéis probado este tipo de receta pero de flan con queso? Probé no hace mucho un flan con queso riquísimo en un restaurante pero el queso con el microondas, no sé yo…

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 septiembre, 2015 a las 9:31 am

      La publiqué en el 2008, no tiene ni fotografías del paso a paso. Tendré que volver a hacerlo, es todo un clásico y sale genial https://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2008/12/flan-de-queso-y-leche-condensada.html

  20. Anónimo dice:Responder
    24 septiembre, 2015 a las 8:44 pm

    No cocino nunca en el microhondas,solo patatas. Como o con que la tapo? Gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 septiembre, 2015 a las 9:32 am

      Venden tapas para cocinar en microondas, pero puedes hacerlo sin tapar. A mí me gustar cocinar en microondas, no se tarda nada y hay cosas que quedan incluso mejor. Gracias a ti

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar