Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Paté de atún y anchoas. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 23 marzo 2015 / Publicado en Recetas, Tapas y Aperitivos

Hoy os os voy a enseñar cómo preparar paté de atún y anchoas, aunque después de tantos días sin publicar una receta casi me da vergüenza traeros una tan fácil, pero este paté de atún y anchoas está muy bueno, te puede sacar de un apuro si tienes visita porque se prepara en cinco minutos.

Además este paté de atún y anchoas puede ser la base de otras preparaciones, ya que podemos rellenar unos sandwiches, unos volovanes o unos cornetes de hojaldre, servir sobre unos cogollos de lechuga…y seguro que a vosotros se os ocurren muchas más ideas.

Un paté o crema para untar fácil y resultona, animaros a hacer en casa este paté de anchoas y atún ¡buenísimo!

Cómo hacer paté de atún y anchoas. Receta paso a paso.

Ingredientes
 Paté de anchoas www.cocinandoentreolivos.com (1)
  • 3 latas de atún claro al natural
  • 1 lata de anchoas 
  • 3 quesitos

Elaboración

 Paté de anchoas www.cocinandoentreolivos.com (2)

Ponemos los quesitos, el atún al que le escurrimos el caldo y las anchoas en el vaso de la batidora, en la Thermomix y trituráis bien hasta obtener una crema.

Y ¡ya está!

 Paté de anchoas www.cocinandoentreolivos.com (3)

Obtenemos una crema o paté de anchoas y atún ideal para rellenar, untar o tomar como hemos hechos nosotros con unas regañás.
 Paté de anchoas www.cocinandoentreolivos.com (4)

Por cierto, que estas no son unas regañás cualquiera, estas son artesanales y están elaboradas con aceite de oliva virgen extra, y no cualquier aceite si no Oro Bailén, las hacen en Andújar, aunque llamándose Virgen de la Cabeza no podían ser de otro sitio y sólo tienen un problema, son tan ligeras y tan ricas que te puedes comer la bolsita sin darte cuenta.

 Paté de anchoas www.cocinandoentreolivos.com (6)

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Paté, PESCADO

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Sopa tailandesa de calabaza y coco. Receta paso a paso.
Rollo de tortilla de patatas con jamon serrano y queso (1)
Rollo de tortilla de patatas con jamón serrano y queso
Cómo hacer Ensalada de frutas con queso fresco y atún. Receta paso a paso

21 Comentarios en “ Paté de atún y anchoas. Receta paso a paso.”

  1. Xicila dice:Responder
    23 marzo, 2015 a las 9:43 am

    Qué buena pinta.
    En la batidora normal, también saldrá bien?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 marzo, 2015 a las 9:46 am

      Queda estupendo, yo lo hago muchas veces con la batidora normal!

  2. Anónimo dice:Responder
    23 marzo, 2015 a las 4:22 pm

    Q bueno y sencillo. Ya se sabe el ganador del libro d Lorraine Pascale? Gracias y saludos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 marzo, 2015 a las 9:47 am

      Estoy esperando que me conteste la afortunada…no si no da señales de vida, tendré que repetirlo.

  3. Rosa Maria Romero dice:Responder
    23 marzo, 2015 a las 4:32 pm

    Que rico, me encanta cualquier paté, pero de atún me pirra !!!! Besos

  4. maria carmen dice:Responder
    24 marzo, 2015 a las 6:36 pm

    Rsta muy rico, con las regañas Virgen de la Cabeza, ¡sublime¡ y ademas facil….Besos

  5. Anónimo dice:Responder
    24 marzo, 2015 a las 9:13 pm

    Ah y q correo fue el ganador no lo he visto publicado puedes decirmelo x si acaso. Gracias

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 marzo, 2015 a las 6:02 am

      Se lo he mandado de forma privada, si ni me contesta hoy, vuelvo a hacer el sorteo.

  6. marina madrazo dice:Responder
    28 marzo, 2015 a las 7:14 pm

    Me gusta vuestra cocina

  7. Yerbabuena dice:Responder
    29 marzo, 2015 a las 4:17 pm

    Mujer, ya puestos podrías haber enseñado también la marca de los quesitos… 🙁

    Además, es decepcionante que te prestes a colaborar con productos que se publicitan con mensajes engañosos (Nidora) porque te resta credibilidad.
    Lo siento porque me gustaba tu blog.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      31 marzo, 2015 a las 10:39 am

      Pues la verdad…no sé porque no enseñé la marca de los quesitos. Pero vamos que son quesitos Kiri, que se empeñaron los niños en comprarlos y ahora no los quieren, los uso para cremaas y otras cosas.

      En cuanto a lo de la publicidad engañosa, siento mucho que te moleste, pero comentarte que no es publicidad o si que lo es, pero no recibo ningún beneficio a cambio…era el atún y las anchoas que tenía por casa y les hice foto como siempre, Isabel ni sabrá que le he publicitado gratuitamente.

      Lo de las regañás lo he hecho de forma consciente…porque es un producto que se elabora en Jaén, de una altísima calidad y que quiero que todo el mundo lo conozca y lo pruebe, es como el aceite, le doy publicidad a muchas empresas sin nada a cambio, simplemente porque me gustan y como considero a mis seguidores como amigos os los recomiendo con total confianza. Si alguna vez, son pocas porque nunca los pido…me envían un producto lo suelo decir, nunca engaño a nadie. Cada vez que vamos a Jaén nos venimos cargados de estas regañás. Deberías probarlas 😉

  8. Anónimo dice:Responder
    30 marzo, 2015 a las 1:46 pm

    Hola Ana María, te escribo desde Buenos Aires, y quisiera que me digas que queso es el que usas para ésta receta, muchas gracias y te mando un abrazo. Andrea

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      31 marzo, 2015 a las 10:40 am

      Usé unos quesitos que se llaman Kiri, pero puedes usar los quesitos de la marca que más te gusten ;).

  9. Anónimo dice:Responder
    7 abril, 2015 a las 11:34 am

    Hace poco escuche al maestro Berasategui aconsejar que las anchoas cuando tengamos que machacarlas nunca lo hagamos con batidora ni Thermomix pues se produce un fenomeno que el denomino "quemarlas" lo que le da un sabor característico. Aconsejo siempre picarlas lo más pequeñitas posible con cuchillo o a mano.
    Un saludo y enhorabuena por el blog.
    Pepo.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      30 diciembre, 2015 a las 7:29 am

      Lo tendré muy en cuenta…muchas gracias. Y más viniendo de alguien al que admiro tanto como Martín Berasategui.

  10. Anónimo dice:Responder
    11 abril, 2015 a las 9:59 pm

    Otro de Buenos Aires! estamos molestones!! Creo que la pregunta de Andrea es: que tipo de queso es? (acá no tenémos ningún producto que llamemos quesitos) (salvo los Adler) pero me parece que el que usas es más tirando a queso blanco, queso crema que le decimos por acá. Bueno, Igual tus recetas un lujo estoy a full con los panes!!
    Otro tema.
    No me gusta polemizar desde el anonimato pero no veo tanto el problema de poner marcas, a los que viven en el país donde esas marcas se comercializan les viene bien porque tienen una referencia bien concreta del producto que se necesita y luego obvio, eliges el que te parezca más adecuado.
    Abrazo
    Damian de Buenos Aires.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      30 diciembre, 2015 a las 7:31 am

      Gracias Damian. Podéis utilizar cualquier queso blando, con poco sabor, aquí los quesitos vienen en porciones en una caja de cartón y a los niños les encanta porque son suaves, untados en el pan y para las cremas o patés vienen muy bien porque suaviza la textura.

  11. Elena dice:Responder
    28 diciembre, 2015 a las 2:40 pm

    Hola! yo tengo una duda, se incluyen los aceites que llevan atun y anchoas? como buena andaluza que soy y tu propietari@ del blog, puedes poner lo que quieras y hablar de la marca que quieras… solo faltaba!!!

    Un abrazo.
    http://www.elenaensusalsa.com

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      30 diciembre, 2015 a las 7:32 am

      Gracias Elena, si escúrrele tanto al atún como a las anchoas el aceite.

  12. JOSE FLANDEZ dice:Responder
    25 julio, 2018 a las 10:07 pm

    Hola,…. Las latas de atún ¿de que tamaño?-…¿que peso en total de atún?, y lo mismo con las anchoas ..¿una lata de cuanto?

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      26 julio, 2018 a las 7:25 am

      Hola, son latas de las de tamaño “normal” que suelen tener unos 56 gr escurrido, en cuanto a las anchoas la que utilicé tiene un peso de 36.5 gr. un envase de los pequeños. Espero haberte ayudado, un saludo

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Berenjenas a la crema
    Berenjenas a la crema
  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Berenjenas a la crema

    Berenjenas a la crema

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar