Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Tarta de almendra y tocino de cielo. Receta paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / domingo, 28 septiembre 2014 / Publicado en Bizcochos y Tartas, Recetas

Último domingo de septiembre y comienza una nueva etapa del Reto El asaltablogs, un reto que me gusta mucho porque gracias a él descubro nuevos blogs, así que aunque no ando muy sobrasada de tiempo, estaré en esta nueva temporada.
Este mes el blog asaltado ha sido el de Raquel, Churretes de chocolate, un blog muy dulce, tanto como su autora. Y entre todas sus recetas he escogido para asaltarle, esta Tarta de almendra y tocino de cielo, una delicia.
En el horno, se separan dos capas, una como flan muy suave y otra con la galleta y almendra,  y aunque a mí las capas no me han quedado tan diferenciadas como a ella, de sabor le damos a esta Tarta de almendras y tocino de cielo,  un diez.


Tarta de almendras y tocino de cielo. Receta paso a paso.
Ingredientes

 Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (2)
  • 4 huevos
  • 285 gr de azúcar
  • 85 gr de almendra cruda molida
  • 80 gr de galletas maría molidas
  • 400 gr de agua
  • Caramelo líquido

Elaboración

Batimos los huevos con el azúcar.

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (4)

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (8)

Añadimos las amendras.

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (9)

Las galletas, las he puesto en una bolsa

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (5)

Y con el rodillo le damos unas pasadas

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (6)

Hasta que estén trituradas

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (7)

Las añadimos, había que haberle dado unos cuantos golpes más.

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (10)

Y el agua.

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (11)

Y mezclamos todo

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (12)

Ponemos caramelo líquido en un molde de 18 cm, en la base y en las paredes,  en este caso no vale un molde desmontable, ya que vamos a hornearla al baño maría.

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (3)

Vertemos la mezcla.

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (13)

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (14)

Tapamos el molde con papel aluminio y ponemos en una bandeja con agua y horneamos a 180º C, horno precalentado, Raquel dice que unos 90 minutos, yo la tuve sólo 60.

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (16)

Dejamos que se enfríe y guardamos en el frigorífico. Yo la he dejado hasta el día siguiente.

Desmoldamos, con cuidado, me he ayudado de una espátula de plástico para no dañar el molde.

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (17)

Ponemos el plato dónde lo vayamos a servir y le damos la vuelta.

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (18)

Y tachánnnnnn ya tenemos nustra Tarta de almendra y tocino de cielo lista para servir.

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (19)

Cortamos

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (20)

Y servimos

 Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (1)

Muy rica, animaros a preparar esta Tarta de almendras y tocino de cielo porque seguro que os gusta.

Tarta de almendras y tocinillo www.cocinandoentreolivos.com (22)

image_printImprimir
Etiquetado con: Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Buñuelos de bacalao. Receta paso a paso
#momentovictoria con Cervezas Victoria y Mil Milagros. La Cata
Solomillo relleno con salsa de membrillo. Paso a paso

38 Comentarios en “ Tarta de almendra y tocino de cielo. Receta paso a paso.”

  1. Anónimo dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 8:36 am

    La boca agua,,,,,,,¡Delicia terrenal con nombre de cielo. besos-

  2. Lauriteles dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 8:44 am

    Mmmmm, no soy fan del tocino de cielo pero tengo que decir que la pinta es exquisita!!!

  3. Las tartas de Paz dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 8:52 am

    Guau, Ana!!!! Tiene que estar exquisita. Un beso

  4. Delirio por el dulce dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 8:58 am

    Dos postres que me encantan y en este caso son un dos en uno!!
    Tienes toda la razón, una delicia!!
    Besos

  5. Ana dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 9:15 am

    Seguro que lo hago muy pronto. Una pinta estupenda. Muchas gracias.

  6. Churretosa dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 10:56 am

    Sí… yo sabía que esta delicia triunfaría (modesto baja, que sube la churretosa), jajaja, me alegro que te hayas decidido por ella Ana, para mi es una de las más ricas y te ha quedado de cine.
    Mil besos ¿nos vemos pronto?

  7. Mara. Más dulce que salado dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 1:48 pm

    Me encanta esta receta , la veo superoriginal y tiene que estar muy ricas. Buen robo!!

  8. Sarahoria dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 1:50 pm

    Ay qué buena que tiene que estar ^^ Te ha quedado muy bonita. Un beso!

  9. anamelm dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 3:24 pm

    Uf, que tarta más apetitosa!
    Me ha gustado muchísimo la idea de ponerle almendras… que pecado!

  10. Alicia Hierbabuena dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 4:08 pm

    Impresionante!
    No se la conocía a Raquel así que te lo agradezco enormemente el asalto.
    Besazos.

  11. Ana dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 4:19 pm

    Te ha quedado impresionante. Enhorabuena!

  12. Carmen Aceituno Cuesta dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 4:23 pm

    De lujo menuda tarta ,me encanta y me quedo de seguidora ,me gusta el blog .
    Quedas invitada a pasar por el mio http://todosobrecarmen.blospot.com

    Un abrazo!!

  13. Tengo un plan B dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 4:32 pm

    Viendo tus posts parece todo taaaaaan fácil!! Con esos paso a paso tan magníficos hasta mi marido (alias el espaguetis con tomate orlando) podría hacer una layer cake de lo más compleja. Haces que lo complicado pareza no sólo fácil sino delicioso!!
    Y esta tartita es de esas que tiene que estar exquisita.
    Un éxito, como siempre.
    Un beso
    Beatriz

  14. Marta Pérez Taboada dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 5:13 pm

    Pero que pintazaa que tiene. Se me hace la boca agua.
    Una gran receta.
    Besitos

  15. La rosa dulce dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 7:23 pm

    Esta tarta ha triunfado, la verdad es que debe estar deliciosa. Bss.

  16. aranzazu sanchez dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 9:20 pm

    buaaa pero que… delicia! me encanta! acabo de apuntarme esta receta porque tiene que estar de vicio!!
    te he encontrado en el reto asaltablogs que es la primera ves que participo y me quedo como seguidora porque me gusta tu blog y tus recetas.
    un beso!!
    http://elbauldelasdelicias.blogspot.com.es/

  17. El Mito del Sofrito dice:Responder
    28 septiembre, 2014 a las 10:33 pm

    Hoola!
    que escándalo de tarta! veeeenga haaala a la porra las dietas y las mandangas!! Un dos por uno fantástico.
    Buen asalto!!
    Saludos

  18. Laura Selene dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 5:14 am

    Di que si sin miedo, a mi me da mucho respeto el tocinillo pero lo pones tan fácil que me animaré. Beso.

  19. Apfelstrudel Kuchen dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 6:59 am

    Ohhhhhhh, de escándalo está esa tarta de almendra y tocino!!!! Que maravilla, ha quedado estupenda!!!! Felicidadas por semejante obra gastronómica!!!

    Un besito,
    Sandra von Cake

  20. Anónimo dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 8:56 am

    Que delicia de tarta !! donde compraste la harina de almendra ? es lo mismo harina de almendra que almendra molida ? gracias !!

  21. Capitán Rábano dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 9:14 am

    Ya he dicho antes que no soy muy goloso, pero de entre mis debilidades está el tocino de cielo, desde niño!!.
    Esto es una bomba que tiene que estar de muerte. Vaya que sí!.

  22. Anónimo dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 9:28 am

    Hola!! Sigo desde hace tiempo esta página y ya he hecho muchas recetas, son muy buenas y tus explicaciones clarísimas!! Me encantan. Además, yo también soy una jiennensa en Granada. Esta receta ya ha caído y ha encantado! En vez de harina de almendras usé almendras peladas enteras y las piqué yo, se quedaron algunos trocitos más grandes y el efecto ha sido buenísimo. Eso sí, la tuve al final 75 minutos y hubiera admitido 10 minutillos más, yo creo que dependerá del horno o del programa que se seleccione (yo puse el mismo que para los bizcochos). Espero con ganas la próxima receta!!!

  23. Menjar a Cala Blanca dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 1:30 pm

    Ana María, que buena tiene que estar esta tarta. También le eché el ojo pero finalmente desistí por el caramelo quemado, que a mis hijos no les gusta. Pero cualquier día de estos me animo y la hago para llevar a la oficina.

    Buen asalto! Un petó

    Blanca

  24. Sacri dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 2:09 pm

    Que buen paso a paso, que buena receta y que buen robo,jejeje! Besitos

  25. Marian Martos dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 4:26 pm

    Lo del tocino de cielo no lo entiendo porque en realidad me parece un rico flan con almendras y galletas………..igualmente seguro que sabroso, un saludo.

  26. Aisha dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 4:51 pm

    Esta tarta tiene que estar magnífica!! Buen asalto!
    besos

  27. Ana Garín Pineda dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 5:08 pm

    qué tarta señores!! para flipar!! ,muy buen asalto!

  28. Loladealmeria dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 6:36 pm

    Ana, no me tientes, no me tientes ¡¡¡ facil y rapida como a mi me gusta. la presentación de 10. Fantástica ¡¡¡¡
    bsss desde Almeria

  29. Bea, recetasymás dice:Responder
    29 septiembre, 2014 a las 10:05 pm

    Impresionante, tiene que estar de verdadero lujo, solo hay que ver la pinta que tiene!!!!
    Un genial asalto!
    Besotes

  30. Raúl García dice:Responder
    30 septiembre, 2014 a las 1:55 pm

    Que rico Ana, me encanta tu asalto!! Como siempre, poniendo el nivel bien alto!!
    Un abrazo guapa!!

  31. Marga de Azafranes y Canelas dice:Responder
    30 septiembre, 2014 a las 3:06 pm

    Buenisima opción y como siempre un paso a paso genial, asi es muuucho más fácil 😉

  32. Natalia dice:Responder
    30 septiembre, 2014 a las 5:19 pm

    Una receta buenísima, que pinta que tiene este pastel, un robo por todo lo alto.

    Besos

  33. Maribel Una Pizca de Hogar dice:Responder
    1 octubre, 2014 a las 8:48 am

    Qué me encanta, la receta y lo bien que se ve el paso a paso. Un besete.

  34. María G. G. dice:Responder
    2 octubre, 2014 a las 8:15 pm

    Queda? queda? queda? eso me pasa por llegar tarde, con la pinta que teniaaaaa

  35. ZARA dice:Responder
    3 octubre, 2014 a las 7:12 pm

    La tengo en el horno, a ver si me sale. Comparto con todos los anteriores que tiene una pinta espectacular y comparto más la sensación de que haces cosas diferentes, riquísimas todas y cercanas, es decir, sin grandes complicaciones de elaboración o de ingredientes.
    Gracias, gracias y mil gracias

  36. Noemi TodoCooking dice:Responder
    10 octubre, 2014 a las 5:55 pm

    Qué buena tarta, y en la foto se ve deliciosa! Lujazo total!

  37. Vivi martínez dice:Responder
    21 octubre, 2014 a las 6:53 pm

    Con lo que me gusta el tocino de cielo esta tarta me parece que tiene que ser la bomba
    Un beso

  38. Anónimo dice:Responder
    5 marzo, 2015 a las 11:30 pm

    La he hecho y me ha quedado magnífica, (como de pastelería de lujo). Pero en lugar de en el horno la he tenido 20' en el microondas a temperatura "recalentar" y perfecta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar