Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Bizcocho de chocolate blanco. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 24 enero 2014 / Publicado en Bizcochos y Tartas, Recetas

Hoy comparto con vosotros la receta de un delicioso Bizcocho de chocolate blanco, una delicia que seguro que va a formar parte, desde ya, de vuestro recetario de bizcochos.
Este bizcocho de chocolate blanco es suave, esponjo y con un sabor muy rico, además he usado un chocolate blanco con frambuesa, por lo que el sabor es…¡tenéis que hacerlo!



Bizcocho de chocolate blanco. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 4 huevos
  • 100 gr de azúcar
  • 200 gr de chocolate blanco con frambuesa Torras
  • 100 gr de mantequilla
  • 120 ml de leche
  • 200 gr de harina
  • 12 gr de levadura química

Elaboración
El chocolate blanco con frambuesas

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (1)

Añadimos la mantequilla

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (2)

Fundimos el chocolate junto con la mantequilla, yo lo he hecho en el microondas en la opción de descongelación.

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (3)

Ponemos en un recipiente los huevos y el azúcar

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (5)

Batimos muy bien.

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (6)

Incoporamos la leche.

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (7)

Y el chocolate y la mantequilla fundidos. Mezclamos.

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (8)

Añadimos la harina y la levadura.

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (9)

Mezclamos.

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (10)

Engrasamos un molde, en este caso he utilizado un molde alargado tipo plumcake que mide 34 cm x 12 cm,  y vertemos la masa.

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (11)

Horneamos a 180ºC con calor circular unos 35 o 40 minutos.

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (12)

Dejamos enfriar.

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (13)

Si queréis podéis fundir un poco más de chocolate blanco y decorar la superficie del bizcocho.

Bizcocho de chocolate blanco www.cocinandoentreolivos.com (15)

image_printImprimir
Etiquetado con: Chocolate, Tartas y bizcochos

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

como hacer mousse de chocolate blanco
Cómo hacer Mousse de chocolate blanco
Mermelada de mandarina sin azúcar
Croquetas de chipirones. Paso a paso.

27 Comentarios en “ Bizcocho de chocolate blanco. Receta paso a paso”

  1. marques de muchabarba dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 7:16 am

    Tiene una pinta estupenda. El chocolate blanco con frambuesas le tiene que dar un toque fantástico.
    Saludos

  2. Lidia de la O Mancilla dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 8:19 am

    Ana, yo quiero un trocito para desayunar, ¡qué bueno tiene que estar ese chocolate blanco con frambuesas!, me encanta la combinación de los dos ingredientes. Muchas veces relleno mis tartas con ganaché de chocolate blanco y mermelada de frambuesas. Por lo que la combinación en este bizcocho debe ser una pura tentación.
    Que pases un buen fin de semana. Besos.

  3. carmina dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 8:23 am

    Vaya cosa rica!! Este me lo llevo ya, porque ese chocolate con las frambuesas ya "puestas" tiene que dejarlo para comerse hasta el papel! Gracias por la receta. Un beso.

  4. carmen dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 9:23 am

    espectacular!!!! gracias por compartirlo.

  5. M.Carmen dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 9:25 am

    Una pinta buenísima sí y de sabor ni me imagino. Pero ¿dónde consigo yo el chocolate Torraaaaaaasssssssss?
    Un saludo.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 enero, 2014 a las 6:36 am

      En su tienda online 😉 http://www.chocolatestorras.com/botiga/es/c/100/chocolate-de-repostera/

    2. Anónimo dice:Responder
      30 enero, 2014 a las 11:30 am

      ME ENCANTAN TUS RECETAS

  6. SdeSabor dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 2:06 pm

    El chocolante es mi preferido, este bizcocho debe estar de muerte. Muchas gracias por la receta

    besos

    http://www.sdesabor.blogspot.com

  7. Maru dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 3:56 pm

    Esto despues de las navidades no se hace, que pinta, lo malo encontrar chocolate con frambuesas, buscare…. bueno, bueno.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 enero, 2014 a las 6:37 am

      Supongo que lo venderán en muchos sitios, pero yo me estoy aficionando a las compras online…

  8. sandra/ josemaria dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 4:00 pm

    que buenoooooooooooooooo

  9. Marian Martos dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 8:34 pm

    A mi chico le encanta y el chocolate blanco y se lo voy a hacer pero me podrías decir dónde compras ese tipo de chocolate, gracias. Un beso.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 enero, 2014 a las 6:35 am

      Claro que si Marian http://www.chocolatestorras.com/botiga/es/c/100/chocolate-de-repostera/

  10. dulce frivolidad dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 8:46 pm

    No me gusta nada, nada!…a ver donde puedo comprar ese chocolate? si no lo encuentro ya me das el dia, ji,ji!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      25 enero, 2014 a las 6:34 am

      Pues ahora te va a gustar menos…entra en la tienda online y querrás todos jajaja

      http://www.chocolatestorras.com/botiga/es/c/100/chocolate-de-repostera/

  11. Rosa dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 10:20 pm

    Por los ingredientes que lleva debe estar de muerte. Bss.

  12. Chelo Garcia dice:Responder
    24 enero, 2014 a las 10:30 pm

    Que buena miga!. yo también tengo uno en mi recetario de bizcochos!, jajajaja, ahora que del tuyo me encanta el toque de la frambuesa. Tengo que probarlo.
    Un besito

  13. M A Y dice:Responder
    25 enero, 2014 a las 8:35 pm

    Pues si que tengo que hacerlo, ese chocolate con frambuesas no me lo puedo perder, que rico!!! Besos!!

  14. lorenzo dice:Responder
    27 enero, 2014 a las 1:11 am

    Estoy mirando en la página de torras y solo encuentro un chocolate blanco de fresas,es exactamente el que usas o está confundido en la lista de ingredientes?gracias.

  15. Kim I.M dice:Responder
    27 enero, 2014 a las 12:09 pm

    El chocolate blanco es uno de mis ingredientes dulces favoritos,…por no decir casi mi ingrediente favorito. Probé varios bizcochos con chocolate blanco, y seguramente pruebe este también porque promete y mucho =) Tiene una pinta fabulosa.
    Un besote!^^

  16. Kàtia Maier dice:Responder
    28 enero, 2014 a las 5:54 pm

    Me muero con solo verlo!! Es taaaaan genial!
    A nostros nos encanta el chocolate blanco y este es un bizcocho que no va a faltar a la libreta de recetas favoritas, creeme!!!
    Yo hace poco he iniciado un blog de cocina, aún soy muy novícia i hago lo que puedo, pero si quieres pasarte y darme alguna recomendación, crítica, mejora, o alguna suggerencia de plato, estaré encantada!!!
    No dejes de visitarme! Mi bog és: http://joorengaitucanyella.blogspot.com.es/
    Un abrazo de cohocolate blanco!

  17. Anónimo dice:Responder
    9 febrero, 2014 a las 12:48 pm

    Yo he usado el chocolate blanco con fresas que venden en el "lidl" y me ha salido espectacular. Ana me encantan tus recetas

  18. Sandra Mereu dice:Responder
    24 febrero, 2014 a las 12:14 pm

    Tiene un aspecto estupendo! Lo hice con chocolate sin frambuesa ni nada extra, y le he añadido unas oreo troceadas, el resultado también es muy bueno! Además, lo he decorado con bombones de chocolate blanco, que nos encanta!

  19. Recetas de cocina casera dice:Responder
    13 marzo, 2014 a las 5:37 pm

    Me encanta el bizcocho de chocolate, además es fácil y barato de hacer, y gusta a todos, por cierto tiene muy buena pinta.

  20. Melissa dice:Responder
    8 agosto, 2014 a las 3:42 am

    Definitivamente probaré esta receta. Este fin de semana compraré los ingredientes, aunque dudo que consiga ese chocolate blanco tan genial que estás usando tú. De repente puedo inventar un poco y cortar pedacitos de fresas y ponérselos dentro. Debe quedar delicioso.

  21. Anónimo dice:Responder
    25 agosto, 2014 a las 4:26 pm

    No sé si acertaré con la textura (soy un desastre con los bizcochos y si no quedan crudos quedan duros como una piedra sobre todo cuando tienen "añadidos") pero realmente este bizcocho tiene una pinta deliciosa, así que hay que probarlo SÍ o SÍ.

    El chocolate imagino que no está destinado a "deshacerse", ¿no? vamos que es una tableta para incarle el diente (ñam!), lo digo porque en Lidl venden chocolates similares.

    Por cierto, fascinada estoy con tu blog. Me parece super completo y muy bien organizado. Además de tener recetas super variadas (vengo de la sección "pollos" jaja) y accesibles (con materiales e ingredientes comunes – excepto por este "chocolate torras" que nos trae de cabeza xD).

    Aquí tienes una seguidora que promete ser SUPER FIEL! Por cierto, creo que es justo decir que vengo de otro blog (decocinando – espero haberlo escrito bien) 🙂

    Laura

  22. Anónimo dice:Responder
    25 agosto, 2014 a las 4:33 pm

    ¡Ay que se me olvidó! Me encantan tus explicaciones secuenciadas, sencillas y acompañadas por imágenes. Haces que las recetas más complicadas sean accesibles a todo el mundo 🙂 Laura

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña
    Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña
  • Arroz con leche, muy cremoso.
    Arroz con leche, muy cremoso.
  • Magdalenas de nata con pepitas de chocolate
    Magdalenas de nata con pepitas de chocolate
  • Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal
    Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal
  • Tarta de manzana en crepes sorpresa
    Tarta de manzana en crepes sorpresa

Recetas más recientes

  • Arroz con leche

    Arroz con leche, muy cremoso.

  • Tortas de Inés Rosales con sobrasada y queso con miel de caña

  • Magdalenas de nata con pepitas de chocolate

    Magdalenas de nata con pepitas de chocolate

  • Buñuelos de patata y bacalao portugueses

    Buñuelos de patata y bacalao típicos de Portugal

  • Galletas de turrón

    Galletas de turrón. ¡Irresistibles!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar