Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Gominolas de aceite de oliva virgen extra. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 20 mayo 2013 / Publicado en Recetas, Recetas con AOVE

Desde que probé las gominolas de aceite de oliva virgen extra de Paco Roncero,  tenía pendientes hacerlas. No se me iban de la cabeza, a pesar de que ya han pasado tres años, ya que fue en la Master Class que dio en Gastrotur 2010.
La espera ha merecido la pena, estas gominolas de aceite de oliva virgen extra son un bocado delicioso, que seguro va a dar mucho juego en mi cocina.
Podemos jugar con diferentes variedades de aceite de oliva virgen extra, obteniendo gominolas de aceite  de oliva  virgen extra, con diferentes matices según el aceite que utilicemos.


Gominolas de aceite de oliva virgen extra. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • 120 gr de agua
  • 170 gr de azúcar
  • 25 gr de glucosa
  • 1/2 vaina de vanilla
  • 250 gr de aceite de oliva virgen extra
  • 10 hojas de gelatina
  • Azúcar

Elaboración
Os enseño la glucosa que he utilizado, es una pasta de azúcar, en las tiendas de repostería creativa, tan de moda, podéis encontrarla sin problemas, la mía es de La Boutique de la repostería

IMG_4512

Ponemos la glucosa, el azúcar y el agua, si tenéis Thermomix 7 minutos, velocidad 1 a 90º. Si no tenéis Thermomix, ponéis estas tres cosas en un cazo al fuego y con un termómetro controláis que alcance los 90º C.
IMG_4510

Abrimos la vaina de vainilla por la mitad, a lo largo, y con la punta de un cuchillo raspamos el interior, lo que obtenemos lo añadimos a la mezcla anterior.

IMG_4516

Añadimos el aceite de oliva virgen extra poco a poco, en forma de hilo para que se vaya emulsionando poco a poco. Con Thermomix 3 minutos en velocidad 4 y si no vais añadiendo el aceite poco a poco y mezcláis con unas varillas.

IMG_4525

Incorporamos la gelatina, escurrida. Mezclamos 10 segundos en velocidad 4 con Thermomix y si no con las varillas hasta que esté totalmente integrada.

IMG_4521

Vertemos en el molde que más nos guste, podemos hacerlo en uno alargado y luego cortar o en alguno de bombones.

IMG_4532

En un par de horas ya se habían gelificado…aunque esto dependerá del tamaño.
Desmoldamos

IMG_4534

Las pasamos por azúcar

IMG_4536

Y listas para disfrutar.

IMG_4552

Animaros porque os van a sorprender.

IMG_4553
image_printImprimir
Etiquetado con: Aceite de oliva virgen extra, Postres y dulces, Sin gluten

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Cucharitas
Tortilla de collejas. Receta paso a paso.
Ensalada de pollo estilo cajún y huevo

34 Comentarios en “ Gominolas de aceite de oliva virgen extra. Receta paso a paso”

  1. Carlos Dube . dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 7:49 am

    Espectaculares!!

  2. Sonia Dulceimaginacion dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 7:53 am

    Tiene una pinta estupenda!! tengo que decir que soy una adicta a las chuches así que esto tengo que probarlo. Ya te contare…
    Gracias por la receta!

  3. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 7:57 am

    Qué apetitosos se ven con el sabor a vainilla tan rico.
    Se puede sustituir la glucosa o es imprescindible?
    Besos.

  4. Pilar / todomundopeques dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 8:00 am

    Tienen que estar de rechupete y para un especial con los peques…. ¡¡¡me las apunto sin falta!!!
    Gracias!!

  5. Gotitas de chocolate dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 8:56 am

    ¿Qué saben más a aceite o a vainilla? Tienen una pinta maravillosa, y algo súper distinto así que habrá que hacerlas….;)

  6. Bego de Al Calor del Horno dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 9:40 am

    Maravillosas!!!!!!!
    Muack

  7. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 10:37 am

    Hace mucho que no las hago! te han quedado perfectas!
    Besos

  8. Anónimo dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 11:31 am

    Hola soy inma fernandez, mi correo electronico es injuca2@hotmail.com, me gustaria saber si puedo cambiar la glucosa por aceite invertido.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 mayo, 2013 a las 7:32 am

      Inma no lo sé, tendremos que probar a ver si el resultado es el mismo.

  9. Alberto Iosune dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 11:51 am

    Qué receta tan original!!!! Me encantan las chucherías pero dejé de tomarlas por la cantidad de porquerías que les echan, así que me apunto a probar tu receta!

  10. carmina dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 12:03 pm

    ¡Esto es una delicia!! Tengo pendiente el helado de aceite de oliva pero esto es inmejorable! Gracias!

  11. Mary Piñeiro dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 1:38 pm

    Ohhh, qué buena pinta y qué deliciosas deben ser…Me quedo con ganas de probarlas…Mmmm

  12. Tuonela dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 3:19 pm

    Tremenda receta, me encantaría probarlos! qué aceite recomiendas?

    Un besote.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 mayo, 2013 a las 7:29 am

      Yo esta vez les he puesto un Picual con un amargor interesante ya que quería que el sabor de aceite fuera notable, pero lo interesante es jugar con diferentes variedades de aceite 😉

  13. María G. G. dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 3:35 pm

    Guauuuuuuu que pintaaaaa

  14. Noelia dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 5:06 pm

    Impresionantes! Me ha encantado este post 😉

  15. Dolores-MiGranDiversion dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 6:25 pm

    Wooo, me ha encantado!!
    Bss

  16. Laurel y Menta dice:Responder
    20 mayo, 2013 a las 6:52 pm

    Te han quedado maravillosas; además son muy originales y no parecen difíciles de hacer.
    Las probaremos.
    Abrazos.

  17. Anónimo dice:Responder
    21 mayo, 2013 a las 5:37 am

    Se puede cambiar la glucosa por sirope de agave?.Gracias.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 mayo, 2013 a las 7:29 am

      No lo sé…tendremos que probarlo.

  18. Claudia Hernández dice:Responder
    21 mayo, 2013 a las 8:11 am

    Qué curiosas, me encantaría probarlas.
    Saludos

  19. Marisa dice:Responder
    21 mayo, 2013 a las 11:32 am

    Que cosa mas original ¡¡¡ me han entrado unas ganas enormes de probarlas jajajaj.
    Quería decirte que estoy de sorteo por los 3 años de mi blog pasate si quieres. besicos

    http://cocinandoenmislares.blogspot.com.es/2013/05/estamos-de-aniversario.html

  20. ulivalu68 dice:Responder
    21 mayo, 2013 a las 10:39 pm

    Que cosa màs original habrá que probarlas, tienen una pinta estupenda.Saludos desde Huelva.

  21. Juan Carlos dice:Responder
    22 mayo, 2013 a las 5:59 pm

    Mas original no puede ser. Cuando las hemos echo siguiendo tu receta nos han sorprendido tanto a nosotros como a nuestra familia. Hemos usado la Aceite Virgen Extra de la variedad Arbequina y fenomenal. La próxima la haremos con otra variedad a ver que tal.Te felicito por la receta. Saludos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 mayo, 2013 a las 7:31 am

      Es lo divertido, incluso hacerlas con dos aceites diferentes y luego comprobar los sabores. Tenemos variedades de aceite de oliva virgen extra maravillosas en España.

  22. Anónimo dice:Responder
    22 mayo, 2013 a las 9:44 pm

    Un par de dudas: primero lo pones al fuego (90º) y a partir de lo de la vainilla, sigue en el fuego o es ya fuera? Para las que no tenemos termómetro, algún truco para controlar la temperatura?
    ¡¡¡Qué ganas tengo de hacerlas!!!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      24 mayo, 2013 a las 7:28 am

      Sigue en el fuego, pero controlando que no suba mucho la temperatura.
      Lo importante es que la mezcla siga un poco caliente para que las hojas de gelatina se disuelvan bien, puedes añadir si no primero la vainilla y la gelatina, luego lo apartas del fuego y ya vas integrando el aceite hasta que esté mezclado.

      Sinceramente, te aconsejo que te hagas con un termómetro de cocina, puedes comprarte uno tipo sonda, para las carnes en el horno es fantástico y luego lo puedes usar para este tipo de cosas, no es muy caro y se le da mucho uso.

    2. Anónimo dice:Responder
      24 mayo, 2013 a las 9:23 am

      ok, muchas gracias

  23. Dilam dice:Responder
    24 mayo, 2013 a las 2:25 pm

    Receta muy original.

  24. Recetecum dice:Responder
    6 marzo, 2014 a las 7:09 am

    Esto tengo que hacerlo ¡me voy a por la glucosa ya! ¡Un abrazo!

  25. Anónimo dice:Responder
    11 diciembre, 2014 a las 10:36 am

    Hola, las probé el otro día en una cata de aceite y son muy buenas. Voy a probar tu receta a ver qué tal me salen. Una pregunta: cuanto tiempo se conservan? Tengo que hacer cena el 31 para 14 personas a base de pica-picas y quería hacerlas con antelación.

  26. David M. dice:Responder
    5 marzo, 2015 a las 3:58 pm

    Mmmhhh me encantan las recetas con ayuda fotográfica. A por ella!!! http://www.artemaderaolivo.com/

  27. Isabel - Las Delicias de Isabel dice:Responder
    23 junio, 2015 a las 5:50 pm

    Se puede sustituir la glucosa por algún otro ingrediente? Donde vivo no se si la voy a encontrar y antes de pedirla por Internet me gustaría saber si se puede sustituir por otra cosa. Gracias! 🙂

  28. Marta dice:Responder
    24 agosto, 2015 a las 1:04 pm

    Vaya!! qué chulada de aperitivo con AOVE!! no conocíamos esta forma de cocinar con aceite de oliva y nos parece más que estupenda! probablemente la glucosa se encuentre en la sección de metrial de cocina de El Corte Inglés. Llego un poco tarde para la recomendación, pero si la ves, Isabel, no dudes en llamar al establecimiento y preguntar!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
  • Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
    Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar