Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Escalopines extratiernos con espinacas y queso. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 06 agosto 2012 / Publicado en Carne, Cocina para Niños, Recetas
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso

Escalopines de lomo con espinacas y queso. 

Ingredientes

  • 16 o 18 escalopines de lomo.
  • 400 gr de espinacas congeladas
  • 200 gr de requesón
  • 70 gr de queso parmesano
  • 1 pizca de sal
  • 1 pizca de pimienta negra recién molida
  • 2 o 3 huevos
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva virgen extra

Elaboración
Lo primero que vamos a hacer es el relleno de los escalopines, así que ponemos las espinacas en un recipiente apto para el microondas y programamos 8 minutos a máxima potencia.

Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (1)
Sacamos
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (2)
Escurrimos muy bien todo el jugo que tienen (por cierto en algún sitio he leído que este agua o jugo es fantástico para las macetas)
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (3)
Ponemos en un cuenco
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (4)
Añadimos el requesón
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (5)
y el queso parmesano
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (6)
Una pizca de sal, muy poca que el parmesano ya hace sabrosa la mezcla y un poco de pimienta negra recién molida.
Mezclamos bien.
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (7)
Y aquí os presento los famosos escalopines extratiernos
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (9)Cogemos un escalopín, como son tan finos y tan tiernos no hay que espalmarlos.

Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (10)
y ponemos una cucharada de la mezcla sobre éste
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (11)
Cubrimos con otro escalopín.
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (12)
Pasamos primero por pan rallado
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (13)
Luego por el huevo que hemos batido
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (14)y de nuevo por el pan rallado.

Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (15)Listo, cuando empanéis los escalopines presionad un poco los bordes, esto hará que nuestro relleno no se salga.
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (16)

Una vez que hemos empanado todos…
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (17)decidimos si queremos congelar algunos, yo he congelado unos cuantos, separándolos entre sí por papel film.

Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (18)
El resto los freímos en aceite de oliva virgen extra bien caliente.
Sacamos y dejamos sobre papel de cocina para que absorba el exceso de grasa.
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (19)
Y tan sólo nos queda servir.
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (20)
No os miento si os digo que repitió, le puse sólo uno y al final se comió los dos de la foto…
Escalopines de lomo extratiernos con espinacas y queso (21)

Y comparto con vosotros los estupendos Escalopines con espinacas y queso que han hecho en Cocinando los sábados.

image_printImprimir
Etiquetado con: CARNE, niños, Queso, VERDURAS

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Ternera en salsa. Receta paso a paso
Clafoutis de cerezas. Paso a paso
Palitos de pan o Grisines. Paso a paso.

41 Comentarios en “ Escalopines extratiernos con espinacas y queso. Paso a paso”

  1. Norma2 dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 4:22 am

    Qué rico!Nosotros hacemos una preparación similar que la llamamos milanesas rellenas
    Besossss hoy desde
    http://siempreseraprimavera.blogspot.com

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:50 pm

      Iré a ver esas milanesas rellenas…

  2. Veronica Cervera dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 6:08 am

    Aquí no hay El pozo, pero trataré de comprar la carne adecuada para hacer esta receta tan sabrosa. Yo también hubiera repetido, jiji.
    Besos,
    Vero

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:50 pm

      Puedes usar filetes de lomo que sean finitos, espalmarlos y ya está.

  3. Chelo.-Cogollos de Agua dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 8:51 am

    Fantasticos!
    Yo acabaría con la fuente entera.
    Un beso

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:49 pm

      Gracias Chelo, vente que sacamos los congelados…

  4. Anónimo dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 9:01 am

    De que marca son esas espinacas?
    Un saludo. Gracias.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      7 agosto, 2012 a las 12:00 pm

      son de Mercadona, las venden congeladas en bolsa de kilo, al estar porcionadas así son muy cómodas de utilizar porque vas cogiendo las que necesitas, muy suaves y ricas1

    2. Anónimo dice:Responder
      9 agosto, 2012 a las 12:06 pm

      Muchísimas gracias por la respuesta y mil gracias por coninar para nosotros todos estos platos tan fáciles y ricos.
      Su red velvet es el mejor del mundo.
      Un saludo de otra jienense.
      Esther

    3. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:34 pm

      Muchas gracias paisana, lo del red velvet me ha llegado al alma, gracias.

  5. Teresa dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 9:14 am

    La verdad es que te han quedado de cine, como son tan finitos quedarán bien hechos por dentro. Por aqui no hay estas bandejas pero te copio la idea.
    Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:35 pm

      Puedes prepararlas con otros escalopines de lomo, y si no aplanas bien unos filetitos de lomo.

  6. Rosy BM dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 9:50 am

    ¡Qué ricos, con las espinacas y el queso se ven de lujo!
    Besos y feliz semana.
    http://comerespecial.blogspot.com

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:50 pm

      Gracias Rosy.

  7. Ana y Blanca dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 10:45 am

    ¡Como para no repetir! a Guillermo le gusta lo bueno.
    Saludos.
    JUEGO DE SABORES

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:36 pm

      No puedo quejarme, tiene buena boca…Saludos

  8. Lasrecetasdetriana.com Rocio y Jose Manuel. dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 11:43 am

    Que maravilla de escalopines, tomo buena nota del relleno, yo no tendré problema ya que a Triana le encantan las espinacas y el queso…como tu la conoces ya sabes que no se comería dos, se comería seis, jajajaja, que ruina!!!
    Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:41 pm

      Bueno, mientras coman cosas así de sanas estaremos contentos pero a estos más vales regalarles algo que invitarlos a comer jajaja

  9. Carmen Quintano dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 1:04 pm

    Que buenas todas las recetas con espinacas, me ha encantado la idea!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:51 pm

      Espero que te animes a poner la idea en práctica…

  10. Helena dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 2:54 pm

    No veo el momento de que lleguen mis nietos para hacerselos Ana, hay este Guillermo como sabe….! Un besito

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:51 pm

      Espero que se los hicieras al final, seguro que les encantaron.

  11. sandra/ josemaria dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 3:25 pm

    que bueno con espinaca

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:41 pm

      Las espinacas así están riquisimas..el relleno sólo ya está bueno!

  12. Lolah dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 4:37 pm

    Si es que Guillermo sabe apreciar lo bueno, con esa mamá que tiene va a salir todo un gourmet.
    Me encanta tu receta, tiene que ser una combinación buenísima.
    Un besico.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:40 pm

      Gracias Lola, pero es que tiene buena boca…aún me dice lo rico que estaba el arroz de Pedro jajaja, besicos.

  13. Paco dice:Responder
    6 agosto, 2012 a las 7:00 pm

    Buenas tardes, Unos escalopines muy ricos sanos y jugosos los que has preparado. El relleno me perece fabuloso con ese queso y las espinacas.
    Un saludo Paco

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:38 pm

      Gracias Paco, me alegra que te hayan gustado. Un saludo

  14. Anna dice:Responder
    7 agosto, 2012 a las 9:07 am

    Una forma muy inteligente de hacerles comer la verdura.
    Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:31 pm

      Gracias Anna, hay que ingeniárselas para que coman de todo. Besos

  15. Los blogs de María dice:Responder
    7 agosto, 2012 a las 10:16 am

    Q ricoooooo

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:31 pm

      Gracias María.

  16. La Magia de Sonia dice:Responder
    7 agosto, 2012 a las 10:46 am

    wowwww epectacular de ricoooo ñam ñammmm, besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:30 pm

      Gracias Sonia, en cuanto tu peque crezca un poco seguro que le van a encantar…

  17. nieves dice:Responder
    7 agosto, 2012 a las 11:59 am

    deliciosos escalopines la proxima vez que los haga los hago como tu
    besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:29 pm

      Ya me cuentas si te han gustado Nieves. Besos

  18. María dice:Responder
    11 agosto, 2012 a las 8:10 am

    Muy ricos, los he hecho esta semana y nos han encantado! Además ya los he publicado en mi blog y he puesto un enlace para el tuyo. Muchas gracias por compartir tus recetas.
    http://cocinandolossabados.blogspot.com.es/

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:28 pm

      Gracias a ti, no sabéis lo que me gusta que hagáis lo que pongo…es lo que me anima a seguir. He puesto en la entrada en el enlace a la tuya.

  19. Beatriz Mandarinas dice:Responder
    16 agosto, 2012 a las 9:23 am

    riquísima tu receta! te invito a que pases por mi blog para que veas mi receta con los extratiernos.

    Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      22 agosto, 2012 a las 1:29 pm

      Gracias, ahora mismo voy a ver la tuya Beatriz.

  20. Libritos de lomo rellenos de jamón serrano y queso - Cocinando Entre Olivos dice:Responder
    3 febrero, 2020 a las 9:14 am

    […] En casa gustan muchos los libritos de lomo rellenos de jamón y queso pero también podéis rellenarlos por ejemplo de espinacas y queso. […]

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar