Rollitos primavera chinos con salsa agridulce. Receta aso a paso.

Rollitos primavera chinos con salsa agridulce. Receta aso a paso.

Me encantan los rollitos primavera y qué decir de la salsa agridulce…hace mil años que no he ido a comer a un chino pero cuando iba sólo comía arroz, rollitos y cerdo agrdiculce, todo regado con litros de salsa agridulce, estos están riquísimos así que os animo a que los preparéis en casa. Además es un relleno muy sano, casi todo verduras y un poco de carne.

Rollitos primavera chinos con salsa agridulce con salsa agridulce. Receta paso a paso.
Ingredientes

  • Pasta china para rollitos o pasta brick
  • 100 gr de col china
  • 1 zanahoria
  • 100 gr de brotes de soja
  • 100 gr de carne picada (de cerdo, ternera o mezcla de las dos)
  • Sal
  • Pimienta
  • Jengibre molido
  • Aceite
  • Huevo batido un engrudo de harina y agua para cerrar los rollitos.

Para preparar la Salsa agridulce*:

  • 400 ml del almíbar de una lata de piña
  • 200 ml de kétchup
  • 4 cucharadas de vinagre de arroz
  • 2 cucharadas de miel (o 4 cucharadas de azúcar)
  • 1 pica de sal

*Esta salsa aguanta tiempo en la nevara, pero podéis hacer la mitad.

Elaboración
La col china, es muy fácil de encontrar…yo la he comprado en mi frutería habitual.
Rollitos primavera (1)

La picamos en juliana fina…
Rollitos primavera (2)

Rallamos la zanahoria.

Ponemos en la sartén un poco de aceite y salteamos la carne, la trabajamos bien para que quede suelta.
Rollitos primavera 2 (1)

Incorporamos a la sartén la col picada, la zanahoria rallada y los brotes de soja.
 Rollitos primavera (3)

Rehogamos a fuego fuerte unos 8 o 10 minutos y ya tenemos nuestro relleno listo..
Rollitos primavera (5)

Ponemos en un plato y dejamos que se enfríe, podemos tener el relleno preparado con antelación.
Rollitos primavera (6)

Esta es la pasta que uso para hcer rollitos, me gusta mucho y como es cuadrada es mucho más fácil de elaborar que si usaramos otro tipo de pasta brick, la compro en el Corte Ingles, la tienen junto a  las verduras, en la zona de refrigerados.
Rollitos primavera (8)

Ponemos un poco de relleno en la parte inferior
Rollitos primavera (9)

Enrollamos
 Rollitos primavera (10)

Para que la pasta se pegue y no se nos salga el relleno al freír podéis ponerle bien huevo batido o bien un engrudo que se hace mezclando en un cuenco harina con una pizca de sal y un poco de agua. De ambas cosas hay que poner muy poco, con un pincel de cocina.

Doblamos los laterales hacia dentro
Rollitos primavera (11)

Y terminamos de enrollar
Rollitos primavera (12)

También podéis hacer minirrollitos, a  mi me encantan en versión mini, sobre todo si es para compartir una cena con amigos. Sólo tenemos que partir con unas tijeras la hoja por la mitad y poner una cucharadita del relleno
Rollitos primavera (13)

Y hacemos igual que con los grandes
Rollitos primavera (14)

Ya sólo nos queda freír en abundante aceite.
Sacamos y dejamos sobre papel de cocina para que absorban el exceso de aceite
Rollitos primavera (15)

Cómo hacer la salsa agridulce?
Muy pero que muy fácil, sólo tenemos que poner en un cazo los ingredientes…
Rollitos primavera (4)

Y dejar a fuego medio hasta que reduzca
 Rollitos primavera 2

No la dejéis reducir en exceso porque al enfriarse obtendréis una melaza que no podréis echar a los rollitos, sé de una a la que le ha pasado..
Rollitos primavera (7)

Y ya tenemos la salsa lista.
Rollitos primavera (16)

¿Queréis ver cómo quedan por dentro?
Rollitos primavera (18)

EDITO, edito la entrada para pediros alguna receta para usar la piña en almíbar ligero…:)

image_printImprimir
Ana María Gutiérrez García
Ana María Gutiérrez García
Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".
Índice de contenidos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Suscríbete al blog

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos
Archivos
Categorías
Cocinando entre olivos
Cocinando entre olivos

Otras entradas que pueden interesarte

85 comentarios

  1. Hola,

    Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.

    Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.

    Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
    cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
    para darse a conocer.

    Para suscribirse a Ptitchef vaya a
    http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
    http://es.petitchef.com y haga clic en "Anade tu blog " en la barra la
    parte superior.

    Atentamente,

    Vincent

    1. Debes cerciorarte de que aparece la fuente de donde sacan la información, en este caso, tu blog. Si es así, no cometen delito alguno,pues tú tienes tus recetas públicas.

  2. Qué bueno, nosotros también usamos el jugo de piña para la salsa agridulce, nos encanta!!. Estás muy oriental ultimamente… Eso está muy bien 🙂

    Un saludo.

  3. Pues yo igual que tú pero en vez de cerdo agridulce, pollo al limón. Los rollitos nadando en salsa agridulce son mi perdición pero en los chinos de aquí no los hacen igual! Se ve que los rollitos son regionales jejeje Estos te han quedado de lujo!

    Un besote.

  4. A mi también me encantan, probaré tu receta. El otro día pasé por Granada, pero con muy poco tiempo. Siempre es un placer mirar la sierra aunque sea breve. Un beso.

    1. Te escribo para darte las gracias!!!!!
      Estoy contentísima, al final los hice para el día de los enamorados y nos han encantado, te estamos super agradecidos por compartir pedazo de recetón. Además también hice tu receta de pollo agridulce y la ensalada china….¡¡¡UNA PASADA DE RICO TODO!!!.
      Quería darte las gracias de corazón, eres un amor.
      Besitos.

  5. Estoy segura que estos rollitos están mas buenos que los de los restaurantes chinos y mucho menos aceitosos.
    La verdad que explicas muy bien el modo de prepararlos, así da alegría hacer comida china. Un saludo.

  6. Cuanto tiempo sin pasar por tu cocina y menuda alegría me he llevado al ver esta receta! me encantan los rollitos de primavera, siempre he querido hacerlos en casa pero nunca he encontrado una receta que se pareciera medianamente a ellos. Esta la pruebo seguro! Gracias por ponerla 😉
    Besos

  7. Una entrada muy típica de los restaurantes chinos y de todos aquellos que gustamos oficiar de vez en cuando algunos platillos orientales.
    Aunque a veces suelo utilizar el "almíbar" de las latas de piña, normalmente utilizo azúcar para realizar mi salsa agridulce.
    Saludos

  8. ue ricos y que paso a paso, impecable. Los suelo hacer pero en vez de freir los horneo, quedan tambien muy ricos y crujientes y algunas calorias les resto, pero lo suyo es freirlos verdad? Besos

  9. ¡Qué maravilla de blog! Cuántas ideas ricas para madres a las que se nos da fatal eso de cocinar.
    Te visito hoy por primera vez a través de El club de las madres felices en donde somos compañeras colaboradoras pero ¿sabes la mejor coincidencia del destino? Ya sabía de tí a través de Canal Cocina en donde estuve trabajando durante unos años. ¡Quién me iba a decir a mí que caería en tu blog años después gracias a la blogosfera maternal!
    Por aquí me tendrás!

    Un saludo

  10. Creo que es una de los paso a paso mas claros y entendibles que he encontrado sobre la preparacion de comida china… y como amo los rollitos de primavera.. bueno, graicas por la receta, intenteré cocinarlos.. deseenme suerte!!!

  11. Con esta receta uno no se puede resistir a hacerlos
    Tienen una pinta estupenda. Una pregunta ¿Has probado a congelarlos? Me gustaria hacer mas cantidad ya que me pongo y tenerlos congelados. Gracias.

  12. ana maria, soy sandra. He estado mirando la receta de los rollitos y me ha surgido una duda sobre la salsa, queria saber si el almibar de la piña puede ser de piña en su jugo o si es mejor que sea dulce. gracias

  13. Hace tiempo que quería preparar mis propios rollitos y esta semana voy a intentarlo por primera vez… me apunto esta receta porque me ha encantado y me quedo por aquí.
    Saludos.

  14. Me ha gustado mucho tu receta, bueno tus dos recetas.
    Para utilizar la piña puedes hacer una ensalada de pasta con pollo cocido, guisantes, zanahoria rallada y la piña. Lo aliñas con una salsa de mayonesa, yogur, una pizca de mostaza de la básica y poquito de vinagre, Queda realmente buena, fresca y no tiene muchas calorías. Ah! y con el caldo de cocer el pollo ya tienes para una sopita.

  15. Pedazo de receta!! Me salieron buenísimos aunque tuve que utilizar repollo porque no encontré col china.La salsa agridulce facilísima y muy rica.
    Muchas gracias por la receta!!

  16. Hola Ana María, compré varios paquetes de pasta brik para posibles recetas navideñas ( la descubrí con tu genial receta de queso brie envuelto y frito) y me han sobrado y quiero usarlos para estos rollitos de primavera, mi pregunta se pueden congelar antes de freir? No se si alguna vez lo has probado. Muchisimas gracias. Lola

  17. me encanta la comida china, podríais hacer más COMIDA CHINA!!! Gracias por vuestra página, lo de las fotos en un GRAN ACIERTO.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.