Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Pollo con almendras chino. Paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 03 febrero 2012 / Publicado en Recetas

 Pollo con almendras
Hoy os pongo otra receta de cocina china, bueno…no sé si este plato se consume habitualmente en China, como ya nos comentaba acertadamente Apicius en un comentario de la ensalada china muchos de los platos que se sirven en los restaurantes chinos no son propios de la cultura china, sino que están algo occidentalizados,  lo que si os aseguro es que está buenísimo.
Ingredientes
2 pechugas de pollo
1 zanahoria
1 pimiento verde
1 cebolla
100 gr de almendras
1 chupito de salsa de soja
1/4 litro de caldo de pollo*
2 cucharaditas de harina fina de maíz
Aceite vegetal (yo he puesto virgen extra porque estoy segura que los Chinos si lo conocieran lo pondrían ;))
Sal
*Si no tenéis caldo casero de pollo podéis sustituirlo por un vaso de agua y una cucharadita de café de Bowril de pollo, el del tapón amarillo, así será aún más parecido al de los chinos y si ya le echáis glutamato monosódico será el mismo.
Elaboración

Ponemos en la cazuela el aceite y tostamos las almendras.
Pollo con almendras (2)

Lavamos y cortamos las verduras en trozos grandes.
Pollo con almendras (1)

Las incorporamos a las almendras, sazonamos y sofreímos unos minutos.
Pollo con almendras (3)

Incorporamos el pollo cortado en trozos pequeños, dejamos que se haga.
Pollo con almendras (4)

Añadimos el caldo de pollo y la soja.
 Pollo con almendras (5)

Dejamos cocinar unos 8 minutos a fuego suave.
Pollo con almendras (6)

Desleímos la maizena en un poco de agua o en caldo y la vamos agregando poco a poco…
Pollo con almendras (7)

hasta obtener la consistencia de salsa deseada.
 Pollo con almendras (8)

Probamos de sal y servimos.

Si vais a preparar este plato con antelación lo mejor es cocinar el pollo sólo unos cuatro minutos y cuando vayáis a servirlo, lo calentáis, espesáis con la maizena y ya lo servís.


image_printImprimir
Etiquetado con: CARNE, Cocina china, Pollo

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Premio Calidez
Marineras murcianas www.cocinandoentreolivos.com(18)
Cómo hacer Marineras murcianas, receta paso a paso
Pan de chocolate. Paso a paso.

20 Comentarios en “ Pollo con almendras chino. Paso a paso”

  1. Madhexio dice:Responder
    3 febrero, 2012 a las 6:15 am

    ¡¡¡Ummmmm qué rico!!!!
    Me has dado una idea estupenda para hacer en San Valentín, como nos encanta este plato a ver que tal me sale jeje.
    Besos.

  2. Carlos Dube dice:Responder
    3 febrero, 2012 a las 6:17 am

    Apicius como siempre tiene razón, es así, estos platos que la mayor parte vienen de Cantón, están adecuados al gusto de occidente, e incluso se ofician de manera algo más sencilla, pero aunque muchos de ellos sí existen, otros no.

    Nosotros maceramos el pollo unos minutos en salsa de soja, pero tampoco es imprescindible, y en esta maceración, no hay que pasarse :).

    Te ha quedado de lujo

    Un saludo.

  3. Jana ★ dice:Responder
    3 febrero, 2012 a las 7:01 am

    Siempre me ha encantado el pollo del chino, y me parece genial que nos enseñes como hacerlo.
    Un beso!
    http://janakitchen.blogspot.com

  4. Los blogs de María dice:Responder
    3 febrero, 2012 a las 8:26 am

    Hace unos dias hice un pollo con almendras, pero nada que ver con el tuyo, tomo nota

  5. Mezquita dice:Responder
    3 febrero, 2012 a las 9:19 am

    Me ha encantado esta receta. Te la copio porque además me gusta mucho para llevar en tupper a la ofi.

    Un besote.
    Lau.

  6. vincent dice:Responder
    3 febrero, 2012 a las 11:10 am

    Hola,

    Su blog ha captado nuestra atención por la calidad de sus recetas.

    Agradeceríamos que lo registre en Ptitchef.com para poder indexarlo.

    Ptitchef es un directorio que referencia los mejores sitios web de
    cocina. Cientos de blogs ya se han inscrito y disfrutan de Ptitchef
    para darse a conocer.

    Para suscribirse a Ptitchef vaya a
    http://es.petitchef.com/?obj=front&action=site_ajout_form o en
    http://es.petitchef.com y haga clic en "Anade tu blog " en la barra la
    parte superior.

    Atentamente,

    Vincent

  7. Nati dice:Responder
    3 febrero, 2012 a las 12:26 pm

    Muy rico se ve este pollo. Un besazo.

  8. Merchi dice:Responder
    3 febrero, 2012 a las 1:15 pm

    Indiscutiblemente el pollo ha enido que estar de lo más sabroso preparado de esta manera!!.

    bicos

  9. Claudia Hernández dice:Responder
    3 febrero, 2012 a las 1:39 pm

    Estos platos me chiflan, acompañados con un buen cuenco de arroz hervido.
    Saludos

  10. Carmela (Sunflower) dice:Responder
    3 febrero, 2012 a las 2:47 pm

    Como me gustan estos platos, me lo apunto, gracias por compartir.Besos.

  11. Mamá (contra) corriente dice:Responder
    3 febrero, 2012 a las 5:40 pm

    Con la comida china a mi me estás dando en el clavo porque me chifla!!

    Tengo que probar esta receta, parece muy muy sencilla.

  12. evanescencia dice:Responder
    4 febrero, 2012 a las 4:16 pm

    Que pollo más rico!! Todo lo que tiene un toque oriental me encanta.

    Besis
    Eva

  13. evanescencia dice:Responder
    4 febrero, 2012 a las 4:17 pm

    Que pollo más rico!! Todo lo que tiene un toque oriental me encanta.

    Besis
    Eva

  14. Anónimo dice:Responder
    5 febrero, 2012 a las 10:19 pm

    me encanta esta receta oriental la como muy a menudo en el restaurante chino la voy hacer en unos dias .he hecho la ensalada china estaba muy rica a mi hija y a nosotros nos ha encantado
    un beso

  15. aitanna dice:Responder
    6 febrero, 2012 a las 4:54 pm

    MMMMMMMMMMMMMMMMM!!!!!!! riquiiiiiiiiiiiisimoooooo
    hay otro pollo en el chino que tambien esta de muerte!!! es como filetes de pechuga rebozada pero el rebozado lleva trocitos de almendra muy crujiente!!! mmmm
    Un 10 por esta receta!!!

  16. Xys dice:Responder
    6 febrero, 2012 a las 10:14 pm

    Madre que felíz me estás haciendo con estas recetas, son los platos que siempre me pedía en los chinos que, desde que se han transformado en wok, ya no me gustan. No pensaba que era tan sencillo hacerlo. Mil gracias.

  17. Marcelo dice:Responder
    25 abril, 2012 a las 3:16 am

    Para los que buscan descansar de la cocina y encontrar el mejor delivery de comida china en valencia: http://guia.just-eat.es/lugares/valencia.html

  18. Artemisa dice:Responder
    4 noviembre, 2012 a las 3:08 pm

    Gracias por compartirla, llevo tiempo detrás de ir a un chino y nunca encuentro tiempo con lo que nos gusta. Saludos

  19. Toni García dice:Responder
    20 abril, 2014 a las 4:39 am

    A ver…las recetas chinas no llevan aceite de oliva, si queréis obtener el mismo sabor,…y menos aún un aceite de oliva fuerte….ya que enmascaria sabores los cual no nos interesaría.

    Y si alguno no lo cree, o aún insiste, …que haga una mahonesa con aceite de oliva virgen extra de los verdes, verdes, y buenos, buenos……a ver que tal le sale….

    Cada cosa y cada aceite para su cosas.

    Lo dice uno que además utiliza aceites con la D.O. de Priego de Córdoba y sierra magina (Jaén)

  20. Ana Lojim dice:Responder
    18 noviembre, 2014 a las 8:31 am

    que buena receta de pollo con almendras

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados
  • Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado
  • Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén
    Galianos con conejo, receta tradicional de la Sierra de Segura de Jaén
  • Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
    Bizcocho con limón y aceite de oliva virgen extra. ¡Riquísimo!
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Espárragos verdes en escabeche

    Espárragos verdes en escabeche con huevo escalfado

  • Rillettes de salmón

    Rillettes de salmón, un aperitivo para conquistar a tus invitados

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

  • Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

    II Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

  • Tarta salada de sobrasada y orejones

    Tarta salada de sobrasada y orejones

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar