Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Champiñones a los cuatro quesos. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / miércoles, 22 febrero 2012 / Publicado en Recetas

Champiñones a los cuatro quesos (21)

Otra receta del curso trimestral de la Escuela de cocina, cómo siempre Javier nos sorprende porque al pensar en champiñones rellenos a los cuatro quesos, te imaginas un champiñón relleno de los de toda la vida y no que el champiñón esté dentro del queso ¿verdad? habría que llamarlo queso relleno de champiñones a los cuatro quesos….

Ingredientes
200 gr de champiñones laminados
1 cebolleta
2 dientes de ajo
2 huevos
1 sobre de queso rallado, 4 quesos.
60 gr de queso de untar azul.
400 gr de queso rallado
pimienta negra molida
Aceite de oliva virgen extra
Sal


Elaboración
Precalentamos el horno a 200ºC.
Ponemos en una lámina de silicona o en un papel de horno sobre la bandeja del horno porciones de queso rallado.
Champiñones a los cuatro quesos (7)

Metemos en el horno hasta que se doren.
Champiñones a los cuatro quesos (10)

Con la ayuda de un canutillo le damos forma, antes de que se enfríen, hay que hacerlo rápido.
Champiñones a los cuatro quesos (11)

Todos preparados.
Champiñones a los cuatro quesos (12)

Si no tenéis canutillos podéis hacerlo en forma de cuenco poniendo el queso sobre un vaso al revés.

Sólo nos queda quitar el molde metálico y a tenemos nuestro canutillo listo.
Champiñones a los cuatro quesos (17)
Reservamos.

Picamos la cebolleta y los ajos finamente.
Los ponemos en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen o virgen extra.
Champiñones a los cuatro quesos (4)

Picamos los champiñones finamente.
Champiñones a los cuatro quesos (1)

Los añadimos a la sartén.
Champiñones a los cuatro quesos (5)

Cocinamos…
Champiñones a los cuatro quesos (6)

hasta que queden bien rehogados.
Champiñones a los cuatro quesos (8)

Añadimos los quesos
Champiñones a los cuatro quesos (9)

y los dos huevos batidos.
Champiñones a los cuatro quesos (13)

Hay que hacerlo con el fuego muy suave…
Champiñones a los cuatro quesos (15)

casi al mínimo…
Champiñones a los cuatro quesos (16)

hasta que esta mezcla coja cuerpo y dejamos que se enfríe un poco.
Champiñones a los cuatro quesos (18)

Y rellenamos con esto nuestros canutillos o cornetes de queso.
Champiñones a los cuatro quesos (19)

Listos para tomar, espero que os gusten.
Champiñones a los cuatro quesos (20)

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Hongos, Queso

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Creps de queso. Paso a paso
Panna Cotta de salmón ahumado. Paso a paso.
Torrijas. Paso a paso

48 Comentarios en “ Champiñones a los cuatro quesos. Paso a paso.”

  1. M@ri@no dice:Responder
    22 febrero, 2012 a las 11:53 pm

    pero bueno que pinta, y que bueno tiene que estar, me as dejado con la boca abierta,jajaj, venga un saludo.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:11 am

      Ya que la has abierto aprovecha para comerte uno…:)

  2. Merchi dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 12:00 am

    Solo con leer el nombre del plato, ya se le aceleran a una las papilas gustativas.
    Un auténtico placer poder comerse un par de eses canutillos de champi.

    besines

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:12 am

      Merchi anímate a hacerlos porque a nosotros nos lo ha parecido

  3. Carlos Dube dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 6:51 am

    Qué buen aspecto, y sí que es original, al leer el feed me esperaba exactamente lo que tú dices 🙂

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:23 am

      Así iba yo a clase, hasta que vi cómo picaba todos los champiñones jajaja

  4. Claudia Hernández dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 7:46 am

    Ah, por favor, qué delicia, se me agua la boca de tan solo ver las fotos y leer lo que lleva, una presentación súper vistosa, además-
    Saludos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:22 am

      Queda muy bien presentado, eso fue lo que más me gusto pero luego de sabor de 10!

  5. Comida Para Llevar dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 8:23 am

    Que buena pinta! Me parece un pinchito ideal. Me lo quedo!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:22 am

      Uno o dos, estas en tu casa 😉

  6. Laurita Piñero dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 9:12 am

    Qué idea más chula, Ana María, el queso con los champis, vaya bocado rico! ahora es un viaje de queso tela…uno y ya está…jejej

    Un besote

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:12 am

      Riquísimo! Y cómo eramos pocos…no hice todos los canutillos de queso, pero lo que sobró de relleno se lo mezcle a unos macarrones al día siguiente y ufff qué ricos!

  7. Anniki dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 9:14 am

    Como te comente en Flickr, esto debía estar riquísimo y ahiora lo corroboro leyendo la receta!

    Besos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:13 am

      Me hizo mucha gracia tu comentario en Flickr, fuiste la primera y no estoy acostumbrada.

  8. Laura dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 9:41 am

    Esta misma noche los preparo y les saco partido a esos cornetes abandonados!!! Felicidades!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:21 am

      Laura, ya me dirás qué te han parecido y mándame foto que la añada a la entrada…

  9. Anniki dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 9:45 am

    Una pregunta, que queso rallado has utilizado para el cucurucho?

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:21 am

      He usado Queso rallado para gratinar de Entrepinares, de Mercadona. Un queso que ya no me gusta porque se queda tieso al gratinar pero sin embargo que en esta elaboración si que me gustó porque queda crujiente.

  10. Maribel dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 10:12 am

    Pero que pinta más buena tiene!!! Me encanta!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:20 am

      Gracias Maribel.

  11. ANA dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 10:48 am

    Que presentación más original, para sorprender seguro. Besos!

    Ana de: 5 sentidos en la cocina

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:15 am

      Sorprender y conquistar Ana 🙂

  12. SOPA BOBA dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 10:53 am

    Una delicia , me quedo por aqui entre los olivos que me esta gustando mucho la sombra que dan, curioseando, como seguidora, y te invito a mi blohttp://unospicanyotrosno.blogspot.com/2012/02/forum-gastronomico-santiago.html#comment-formg.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:15 am

      Una sombra fantástica…bienvenida a mi cocina. Voy a ver ahora mismo el blog.

  13. Nati dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 10:59 am

    Que cosa mas original y deliciosa. Un besazo.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      23 febrero, 2012 a las 11:14 am

      Gracias Nati, además es fácil de preparar.

  14. Noelia dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 1:03 pm

    qué original! además seguro que están buenísimos estos conos

  15. Sandoa dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 2:17 pm

    Me he quedado impresionada!, que original y que rico tiene que estar.
    Un besito

  16. rosa dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 4:57 pm

    Me gusta tanto lo de dentro como lo de fuera. Muy original y sabroso. Para adictos al queso como yo.

  17. marisa dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 5:10 pm

    Me encanta la presentación en forma de cornetes, es muy original. besicos

  18. Manny dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 5:38 pm

    Bueno, bueno, bueno. ¡Menuda receta para picoteo más impactante!. A mí que soy una adicta al queso…..Ni te cuento.
    Un besote.

  19. mavi dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 6:39 pm

    Con esta receta seguro que triunfo en casa !! Nos encantan a todos tanto el queso como los champis y esta receta esta de muerte!! Yo acaba de inaugurar mi blog,aunque solo tenga aun una recetilla te invito a dar una vuelta por el http://saboreandoconmavi.blogspot.com/ Un besote 😉

  20. Mezquita dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 7:32 pm

    Ufff pero que cosa más buena por favor!!!! Con lo que a mi me gusta el queso y los champis…..
    Yo también me estaba imaginando el típico champiñón relleno… que sorpresa, jajajaja.

    Oye y los conos de queso me parecen super versátiles.

    Te copio la receta!!!

    Lau.

  21. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 7:40 pm

    Una receta y una idea muy pero que muy buena……….

    Me la guardo.

    Besos.

  22. Los blogs de María dice:Responder
    23 febrero, 2012 a las 7:51 pm

    Por favor que cosa mas rica!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

  23. Anónimo dice:Responder
    24 febrero, 2012 a las 6:25 am

    Pues efectivamente, además de original, tiene que estar riquisima. Y para esos viernes de cuaresma que no sabes qué hacer…Gracias! Ester

  24. Caza recetas dice:Responder
    24 febrero, 2012 a las 9:31 am

    Puede que te interese http://www.cazarecetas.com puedes ganar dinero por tus recetas. Saludos

  25. María Teresa dice:Responder
    24 febrero, 2012 a las 5:24 pm

    Pues que maravilla, me encanta, pensaba que era bechamel y menudo chasco, huevo y queso, jejejeje, me ha gustado muchisimo.
    Un besoteeeeeeeeee

  26. Patricia M dice:Responder
    25 febrero, 2012 a las 12:44 pm

    Que receta más original y deliciosa, lleva una mezcla riquísima. Me encanta. Un beso

  27. Espe dice:Responder
    27 febrero, 2012 a las 10:38 am

    me dejas sin palabras,q canutillos mas originales

  28. Maria Antonia dice:Responder
    29 febrero, 2012 a las 6:25 pm

    Pero que receta más original, que bien te han quedado los conos, sencillamente estupenda guapa

  29. Anyol dice:Responder
    1 marzo, 2012 a las 7:01 pm

    Genial,
    me quedo comos seguidora.
    http://anyolcocina.blogspot.com/

  30. Xys dice:Responder
    6 marzo, 2012 a las 12:15 pm

    IMPRESIONANTE, me parece una presentación de lo más original. Tengo que hacerme con un canutillo de estos por que lo voy a preparar sin dudas.

  31. Forum dice:Responder
    18 octubre, 2012 a las 5:00 pm

    Ana eso esta de muerte.

  32. Jorge dice:Responder
    19 octubre, 2012 a las 9:55 pm

    De alta cocina, si señor.

  33. Anónimo dice:Responder
    2 febrero, 2014 a las 10:04 pm

    Bonísimas recetas

  34. claudia dice:Responder
    28 mayo, 2014 a las 11:27 am

    Gracias por compartir tan ricas recetas

  35. Mónica dice:Responder
    10 abril, 2015 a las 10:41 pm

    Muy bueno, las recetas fáciles de elaborar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
  • Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
    Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar