Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Croquetas de berenjenas. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 06 octubre 2011 / Publicado en Recetas
Croquetas de berenjenas (1)
Tengo unos amigos que han decidido ser vegetarianos, algo que respeto profundamente aunque yo sería incapaz de hacerlo, (aunque no me importa pasarme de vez en cuando por El Huerto que hay que ver lo bien que se come) y me comentaban que buscaban recetas diferentes así que para animarlos les he hecho estas croquetas vegetarianas y veganas, que en casa nos han encantado, incluido al peque! Por cierto que he utilizado unas fantásticas berenjenas cultivadas por mi tio, qué pena tenerlo lejos porque este año ha sembrado muchas cosas y ha montado un pequeño huerto maravilloso, también me trajeron unos tomates que nos supieron a gloria, todo un lujo.

Ingredientes
4 berenjenas pequeñas
1 cebolla
1 pimiento morrón
1 diente de ajo
1 taza de pan rallado
Sal
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
Pelamos la cebolla y picamos finamente.
Hacemos lo mismo con el ajo.
Croquetas de berenjenas (4)
Lavamos y picamos el pimiento.
Croquetas de berenjenas (5)
En una sartén ponemos aceite de oliva virgen extra y ponemos los ajos, la cebolla y el pimiento.
Croquetas de berenjenas (6)
Cocinamos hasta que estén rehogados. Reservamos.
Croquetas de berenjenas (8)
Pelamos y cortamos las berenjenas en daditos.
Croquetas de berenjenas (2)
Las ponemos en un cazo con agua y una pizca de sal …Croquetas de berenjenas (3)
y dejamos cocer unos 12 o 15 minutos.
Croquetas de berenjenas (7)
Escurrimos.
Croquetas de berenjenas (9)
Ponemos en otro recipiente y con la batidora la trituramos hasta formar un puré.
Croquetas de berenjenas (10)
Croquetas de berenjenas (11)
Agregamos lo que habíamos rehogado.
Croquetas de berenjenas (12)
Y también el pan rallado.
Croquetas de berenjenas (13)
Mezclamos.
Croquetas de berenjenas (14)
Formamos pequeñas porciones a las que le damos forma de croqueta que disponemos en una bandeja de horno a la que hemos puesto una hoja de papel vegetal o de horno.
Croquetas de berenjenas (15)
Introducimos en el horno precalentado unos 25 o 30 minutos a 180ºC o hasta que estén doradas.
Croquetas de berenjenas (16)
Servimos.
 Croquetas de berenjenas (17)
Espero que os gusten!

image_printImprimir
Etiquetado con: Croquetas, Vegetariano

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Bizcocho de chocolate al microondas. Paso a paso.
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Muffins de fresas. Paso a paso.

39 Comentarios en “ Croquetas de berenjenas. Paso a paso.”

  1. Tuonela dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 5:01 am

    Qué buena pinta tienen! Parece que ya no hace falta bechamel ni huevo para hacer unas buenas croquetas. Esta me la apunto que seguro que cae (por aquí hay mucho vegetariano suelto jejeje). Besitos.

  2. Carlos Dube dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 5:29 am

    Para veganos y para dietas porque me parecen muy ligeras. No son ni las 7:30 de la mañana y ya me zampaba yo media docenita…

    Qué buena idea la de utilizar el puré de berenjena como formante y sustituto de la bechamel.

    Un saludo.

  3. http://debuencomeryalgomas.blogspot.com/ dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:07 am

    yo soy como tu me costaría mucho dejar de comer carne,etc. jej pero respeto mucho a los vegetarianos ademas que me encantan muchas recetas que toman,ahora que estas croquetas las hago esta semana y te digo porque me encantan las berenjenas.un beso

  4. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:19 am

    Tuonela, estas están buenisimas pero dónde se pongan las de bechamel…esto es otra cosa, eso si…riquisimas!, besitos.

    Carlos, ligerisimas…nos comimos la bandeja de horno sin darnos cuenta, yo pensaba que iban a quedar apelmazadas y no, están buenisimas!un saludo.

    De buen comer…si te gustan las berenjenas te van a gustar, en casa han triunfado, un beso.

  5. Mónica dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:19 am

    Me parece una idea estupenda y al horno. Me llevó dos y la receta.
    Besitos

  6. Mónica dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:21 am

    Me parece una estupenda y apetitosa idea y además en horno eliminando grasas. Me llevó dos y la receta.
    Besitos

  7. Comida para Llevar dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:24 am

    Qué bien y además son bechamel, con lo que engordan menos

  8. Nati dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:25 am

    Yo las preparo con bechamel y le añado un heuvo cocido y salen buenísimas pero claro no valen para los veganos. Tienen muy buena pinta estas. Un besazo.

  9. cocinamarroqui dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:26 am

    Pues sí que tienen buena pinta, es que la berenjena -a quien le gusta- es muy agradecida. Me la apunto

  10. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:30 am

    Mónica coge mejor cuatro que son muy ligeras y dos te van a saber a poco…, besitos

    Comida para llevar, eso se me ha olvidado decirlo, sin bechamel y sin freirse son croquetas de dieta jajaja

    Yo también le añado el huevo cocido Nati, pero estas son diferentes para cambiar un poco, un beso.

    Si que son agradecidas cocinamarroquí, a nosotros nos encanta de todas formas.

  11. Los Mol dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:49 am

    Menudo paso a paso, ¡así dan ganas de hacerlas ya!! Y ahora antes de navidades mejor que estén así ligeritas que luego…Se ven riquísimas.
    Un molbesito

  12. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:58 am

    Lidia, hace tiempo que no te veia, espero que todo bien, a ver si me paso por tu cocina a hacerte una visitalla. bSS

  13. Don Camilo y Caldereta dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 7:49 am

    Me las apunto, yo no soy vegetariana pero cada día me gustan más estas recetas, seguro que están riquisimas. No tardaré en probarlas.
    bsts. Maite

  14. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 8:10 am

    Maite, a nosotros nos lo parecieron, si te animas a hacerla ya me dirás, bsts.

  15. Silvia dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 8:26 am

    No me las puedo perder,me apasionan las berenjenas y encima así asadas…vamos que las hago.
    Gracias por esta recetaza.

    Un saludo

  16. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 9:51 am

    Deliciosas y sanísimas, se les puede pedir algo más.

    Besos.

  17. Claudia Hernández dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 9:52 am

    Estas croquetas han hecho volar mi imaginación, pero qué receta tan buena.
    Saludos

  18. Fabi dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 10:16 am

    Fantástica idea! Yo también respeto a los vegetarianos y no es que coma demasiada carne pero nunca renuncíaría del todo. Me encanta que uses la carne de la berenjena en vez de la bechamel, tienen que quedar suaves de textura e increíbles de sabor. Y ese rebozado crujiente me está haciendo sufrir! Me lo merezco por aparecer por aquí al mediodía y con hambre. Un abrazo Ana María.

  19. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 11:02 am

    Que buenasss!!! Con lo que me gustan las berenjenas-…
    Besos

  20. Amparo dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 12:01 pm

    Que buenas! Con lo que me gustan las berenjenas seguro que estas croquetas me encantan.
    Un abrazo.

    http://www.cocinandoencasa.net
    http://www.dulcisimosplaceres.net
    http://www.todasmisrecetasdecocina.net

  21. Paco dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 12:50 pm

    Buenos días muy ricas, sanas y originales esas croquetas de berenjena, tienen que tener un sabor exquisito.
    Un saludo Paco

  22. Gloria dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 12:55 pm

    Que originales y que buen aspecto. Guays!!
    Un beso

  23. Karmela dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 2:00 pm

    No soy vegetariana pero me encanta todo aquello que sabe a berenjenas es de las mis verduras preferidas ja

  24. Juanjo dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 2:19 pm

    Fantásticas!! 🙂 gracias por la receta, besos!

    Juanjo – http://www.cocina.es/blogs/oletusfogones

  25. Los blogs de María dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 2:40 pm

    ohhh me las anoto, se ven bien ricas

  26. Catalina dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 3:56 pm

    que receta tan rica , felicidades¡¡¡¡ besitos

  27. Ceci dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:19 pm

    Que buena idea!!! En casa siempre tengo berenjenas y ya no sabía como prepararlas… A mi familia le encantará probarlas de otra manera y ya no rellenas como siempre… jejeje.
    Saludos desde Murcia.

  28. Ceci dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 6:19 pm

    Que buena idea!!! En casa siempre tengo berenjenas y ya no sabía como prepararlas… A mi familia le encantará probarlas de otra manera y ya no rellenas como siempre… jejeje.
    Saludos desde Murcia.

  29. Marus dice:Responder
    6 octubre, 2011 a las 7:01 pm

    ¡Qué receta más sabrosa!. Tendré que probarlas.
    Buen día

  30. Teresa en "Casa Tere" dice:Responder
    7 octubre, 2011 a las 7:20 am

    Me encanta la idea y te la copio, ademas con menos grasa que si las fries…… fenomenal !!!!

  31. Rosa dice:Responder
    7 octubre, 2011 a las 9:27 am

    Me encanta la berenjena, y esta forma de hacerlas se ve genial, muy jugosita. Un beso.

  32. Apicius dice:Responder
    7 octubre, 2011 a las 9:58 am

    Muy interesante la idea.
    Saludos

  33. foodtravelandwine dice:Responder
    7 octubre, 2011 a las 2:14 pm

    Esto lo hago….las berenjenas me fascinan y esta receta me ha encantado!!……Abrazotes, Marcela

  34. Anna dice:Responder
    7 octubre, 2011 a las 6:53 pm

    A mi no me importaría nada ser vegetariana, y más con estas recetas tan ricas. Seguro que me encantan, porque con la berenjena que me apasiona y sin bechamel, las encuentro perfectas. Besos

  35. rory dice:Responder
    8 octubre, 2011 a las 7:12 am

    yam, yam… bueno!

  36. Lucía Galindo dice:Responder
    8 octubre, 2011 a las 10:20 am

    Que buena pinta tienen.
    Tendrías que vivir cerca de Murcia, yo mismo te hubiera regalado de mis berengenas, que este año mi huerto ha dado unas buenisimas.

  37. Raquel dice:Responder
    9 octubre, 2011 a las 7:26 pm

    Hola, te sigo desde hace tiempo porque me encanta tu blog, esta receta me viene genial , mi cuñado es vegetariano y no veas lo que me tengo que romper la cabeza cuando viene a comer porque encima me gusta sorprenderle.Besos

  38. Mónica -saboreando las estrellas- dice:Responder
    10 octubre, 2011 a las 6:28 pm

    Acabamos de cenarlas, ha sido un exito rotundo incluso la peque quería más.

    Una magnifica receta que va a ser de las de "cabecera de fogon"

    besitos

  39. Vero dice:Responder
    28 agosto, 2012 a las 1:36 pm

    Me parecen bueniiiiiiisimas!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar