
Licencia Creative Commons
Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)

Cocinando entre olivos | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Cocinando entre olivos | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Que cremosidad, debe de esatr riquisimo, saludos
Perfecto, me gusta muchísimo los ingrediente y la verdad te quedo para dar un bocado a la pantalla…
Besos
Fantastico paso a paso.
Y deliciosa bavaroise.
Besos
¡¡¡Qué rica solo de chocolate!!! me ha encantado, pero como me dedicía por cual preparar opté por combinar la vainilla y el chocolate.
Besos,
Yo también elegí la receta con chocolate!!!!! Qué maravilla!!!! Te ha salido genial.
¡Nada mas ver el resultado…QUE GUSTO TIENE QUE DAR ….!
¡Es que parece real…!
qué bonita te ha quedado!!!
Salu2, Paula
http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
http://galletilandia.blogspot.com
Mira que yo también elegí una receta sencilla aunque no lo hice esta mañana! Llevo varios días pensando en lo que iba a hacer y finalmente cayo el de vainilla. Te quedo muy bien!!
Besitos
Merhabalar, ellerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.
Saygılarımla..
Merhabalar, ellerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.
Saygılarımla..
holaaaaaaaa
mmmmmmmmm choco!!! 🙂 q bonita ha quedado la forma, preciosa
Te ha quedado fenomenal! Seguro que sabrosa!
Besitos
jajjaja muy buena la introducción!! Y veo que tb soy la primera en comentarte!! 🙂
Pues por las prisas que te has echado te ha quedado perfecta!! El color de chocolate que tiene me encanta ^^ Ahora ya sabes, a comer bavarois 😛
Un beso guapa!! (Haz como yo que me apunto las fechas en una agenda, sino tb me pasaría :))
Qué buenísimo Ana, qué rico te ha salido. ¡Perfecto!
¡Que rico! Me encanta.
Un abrazo.
Ay… Ana María, yo ante chocolate no puedo decir que no, esto va a favoritos.
Besos
Genial! tiene un apinta buenísima.
Yo también tengo el libro de la Marquesa y te juro que con algunos comentarios me parto de risa, sobre todo con lo del protocolo, etc
Muy rica!
¿Sabes que nunca he probado a hacer bavarois? Y ya le tengo ganas la verdad…. este tuyo de chocolate me parece la mejor manera de iniciarme… así que me quedo con la receta.
Bicos!!
Lau.
Que rico y en ese molde te quedo precioso!!
Besos
Paisana que he estado en nuestra tierra en Semana Santa y cuando pueda, sera hoy, voy a colgar recetillas de por alli, pasate y las miras.
Excelente bavaroise, me lo apunto porque la voy a hacer.
Besillos paisana.
¡Qué delicia de bavarois! Tiene que estar muy rico para tomar ahora fresquito en verano. Y sin necesidad de encender el horno.
Qué deliciosos se ve, por favor, qué apetecible.
Saludos
UN ESTUPENDO PASO A PASO, QUE NO NOS DEJA NINGUNA DUDA. ENHORABUENA.
SE VE DELICIOSO.
BESOS
Qué rico! Y que original la presentación! Felicidades!
¡Ay, ay, ay,… pero qué dolor me da no tenerlo cerca para no dejar naitaaaa! Besos.
UMMMMMMM! Que pinta más deliciosa que tiene.
Qué bonita te ha quedado con ese molde, fácil porque lo has explicado a la perfección y siendo de chocolate un éxito total.
Besos.
Si es que lo sencillo es siempre lo mejor. Estupenda bavarois.
Un abrazo
Uhmmm¡¡¡ Tiene que estar deliciosa y además, la podemos hacer con productos sin gluten.
Besotes
Ana y Víctor
muy bien la explicacion y la receta
miquel
Hola!! hace tiempo que os sigo y queria informarte que he premiado a tu blog, te invito a que visites el mio y pases a recoger tu premio , un saludo!!!
Madre mía, que rico…..dan ganas de darle un bocado..
Besos
Perfecto!! tiene pinta de estar delicioso!!
Qué bonito!! Y de choco!! Un besito:)
¡Hola Ana María!,
¿Cómo estás?, Se antoja muchísimo el bavarois de chocolate que nos sugieres, en las fotos se ve riquísimo, también pueden intentar hacerlo con 2 cucharadas de colapez, 1/2 taza de agua fría, 2 cucharadas de cocoa, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 2 cucharadas de azúcar y 1 taza de crema de leche.
¡Muchas felicidades y saludos!,
Lorena Aranda http://VideosdePostres.Blogspot.com