Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Bavarois de chocolate. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 25 abril 2011 / Publicado en Recetas

IMG_3779

Whole Kitchen en su Propuesta Dulce para el mes de abril nos invita a preparar Bavarois…y yo un poco más y no llego esta vez, no sé dónde tengo la cabeza pero cuando vi esta mañana en twitter a @annikiole presentar su Bavarois caí en la cuenta. Así que cogí corriendo el libro de la Marquesa de Parabere en el que ya tenía marcadas varias opciones pero como no había tiempo me fui a por una receta muy sencilla, a pesar de todo está muy rica, así que os animo a que la hagáis.
Ingredientes
IMG_3726
250 ml de leche
200 ml de nata
65 gr de chocolate fondant
65 gr de azúcar
3 yemas de huevo
6 hojas de gelatina neutra (10 gr)
1/4 de una vaina de vainilla
Elaboración
Ponemos las hojas de gelatina en agua para que se hidraten.
IMG_3727
Cortamos el chocolate en trocitos y lo fundimos en el microondas.
IMG_3728
Ponemos a calentar en un cazo la leche con la vainilla, raspamos el interior de la vaina y eso es lo que añadimos.
IMG_3730
Incorporamos el chocolate, mezclamos.
IMG_3736
Batimos las yemas con el azúcar…
IMG_3729
hasta que esté espumosas.
IMG_3737
Las añadimos poco a poco a la leche y chocolate, a fuego minímo,  removiendo con las varillas para evitar que se cuajen.
IMG_3738
Apartamos del fuego y  ponemos las hojas de gelatina escurridas.
IMG_3739
Por último montamos la nata, no muy fuerte y la añadimos a la mezcla cuando se haya enfriado un poco.
IMG_3740
Lo vertemos en un molde y metemos en el frigorífico.
IMG_3743
Tras cinco horas se habrá cuajado perfectamente.
IMG_3769
Lista para tomar.
IMG_3772
image_printImprimir
Etiquetado con: POSTRES

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Pastas de la media luna o La Galleta del león. Receta paso a paso.
Bizcocho de platano
Pechuga de pollo a la Coca Cola. Paso a paso

35 Comentarios en “ Bavarois de chocolate. Paso a paso.”

  1. JOSE E. SERRANO dice:Responder
    25 abril, 2011 a las 9:05 pm

    Que cremosidad, debe de esatr riquisimo, saludos

  2. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    25 abril, 2011 a las 9:19 pm

    Perfecto, me gusta muchísimo los ingrediente y la verdad te quedo para dar un bocado a la pantalla…
    Besos

  3. Rosaleda (Maria Begoña) dice:Responder
    25 abril, 2011 a las 9:54 pm

    Fantastico paso a paso.

    Y deliciosa bavaroise.

    Besos

  4. SUNY SENABRE dice:Responder
    25 abril, 2011 a las 9:57 pm

    ¡¡¡Qué rica solo de chocolate!!! me ha encantado, pero como me dedicía por cual preparar opté por combinar la vainilla y el chocolate.

    Besos,

  5. rosanna dice:Responder
    25 abril, 2011 a las 9:57 pm

    Yo también elegí la receta con chocolate!!!!! Qué maravilla!!!! Te ha salido genial.

  6. María José dice:Responder
    25 abril, 2011 a las 10:00 pm

    ¡Nada mas ver el resultado…QUE GUSTO TIENE QUE DAR ….!
    ¡Es que parece real…!

  7. Paula dice:Responder
    25 abril, 2011 a las 10:21 pm

    qué bonita te ha quedado!!!

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  8. Valerie dice:Responder
    25 abril, 2011 a las 10:33 pm

    Mira que yo también elegí una receta sencilla aunque no lo hice esta mañana! Llevo varios días pensando en lo que iba a hacer y finalmente cayo el de vainilla. Te quedo muy bien!!

    Besitos

  9. KADER dice:Responder
    25 abril, 2011 a las 10:33 pm

    Merhabalar, ellerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.

    Saygılarımla..

  10. Fuat Gencal dice:Responder
    25 abril, 2011 a las 10:34 pm

    Merhabalar, ellerinize sağlık. Çok leziz ve iştah açıcı görünüyor.

    Saygılarımla..

  11. mar dice:Responder
    25 abril, 2011 a las 11:35 pm

    holaaaaaaaa
    mmmmmmmmm choco!!! 🙂 q bonita ha quedado la forma, preciosa

  12. rosilet dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 12:59 am

    Te ha quedado fenomenal! Seguro que sabrosa!
    Besitos

  13. Anniki dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 5:12 am

    jajjaja muy buena la introducción!! Y veo que tb soy la primera en comentarte!! 🙂

    Pues por las prisas que te has echado te ha quedado perfecta!! El color de chocolate que tiene me encanta ^^ Ahora ya sabes, a comer bavarois 😛

    Un beso guapa!! (Haz como yo que me apunto las fechas en una agenda, sino tb me pasaría :))

  14. Carlos Dube dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 5:36 am

    Qué buenísimo Ana, qué rico te ha salido. ¡Perfecto!

  15. Amparo dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 6:38 am

    ¡Que rico! Me encanta.
    Un abrazo.

  16. Neus dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 7:35 am

    Ay… Ana María, yo ante chocolate no puedo decir que no, esto va a favoritos.
    Besos

  17. La Paxarina dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 8:00 am

    Genial! tiene un apinta buenísima.

    Yo también tengo el libro de la Marquesa y te juro que con algunos comentarios me parto de risa, sobre todo con lo del protocolo, etc

    Muy rica!

  18. Mezquita dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 8:23 am

    ¿Sabes que nunca he probado a hacer bavarois? Y ya le tengo ganas la verdad…. este tuyo de chocolate me parece la mejor manera de iniciarme… así que me quedo con la receta.
    Bicos!!
    Lau.

  19. Belmari dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 8:47 am

    Que rico y en ese molde te quedo precioso!!
    Besos

  20. tremendita dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 9:35 am

    Paisana que he estado en nuestra tierra en Semana Santa y cuando pueda, sera hoy, voy a colgar recetillas de por alli, pasate y las miras.
    Excelente bavaroise, me lo apunto porque la voy a hacer.

    Besillos paisana.

  21. Carolina dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 11:13 am

    ¡Qué delicia de bavarois! Tiene que estar muy rico para tomar ahora fresquito en verano. Y sin necesidad de encender el horno.

  22. Claudia Hernández dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 11:22 am

    Qué deliciosos se ve, por favor, qué apetecible.
    Saludos

  23. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 11:59 am

    UN ESTUPENDO PASO A PASO, QUE NO NOS DEJA NINGUNA DUDA. ENHORABUENA.
    SE VE DELICIOSO.
    BESOS

  24. Rosendo Hurtado dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 12:56 pm

    Qué rico! Y que original la presentación! Felicidades!

  25. Rous dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 2:47 pm

    ¡Ay, ay, ay,… pero qué dolor me da no tenerlo cerca para no dejar naitaaaa! Besos.

  26. Ángela dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 3:23 pm

    UMMMMMMM! Que pinta más deliciosa que tiene.

  27. LA COCINERA DE BETULO dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 3:25 pm

    Qué bonita te ha quedado con ese molde, fácil porque lo has explicado a la perfección y siendo de chocolate un éxito total.
    Besos.

  28. Brétema dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 4:21 pm

    Si es que lo sencillo es siempre lo mejor. Estupenda bavarois.
    Un abrazo

  29. Caminarsingluten dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 4:39 pm

    Uhmmm¡¡¡ Tiene que estar deliciosa y además, la podemos hacer con productos sin gluten.

    Besotes

    Ana y Víctor

  30. Miquel dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 6:19 pm

    muy bien la explicacion y la receta
    miquel

  31. zoe dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 7:31 pm

    Hola!! hace tiempo que os sigo y queria informarte que he premiado a tu blog, te invito a que visites el mio y pases a recoger tu premio , un saludo!!!

  32. Davi Caña de Azúcar dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 8:45 pm

    Madre mía, que rico…..dan ganas de darle un bocado..
    Besos

  33. Carmen dice:Responder
    26 abril, 2011 a las 9:50 pm

    Perfecto!! tiene pinta de estar delicioso!!

  34. El Hada de las Tartas dice:Responder
    28 abril, 2011 a las 4:18 pm

    Qué bonito!! Y de choco!! Un besito:)

  35. Lorena Aranda dice:Responder
    2 diciembre, 2014 a las 5:02 am

    ¡Hola Ana María!,
    ¿Cómo estás?, Se antoja muchísimo el bavarois de chocolate que nos sugieres, en las fotos se ve riquísimo, también pueden intentar hacerlo con 2 cucharadas de colapez, 1/2 taza de agua fría, 2 cucharadas de cocoa, 1 cucharadita de esencia de vainilla, 2 cucharadas de azúcar y 1 taza de crema de leche.
    ¡Muchas felicidades y saludos!,
    Lorena Aranda http://VideosdePostres.Blogspot.com

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar