Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Hamburguesas de cordero a los tres quesos. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / sábado, 29 enero 2011 / Publicado en Recetas
IMG_0721
Riquisimas, unas hamburguesas de fiesta…muy jugosas y con los quesos para chuparse los dedos!
Ingredientes  (2 personas)
Carne de cordero picada (Me picaron en la carnicería unos filetes de pierna, pesaron unos 375 gr). Han salido 7 hamburguesas pequeñas (uno se comera 4 ;)).
Un puñado de dátiles
Pistachos tostados
Queso roquefort o azul
Queso de cabra
Queso curado de oveja
Sal
Pimienta negra
Aceite de oliva virgen extra.
Elaboración
Quitamos la cáscara a los pistachos.
IMG_0695
Los picamos con un cuchillo.
IMG_0699
Picamos los dátiles finamente.
IMG_0696
IMG_0697
Ponemos la carne en un cuenco.
IMG_0698
Le añadimos los pistachos y los dátiles. También un poco de sal y pimienta negra recién molida.
IMG_0700
Mezclamos bien.
IMG_0701
Formamos las hamburguesas, para que me salieran más o menos del mismo tamaño he utilizado un aro mediano, unas dos cucharadas de carne. Aplanamos bien.
IMG_0710
Ponemos un poco de aceite de oliva virgen extra en la sartén y hacemos las hamburguesas.
IMG_0712
IMG_0713
Encima de cada una ponemos un poco de queso, podéis usar los que más os gusten.
IMG_0715
Gratinamos bien en el horno o en el microondas.
IMG_0716
Servimos, en esta ocasión las he acompañado de unos brotes tiernos.
Y en YouTube:

image_printImprimir
Etiquetado con: CARNE

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Cebiche de bacalao. Receta paso a paso.
Ensaladas de frutas Clink
Chalotas con vino tinto y miel
Chalotas con vino tinto y miel

33 Comentarios en “ Hamburguesas de cordero a los tres quesos. Paso a paso.”

  1. cristina dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 8:08 am

    que deliciosas hamburguesas wapa besos

  2. Marus dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 9:09 am

    Sencillo pero delicioso sin duda. Buen finde.

  3. Lily dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 10:03 am

    Mmmm que ricas todas !!! YO me comería una de cada, ja ja ja, el queso me encanta. Y la idea de poner pistacho y dátiles a la carne me parece genial, le han de dar un toque bien rico verdad?
    Muchas gracias wapa por la receta.
    Ya te lo dije en mi blog pero me gustaría felicitarte por tu segundo bebito 😉
    Un besazo y feliz finde.

  4. kisa dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 10:42 am

    Con todo lo que lleva las hamburguesas , hay madre me estoy imaginado el aroma de esta carne , sencillamente delicioso
    mil besosssss

  5. Cocinando con Manu CatMan dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 10:52 am

    halaaaaaaaaaaaa…..que pasada…esta me encanta!!!!!!
    Un besote

  6. Carmen Elena dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 11:31 am

    ¡Vaya hamburguesas! ¡Qué delicia y que originales!

    Me han encantado.

    http://croqueteandoo.blogspot.com/

    Besos.

  7. Donibaneko dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 11:41 am

    Buenisimas!!!, te quedaron unas hamburguesas de verdadero lujo… con esos ingredientes dentro dando un toque especial y con esos ques0o0o0os tan buenos
    Un beso guapa!!!

  8. Oli dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 11:49 am

    Creo que tienen que estar de locura. Desde que salga compro la carne de cordero molida. Gracias. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

  9. susina dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 1:44 pm

    me parece una receta espectacular…por lo original y por la mezcla de sabores que tiene que ser deliciosa! y con esos quesos…

  10. Roció y Jose Manuel, "lasrecetasdetriana.blogspot.com" dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 2:49 pm

    Creo que las hamburguesas de cordero son una maravilla…tuviste una idea muy buena que llevaremos cuanto tengamos ocasión a nuestra mesa.
    Besos

  11. Recetas de Carmen dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 3:21 pm

    Que idea tan buena, yo no habia pensado hacerlas de cordero pero despues de ver estas me han entrado ganas de provarlas. Ya te lo dire.

  12. Ido dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 3:50 pm

    Nunca había visto poner pistachos y dátiles en las hamburguesas… ¡aunque tampoco había visto hamburguesas de cordero! Seguro que quedan muy sabrosas, y con el queso gratinado… ¡qué delicia! Un besote

  13. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 4:13 pm

    Me alegro que os hayan gustado, deciros que es de las cosas más ricas que he probado ultimamente, el sabor que le dan los dátiles y los pistachos es especial…hacedlas que no os arrepentireis.

  14. Nati dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 4:47 pm

    Ideales para una cena ligera. Un besazo.

  15. Morguix dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 4:50 pm

    ¡Esto sí que es la reina de las hamburguesas, y no las del Burrikín ni el Mc Donald's!. ¡Qué buena, con pistachos!.
    Tengo que probarla. Besotes.

  16. Afri & Loli dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 6:08 pm

    Que barbaridad menudas hamburguesas!!! es que no tienen desperdicio con estos ingredientes quien se puede resistir??

    Un beso
    Afri

  17. Sofritos y Refritos dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 6:39 pm

    Madre mía que buenas!! nunca he hecho hamburguesas de cordero, esto es todo un lujo, esta es una auténtica hamburguesa de luxe!! riquísima!
    Besos!

  18. Xys dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 6:49 pm

    Nunca hubiese pensado en incorporar frutos secos en la carne para las hamburguesas pero creo que tiene que dar un toque muy especial. Lo probaré en cuanto tenga un poquito de tiempo para cocinar.

  19. Irene dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 7:10 pm

    son super curiosas, me han gustado mucho!besitos

  20. Raquel dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 9:20 pm

    Se hace la boca agua viendolas.
    Me encanta tu blog, llevo tiempo viendolo y me encanta.
    Además yo también soy de jaen y tengo casa en Granada.
    Te invito a http://www.midulcehogar.es cuando quieras.

  21. SUNY SENABRE dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 10:26 pm

    Que cosa más rica de hamburguesas, me ha gustado mucho la mezcla de la carne con los pistachos y dátiles.
    Besitos,

    Suny

  22. E chef dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 10:27 pm

    que cocina más buena tienes!1 si señora!! es fácil entender porque te dierpn el premio como mejor blogger de cocina el 2009, y claro que me imagino que sólo no te lo han dado el año pasado por dar opción a los otros bloggers!! vamos, todo un hallazgo, estoy feliz, aprenderé mucho de ti, de tu cocina, y de tuexperiencia bloggera, así que muchas gracia sor compartir y estar ahí para nosotros!!
    Y bueno, no me quiero despedir sin antes invitarte a visitar mi blog, Tu E Chef, que aunque aún no ha cumplido tres meses está muy lleno de cariño y de ilusión, pásate un momento que yo pondré un merengado de frutas que he preparado, y unos refrescos, de finas hierbas que combinan estupendamente!!
    Un Beso muy gordo!!
    Pili
    Tu E Chef
    http://tuechef.blogspot.com

  23. garlutti dice:Responder
    30 enero, 2011 a las 11:09 am

    Que receta mas original..estas hamburguesas de cordero ideales para sorprender y degustar .Besos MARIMI

  24. Paula dice:Responder
    30 enero, 2011 a las 3:04 pm

    a mi dos de los tres quesos que propones no me gustan, pero con poner alguno de mi gusto suficiente para probar esta original y rica propuesta 😉

    Salu2, Paula
    http://conlaszarpasenlamasa.cultura-libre.net
    http://galletilandia.blogspot.com

  25. Belmari dice:Responder
    30 enero, 2011 a las 4:44 pm

    Madre mia que hamburguesa más rica!!
    Me gustan mucho tus recetas, me quedo para ver más cosas.
    Besos

  26. Carmen dice:Responder
    30 enero, 2011 a las 6:08 pm

    Unas hamburguesas de lo más original y seguro que estan deliciosas.

    Un beso

  27. HoneyBunny dice:Responder
    30 enero, 2011 a las 8:59 pm

    Qué combinación tan original de relleno, con los pistachos y la carne de cordero… yo me la comería así tal cual, sin queso ni nada… no suelo cocinar con cordero,tengo q tomar notas para cuando me anime…
    Muaks!

  28. Raquel Carmona dice:Responder
    31 enero, 2011 a las 12:04 am

    Que buenas ante todo la originalidad de mezcla de ingredientes espero no dejar esta receta perdida en un cuaderno, la tendre que hacer para deleite de todos, gracias

  29. eu dice:Responder
    31 enero, 2011 a las 9:13 am

    Que buena idea la de utilizar el aro, asi quedan más prensaditas

  30. Carmen dice:Responder
    31 enero, 2011 a las 10:44 am

    Riquísimas!! esto menos comida rápida, de todo.

  31. Claudia Hernández dice:Responder
    31 enero, 2011 a las 6:12 pm

    La verdad, de tus hamburguesas, esta es la que más despierta mi curiosidad y la que más me gusta, qué bien lo de los dátiles que seguro suavizará el sabor de la carne.
    Saludos

  32. Amparo dice:Responder
    1 febrero, 2011 a las 7:12 am

    ¡Que buenas tienen que estar! Solamente que son un poco contundentes, pero bueno, de vez en cuando se pueden hacer excepciones.
    Un abrazo.

  33. LOUIT dice:Responder
    26 noviembre, 2013 a las 3:39 pm

    Qué mezcla más excepcional!!! yo le pondría un poquito de mostaza y listo!!!

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar