Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Croquetas de chipirones. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / martes, 15 diciembre 2009 / Publicado en Pescados y Mariscos, Recetas

Riquísimas…un bocado delicioso, espero que a vosotros también os gusten si las preparais. Se pueden congelar el día que las hagáis, luego sólo sacar y a freír, tendréis un estupendo aperitivo caliente en minutos. Al servir acompañar con un cuenco con alioli.
Ingredientes
500 gr de chipirones
1 cebolla grande
2 dientes de ajo
100 ml de vino blanco
2 sobres de tinta de calamar
1/2 litro de leche
60 gr de harina
Aceite de oliva virgen extra
Nuez moscada
Pimienta negra molida
Sal
Elaboración
Limpiamos bien los chipirones, le quitamos la pluma y lo de dentro, no hace falta darles la vuelta si son de los pequeños, cortar las patitas y quitarles la boca.
Escurrimos bien.
Ponemos un poco de aceite en una sartén y rehogamos el ajo y la cebolla picados…

Incorporamos los chipirones, los he troceado groseramente con unas tijeras…

y dejamos unos cinco minutos a fuego medio…añadimos el vino blanco

y diluimos la tinta de calamar, lo mejor para no mancharse mucho es echarla congelada, en bloque.
Dejamos cocinar y que se reduzca unos diez minutos. Hay quien tritura todo y obtiene una pasta pero a mi me gusta más que se note el chipirón. Reservamos.

En otra sartén ponemos 60 ml de aceite de oliva virgen extra y los 60 gr de harina (siempre la misma cantidad)….

y removemos hasta obtener el “roux”, es decir la mezcla de harina y grasa que sirve para ligar y espesar muchas salsas básicas, así la bechamel o la española.

Añadimos la mezcla que teníamos reservada de los chipirones y removemos bien

Incorporamos la leche (mejor tibia, la caliento un poco en el microondas)…

condimentamos al gusto y no dejamos de remover hasta obtener una crema que se separe de las paredes con facilidad. Añadimos una pizquita de sal, muy poca.

Ponemos la mezcla sobre una fuente y dejamos templar…

tapamos con papel film, remetiendo los bordes para cubrir así sólo la superficie.
Metemos en el frigorífico.

Dejamos al menos 24 horas.
Sacamos…

y formamos pequeñas bolitas que
primero pasamos por harina…

luego por huevo batido…

y por último por pan rallado.

hasta acabar toda la masa.


En este momento se pueden congelar.
Freímos en abundante aceite de oliva virgen extra caliente.

Ponemos sobre papel absorbente..


y servimos bien calentitas.

Os pongo una cortada para que la veáis por dentro, el aspecto puede echar un poco para atrás pero es sólo hasta que las pruebas 😉

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, Croquetas, PESCADO

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Gazpacho andaluz receta www.cocinandoentreolivos.com (12)
Gazpacho andaluz tradicional, la mejor receta
Volovanes rellenos de gambas. Paso a paso
Gachas dulces de Todos los Santos. Receta paso a paso

16 Comentarios en “ Croquetas de chipirones. Paso a paso.”

  1. kanela y Limón dice:Responder
    15 diciembre, 2009 a las 1:42 pm

    Madre mia que cosa ricaaaaaa!!
    Estas navidades voy a triunfar como los pecos con estas cositas que poneis. Muchas gracias por la receta.
    Un beso desde Galicia

  2. Curra dice:Responder
    15 diciembre, 2009 a las 2:16 pm

    Ana María qué deliciosas. El otro día ví en el Canal Cocina, en el programa cocinando contigo, que la hacían aprovechando un resto de chipirones en su tinta.
    Me pareció una idea estupenda y ahora te las veo a tí. Me llevo la receta porque me pareció estupenda.
    Un abrazo fuerte.

  3. Ester dice:Responder
    15 diciembre, 2009 a las 2:20 pm

    Estupendo, y además es una idea para aprovechar una sobra de calamares en tinta.
    Gracias 🙂

  4. LOLA dice:Responder
    15 diciembre, 2009 a las 2:50 pm

    Hola Ana Mª¡que recetas tan estupendas que nos estas poniendo ultimamente¡felicidades!

  5. Mª Dolores Andrés. dice:Responder
    15 diciembre, 2009 a las 4:02 pm

    ¡¡¡que manera tan original de comer calamares!!! además tienen que estar de vicio. Con esta recetas cualquiera triunfa en estas fiestas. Un beso.

  6. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    15 diciembre, 2009 a las 4:52 pm

    Como los pecos jajaja, no sabes como me alegro.
    Curra, no vi la receta, voy a buscarla en la web a ver si es la misma..
    Pues si Ester, que no están las cosas para ir tirando comida.
    Gracias a ti Lola.

  7. Eva dice:Responder
    15 diciembre, 2009 a las 5:19 pm

    Hola Ana Maria se ven super deliciosas, nunca las he probado con chipirones. Ana te invito a que participes en el sorteo de loteria de navidad, pásate por mi blog a recogerlo, un beso.

  8. MªJosé dice:Responder
    15 diciembre, 2009 a las 6:31 pm

    Ana Mª que original y que buena, los chipirones ya de por sí están muy ricos y así aún más, los comemos pero de diferente manera.
    Besosss guapaa

  9. Juan dice:Responder
    15 diciembre, 2009 a las 7:14 pm

    Hola Ana María. Unas originales croquetas. El paso a paso que has hecho, estupendo y muy logrado. las explicaciones, ideales y todo ello lleva a estas croquetas que no dudo tienen que estar deliciosas.
    Saludos

  10. Silvia dice:Responder
    15 diciembre, 2009 a las 7:41 pm

    Anda mira, que ricura de croquetas nos has preparado en un momento. ¿Chipirones? nunca se me hubiese ocurrido pero suena fenomenal.

    Besos.

  11. mamen dice:Responder
    16 diciembre, 2009 a las 1:07 am

    Estarian divinas, con lo que me gustan los calamares, yo las croquetas las hago con caldo en vez de leche, (soy intolerante a la lactosa) y seguro que quedan buenisimas asi, me las apunto, un beso

  12. Espe dice:Responder
    16 diciembre, 2009 a las 9:28 am

    que originales,me dejas sin plabras.y el paso a paso genial,gracias

  13. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    16 diciembre, 2009 a las 11:03 am

    Me alegra que os gusten, espero que os animeis a hacerlas aunque sea con caldo Mamen, seguro que con un caldito de marisco están de muerte.
    Juan y Espe gracias por lo del paso a paso, lo peor es luego colgar todas las fotos…pero sabiendo que os sirven me animo.
    Bss y gracias a todos.

  14. Roser dice:Responder
    23 diciembre, 2010 a las 12:23 pm

    Hola,
    me he aficionado a tu blog y creo que en mi casa lo están notando.
    Anoche preparé unas croquetas de cebolla caramelizada y huevos de codorniz,… para chuparse los dedos.
    Mi marido está encantado y he congelado las que sobraron para sacarlas de aperitivo en alguna de las cenas de estas Navidades.
    Felicidades Ana!

  15. Jose Miguel y Mcarmen dice:Responder
    10 febrero, 2012 a las 10:29 am

    Hola, yo tb me he aficionado a tu blog y esta semana he preparado las croquetas de chipirones….ummmmmmmmmmmmmmm, han salido divinas!! nos han encantado.

  16. Consuelo dice:Responder
    22 noviembre, 2012 a las 10:15 pm

    Hola, justo las estoy haciendo y la masa se me haré quedado algo mas blanca q la tuya, sera falta de tinta.
    Una pregunta. Con q las condimentas tú? Ya te diré como me quedan. Bss

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más recientes

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

  • Lentejas con calabaza

    Lentejas con calabaza

  • Flores de salchichas y hojaldre

    Flores de salchichas y hojaldre

  • Roscón de Reyes de chocolate

Recetas más cocinadas

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!
  • Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!
  • Lentejas con calabaza
  • Flores de salchichas y hojaldre
  • Roscón de Reyes de chocolate

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar