Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Brazo de gitano relleno de puerros y salmón. Paso a paso.

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 17 diciembre 2009 / Publicado en Recetas, Recetas de Navidad, Tapas y Aperitivos

Me encantan los brazos de gitano salados, de aguacate, de roquefort…en este caso os pongo uno de salmón ahumado con puerros que está muy rico. Además como se puede hacer el día antes, está incluso mejor…es estupendo para cuando tenemos invitados y andamos con prisas.
Ingredientes
Plancha de bizcocho:
4 huevos
120 gr de harina
90 gr de azúcar
1 cucharadita de levadura química
Relleno:
Queso de untar
2 puerros
200 gr de salmón ahumado
Aceite de oliva virgen extra
Elaboración
Batimos los huevos con el azúcar…

hasta que doblen su volumen y tengamos una mezcla blanquecina y espumosa (Con Thermomix 3 minutos 37º, velocidad 3 y medio, y después otros 7 minutos sin temperatura).

Añadimos la harina y la levadura y mezclamos…

Si usáis Thermomix unos 10 segundos en velocidad 1.
Si queda algo terminar de mezclar con la espátula.

Extendemos la masa sobre papel vegetal o una lámina de silicona…

Metemos en el horno, que habíamos encendido al principio para que se precaliente, a 200º unos 8 o 10 minutos.

Sacamos y volcamos sobre un paño limpio y humedecido…

Retiramos el papel o la silicona con cuidado…

y enrollamos ayudándonos del paño…

Lo dejamos enrollado hasta la hora de usar…
Desenrollamos…

Extendemos el queso de untar sobre el bizcocho…

El puerro se sofríe cortado en juliana en un poco aceite de oliva virgen extra…

y una vez frío se reparte sobre el queso.Cubrimos con el salmón ahumado….

Enrollamos …

Envolvemos con papel plata como si fuera un caramelo…

haciendo presión al liar los laterales…

Guardamos en el frigorífico hasta el momento de servir, podéis servirlo entero pero como a este no le pongo cobertura me gusta ponerlo ya cortado.

image_printImprimir
Etiquetado con: APERITIVOS, PASTELES SALADOS, PESCADO

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Cazón en adobo. Receta paso a paso
Huevos rellenos de salmorejo y jamon receta (22)
Huevos rellenos de salmorejo y jamón
Muffins de peras. Receta paso a paso

22 Comentarios en “ Brazo de gitano relleno de puerros y salmón. Paso a paso.”

  1. kanela y Limón dice:Responder
    18 diciembre, 2009 a las 11:51 am

    Que rico te ha quedado y la presentación inmejorable!!
    Un besiño.

  2. Mª Dolores Andrés. dice:Responder
    18 diciembre, 2009 a las 11:53 am

    Hola Ana María, yo también hago todos los años dos brazos de gitano salados porque en casa les encanta. Utilizo la misma receta que tu has puesto y queda muy rico. Felices fiestas, muchos besitos.

  3. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    18 diciembre, 2009 a las 12:00 pm

    Muchas gracias Kanela y Limón, ay que ver lo que me gusta tu nombre!

    Si es que están riquísimos…Mª Dolores.

  4. Curra dice:Responder
    18 diciembre, 2009 a las 12:05 pm

    Ana María, estos brazos salados son riquísimos. A nosotros nos encantan tambien. Este con el puerro y el salmón, que por cierto me pirra, se ve espectacular. Así que ya tengo una nueva receta tuya para hacer.
    Un abrazo y deseo que tengais unas Navidades llenas de alegría y os deseo lo mejor para el año que se nos presenta… bueno y para siempre.

  5. Raquel dice:Responder
    18 diciembre, 2009 a las 12:58 pm

    me encanta esta receta, la haré. Una vez hice un brazo parecido a este y me costó un poco enrollarlo, algún truquito para hacerlo????

  6. MARÍA JESÚS dice:Responder
    18 diciembre, 2009 a las 1:16 pm

    Ana María, a mi también me gusta el brazo de gitano con relleno salado y te felicito por éste que te ha quedado estupendo, tomo nota. Besitos y feliz Navidad amiga…

  7. Marisa dice:Responder
    18 diciembre, 2009 a las 3:31 pm

    Holaaaa, jo, te ha quedado genial. Muy bonito y vistoso!! me ha gustado un montón esta receta, igual te copio un día de estos jejej
    Un besooo

  8. cocinadepepe dice:Responder
    18 diciembre, 2009 a las 4:42 pm

    Hola tiene que estar rico rico.

    Ana Maria. He visto a la Felicidad y me ha dicho que iba a tu casa. Y Le pedí que llevase a la Salud y al Amor. Trátalos bien,…van de mi parte!!! Feliz Navidad y Feliz 2010!!

    José luis

  9. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    18 diciembre, 2009 a las 5:13 pm

    Muchas gracuas José Luis, serán muy bienvenidos y a ver si se vienen con un trabajito. Bss

    Marisa copia copia..que está muy rico.

    Muchas gracias Mª Jesús.

    Raquel…lo importante es que no se pase en el horno, así será más fácil de manejar, si empiezan a dorarse los bordes luego puede romperse. También humedece el paño y lialo enseguida. Ánimo y ya verás qué sencillo es.

    Espero que os guste Curra.

  10. Vanesuky dice:Responder
    18 diciembre, 2009 a las 6:27 pm

    Ohhh, que brazo de gitano de pescadín más rico!!!Y que bien explicadito (como siempre!!)

    Un besazo guapi y felices fiestas!!

    Vanesuky.

  11. MªJosé dice:Responder
    18 diciembre, 2009 a las 9:21 pm

    Hola guapa me encanta como los has preparado, seguro que está riquísimo, me gusta todo lo que lleva.
    besosssss

  12. delantal dice:Responder
    19 diciembre, 2009 a las 12:03 pm

    Me encantan las recetas que traen las fotos paso a paso.
    Tu brazo de gitano es sensacional.

  13. Mª Carmen dice:Responder
    19 diciembre, 2009 a las 12:20 pm

    Hola, bombón, espero que estes bien y tu retoño, me imagino que muy grande ya.
    Esta recetilla la hago mucho pero no se me habría ocurrido ponerle puerros, tengo que probarla.
    En mi blog tienes una cosita para tí.
    Aprovecho para desearte Feliz Navidad y que entres estupendamente en el año nuevo.
    Con mucho cariño de tu amiga.

  14. Espe dice:Responder
    19 diciembre, 2009 a las 1:37 pm

    nunca lo tomé,seguro que me encanta..y que no me gusta a mi?

  15. Ester dice:Responder
    19 diciembre, 2009 a las 3:46 pm

    Ana María, me has enganchado, cada vez que entro, antes de mirar mi correo o cualquier otra cosa, vengo aquí a ver qué has puesto
    ¡qué pena que mi ordenador no sea más interactivo y me dejara meter la mano para coger y probar un bocadito! 🙂

  16. Titaniii dice:Responder
    19 diciembre, 2009 a las 5:22 pm

    Ana maría, que cosa más guapa este brazo de gitano!!!! Y anda que no tiene que estar bueno!!!! Desde luego tus paso a paso són inmejorables, y no puede salir mal de ninguna de las maneras!!!!
    Es una buenísima opción para estas fiestas!!!!
    Bueno, cariño, aprovecho la visita para despedirme hasta después de fiestas. Te deseo una feliz navidad y que te traigan los reyes magos muchas cositas.
    Un beso y hasta el año que viene!!!

  17. SANDY dice:Responder
    21 diciembre, 2009 a las 12:46 pm

    A mí me encantan los brazos de gitano salados, así que tomo nota de este tan rico.
    Besos.

  18. Irene dice:Responder
    27 septiembre, 2010 a las 2:27 pm

    ¡Hola! He hecho tu receta y ha sido un auténtico EXITO. Ha volado en casa. Es sí, he hecho una pequeña modificación: he quitado un poquito de azúcar y he añadido una pizca de sal al bizcocho, porque me ha resultado demasiado dulce.

    Pero por lo demás, estaba tremendo. te invito a que lo veas en mi blog.

    Muchas gracias por esta receta.

    Un beso.

  19. Magüi dice:Responder
    28 enero, 2011 a las 10:51 pm

    UY!.. lo voy a probar… a mi me dieron la receta con mayonesa, salmón, kiwi en rodajitas finas y pegotitos de caviar, y enrollado. Y yo lo he hecho con foiegras mezclado con pedroximénez y pistacchos. Tambien con roquefort y jamon york.,… bueno, infinitas cosas,.. pero el de foiegras es muy comodo porque se puede comer con los dedos y servilleta, para llevarlo a cualquier sitio… MAGÜI

  20. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    29 enero, 2011 a las 7:10 am

    Me alegro que os guste, es una receta que hago a menudo. Cojo la idea del foigras con PX y pistachos, debe estar deliciosa…

  21. Johnbo dice:Responder
    5 agosto, 2011 a las 12:28 pm

    Hola Ana. A mí no me gustan mucho los puerros y estaba pensando en cambiarlos por algún otro ingrediente que le pueda ir bien al salmón. ¿Qué me sugieres?

  22. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
    7 agosto, 2011 a las 4:51 pm

    Johnbo puedes cambiarlo por unas cebolletas por ejemplo, a mi aquí el puerro me encanta porque queda muy suave, pero es cuestión de gustos 😉 Si lo haces ya me dices.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, "Croque Monsieur Cake"
  • Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
    Cómo hacer la Olla de San Antón, receta tradicional de Granada
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

  • Sopa de maimones

    Sopa de maimones ¡Para entrar en calor!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar