Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cómo hacer Sepia a la plancha

por Ana María Gutiérrez García / lunes, 14 octubre 2019 / Publicado en Pescados y Mariscos, Recetas con AOVE, Sin Gluten
Como hacer Sepia a la plancha

Hoy os enseño cómo hacer Sepia a la plancha con todos los trucos para que quede tierna y con todo el sabor.  Es un plato muy fácil de hacer que gusta a todos, perfecto para comer acompañada de una ensalada o como aperitivo para compartir.

La sepia es un molusco del grupo de cefalópodos como el pulpo o el calamar. En la cocina son muy apreciadas, además podemos encontrarlas tanto frescas como congeladas durante cualquier época del año,  lo mejor es que tienen muy pocas calorías, por lo que es una fuente de proteínas muy interesante tanto para adultos como para niños.

A continuación os dejo la receta de sepia a la plancha explicada con fotografías paso a paso para que os resulte muy fácil hacer, espero que os guste y que os animéis a hacerla.

Sepia a la plancha. Receta explicada paso a paso

Ingredientes

  • 2 sepias
  • 6 dientes de ajo
  • Sal
  • Pimienta negra recién molida
  • Perejil
  • Aceite de oliva virgen extra

Cómo hacer Sepia a la plancha

Lo primero es limpiar la sepia, para ello hacemos un corte a lo largo y extraemos la parte dura o pluma, así como todo el interior.  Ponemos la sepia debajo del grifo, eliminamos todos los restos del interior y retiramos la piel. Cortamos las patas o tentáculos a la altura de los ojos y los desechamos; en el centro de los tentáculos está la boca o pico que también desechamos.

Una vez limpia la sepia, que podéis encontrar ya limpia y os ahorráis los pasos anteriores.  Cortamos en trozos pequeños de bocado-

Enjuagamos y escurrimos

Secamos muy bien con papel de cocina.

Y preparamos el aliño, para ello picamos el perejil y los ajos

Los ponemos en un cuenco

Añadimos un chorreón de aceite de oliva virgen extra.

Un poco de pimienta recién molida y sal. Lo mezclamos todo bien con un tenedor y reservamos. También podemos machacarlo todo con un mortero.

Ponemos la plancha o la sartén, dejamos que se caliente mucho y añadimos la sepia, dejamos cocinar un poco. Hay que hacer una cocción rápida para que la textura de la sepia a la plancha sea perfecta, para ello es fundamental que la plancha o sartén estén muy calientes.

Cuando notemos que comienza a cambiar de color vertemos por encima el aliño de ajo y perejil, salteamos

En cuanto esté dorada la sepia así como los ajos servimos inmediatamente, ya que está rica recién hecha.

Y ya sólo nos queda servir nuestra Sepia a la plancha

Como hacer Sepia a la plancha

Nosotros hoy la vamos a tomar con una ensalada de lechuga y tomate

Como hacer Sepia a la plancha

Como hacer Sepia a la plancha

image_printImprimir
Etiquetado con: Sepia

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Tarta de queso azul
Tarta de queso azul, cremosa y única.
Dorada a la espalda
Cómo hacer molletes. Receta paso a paso

4 Comentarios en “ Cómo hacer Sepia a la plancha”

  1. Gemeladas dice:Responder
    14 octubre, 2019 a las 11:24 am

    Me encanta, es un plato súper socorrido pero creo que pocas veces conseguimos que quede tierna y con sabor, probaré a hacerla de ésta forma, gracias por los consejos.
    Besos.

    Gemeladas

  2. Ana dice:Responder
    14 octubre, 2019 a las 10:52 pm

    Qué hacer cuando suelta agua y se llena la sarten de caldo? A mi nunca se me llega a dorar…

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      15 octubre, 2019 a las 5:34 am

      Puedes probar a no hacer demasiada cantidad a la vez, que la sartén esté muy caliente y que la sepia esté muy seca, primero escurrida y luego seca con papel. Como puedes ver en las imágenes suelta algo, pero enseguida se evapora y se dora.

  3. Lascacio Reduenga Villafabra dice:Responder
    21 noviembre, 2019 a las 5:53 pm

    Vamos a ver. Esta receta tradicional de Huelva funciona de la siguiente manera

    1 Ponemos una sartén grande (la parrilla cuadrada va muy bien) a fuego muy fuerte 8.5 sobre 9. Le echamos un hilillo de aceite y con un poco de papel de cocina arrugado lo extendemos bien por la superficie con intención de que luego se despegue bien la suciedad.

    2 Cuando la sartén está caliente ponemos la sepia en trozos. SOLO 1 MINUTO DE RELOJ.

    3. Escurrimos la sepia en un escurridor y tiramos el líquido de la sartén y la limpiamos con un papel de cocina. Secamos bien con papel de cocina los trozos de sepia que ya han soltado el agua. Ponemos la sartén otra vez en el fuego a 8.5 sobre 9 sin aceite ni nada.

    4. Cuando la sartén está muy caliente ponemos la sepia de nuevo. Ahora se producen las reacciones de Maillard y la sepia se dora y huele muy bien. 1 MINUTO DESPUÉS le echamos un puñaíllo de sal y le damos la vuelta a la sepia moviendo la sartén con unos golpes de muñeca como hacen los cocineros con las tortillas y los revueltos. OTRO MINUTO DESPUÉS añadimos el majaíllo de aceite, ajo (solo un diente que el ajo majao pica horrores) y perejil y volvemos a darle unas vueltas para que se revuelva bien. UN MINUTO DESPUÉS lo retiramos a los platos.

    Es decir que la sepia ha estado en la sartén 1 MINUTO para quitarle el líquido porque si no se cuece y no se dora y 3 MINUTOS más para dorarla y hacerla un poco, 4 MINUTOS en TOTAL

    Espero que esté claro y os ayude y ante todo mi más efusiva felicitación a ANA que es muy curranta y saca muchas recetas muy chulas y que la tengo entre los diez blogs favoritos de cocina que veo a diario.

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.
  • Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
    Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa
  • Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
    Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.

Recetas más recientes

  • Aceite Casería de Jesús

    Aceite de oliva virgen extra Casería de Jesús, mucho más que aceite.

  • Lío Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

    Lío, Bocadillo de alcachofas con anchoas y mayonesa

  • pastel de pan de molde con jamón y queso

    Pastel de pan de molde con jamón y queso gratinado, “Croque Monsieur Cake”

  • Puchero de col

    Puchero de col o cocido de coles, receta tradicional de Granada

  • Tarta de manzana y almendra ¡Deliciosa!

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguraciónRechazar
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar