Conejo al ajillo, una receta de siempre que está para chuparse los dedos y que no puede faltar en ningún recetario. Se trata de un plato que necesita muy pocos ingredientes para elaborarlo, conejo, ajos, vino blanco, algunas hierbas y aceite de oliva virgen extra. Es muy fácil de hacer y con mucho sabor. Además no se tarda mucho en hacer y podéis tenerlo preparado con antelación ¡lo tiene todo!.
Os dejo con esta receta de Conejo al ajillo explicada con fotografías paso a paso para que os animéis a hacerlo y que os quede de lujo. Os aconsejo que completéis el plato con unas patatas fritas, imprescindible comprar un buen pan y un buen vino tinto para acompañar, os aseguro que la comida será memorable.
Cómo hacer Conejo al ajillo, receta paso a paso
Ingredientes (4-6 personas)
- 1 conejo troceado
- 2 cabezas de ajos
- 1 vaso de vino blanco, 250 ml
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Pimienta negra
- Tomillo
- Laurel
- Romero
Cómo hacer Conejo al ajillo
Ponemos en una cazuela o sartén los ajos, pongo algunos troceados y otros enteros y rajados.
Añadimos el conejo troceado
Añadimos sal y pimienta
Y podéis agregar un poco de tomillo o de romero, a mí me gusta ponerle de los dos. Rehogamos unos minutos.
Agregamos el vino blanco, he utilizado vino blanco de Frailes, Jaén, pero alguna vez lo he hecho con manzanilla y queda también buenísimo.
Dejamos cocinar
Hasta que se queda sólo el aceite y se dore la carne
Y ya tenemos listo nuestro Conejo al ajillo
Mientras el conejo al ajillo se está haciendo, pelamos unas patatas, las cortamos en trozos y las freímos, primero con el aceite suave
Y cuando ya están subimos la temperatura hasta que se doren
Sacamos de la sartén y les añadimos un poco de sal
Espero que os haya gustado esta receta de Conejo al ajillo, por cierto, que está permitido comer los trozos pequeños con las manos…¡disfrutad!
9 comentarios
Me encanta.
Muchas gracias 🙂
Tremendo, que rico te quedó este conejo al ajillo
Muchas gracias María 🙂
Muy bueno, y la cara ue tienen las papas fritas. ….¡¡Delicioso¡
Muchas gracias, las patatas es que están ricas con todo 🙂
Hola hola Ana!
Te sigo desde hace tiempo Ana. Y hoy he decidido salir a la luz.
Tus recetas son siempre tracionales con ese toque tan andaluz y de calidad como es el AOVE.
Hay recetas por las que pasan los años y aun así siguen enamorando.
Claramente esta es una de esas recetas. Hoy en día el ajillo se hace con otras carnes, otras especias e incluso vinagre.
Pero le dejo la pregunta a la experta
Se le podria echar vinagre como sustituto al vino?
En vez de patatas yo en las clases suelo recomendar acompañarlo con algo mas ligero como una ensalada o cus cus.
Gracias por esta receta tan tradicional y rica Ana.
Un saludin
Muchas gracias por tus palabras, claro que puedes ponerle vinagre, la cocina es libre y es cuestión de gustos. La ensalada y el cous cous ¡perfectos!
Hola Ana…..el fuego durante la coccion como lo tienes y tiempo??