

Quiche de Bimi, receta paso a paso.
Ingredientes

- 200 gramos de Bimi
- 1 puerro
- 3 huevos
- 200 mililitros de nata líquida o leche evaporada
- Pimienta
- Sal
- Aceite de oliva virgen extra
- Queso
- 1 lámina de masa quebrada
Elaboración
El Bimi

Enjuagamos y cortamos en trozos, reservaremos algunos tallos

Quitamos la hoja exterior del puerro y cortamos

Ponemos ambas cosas, el puerro y el bimi, en una sartén con un poco de aceite de oliva virgen extra, muy poco

Y salteamos

Ponemos los huevos en un cuenco

Batimos

Añadimos la nata, la pimienta y una pizca de sal

Incorporamos el puerro y el bimi

Extendemos la masa quebrada en el molde y vertemos en el relleno

He puesto por encima algunos tallitos más

Metemos en el horno, precalentado, a 180º C unos 25 minutos. Sacamos

Esperamos que se enfríe un poco

Desmoldamos y cortamos

Y ya sólo queda disfrutar de esta riquísima Quiche de Bimi.

El otro día vi un reportaje sobre el bimi y las propiedades tan buenas que tiene. Cómo dices supera al brócoli, así que me voy a animar a probarlo…y esta idea de quiche me parece fantástica.
Saludos
http://directoalamesa.blogspot.com.es/
El birni no lo conocia,pero gracias a ti lo probe, y tengo que decir que esta mucho mas fino que el brocoli y si tiene mas nutrientes, pues mejor,la receta estupenda.Bsos.
Una de las pocas verduras que no me gustan y que no uso en mi cocina….tendré que probar el blimi, pero sobre todo tal y como tu lo has preparado, a ver si así lo incluyo en mi dieta.
Magnifica receta……Gracias.
Pensaba que era brocoli, no lo habia visto nunca, pero miraré bien en el mercado para poder probarlo
Muchas gracias por la receta, los quiches me encantan
A ver si la localizo y la trabajamos en casa. Cualquier verdura nueva en la cesta de la compra es una muy buena noticia. ¡Qué rica tu quiché Ana María!
Umm que pinta!! Pues no sabía que existía el Bimi. Habrá que probarlo.
Saludos