Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Cómo hacer mermelada de albaricoques. Receta paso a paso

por Ana María Gutiérrez García / viernes, 12 junio 2015 / Publicado en Postres y Dulces, Recetas

Ya podemos encontrar en las fruterías albaricoques, una fruta muy aromática, de color anaranjado y rosado, jugosa y dulce, para algunos una de las mejores frutas del verano,  con la que se puede preparar una mermelada riquísima. 
Siempre es bueno tener mermelada de albaricoque en casa porque a los que nos gusta la cocina y la repostería la utilizamos a menudo, por ejemplo para darle brillo a una tarta o un bizcocho de manzana, yo he preparado esta mermelada porque va a formar parte de una elaboración muy especial, la Tarta Nougat de Tours, el dulce más típico de esta maravillosa zona francesa, y que pronto espero poder compartir l receta con vosotros.
Animaros a preparar mermelada en casa, en una hora tendréis unos cuantos tarros…y si tenéis Thermomix es facilísimo. Yo esta vez, he preparado más cantidad y la he hecho en una olla normal. Lo bueno de hacer mermelada casera es que le puedes dar el punto de azúcar y la textura que tú quieras, además podéis aromatizarla con especias.



Cómo hacer mermelada de albaricoque en casa. Receta paso a paso.

Ingredientes

  • 2 kilos de albaricoques
  • Un limón
  • Azúcar, yo suelo poner 700 gramos por kilo de fruta.

Elaboración
Lavamos bien los albaricoques

Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (11)

Los partimos en cuatro trozos y quitamos el hueso central

Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (12)

Ponemos todos los albaricoques troceados en una olla. Una vez que la fruta está limpia la pesamos, para poner la proporción justa de azúcar.
Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (13)

Incorporamos el azúcar, podéis utilizar azúcar normal o un azúcar especial para mermeladas, éste lleva gelatina por lo que la mermelada tarda mucho menos tiempo en hacerse y por kilo de fruta se pone sólo 500 gramos.
Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (1)

Añadimos el zumo de limón y mezclamos todo bien.
Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (2)

Ponemos al fuego y removemos de forma constante con una cuchara de madera. Podéis dejar trozos grandes o triturar todo con la batidora.

Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (3)

Poco a poco notaréis como se ha reducido la cantidad y la fruta ha dado paso a la mermelada. Para comprobar que tiene la textura que a mí me gusta, cojo un poco con una cuchara y espero a que se enfríe, así notamos si está lo suficientemente espesa.

Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (4)

Y esta mermelada de albaricoque ya está…

Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (5)

En este momento tenemos que tener los tarros listos. Yo antes de hacer la mermelada los vuelvo a lavar en el lavavajillas y justo antes, los pongo a hervir en una olla con agua caliente. Una vez que están bien secos relleno con la memelada, cerramos muy bien con la ayuda de un trapo porque la mermelada está hirviendo y podéis quemaros.

Les damos la vuelta y los dejamos así unas horas.

Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (6)

Y ya está…a disfrutar de una de las mermeladas más ricas que hay.

 Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (10)

Espero que os animéis este fin de semana a hacer mermelada de albaricoque en casa.

Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (7)

¡Deliciosa!

Mermelada de albaricoque. www.cocinandoentreolivos.com (8)

image_printImprimir
Etiquetado con: Mermeladas

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Huevos rellenos de bonito o atún. Paso a paso.
Flamenquín de Inés Rosales. Paso a paso.
Salsa de cebolla confitada. Paso a paso

28 Comentarios en “ Cómo hacer mermelada de albaricoques. Receta paso a paso”

  1. Carmen García dice:Responder
    12 junio, 2015 a las 2:27 pm

    He visto la receta, la he leido y desde luego la pinta que tiene dean ganas de ponerse hacerla al momento.¡ menudo colorido ¡ Bsos.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 junio, 2015 a las 4:48 am

      Muchas gracias!

  2. Luna de Coco dice:Responder
    12 junio, 2015 a las 5:46 pm

    ¡Tengo que probarla! Sólo con las fotos ya entran ganas de zamparse un montón de tostadas con mermelada!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 junio, 2015 a las 4:48 am

      Muchísimas gracias Luna, cuando quieras…te vienes a desayunar 🙂

  3. OrOliveSur dice:Responder
    13 junio, 2015 a las 9:20 am

    Magnífica receta Ana, supongo que para la de tomate es de forma similar, ¿no? Gracias.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 junio, 2015 a las 4:49 am

      Muchas gracias. Si, aunque el tomate normalmente tiene más líquido. Echa un vistazo a esta de tomate con vainilla, con queso casi tocas el cielo 😉
      https://cocinandoentreolivos.blogspot.com.es/2011/11/mermelada-de-tomate-la-vainilla-y-queso.html

  4. Noelia dice:Responder
    13 junio, 2015 a las 1:28 pm

    Salivo con tus fotos!!! Simplemente me encantan. Genial! un saludo!

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 junio, 2015 a las 4:55 am

      Mil gracias Noelia 🙂

  5. Dilam dice:Responder
    13 junio, 2015 a las 3:28 pm

    Probaremos a endulzarnos un poco con esta receta.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 junio, 2015 a las 4:56 am

      Gracias Dilam, a veces un poco de dulce es necesario 😉

  6. Las Chachas dice:Responder
    13 junio, 2015 a las 3:56 pm

    Nosotras en la panificadora tenemos la opción de hacer también mermeladas… nos llevamos tu receta y la probamos!!
    Un saludo de las chicas de Cocinando con Las Chachas

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 junio, 2015 a las 4:56 am

      Nunca he hecho mermelada en la panificadora…a ver si me animo y lo pruebo. Gracias!

  7. Xicila dice:Responder
    13 junio, 2015 a las 5:44 pm

    Una pinta estupenda, como todas tus recetas… y las explicaciones fenomenales :-))
    Una preguntita, has sustituido alguna vez el azúcar por estevia?
    Saluditos

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 junio, 2015 a las 4:47 am

      He hecho yogures con stevia y el resultado estupendo. Tengo que probar en las mermeladas y también con el agave. Ya os contaré los resultados…

  8. Anónimo dice:Responder
    13 junio, 2015 a las 6:09 pm

    Tiene una pinta bárbara , ya dan ganas de hacerla.Muchas gracias por la receta , muy bien explicada.

    1. Ana Maria Gutierrez dice:Responder
      14 junio, 2015 a las 4:57 am

      Gracias a ti, me alegro que te guste.

  9. Lakmé dice:Responder
    14 junio, 2015 a las 3:35 pm

    En casa la hacemos poniendo 500 gr. de azúcar por kg de fruta y añadiendo una cucharada de agar-agar para espesar, nunca había visto este azúcar especial que usas tú ¿dónde puedo comprarlo? Gracias

  10. Loladealmeria dice:Responder
    16 junio, 2015 a las 6:58 pm

    Ahhhh¡ ¡ que rica ¡¡¡¡ esos albaricoques tiene muy buen color. Este año no hay mermeladas que valgan tu lo sabes bien, ya me gustaría, pero es que se las come a cucharadas¡¡¡¡ esta peor que Juan Ignacio, jaaaaaaaaa
    Así que mucha verdurita cruda y solo me queda suspirar delante de estos fantásticos botes llenos de colorido.
    Bsss, Ana ,desde Almeria

  11. maria dice:Responder
    18 junio, 2015 a las 6:39 pm

    Y los echas con piel? Yo la hago poco porque me da mucha pereza pelarlos, un saludo

  12. Doris Gimenez Alvarez dice:Responder
    5 noviembre, 2015 a las 6:32 am

    No hay mas que verla, menuda delicia.Besos

  13. Doris Gimenez Alvarez dice:Responder
    5 noviembre, 2015 a las 6:32 am

    No hay mas que verla, menuda delicia.Besos

  14. Ernesto Ibáñez dice:Responder
    7 octubre, 2016 a las 3:09 pm

    Se pinta deliciosa, y con lo que me gusta a mi la mermelada, especialmente en Torta.
    ¡Que deliciosa se ve esa mermelada!, me he antojado y me voy a poner a prepararla ya.
    Con unas galletas de soda o María, ¡delicioso!.

    Gracias por presentarnos esta rica receta.
    Tengo que probar esta receta.

  15. Sonia dice:Responder
    27 agosto, 2017 a las 11:10 pm

    Hoy me he puesto en la cocina con los albaricoques. Yo empecé lavandolos pasandolos por agua hirviendo unos cinco minutos para quitarles la piel y luego quitándoles la semilla, Rn la kenwood a 120 grados con azúcar y limón. La mitad de la mermelada la deje natural y a la otra mitad, aproximadamente 1 kilo, le puse tres clavos de olor. Muchas gracias por la receta!!! El resultado se ve fenomenal!!!

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      28 agosto, 2017 a las 7:48 am

      Gracias a ti Sonia por tu comentario.

  16. Lydia dice:Responder
    6 junio, 2018 a las 3:54 pm

    Se ve deliciosa. Ana dónde podemos comprar esa azucar especial?

    1. Ana María Gutiérrez García dice:Responder
      6 junio, 2018 a las 7:04 pm

      Lydia, esta la compré en Supersol de Salobreña pero la he visto en Lidl y en Aldi.

  17. Conchita Casals dice:Responder
    20 junio, 2018 a las 5:38 pm

    Que buena pinta todo lo que haces y que bien explicado. Voy a probar este bizcocho de albaricoque a ver qué tal me sale!!!

  18. Charito Peraza dice:Responder
    5 septiembre, 2018 a las 8:27 pm

    Bueno, te cuento que conozco el albaricoque por dos nombres, que son damasco, chabacano.
    También conocía el azúcar gelificante, una que otra vez la utilize, no sé si es impresión mía, más la textura de la mermelada me pareció medía chiclosa, también hice experiencia con el agar agar, la textura de la mermelada me gusto, pero despues de un día,empezó a soltar una especie de agua y me decepcione, y pregunte porque ocurría de soltar esse líquido cuando utilizamos agar, agar, y nunca nadie me supo responder, ahí me enseñarón a utilizar la gelatina incolor y sin sabor como espesante, el resultado me pareció bueno, pero la mermelada quedaba con una consistencia más de gelatina que de mermelada por lo menos para mi gusto, así que volvi al buen y viejo truque que é de la época de nuestras abuelas que es de añadir la mazana o el membrillo a la preparación, para extrair la pectina de estas frutas y formar la mermelada, y llegue al punto de hacer mi propia pectina y muy raramente compro la pectina industrializada para añadir a las mermeladas, para mí lo mejor es como hacían nuestras abuelas, después sigue la pectina casera, después la pectina industrializada, después la gelatina, después el azúcar gelificante e por último el agar-agar

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

¡Suscríbete al blog!

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Recetas más cocinadas

  • Perritos calientes de Pepe Marín
    Perritos calientes de Pepe Marín
  • Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
    Bizcocho de maizena. Receta paso a paso.
  • Cómo hacer Roscos fritos de Semana Santa, muy tiernos y esponjosos. ¡Riquísimos!
    Cómo hacer Roscos fritos de Semana Santa, muy tiernos y esponjosos. ¡Riquísimos!
  • Coquinas de Huelva, una receta para chuparse los dedos
    Coquinas de Huelva, una receta para chuparse los dedos
  • Hornazos de Jaén. Receta paso a paso
    Hornazos de Jaén. Receta paso a paso

Recetas más recientes

  • perritos calientes con tomate

    Perritos calientes de Pepe Marín

  • Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

    II Jornadas Gastronómicas María de la O y Cervezas Alhambra.

  • Tarta salada de sobrasada y orejones

    Tarta salada de sobrasada y orejones

  • Albóndigas de bacalao con salsa de vino dulce

    Albóndigas de bacalao con salsa de vino dulce

  • Ensalada de espinacas con garbanzos y bacalao

    Ensalada de espinacas con garbanzos y bacalao

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Cocinando entre olivos
Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra

Licencia Creative Commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
Cocinando entre olivos

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez.
Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

Cocinando entre olivos
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Facebook

41933
Seguidores

Twitter

13.800
Seguidores

Instagram

9017
seguidores

Pinterest

2400
seguidores

Youtube

566
suscriptores
SUBIR
Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
Más informaciónAceptar todasConfiguración
Cookies

Información básica sobre cookies

Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
Necesarias
Siempre habilitado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

Preferencias

Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias de los usuarios con el fin de proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.

Rendimiento

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los principales índices de rendimiento del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.

No necesarias

Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

Analíticas

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Anuncios

Las cookies de publicidad se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes a través de los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.

No definidas

Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

Funcionales

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades como compartir el contenido del sitio web en las plataformas de medios sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Guardar y aceptar