.
Cojo prestada esta imagen del Lago de noche, para que lo veáis como es si vais a cenar. |
El Restaurante El Lago se inauguró en el año 2000 y ha conseguido convertirse en todo un referente de la cocina andaluza, el reconocimiento llegó en el año 2005 cuando se le concedió una estrella michelín, en esos momentos era jefe de cocina, Celia Jiménez, que no debemos olvidar que fue la primera mujer andaluza en conseguirla, actualmente en Bodegas Campos. Estrella que siguen conservando. Cuentan también con dos soles de Guía Repsol.
Enseguida nos recibió Paco García, el director del Lago, que junto con el jefe de cocina, Diego del Río, forman un estupendo equipo, con misma una filosofía que se basa en el producto local y como ellos dicen “Queremos transmitir a nuestros clientes las excelencias de Andalucía”.
Paco García, director del Restaurante El Lago de Marbella. |
Y unos crujientes con alioli de pimientos asados, los crujientes eran de camarones, de especias con pipas y de torreznos.
disfrutando de estas vistas al lago…y del silencio, es una zona muy tranquila.
Comenzamos con un vino blanco de Bodegas Ordoñez, Botani, D.O Sierras de Málaga, un blanco seco, elaborado con uva 100 % Moscatel de Alejandria.
Molletes, algo diferentes de los conocidos molletes antequeranos, estos molletes son de El Colmenero de Alhaurín, muy esponjosos, servidos templados…
perfectos para probar los aceites, una delicia.
Y comenzamos con el primer plato, Tomate del terreno con queso de cabra de Coín, membrillo, pesto de rúcula y praliné de frutos secos.
No puedo dejar de enseñaros el momento en el que rompes el huevo, cocinado a baja temperatura y luego frito, ojalá pudierais saborearlo, delicioso.
Todo el equipo de sala muy amable, y por supuesto Paco, que no dejo de atendernos ni un segundo.
El siguiente plato fue un Salmonete con almeja de carril al ajillo, jugo emulsionado y calabacín.
El salmonete, cocinado sólo por un lado para conseguir la textura perfecta…el calabacín crujiente y las almejas, ¡qué sabor! en mi caso pasaron de un segundo a un primer plano.
Pasamos a un vino tinto, Breca, 100% uva garnacha de Viñas Viejas, con D.O. Calatayud.
Para disfrutar de la Paletilla de chivo malagueño con tabulé vegetal y yogur de soja y naranja.
Es una delicia, un vino dulce para compartir charlas de sobremesa, por cierto, ha sido el único vino español que se ha servido en la cena de gala de los Premios Nobel. Si estáis pensando en las próximas fiestas puede ser una opción muy interesante.
Y en un establecimiento que defiende tanto el producto andaluz, no podía faltar una Tabla de quesos artesanos. Guardad bien las referencias porque si queréis localizarlos, yo guardé la nota que nos dió Paco como oro en paño.
Así que os voy a poner todos porque merece la pena, no sabría deciros cuál me gustó más pero quizás el azul…claro que los azules me pierden, así que igual soy poco objetiva.
- Queso de granja curado de leche
cruda de cabra de raza malagueña de coagulación enzimática de la quesería La Hortelana, Coín (Málaga)
- Queso mezcla curado de leche
pasteurizada de oveja de la raza Merina Grazalemeña, y cabra payoya de la Quesería El Payoyo,
Villaluenga del Rosario (Cádiz)
- Queso curado de leche
pasteurizada de oveja de la raza Merina Grazalemeña, de la Quesería El Bosqueño, El Bosque (Cádiz)
- Queso de granja ecológico, es un
queso cremoso, con corteza enmohecida, elaborado con mezcla de cuajo
animal y vegetal de leche pasterizada de cabra de la raza Payoya,
del El Cabrero de Bolonia, Bolonia, (Cádiz)
- Cuajada láctica
curada, de leche cruda de cabra, de la quesería La Hortelana, Coín (Málaga)
- Queso de de pasta blanda con
corteza natural de ceniza, de leche cruda de cabra de la raza Retinta, de
coagulación
láctica
de textura cremosa, de la quesería Mare Nostrum, Castillablanco de los Arroyos,
(Sevilla)
- Queso azul semicurado con moho
cultivado de leche pasteurizada de cabra de la quesería Andazul, San José Del Valle, (Cádiz)
Y aún quedaba lo mejor, Diego del Río, dejo la cocina para estar un rato con nosotros, disfrutamos de un estupendo café.
Con María Asenjo, y Diego del Río. |
Y aquí con todo el equipo, gracias por una jornada tan especial.
Restaurante El Lago
El Restaurante está abierto en invierno de martes de 20.30 a 11.30 y en verano de lunes a domingo. En este enlace podéis consultar la carta, además tienen un menú degustación Gourmet por 63 euros por personas y el menú degustación clásico por 52 euros.
Urb. Elviria Hills Avda. Las Cumbres s/n,
29604 Marbella, Málaga, Spain
T. +34 952 832 371 / F. +34 952 839 082
restaurante@restauranteellago.com
Un comentario
Un post maravilloso, Ana. Me encanta recordar ese día, Un lugar de ensueño y unas compañeras de viaje excepcionales. Un beso