Enter your email Address

Cocinando Entre Olivos

  • Inicio
  • Recetas
    • De la A a la Z
    • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
    • VerdurasEnsaladas y Verduras
    • Arroz y PastaArroz y Pasta
    • CucharaPlatos de Cuchara
    • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
    • CarnesCarne
    • Postres y DulcesPostres y Dulces
    • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
    • Cocina de JaénCocina de Jaén
    • Para NiñosCocina para Niños
    • Sin GlutenSin Gluten
    • Recetas de NavidadRecetas de Navidad
  • Aceite de Oliva Virgen Extra
    • Conociendo el AOVE
    • Probando AOVE
    • Recetas con AOVE
  • Noticias y GastroEventos
  • Sitios que me gustan
  • Quién soy
  • Contacto

Juan Andrés Morilla nos presenta su carta de verano en el Restaurante El Claustro

por Ana María Gutiérrez García / jueves, 31 julio 2014 / Publicado en Sitios que me gustan
Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (30)

Hace un tiempo os hablé del Restaurante El Claustro y de su jefe de cocina y alma mater, Juan Andrés Morilla, era la primera vez que probaba y visitaba su cocina, aquella vez me enamoró y desde entonces lo sigo muy cerca, creo que es de lo mejor que tenemos en Andalucía.
Platos llenos de alta cocina, con mucha técnica y trabajo detrás, excelente materia prima, con muchas referencias andaluzas,  cuidando y mimando los productos de principio a fin. Interesante bodega, con mucha presencia local y regional, dejaros llevar por el sumiller que os recomendará el adecuado maridaje con cada plato.

Espero de corazón que de una vez Granada ocupe el lugar que se merece en la Alta Gastronomía, Granada no sólo son tapas y en esta ciudad hay magníficos profesionales que trabajan seria y duramente para conseguirlo, están haciendo las cosas realmente bien y es justo que este esfuerzo se reconozca.

Si estáis por Granada, no dejéis de ir al Restaurante El Claustro, será una experiencia
inolvidable, para todos los sentidos. La arquitectura del antiguo
Convento jerónimo de Santa Paula, sus muros, su claustro, no dejéis de visitar las casas nazaríes que están dentro…todo esto junto con la cocina de Juan
Andrés os hará sentiros muy especiales.

Y ahora voy a enseñaros algunos de sus nuevos platos,ojalá a través de mis imágenes consiga transmitiros ese buen hacer, ese arte…

Nos recibieron con unos encurtidos en aceite de oliva virgen extra, Amarga y pica de Benalúa de las Villas. Desde ya, os aviso que en la cocina de Juan Andrés no todo es lo que parece, así que no voy a explicaros qué son algunas cosas, no quiero desvelaros todo, porque espero que vayáis alguna vez y quiero que os sorprendáis…

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (5)

Ensaladilla de verano, a base de huevo.

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (9)

Unos minijamoncitos, unos picos hechos con forma de jamón, envueltos por fina panceta y polvo de jamón…

Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (2)

El “arbol de la abundancia”,  árboles hechos a mano por un artesano en el que se presentan las manzanas rellenas de foie y unos nidos de pasta Katafi con huevos de codorniz al curry…

Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (4)

Los huevitos…se comen enteros, ¿serán huevos?.

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (3)

Y la manzana, presente desde hace tiempo en la cocina de Juan Andrés y protagonista de su maravilloso plato Manzana recién caída del árbol. Plato  que llevo hasta el Bocusse D’ or, porque no os he contado que Juan Andrés fue campeón de España en 2009 y que fue el primer cocinero andaluz que nos representó en este certamén, allí se fue sin ningún patrocinador, desde luego valor tiene este chico y muchas ganas.
Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (6)

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (8)

Estos entrantes los disfrutamos con un blanco de Rueda, Orden Tercera Verdejo, de Javier Sanz.

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (7)

El primer plato, un gazpacho de pepino con aire de lima. Fue mi primer ¡guauuu! muy refrescante gracias a los cítricos, ligero y sorprendente. De nuevo en este plato hay una gran técnica y mucho trampantojo…nada es lo que parece ;).
 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (10)

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (11)

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (12)

Maridado con uno de mis vinos favoritos, de Granada,  Mencal de Pago de Almaraes. Por cierto que todos los vinos nos los presentó y sirvió Antonio García-Galan, un sumiller que también tiene blog ;).

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (13)

Continuamos con un Pulpo de Motril con mojo, un maravilloso mosaico de pulpo seco, tan típico de esta zona,  en el que aparece el mojo picante, el dulce del ajo negro…todo en perfecto equilibrio y armonía.

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (14)

Acompañado de un Albariño, Envidia cochina de las Rías Bajas.

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (15)

Continuamos con un “pescado nori”, una caballa jugosa, limpia,  envuelta en alga nori sobre un escabeche de verduras, al dente, con una juliana de citrícos…muy rico, aunque el alga esta un pelín dura.

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (17)

Lo acompañamos de un blanco que me gustó muchísimo, Cloe 2012 de Bodegas Doña Felisa de Ronda, un chardonnay de color dorado que tengo que buscar.

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (16)

Seguimos con una Corvina acompañada de verduritas y dashi.

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (19)

Increíble este dashi hecho a base de las espinas de la Trucha de Riofrío…servido con una tetera de hierro japonesa. Producto local con aires orientales…

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (20)

Disfrutamos este plato con un Rosado de Chinchilla de Bodegas Doña Felisa, de Ronda.

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (18)

Y llegamos hasta la carne, Cochifrito glaseado sobre polvo de boletus y compota de orejones.  Si durante estos años a todo el mundo que mando al Restaurante El Claustro le rogaba que pidiera el cordero segureño, ahora ya no sé…porque este cochifrito estaba delicioso.
Un plato servido en campana, y que me daba pena tocar, me parecía tan bonito el dibujo hecho a mano.. Por cierto que a mí me recordó a los dibujos de los mosaicos de la Alhambra y me sigue recordándolos, pero Juan Andrés nos explicó que era la tierra cuarteada, la tierra seca, sin agua.
 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (22)

Lo acompañamos con un Pinot noir, El Pino rojo, de la Bodega Barranco Oscuro, un vino natural,  muy fácil de beber, me gustó mucho. Un vino de Granada, de la Contraviesa.

Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (21)

Y vamos con el postre, un Jardín nazarí...es bonito ¿verdad?. La estética de cada plato está cuidada al mínimo detalle, pero el sabor está, más de una vez he probado platos preciosos pero que luego no encontrabas el sabor.
Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (23)

Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (24)

En este postre encontramos un tradicional tocinillo de cielo, ganache de chocolate blanco con té polvo de bizcocho, fruta de la pasión, frambuesas liofilizadas, un espectáculo.

Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (25)

Para compañar el postre, un vino dulce, un Pedro Ximénez, Hechizo, de las Bodegas Rey Fernando de Castilla de Jérez.

Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (26)

Para el café y la charla…unos deliciosos petit fours, las trufas de chocolate se deshacían en la boca.

Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (27)

Tras la increíble comida, experiencia…Juan Andrés se sentó con nosotros, nos enseñó sus libretas con sus dibujos, sus sueños. Una jornada para guardar en la memoria.

Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (31)

También hubo de foto de grupo, con Cristina, responsable del Hotel Santa Paula y María y Ángel de Oak Power Comunicación que tan bien nos hicieron sentir.

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (32)

!Gracias!

Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (29)

Y por supuesto gracias al equipo, porque siempre detrás de alguien grande hay un fantástico equipo detrás.

 Carta de verano Claustro Juan Andrés Morilla www.cocinandoentreolivos.com (28)

Más información:

Restaurante El Claustro
Hotel AC Palacio de Santa Paula
Calle Gran Vía de Colón número 31
18001 Granada
958 805 741

https://www.facebook.com/RestauranteElClaustro

https://twitter.com/ElClaustro_GRX

image_printImprimir
Etiquetado con: Noticias y Eventos gastronómicos, Restaurante El Claustro, Restaurantes

Sobre Ana María Gutiérrez García

Cocinando entre Olivos. Gastronomía, Aceite de oliva virgen extra y Recetas explicadas de forma sencilla, con fotografías paso a paso para que cualquiera se anime a cocinar. "Si a mí me sale a ti te saldrá mejor".

Otros artículos que pueden interesarte...

Restaurante el Lago de Marbella, cocina de vanguardia basada en los sabores de siempre.
Baga Pedro Sanchez Jaen
Bagá, espacio gastronómico de “Pedrito”. Una pequeña cocina, un gran cocinero y la primera estrella michelín de Jaén.
Restaurante Dama Juana Jaén
Restaurante Dama Juana en Jaén, segunda estrella michelín para Jaén

7 Comentarios en “ Juan Andrés Morilla nos presenta su carta de verano en el Restaurante El Claustro”

  1. Las tartas de Paz dice:Responder
    31 julio, 2014 a las 9:17 am

    He vuelto a vivir cada plato, cada momento.
    Efectivamente, tenemos alta gastronomía en Granada y hay que darla a conocer al mundo entero. Me ha encantado tu crónica, es simplemente perfecta.
    Un beso

  2. Carlos Dube dice:Responder
    31 julio, 2014 a las 10:04 am

    Espectacular, realmente por su cocina es una cita obligada. Y su aceite, increíble. Para mí el mejor que se hace en Granada ¡sin duda!

  3. Mjkayto dice:Responder
    31 julio, 2014 a las 10:09 am

    ¡De septiembre no pasa! Estoy deseando probar estas delicias, por supuesto, contigo.
    Besos

  4. Anónimo dice:Responder
    31 julio, 2014 a las 10:27 am

    mikayto, porque lo dejas para septiembre te espero el miercoles dia 6 de agosto, mas vale pajaro en mano…………luego repites es que veo ese arbolito con sus manzanas y el cochifrito y lloro. besos.

  5. carmina dice:Responder
    31 julio, 2014 a las 11:47 am

    Un lugar excepcional sin duda. Hay que ir pero ya!

  6. Btrix dice:Responder
    3 agosto, 2014 a las 2:59 pm

    Fuimos unas verdaderas privilegiadas al poder disfrutar de esta presentación el menú, el lugar el chef y la compañía!! todo maravilloso! un besote guapa!!

  7. Anónimo dice:Responder
    8 agosto, 2014 a las 11:34 pm

    Ana María muy buena pinta todo…habrá que hacerles próximamente una visita; por cuanto sale este menu degustacion de verano?

Deja un comentario Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Recetas de Navidad

Libro “Cocinando entre Olivos”. A la venta en todas las librerías.

Libro Cocinando entre Olivos

De la A a la Z

  • Índice alfabético de recetas

Busca tu receta

Cocinando entre olivos

Suscríbete por email

Recibe nuestras recetas en tu email

Cocinando entre olivos

Recetas por Categoría.

  • Tapas y AperitivosTapas y Aperitivos
  • VerdurasEnsaladas y Verduras
  • Arroz y PastaArroz y Pasta
  • CucharaPlatos de Cuchara
  • Pescados y MariscosPescados y Mariscos
  • CarnesCarne
  • Postres y DulcesPostres y Dulces
  • Bizcochos y TartasBizcochos y Tartas
  • Cocina de JaénCocina de Jaén
  • Para NiñosCocina para Niños
  • Sin GlutenSin Gluten

Archivos

Cocinando entre olivos

Categorías

Recetas más cocinadas

Los Aceites Jaén Selección 2020
Cómo hacer un bizcocho de chocolate a la taza en microondas. Receta paso a paso.
Cómo hacer gambones al horno, receta muy rápida y fácil
Cómo hacer Paté de langostinos, para Tartaletas o para untar
Cómo hacer lomo de orza al estilo de Jaén, receta paso a paso.
Mantecados de huevo
Cómo hacer Vieiras gratinadas con gambas al cava, un plato de fiesta que gustará a todos
Cocinando entre olivos

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinamos con Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos
Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Mejor Bloguero de cocina 09 CanalCocina.es

Comida a Domicilio

Cocinando entre olivos

Perfil en Facebook

Perfil en Facebook

Instagram de Cocinando entre Olivos

anaentreolivos

Instagram post 2197939220077653041_43595847 Hoy es Santa Lucía y es tradicional hacer estos deliciosos bollitos. Por si os animais a hacer estos Bollos típicos de Suecia en este enlace tenéis la receta:
 https://cocinandoentreolivos.com/2013/12/bollos-suecos-de-santa-lucia-o.html

#CocinandoEntreOlivos #SantaLucía #Recetas #Foodblogger #Instafood
Instagram post 2197216755282129716_43595847 Estas vieiras son ideales para cualquier mesa de fiesta, lo mejor es que son fáciles de hacer y que se pueden tener hechas con antelación.
Llevan puerro, gambas y cava, yo he utilizado un espumoso que se hace en la Sierra Sur de Jaén, Frailes, que ya sabéis que la tierra me tira mucho.
Os explico cómo hacerlas con fotografías paso a paso y todos los trucos en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/vieiras-gratinadas-gambas-al-cava.html

#IdeasParaNavidad #food #instafood #foodblooger #Vieiras #Jaén #CómeteJaén #Recetas #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2195987073614264013_43595847 Hoy en el Blog una nueva idea para los aperitivos, un paté rápido y facilón de langostinos que nos sirve para rellenar unas tartaletas, unos volovanes o para servir con unas regañás o pan tostado.

La #receta la tenéis explicada paso  a paso en este enlace:

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-pate-de-langostinos-tartaletas.html

#CocinandoEntreOlivos #tartaletas #instafood #IdeasparaNavidad #langostinos #foodblogger #RecetaFácil
Instagram post 2193585075606716642_43595847 Fin de semana de decorar la casa, poner el árbol, montar el Belén....y si lo haces con un delicioso chocolate caliente con canela y nubes entras en modo navideño completo. Muy fácil de hacer queda absolutamente delicioso...
🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 Acabo de publicar la #receta en el Blog
 https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/chocolate-caliente-con-canela-y-nubes.html

#CocinandoEntreOlivos #RecetaFácil #Instafood #Chocolate #IdeasParaNavidad #Navidad #FoodBlogger
Instagram post 2193113625653247484_43595847 Uno de los sitios que más me gustan de Granada, @comidasatelier donde su jefe de cocina Raúl Sierra seguro te hace disfrutar. Nuevo establecimiento BibGourmand de @michelinguide 
#AtelierCasadeComidas BIbGourmand  #sitiosquemegustan #HaciendoAndalucía #HaciendoAcademia #Granada #CocinandoEntreOlivos
Instagram post 2192225759855333710_43595847 Este Solomillo con manzanas es tan fácil que hasta un novato puede hacerlo. Además es muy rápido de hacer y se puede tener preparado con antelación.

La #receta explicada con fotografías  paso a paso en el Blog 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/solomillo-cerdo-salsa-manzana.html

#CocinandoEntreOlivos #Recetas #RecetaFácil #aove #IdeasParaNavidad #Foodblogger #Instafood #Solomillo
Instagram post 2191613770174939888_43595847 Hoy en el Blog os propongo preparar un aperitivo muy fácil de hacer con un resultado de diez, unos volovanes mini rellenos de sobrasada y yema de huevo de codorniz. 
Podéis ver la receta con todo detalle explicada con fotografías paso a paso  https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/volovanes-con-sobrasada-y-huevo-de-codorniz.html

#CocinandoEntreOlivos #receta #RecetaFácil #instafood #foodblogger #IdeasparaNavidad #Volovanes #Aperitivos #Sobrasada #huevosdecodorniz
Instagram post 2190002424408883509_43595847 Hoy comparto con vosotros una receta riquísima, Rape al horno con patatas, lleva una ajada con pimentón, ajos y aceite de oliva virgen que lo hace especial. 
Es muy fácil de hacer, además os explico cómo se hace con fotografías paso a paso en el Blog. 
https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/rape-al-horno-con-patatas.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #Rape #instafood #foodbloger #Rape #Recetas
Instagram post 2189259284412412229_43595847 Los domingos son para relajarse un poco, aunque hoy he madrugador y  aprovechado para adelantar trabajo. Ahora toca vermut y aperitivo, unas almendras fritas caseras son insuperables. Sólo necesitamos:
✔Almendras
✔Aceite de oliva virgen extra
✔Sal gruesa.

Os explico la receta con fotografías paso a paso y todos los trucos para que os queden irresistibles.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/12/como-hacer-almendras-fritas-caseras.html

#CocinandoEntreOlivos #aove #RecetaFácil #recetas #Jaén #Instafood #foodblogger #Almendras
Instagram post 2188534707348717206_43595847 Para celebrar que es sábado os traigo un aperitivo que en mi casa triunfa como Los Chichos, Navajas a la plancha con su aliño de ajo, perejil y aceite de oliva virgen extra.
Acabo de publicarlo en el Blog ¿Os pasáis a verlo?

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/como-hacer-navajas-a-la-plancha.html

#aove #recetas #CocinandoEntreOlivos #Instafood #navajas
Instagram post 2187767899372990716_43595847 5 propuestas de canapés con pan de molde, un bocado que nunca pasa de moda y que siempre se termina de lo primero. ¿De qué los hacéis vosotros? ¿Cuál os gusta más? 
Si queréis ver los favoritos de mi casa os enseño a hacerlos paso a paso.

https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/5-canapes-faciles-pan-molde-navidad.html 🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄🎄 #CocinandoEntreOlivos #Navidad #Recetas #Instafood #canapés
Instagram post 2184826128389148981_43595847 Deliciosa Trenza de hojaldre salada, va rellena de cebolla, manzana y queso.
Muy fácil de hacer y seguro que gusta a casi todos, además queda muy bonita ¿Verdad?

La receta recién publicada en el Blog y si no en este enlace:
https://cocinandoentreolivos.com/2019/11/trenza-queso-cebolla-y-manzana.html

#cocinandoentreolivos #recetas
Cargar más...

Timeline de Twitter

Mis tuits

Cocinamos con AOVE

Aceite de Oliva Virgen Extra Aceite de Oliva Virgen Extra

Cocinando entre olivos

Licencia Creative commons

Licencia Creative Commons

Licenciado bajo Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 3.0 Unported License)
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies

Cocinando entre olivos  | Idea original de Ana María Gutiérrez. | Diseño de Maite Martín | Desarrollado por ChipWeb.es

SUBIR
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información pulsando en "Leer más"Estoy de acuerdoLeer más